Libros HOY HE COMPRADO LIBROS...

ruben_clv

RangoLeyenda
Registro
5 Sep 2005
Mensajes
21.996
Reacciones
20
Y he hecho una buena compra. He descubierto una edición de obras de Cioran que no conocía y me he comprado "En las cimas de la desesperación". El volumen es éste:

266419311_f4b7bac607_o.jpg



Es tapa blanda pero muy aseado, forma parte de la colección "Marginales" de Tusquets. En realidad no tenía intención de comprarme nada pero me he enamorado del volumen.

También ha caído "Cartero" de Bukowsky y el segundo número de un cómic de Marvel llamado "Eternos", colección que empecé porque el guión es de Neil Gaiman.



Sí, porque comprar libros no supone leerlos, porque compramos por capricho o por aburrimiento, usad este hilo como un vertedero de "Noticias frescas" sobre vuestras inversiones en literatura y/o cómics Y contadnos vuestras motivaciones, todos sabemos que un libro no siempre se compra sólo para ser leído.


Un saludo.
 
Pues vamos a la par. Mis recientes adquisiones han sido dos libros de Cioran, ése mismo y La caída en el tiempo, que me estoy leyendo, y de Bukowski, Lo que más me gusta es rascarme los sobacos, Mujeres y Peleando a la contra. De Cioran tengo pendiente Ese maldito yo, por cortesía de ILG.

La próxima vez que vuelva a la Fnac caerán El lobo estepario y Las partículas elementales, a parte del de Cioran.
 
Joder,estáis como adolescentes, leyendo a Cioran.....yo lo leí mucho con 17 años...luego lo dejé....más tarde, descubrí que tenía alguna obra interesante de veras, como Historia y Utopía, que es ensayística, y no aforística. Y poco más.
 
Ayer me compré Waltenberg, de Kaddour, y un libro sobre las Termópilas (edit. por Ariel).


Hoy he comprado (para regalar) "Arthur&George".
 
ruben_vlc rebuznó:
Sí, porque comprar libros no supone leerlos, porque compramos por capricho o por aburrimiento

Nones. Jamás he comprado un libro que no haya leído. No soy un fetichista de libros: los compro porque disfruto teniéndolos en las manos mientras los leo. En la estantería los encuentro inútiles y ociosos.

Y, por supuesto, rara vez compro libros de más de un euro: me voy a la Cuesta de Moyano y allí los compro de viejo, a medio euro o a euro.
 
Hoy me he comprado Factótum y El lobo estepario. Y en un mínimo de un mes no debería volver a pisar la Fnac.
 
rusas-macizas rebuznó:
Joder,estáis como adolescentes, leyendo a Cioran.....yo lo leí mucho con 17 años...luego lo dejé....más tarde, descubrí que tenía alguna obra interesante de veras, como Historia y Utopía, que es ensayística, y no aforística. Y poco más.

Como adolescentes leyendo a Cioran, dice el pollopera... Pero tío, los adolescentes lo único que leen es la parte de atrás del champú cuando van a cagar... :lol: :lol: :lol:

¿Qué le pasa a Cioran? Es un escritor brillante, lúcido, ya sea en forma de aforismos o en forma de ensayo. Anda, que...

Me alegra profundamente, Ruben y Weiz, que mis recomendaciones no caigan en saco roto. Me alegra no que me hagáis caso -que también-, no, no es eso, me alegra que os guste de verdad.
-------

Con respecto al tema del hilo, he de decir que últimamente los libros que compro, por h o por b, no los leo. El último fue un volumen que compila toda la serie "Paracuellos", de Carlos Giménez, un comic muy interesante, triste, de evidente sesgo izquierdoso, pero muy bueno sobre los hogares para jóvenes de la postguerra. Ahí lo tengo cogiendo polvo sobre la mesa del salón. Lo compré porque me pareció necesario tenerlo, por si acaso no lo volvían a editar o algo.

Últimamente sólo compro los libros que me parece que como no los compre en el momento de verlos no los voy a ver nunca más. Una especie de ILG al rescate de los libros pronto descatalogados. Tengo, además, muy buen ojo para eso. O muy malo, según se mire, porque libro que me encanta y me fascina, libro que dejan de editar. Así que me lanzo sobre ellos. Fíjate Weiz lo que pasa con Ese maldito yo. Ahora nadie lo encuentra, y hace un año estaba en cualquier sitio. ¿Seré un gafe literario?
 
Tanto en la Fnac como en La casa del libro me han dicho que estaba descatalogado, pero de almacén y de la propia editorial. Y el que me recomendaste de Pessoa tampoco lo encuentro por ningún lado :lol:
 
Joder :? :? :?

¿Está ahora claro cuál es mi motivación para la compra de libros?

Hay que joderse. Me estoy agarrando un mosqueo de flipar.

Por supuesto, Tres hombres en una barca también es inencontrable :lol: :lol:

Así que ya sabéis para qué compro yo libros: para rescatarlos.
 
Siento llevar la contraria a ilovegintonic(mi maestro espiritual literario) pero en Madrid está en al menos tres librerías y a un precio mas que razonable(en El desván del libro,en librería Alcana y en la librería Sagasta)en ninguna de ellas el libro supera los 10 euros de precio.
También posteo esto para que quien pueda y quiera lo compre y disfrute,es altamente recomendable para alegrarse el alma :D
 
¿Cual de los libros que menciono está en qué librerías? Relación completa, por favor.

He de ir corriendo a comprarlo antes de que se los lleve el chamarilero para venderlos a una planta recicladora al peso.

O para que vaya Weiz :lol:

Ruben, ¿esto te pasa a tí? Es que es horroroso tener esta motivación para la compra de libros, joder.
 
En el hilo anterior me estaba refiriendo a Tres hombres en una barca.
En cualquier caso creo que poco o muy poco es imposible de conseguir en cuanto a libros se refiere,tengo la suerte(o la desgracia)de obsesionarme hasta tal punto con algunos libros que estén descatalogados o no, acabo consiguiéndolos finalmente.
Si quieres mándame algún título que se te resista por mp y veré que se puede hacer.
 
Fiesta y Las partículas elementales :cry:

El de Cioran directamente me iré a alguna biblioteca cuando me dé la vena.
 
Bueno, yo hace ya mucho tiempo que compro pensando en el futuro, mi ritmo de compra es superior a mi ritmo de lectura. Y también es cierto que muchas veces compro algunos volúmenes motivado por algo parecido a lo que dices, ILG, de hecho con este último libro de Cioran me ha pasado algo así, lo compré porque me gustó la edición y no quería perder la oportunidad de tenerlo, no era un título que tuviera pensado adquirir.
 
Sinceramente, a mi Cioran me parece un idiota que tan solo adolescentes y pedantes pueden leer con interes. Su Adios a la filosofia leido al empezar mi vida universitaria (o sea hace ya evos) me parecio, y me sigue pareciendo, ahora con mas fundamento, un concurso de gilipolleces y desde entonces deje de interesarme por un autor tan vacuo.

Saber, como descubri recientemente al escribir un articulo sobre un compatriota y companyero suyo, Mircea Eliade (otro que tal baila), que fue un fascista, anti-semita y mas falso que un billete de Mortadelo (capaz de censurar los pasajes mas comprometidos de sus obras de juventud y de mentir sobre sus filias con tal de medrar academica y economicamente) no ha aumentado mi simpatia por semejante "sujeto". En fin, hay gustos que merecen palos :cry: .
 
Yo de Dashiell Hammett compre dos."La maldición de los Dain" y otro que se titula "La llave de cristal"que por cierto no conocía.Todo ello al módico precio de 2 ecus,en una tienda-rastro.Quisiera con esto romper una lanza en favor de la novela negra,ese género tan olvidado.Pessoa me parece excelente,Cioran es simplemente infumable y que me disculpen sus seguidores que por lo que veo son muchos.
 
ILG, abre un puto hilo de Cioran. :lol:

A mí no me desagrada y lo leo con curiosidad al haberlo descubierto recientemente, pero está claro que cuando quiero leer sobre absurdo y desesperación acudo con celeridad a Camus o al checo de los cojones, no hay color. Este último libro que he comprado lo escribió Cioran con 21 años y se nota a la legua, no hay profundidad, es un abrazo al Vacío ancho pero sin intensidad.

Pero vamos, algún libro bueno tendrá, ¿no?
 
A mi si me recomiendan algun libro que consideren realmente bueno de Cioran no me importaria intentar leerlo, e incluso me comprometeria a comentarlo, aunque, como ya digo, la primera experiencia que tuve fue bastante traumatica y lo que luego he ido conociendo del autor no ha hecho que mi interes por el aumentara (aunque igualmente podria criticarse el pensamiento politico o las acciones y actitudes del mencionado Eliade o de Paul de Man, Heidegger o Celine, por poner algunos ejemplos al azar de escritores y pensadores, y no por ello su lectura deja de parecerme muy recomendable). :D
 
Comprando regalitos para mi hermanito me he tropezado, como no, con FNAC...


- "El clan de los parricidas y otros relatos", de Ambrose Bierce (Ed. Valdemar).

El relato que da nombre a la obra es uno de mis favoritos desde hace muchos años, aún digo más, sueño con un día escribir un relato que tenga un inicio tan prometedor como éste:

Me llamo Boffer Bings. Nací de padres honestos en uno de los más humildes caminos de la vida: mi padre era fabricante de aceite de perro y mí madre poseía un pequeño estudio, a la sombra de la iglesia del pueblo, donde se ocupaba de los no deseados. En la infancia me inculcaron hábitos industriosos; no solamente ayudaba a mi padre a procurar perros para sus cubas, sino que frecuencia era empleado por mi madre para eliminar los restos de su trabajo en el estudio. Para cumplir este deber necesitaba a veces toda mi natural inteligencia, porque todos los agentes de ley de los alrededores se oponían al negocio de mi madre. No eran elegidos con el mandato de oposición, ni el asunto había sido debatido nunca políticamente: simplemente era así. La ocupación de mi padre -hacer aceite de perro- era naturalmente menos impopular, aunque los dueños de perros desaparecidos lo miraban a veces con sospechas que se reflejaban, hasta cierto punto, en mí. Mi padre tenía, como socios silenciosos, a dos de los médicos del pueblo, que rara vez escribían una receta sin agregar lo que les gustaba designar Oil Can. Es realmente la medicina más valiosa que se conoce; pero la mayoría de las personas es reacia a realizar sacrificios personales para los que sufren, y era evidente que muchos de los perros más gordos del pueblo tenían prohibido jugar conmigo, hecho que afligió mi joven sensibilidad y en una ocasión estuvo a punto de hacer de mí un pirata.


- "La vanidad de los Duluoz", de Jack Kerouac (Compactos Anagrama)

Es de Kerouac y es nuevo en la editorial, recién salido del horno. ¿Qué otro motivo se necesita?

Y, por último...

- "El innombrable", "Malone muere" y "Molloy", de Samuel Beckett (Alianza de bolsillo).

Una buena forma de empezar la lectura de este escritor. Vienen los tres libros en un pequeño estuche muy "apañao".

Un saludo.
 
De Georges Simenon "Los hermanos Rico" por 50 cts,una edición de 1973, los milagros existen.Ya se que no os gusta la novela policiaca a ninguno,que sois mas de Beckett o de Cioran.Pero yo cada vez que encuentro un libro como el de Simenon y a ese precio me siento como un niño con un balón de fútbol nuevo.Soy el rey de la serie media
 
Hoy han caído:

Sartor resartus - Carlyle.
Los césares - De Quincey.

Y un libraco serio sobre los Etruscos.

60 leuros de vellón, como si los ganara con el culo. :(
 
Bukowski. Toda su obra, integra.

No os decepcionará.


EXCEPTO, "lo que más me gusta es rascarme los sobacos".

Es una muermo - entrevista que le hicieron, poco jugo. Lo demás, todo, TODO.
 
El otro día me regalaron El guardián entre el centeno en edición chachi :oops: Aún no lo tengo entre mis manos porque cuando me despedí de las cañas se me olvidó cogerlo :lol:
 
"El Diccionario del Diablo", de Ambrose Bierce. Sólo por quedar bien ya que mi única intención al ir a FNAC esta tarde era la de comprarme el DVD de Dune por 9 leuros. Que también ha caído, por supuesto.
 
yo ahora llevo casi un año sin comprar libros, porque he decidido hacerme millonario en un breve plazo de tiempo, y ello comporta cortar ese gasto desmesurado que tenía......con los ahorros del gasto de libros del año me compraré el Audi 3 en breve :D
 
Atrás
Arriba Pie