[RETARDS] HOY EN VRICOMANIA: extreme desk tunning

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LeChuck
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si quieres le presento al mío. Se llevarán bien o acabarán a hostias, no hay más opciones.
 
Al paso que vas te veo tirando la puta mesa y pidiendo una a los reyes.


Foto actual please.


Si la vas a tirar te aconsejo que la dejes en la calle ya que...




RECICLAR ES DE SUBNORMALES!!!
 
El paso 2 va a llevar mas tiempo del esperado. Siento la satisfacción del que tiene que montar un montón de piezas sin planos y todo va saliendo fácilmente, avanzando cada día a pesar de que tengo que ir resolviendo mil historias. Ojalá todo en la vida fuese igual de rodado.

Hay un problema > ideo solución > sale a la perfección y sin contratiempos > nuevo problema > vuelta al inicio del bucle

Lo que pasa es que tengo que estar limpiando todo el rato, y eso se come mucho tiempo. Porque al lijar o serrar, especialmente con la sierra de calar, el polvo empieza a flotar por ahí y se acaba posando por cada milímetro cuadrado de la casa. Y pasas un dedo por encima de la nevera y hay polvo amarillento (de la mesa), lo pasas por el cable de la radio y hay polvo. Lo pasas por la cisterna del váter y hay polvo.


He tenido una idea tan genial como demencial de realizar en cuanto a la pintura de la mesa. No sé si lo llevaré a cabo. Sería un trabajo de chinos y ni siquiera yo estoy seguro de poder hacerlo sin volverme loquer.



pd: no me he cortado, pero ayer me pegué un martillazo guapo en el dedo.
 
Te compras una mesa antigua para reventarla y pintarla.

No entiendo nada.
 
El paso 2 va a llevar mas tiempo del esperado. Siento la satisfacción del que tiene que montar un montón de piezas sin planos y todo va saliendo fácilmente, avanzando cada día a pesar de que tengo que ir resolviendo mil historias. Ojalá todo en la vida fuese igual de rodado.

Hay un problema > ideo solución > sale a la perfección y sin contratiempos > nuevo problema > vuelta al inicio del bucle

Lo que pasa es que tengo que estar limpiando todo el rato, y eso se come mucho tiempo. Porque al lijar o serrar, especialmente con la sierra de calar, el polvo empieza a flotar por ahí y se acaba posando por cada milímetro cuadrado de la casa. Y pasas un dedo por encima de la nevera y hay polvo amarillento (de la mesa), lo pasas por el cable de la radio y hay polvo. Lo pasas por la cisterna del váter y hay polvo.


He tenido una idea tan genial como demencial de realizar en cuanto a la pintura de la mesa. No sé si lo llevaré a cabo. Sería un trabajo de chinos y ni siquiera yo estoy seguro de poder hacerlo sin volverme loquer.



pd: no me he cortado, pero ayer me pegué un martillazo guapo en el dedo.

Pero dinos qué quieres hacer con la pintura y qué ideas se te pasan por la cabeza para así poder decirte lo que deberías hacer o nuestras ideas y que ambas cosas te las pases por el forro de los cojones, que para algo es tu mesa.
 
Imagen1.jpg
 
Espero que la idea genial sea la de grabar todos nuestros nicks en la mesa con una navaja y luego barnizarla para que no se pierdan.
 
El paso 2 va a llevar mas tiempo del esperado. Siento la satisfacción del que tiene que montar un montón de piezas sin planos y todo va saliendo fácilmente, avanzando cada día a pesar de que tengo que ir resolviendo mil historias. Ojalá todo en la vida fuese igual de rodado.

Hay un problema > ideo solución > sale a la perfección y sin contratiempos > nuevo problema > vuelta al inicio del bucle

Lo que pasa es que tengo que estar limpiando todo el rato, y eso se come mucho tiempo. Porque al lijar o serrar, especialmente con la sierra de calar, el polvo empieza a flotar por ahí y se acaba posando por cada milímetro cuadrado de la casa. Y pasas un dedo por encima de la nevera y hay polvo amarillento (de la mesa), lo pasas por el cable de la radio y hay polvo. Lo pasas por la cisterna del váter y hay polvo.


He tenido una idea tan genial como demencial de realizar en cuanto a la pintura de la mesa. No sé si lo llevaré a cabo. Sería un trabajo de chinos y ni siquiera yo estoy seguro de poder hacerlo sin volverme loquer.



pd: no me he cortado, pero ayer me pegué un martillazo guapo en el dedo.
Las radiales dejan unas cicatrices gourmet cosa mala. Prueba y te haces una performance a lo bonzo. y lo grabas, of course.

Enviado desde mi 5010D mediante Tapatalk
 
Actualización del sistema:

Estoy terminando la parte de corte y confección, aunque todavia queda. Como podéis ver para cerrar por detrás la parte superior de la mesa he usado el palmo de fondo que le corté. Respecto a las cajoneras, pues si no da con la madera sobrante de cajones y otras partes deberé pasarme por el Brico Depot.

Como premio me he metido esa mierda que se toma Mario Bros para ir pegando saltos por ahí.




pd: terrazo, si.
 
Última edición por un moderador:
Vas a poner nicks o algún toque PL? O será sorpresa?
 
Como tengas la misma paciencia con la madera que con la fibra de vidrio, más de uno se va a tragar sus palabras.

No he visto el mueble original, no parece una puta mierda, si partes de una madera decente y te lo dejas a tu gusto, puede merecer bastante la pena el esfuerzo.
 
Como tengas la misma paciencia con la madera que con la fibra de vidrio, más de uno se va a tragar sus palabras.

No he visto el mueble original, no parece una puta mierda, si partes de una madera decente y te lo dejas a tu gusto, puede merecer bastante la pena el esfuerzo.



Por lo pronto ya le he quitado un palmo de fondo, y he recolocado todo lo que había que recolocar. Un cambio significativo ha sido que he quitado el cajón de en medio, para tener mas espacio a lo alto. Al quitar ese cajón quedan dos huecos a los lados de los cajones, por lo que se veían los cajones "dentro" de la mesa y el propio interior de la mesa. Estuve trabajando duro para, utilizando tablas sobrantes cubrir esos huecos. Ha quedado bien. Ahora estoy adecentando la parte de atrás de la mesa. La que se ve a la izquierda en la ultima foto. Estoy cerrando todos los huecos, ocultando tornillos y lijando para que quede fino aunque vaya a ir contra la pared.

Os voy a desvelar mi secreto. Ya puestos a revivir una mesa tenia que hacerlo de forma excesiva, que es como hago yo las cosas. Primero voy a pintar la mesa de un color y los cajones de otro color complementario. Aluego...

Había pensado en pintar sobre las mesas algo espectacular y único. Primero se me ocurrió la idea de algún arabesco disimulado:


gen_image_produit.php


Luego un diseño estilo baldosas portuguesas:

depositphotos_84315894-Portuguese-tiles-seamless-pattern-vintage.jpg



Después pensé que mejor no llenar toda la mesa y se me ocurrió la idea de un mandala:

faed8297eb01a8b1bf350a2fcb06a181.jpg



Luego una rosa de los vientos, y mas tarde una rosa de los vientos dentro de un mandala:

24e350906729f28636533daedd8f692c.jpg



Y ahí ando, debatiéndome entre que me apetece, que le conviene a la mesa, y que es factible de realizar. Mientras tanto sigo dándole a la carpintería.
 
Siempre me gustó la decoración, clásica, del casco de Valentino Rossi.

casco-valentino-rossi-1999.jpg


No para que la pongas, pero a lo mejor algo con contrastes (sol y luna, yin y yan, etc) te podría servir como inspiración.
 
¿Por qué no aprovechas los cajones que has quitado? Si les quitas el fondo y te quedas con el frontal y el carril, puedes tener un cajón de doble altura que siga viéndose igual desde fuera. A veces cuando te pones a hacer estas cosas parece que cuantos más cambios mejor, pero un mueble tiene que ser práctico y un cajón abierto difícilmente va a guardar algo de valor. Salvo que tengas gato, entonces guarda a tu dueño, pero si no, pelusas.

Queda mejor, aprovechas una pieza muy vistosa en lugar de una reciclada. Y te sigue quedando la madera que has recortado de fondo para otra cosa.
 
Ah, y un consejo sobre el acabado a modo de decoración:

Pintes mucho o poco, con color o monocromático, el lienzo que usas no es el plástico que tiene encima el serrín que IKEA te vende como muebles. La madera resistirá el paso del tiempo mucho mejor que la mayoría de tus gustos actuales, mucho mejor que cualquier pintura que utilices. Tenlo en cuenta a la hora de elegir lo que haces ahí.
 
Propongo alternativa decorativa

Itasha (痛車 lit. Vehículo doloroso[SUP]?[/SUP]) es un término usado en Japón para referirse a la moda otaku de decorar sus automóviles con personajes de ficción de anime, manga o videojuegos (especialmente juego bishōjo). Estos personajes son mayormente chicas. Los adornos suelen consistir en pintura y adhesivos. Los automóviles son llamados Itasha, a las motos y bicicletas se llaman itansha (痛単車[SUP]?[/SUP]) e itachari (痛チャリ[SUP]?[/SUP]) respectivamente.
Itasha - Wikipedia, la enciclopedia libre

 
¿Por qué no aprovechas los cajones que has quitado? Si les quitas el fondo y te quedas con el frontal y el carril, puedes tener un cajón de doble altura que siga viéndose igual desde fuera. A veces cuando te pones a hacer estas cosas parece que cuantos más cambios mejor, pero un mueble tiene que ser práctico y un cajón abierto difícilmente va a guardar algo de valor. Salvo que tengas gato, entonces guarda a tu dueño, pero si no, pelusas.

Queda mejor, aprovechas una pieza muy vistosa en lugar de una reciclada. Y te sigue quedando la madera que has recortado de fondo para otra cosa.

No sé si te entiendo. El cajón central lo que he quitado mayormente porque las rodillas me quedaban demasiado cerca, por lo que no podía mazucarmela sin echar la silla para atrás.

Ahora esta así:



Esas dos tablas alargadas a los lados están donde antes había dos huecos, pues los huecos quedaban ocultos por el cajón central.

Lo que estoy haciendo ahora es dejar la parte de atrás como si fuese una sola pieza. Cuando este pintada no se notará la ñapa que llegué a hacer:





A la tía que se la compré le dije medio en broma que era tan grande que podría comprar una sierra de calar para cortarle un buen trozo de fondo. "Pues vaya pena sería", dijo.

Va a resultar que la trastada va a ir mucho mas lejos.
 
Atrás
Arriba Pie