Fucked de la vida
Muerto por dentro
- Registro
- 7 Abr 2008
- Mensajes
- 27.847
- Reacciones
- 19.155
Muchos tatus y tal, pero nunca he visto a un forero con algo tatuado del foro.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Muchos tatus y tal, pero nunca he visto a un forero con algo tatuado del foro.
¿Ahora? ¿Antes no?Llevar camisas hawaianas ahora SI ES DE GILIPOLLAS.
Antes era de pedófilo.¿Ahora? ¿Antes no?
El tema tatuajes es ya algo tan masivo, que dificilmente haya marcha atrás.Los que conozco que se borran, es para hacerse otros, y seamos serios, quien se tatua cara y manos, no tiene pensado hacerse neurocirujano.
Otra cosa es que la generación de nuestros hijos quiera la piel inmaculada, pero precisamente son los que mas se tatuan.
Me siento muy identificado con esto. La primera vez que me dejé barba era 1997, y porque me salió tarde, que si no me la hubiera dejado incluso antes. Huelga decir que era el único que la llevaba, y que me miraban raro. Bebí mi primer gintonic como en el año 99, y desde entonces no bebo otra cosa. Por supuesto, era el único que lo hacía y me miraban raro. Las gafas Ray-Ban de aviador verdes fueron mis primeras gafas de sol, las de mi padre. Por supuesto, no la llevaba nadie de mi edad, sólo los viejos, y, por supuesto, también me miraron raro. Hoy día tanto barba como gintonic como gafas son moneda común, y los que se reían hace veinte años porque yo hacía esas tres cosas son los primeros que lo hacen hoy y de esas risas no se acuerdan.-Hace casi 20 años me dejé barba. No había motivos estéticos más allá de que mi piel era delicada y me salían granitos cuando me afeitaba. Descubrí que no afeitarse esa una comodidad. Me han llamado abuelo, rancio, etc... años después llevar barba es lo más cool y me han llegado a decir “qué, barbita eh? A la moda...”. ¡me cago en su puta madre.
-Beber gintonic. Empecé con 18. Odiaba el whisky y el ron. El vodka me sentaba de pena. Compaginaba sol y sombra con gintonic porque es lo que me quedaba. Bebía Larios porque es lo que había. Ahora pido mi Larios tónica sin limón y me miran como a un iletrado del gintonic todos con sus amaneradas combinaciones en la mano.
-Gafas Rayban de aviador. Ahora ya muy de moda y consolidadas, pero hace muchos años perdí las mías y no tenía dinero para otras (era estudiante) así que usaba las de mi padre. Las rayban originales en verde y oro. Mis amigos y novia riéndose de mí. Al año todos como tontos con las gafitas.
-
No sé a qué te refieres, ¿a qué te refieres?Tiene que ser como lo que decía ILG de las emisoras de radio. Debe de estar en sincronía con las tendencias de una generación en concreto.
Estoy hablando de hombres masa, no de renacuajos masa, pues serlo es su sino. El problema es tener veintimuchos o treinta y muchos y seguir con gilipolleces de tolays.
En invierno se puso de moda ir con los tobillinos al aire para enseñar no sé bien qué, supongo que los tobillinos. Y ahora en invierno se ha puesto de moda llevar calcetines cuanto más grandes mejor para ir en calzonas, supongo que para que no se vea lo bien depilados que van.
Me siento muy identificado con esto. La primera vez que me dejé barba era 1997, y porque me salió tarde, que si no me la hubiera dejado incluso antes. Huelga decir que era el único que la llevaba, y que me miraban raro. Bebí mi primer gintonic como en el año 99, y desde entonces no bebo otra cosa. Por supuesto, era el único que lo hacía y me miraban raro. Las gafas Ray-Ban de aviador verdes fueron mis primeras gafas de sol, las de mi padre. Por supuesto, no la llevaba nadie de mi edad, sólo los viejos, y, por supuesto, también me miraron raro. Hoy día tanto barba como gintonic como gafas son moneda común, y los que se reían hace veinte años porque yo hacía esas tres cosas son los primeros que lo hacen hoy y de esas risas no se acuerdan.
Cosas similares me ha pasado con otras historias. Recuerdo, por ejemplo, que en el año 95 sólo había una persona que gastara abrigo largo en toda la facultad: yo. Me miraban raro por ir vestido con un abrigo que podía ser de mi padre o de mi abuelo. Varios años después, era lo guay.
No sé a qué te refieres, ¿a qué te refieres?
El problema, querido amigo, es que hoy día son renacuajos hasta los cuarenta, y la adolescencia se ha prolongado, y se prolongará, eternamente. Es muy lamentable ver a carapadres mediocalvos y canosos vestirse como si tuvieran quince años, o como si tuvieran veinte, con su brazo tatuado ayer.
El ejemplo claro de esta masa de subnormales, de esta tipología concreta, lo tenemos en el soberano payaso de @urtikarianal aka pedrojoseandujar aka ultimatum aka buahchavalundron aka otrosusuariosdemierda: un taxista subnormal QUE SE CREE ESTRELLA DEL ROCK. No, mira, no eres una estrella del rock. Eres un taxista subnormal en Valencia con complejo de Peter Pan. No eres mejor que cualquier subnormala a la que le venden una camiseta de los Sex PIstols con perlitas y se la pone sin saber qué son los Sex Pistols y la que Sid Vicious potaría en la cara, y la prueba es que te compras tú esa camiseta, soplapollas.
Totalmente cierto
![]()
Pescanova era mi amigo; mi hermano en la droga. Creo que ha sido al único valenciano al que habré echado de menos alguna vez en mi vida.GINT, el forero @urtikarianal creo que se ha ganado un sitio entre nosotros. Y ya que me pongo, que a ver si dejáis volver al capitán pescanova.
Él no. Es la ventaja de retraso profundo, no hay lugar al rencor, es violento en el momento, pero cuando se pasa el evento, se le olvida y a otra cosa. Por eso vuelve una y otra vez aunque le hayan cremado varias veces. En la próxima amnistía phoril ahí estará sin duda.Pescanova era mi amigo; mi hermano en la droga. Creo que ha sido al único valenciano al que habré echado de menos alguna vez en mi vida.
No sé a qué te refieres, ¿a qué te refieres?
Ah, cierto, es verdad. No recordaba a qué te podías referir.A que tiempo ha explicaste que las listas de éxitos de emisoras como Kiss FM o M80 se van ajustando conforme maduran los gustos del colectivo al que van enfocadas. Hoy es música de los 80 para cuarentones. Dentro de 10 años música de los 90 para cincuentones. Y que usan paneles de opinión, o algo así.
Las gafas Ray-Ban de aviador verdes fueron mis primeras gafas de sol, las de mi padre. Por supuesto, no la llevaba nadie de mi edad, sólo los viejos, y, por supuesto, también me miraron raro.
Sí, los skins iban con este tipo de abrigo, síError. Era un añadido básico en la estética skin de los 90. Parece mentira que vivas en Madrid.
Y los abrigos largos... La escena de Madrid no ha sido la de Barna (más clásicos y elegantes) pero había peña que vestía con Donkeys en los Madriles skinetos de los 90.
Sí, los skins iban con este tipo de abrigo, sí
![]()
Y claro, lo que llevara algún individuo de un grupo minoritario en un garito concreto lo convierte en norma y en cosa común.
El tipo de abrigo al que me refiero, en los noventa y en los primeros dos mil, lo llevaban solamente viejos.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.