[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
:lol: :lol: :lol: Si encima habré intercambiado opiniones con el especimen.

Intenet tiene tiempo amigo, por lo menos 2 años o así. :lol: :lol: :lol:

Otra cosa...¿alguien sabe donde comprar un bajo rickenbacker si tener que esperar eternamente?
En todos los sitios te dicen que tienen que pedirlo a fabrica y ponerte en espera, blao, blao...
 
hash77 rebuznó:
Otra cosa...¿alguien sabe donde comprar un bajo rickenbacker si tener que esperar eternamente?
En todos los sitios te dicen que tienen que pedirlo a fabrica y ponerte en espera, blao, blao...

Eso me dijeron a mí cuando quería comprarme una Rickenbacker aquí en
una tienda "de calle". Al final no la compré pero eso no viene al caso.

Puedes preguntar a tiendas grandes de internet europeas (las de USA no
compensan por las aduanas o simplemente no envían aquí) como
Thomann, Musik-produktiv, etc. Suelen tener bastante stock y conmigo
siempre han cumplido sin ningún problema.

Saludos.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
hash77 rebuznó:
Otra cosa...¿alguien sabe donde comprar un bajo rickenbacker si tener que esperar eternamente?
En todos los sitios te dicen que tienen que pedirlo a fabrica y ponerte en espera, blao, blao...

Eso me dijeron a mí cuando quería comprarme una Rickenbacker aquí en
una tienda "de calle". Al final no la compré pero eso no viene al caso.

Puedes preguntar a tiendas grandes de internet europeas (las de USA no
compensan por las aduanas o simplemente no envían aquí) como
Thomann, Musik-produktiv, etc. Suelen tener bastante stock y conmigo
siempre han cumplido sin ningún problema.

Saludos.

Thomann es la mayor estafada y la mayor mierda donde se pueden comprar las cosas, compre un H&K de 60w Blue Edition con su reverse, y me empezo a fallar una lucecita que unicamente era para hacerlo mas bonito, llamé.. me volvieron a traer otro.. y a los 3 meses el mismo fallo, se ve que los cabrones te lo cambian por otro que tambien ha estado averiado y nuevamente arreglado.

P.D: Antes escribi otro post mu chulo rebatiendo vuestras opiniones pero no se porque no sale.. o me lo han borrado xD, creo que puede ser porque daba la direccion de un foro de guitarra flamenca y clasica.. puede ser asi? :eek:
 
PadreNuestro rebuznó:
Thomann es la mayor estafada y la mayor mierda donde se pueden comprar las cosas, compre un H&K de 60w Blue Edition con su reverse, y me empezo a fallar una lucecita que unicamente era para hacerlo mas bonito, llamé.. me volvieron a traer otro.. y a los 3 meses el mismo fallo, se ve que los cabrones te lo cambian por otro que tambien ha estado averiado y nuevamente arreglado.

Como dije antes, conmigo no han tenido ningún problema, y he hecho un
par de compras de 6-7 artículos.
Con respecto a lo que le ha ocurrido, cáguese en H&K por producir esa
puta mierda, o en usted mismo por elegir tan mal un amplificador.
 
PadreNuestro rebuznó:
Thomann es la mayor estafada y la mayor mierda donde se pueden comprar las cosas, compre un H&K de 60w Blue Edition con su reverse, y me empezo a fallar una lucecita que unicamente era para hacerlo mas bonito, llamé.. me volvieron a traer otro.. y a los 3 meses el mismo fallo, se ve que los cabrones te lo cambian por otro que tambien ha estado averiado y nuevamente arreglado.

P.D: Antes escribi otro post mu chulo rebatiendo vuestras opiniones pero no se porque no sale.. o me lo han borrado , tengo ladillas como centollos, creo que puede ser porque daba la direccion de un foro de guitarra flamenca y clasica.. puede ser asi? :eek:


Ah.





Y para que queria un amplificador? Si son para gente que no sabe tocar...




(sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) un Blue edition :lol: , y el "reverse"... también traia el "comunicador de 5 posiciones"?)
 
yo estaba pensando en pillarme una gibson SG menace

6228.jpg


es un amor. alguien la tiene o la ha visto? sabeis que precio puede rondar? calidad?
 
La de la foto no es Gibson no? La de marca Gibson desde luego no será de lo más económico pero en calidad creo que son indiscutibles, la SG particularmente me llamó la atención porque es bastante ligera y con buen acceso a los trastes más pequeños, y en cuanto a sonido.. pues sólo escuchando a Angus Young de AC/DC te haces una idea, ya que tampoco suele utilizar efectos raros que oculten el sonido original.
 
El Chatín rebuznó:
yo estaba pensando en pillarme una gibson SG menace

6228.jpg


es un amor. alguien la tiene o la ha visto? sabeis que precio puede rondar? calidad?
Yo no he probado ese modelo nunca, pero vamos, si hiciese caso de los comentarios que he leído, no la tocaría ni con un palo largo.

Estírate y cómprate una Standard o una Classic de segunda mano, que están tiradas.
 
Veritas Best rebuznó:
La de la foto no es Gibson no? La de marca Gibson desde luego no será de lo más económico pero en calidad creo que son indiscutibles, la SG particularmente me llamó la atención porque es bastante ligera y con buen acceso a los trastes más pequeños, y en cuanto a sonido.. pues sólo escuchando a Angus Young de AC/DC te haces una idea, ya que tampoco suele utilizar efectos raros que oculten el sonido original.

si que es una gibson, una Solid Guitar. la vi en la pagina oficial.


y las standard o clasic son carisimas las hijas de puta. aun de segunda mano te la clavan hasta el fondo

y ademas, sobre esta guitarra hasta ahora solo escuche buenas criticas, que de malo escuchaste tu?
 
Hola hamijitos, venía a preguntaros ya que este es el hilo de guitarras cómo conectamos a nuestro instrumento preferido al ordenador, para poder hacer grabaciones, o poner pistas sobre las que tocar y grabar y tal. La cuestión es esa, cómo ha de ser el cable entre la guitarra y el ordenador, sobre cuánto cuesta y dónde podemos adquirirlo. Gracias anticipadas.
 
Sierra rebuznó:
Hola hamijitos, venía a preguntaros ya que este es el hilo de guitarras cómo conectamos a nuestro instrumento preferido al ordenador, para poder hacer grabaciones, o poner pistas sobre las que tocar y grabar y tal. La cuestión es esa, cómo ha de ser el cable entre la guitarra y el ordenador, sobre cuánto cuesta y dónde podemos adquirirlo. Gracias anticipadas.

Bueno así en plan a pelo lo que puedes hacer es usar un adaptador de jack de guitarra a jack fino de esos que encajan en la entrada de audio del pc, supongo que en cualquier tienda de electronica lo tendran.
 
El Chatín rebuznó:
y ademas, sobre esta guitarra hasta ahora solo escuche buenas criticas, que de malo escuchaste tu?
Pues básicamente, todo malo.

Además, me parece un poco espantoso ese modelo en particular.

Insisto, una SG Classic de segunda mano tiene que estar regalada de precio, hace nada estaban por 900€ nuevas en Thomann pero las quitaron, y una Standard apenas un poco más.
 
No te compres la menace.

Las series "raras" de Gibson son una mierda, como la Voodoo.

Comprate una Standard, son las que tienen la mejor relación calidad/precio.

Si no, una epiphone de las buenas, pero no es lo mismo.


De lo de conectar la guitarra al PC...

Line 6 vende el guitar port, que eso esta de puta madre, entras con un jack normal y sales con USB, y el aparatejo tiene un control de volumen o ganancia, no lo tengo claro.
Aparte, necesitas una MUY buena tarjeta de sonido, y algún buen software del estilo Cubase o Pro Tools. Pro Tools es un poco caro pero vale la pena, es el standard de grabación a nivel mundial, y para casa, los plugins que lleva para efectos son inmejorables, aparte de emulaciones de amplis clásicos y demás paridas. Viene además con una torrecilla, que por desgracia no tengo ni zorra de que es lo que hace, pero lo más seguro sea un guitar port pero de mayor calidad, o igual es un mezclador... no lo se, sinceramente.

No te puedo recomendar mucho más por que soy completamente anti-pc en el tema de guitarras y bajos, por lo que no estoy demasiado informado...

Sabes que es lo que hago yo? Meto el microfono del PC (esos del año del cataplín, que van con una peana) delante del ampli, y listos. Pero yo no lo uso para nada que tenga más de un 1% de seriedad.
 
Perdón, me olvidaba y me da palo editar...

El guitar port vale 150 eypos y parece que lleva algún tipo de software con efectos y amplis...

Lo encuentras aqui: https://www.crisfer.net

El Pro Tools ni puta idea. Si alguien sabe algo...
 
Cualquier pedalera de gama media-baja si no quieres gastarte mucho dinero. De la guitarra a la pedalera "in" (como si fuera el ampli) y de la salida "out" de la pedalera a la tarjeta de sonido del pc con otro jack. Pero tienes que comprarte un adaptador de jack a minijack. Cubase o Protools es lo ideal, pero si solo quieres grabar el sonido de tu guitarra (sin arreglos de baterias) con el adobe audition te sobra.
 
anscario rebuznó:
Comprate una Standard, son las que tienen la mejor relación calidad/precio.

La unica diferencia entre la standard y la studio son los toques estéticos y los huecos en el interior del cuerpo. Corre el mito de que es mas buena pero nadie es capaz de encontrar una diferencia apreciable entre las dos, ni un tio de conservatorio que probó las dos pudo oir el cambio.

Lo que pasa es que las gibson son una lotería. Te puedes comprar una studio que pete como nada que has oido antes y una custom que sea un zuruyo. Tienes que probarlas mucho antes de gastarte la pasta.

Ah, y para grabar la guitarra al PC compraros un Line6 POD que vale 120 eypos y graba de lujo.
 
Fall3n rebuznó:
La unica diferencia entre la standard y la studio son los toques estéticos y los huecos en el interior del cuerpo. Corre el mito de que es mas buena pero nadie es capaz de encontrar una diferencia apreciable entre las dos, ni un tio de conservatorio que probó las dos pudo oir el cambio.
Al menos con la LP la studio es como un tercio más delgada.
Y los huecos en el interior del cuerpo, casi nada!!! Ahí puedes cargarte una guitarra por aligerarla o hacerla perder sustain y tono.
A mi que me digan lo que quieran, pero por algo cobran más en una que en otra.
 
Vaserqueno rebuznó:
Fall3n rebuznó:
La unica diferencia entre la standard y la studio son los toques estéticos y los huecos en el interior del cuerpo. Corre el mito de que es mas buena pero nadie es capaz de encontrar una diferencia apreciable entre las dos, ni un tio de conservatorio que probó las dos pudo oir el cambio.
Al menos con la LP la studio es como un tercio más delgada.
Y los huecos en el interior del cuerpo, casi nada!!! Ahí puedes cargarte una guitarra por aligerarla o hacerla perder sustain y tono.
A mi que me digan lo que quieran, pero por algo cobran más en una que en otra.

La que tiene huecos es la standard y no la studio. Gibson ya se encarga de que no pierdan el buen sonido que tienen, que por eso clavan lo que clavan.

Porque cobran más? Pues por el mismo motivo que cobran 25 kilos por un ferrari cuando un Porsche 911 que vale la mitad es casi lo mismo. Pagas la placa que pone "Standard". Estas guitarras son para coleccionistas y frikis que pagan el doble por una mejora del 10%. Entre epiphone y gibson no hay tanta diferencia (si les cambias las pastillas a las epi suenan IGUAL) pero la gibson vale el triple.

Yo tengo una LP Studio y por muy bestia que sea, no vale la pena pagar lo que piden por estos bichos. Encima habiendo una burrada de emuladores de ampli que hacen que una samick de 60 euros suene de "lujo".
 
anscario rebuznó:
Sabes que es lo que hago yo? Meto el microfono del PC (esos del año del cataplín, que van con una peana) delante del ampli, y listos. Pero yo no lo uso para nada que tenga más de un 1% de seriedad.

Aunque así dicho suene a cutrez, también es una buena solución. :lol:

Yo es lo que hago, claro que, con un micro bueno (Sennheiser E906) y
una tarjeta de sonido decentilla (M-Audio Firewire 410).

La cuestión está en el equipo "real" que tengas. Si tienes un Peavey de
10w a transistores y ni un misero pedalillo pues vete a por un POD o
similares. Si ya tienes un equipo más o menos decente y tus efectos (si
es que te interesa meterlos) bien controlados y tal, puedes optar por el
micro.

La primera opción siempre es la más barata, emular informaticamente un
buen sonido de guitarra es más barato que tenerlo realmente, pero si ya
lo tienes, microfonealo con un poco de calidad y listo.
 
Fall3n rebuznó:
Entre epiphone y gibson no hay tanta diferencia (si les cambias las pastillas a las epi suenan IGUAL) pero la gibson vale el triple.


La sola diferencia del mástil encolado es un mundo, amigo.

La LP es una guitarra del copón, pagas marca pero vale la pena.



Aún así las Epiphone de gama alta son muy buenas guitarras.
 
Fall3n, comparar un Ferrari con un 911, ya evidencia que desconoces de qué hablas. Son mundos diferentes, cosas distintas.

Respecto a las guitarras, que es de lo que se habla, ya han apuntado que por ejemplo el mastil encolado marca mucha diferencia.
La calidad de las maderas, las pastillas, la terminación, son diferentes.
Yo tengo una Epi LP, y encantado, eh? Pero Gibson es Gibson, y sí, pagas marca, pero vamos, que tienes una Gibson.
La misma comparación te la voy a hacer, con base, con las Strato.
Compré por 400€ una G&L S500. Muy chula, suena muy bien y es una gran guitarra.
Luego me gasté 2.200€ en una Strato Eric Clapton Sig. Custom Shop.
Y tampoco pareciese que haya tanta diferencia, pero llevo seis meses tocandola y ¡joder! Cada vez me doy más cuenta de por qué cuesta lo que cuesta.
Porque es la repolla que no se puede comparar a los modelos mexicanos.
Que esos no suenan mal, vale, y que a lo mejor la diferencia de precio es demasiado, vale.
Pero créeme que hay diferencia y si algún dia puedes hacer la prueba, lo notarás.
Ahora, me puedes creer o no creer... que no te voy a convencer está claro.
 
Vaserqueno rebuznó:
Fall3n, comparar un Ferrari con un 911, ya evidencia que desconoces de qué hablas. Son mundos diferentes, cosas distintas.

Es una comparación como cualquier otra. Me refiero a que la gente "normal" (los que no son pro) le costará mucho encontrar diferencias entre una LP Studio y una Standard. La pregunta sobre las Gibson la ha empezado alguien que no es profesional y mi respuesta iba dirigida a eso. "No se mucho de que va el tema, me compro una studio o una standard?" Hombre, pues una studio, obviamente, y por no decir una Epi. Creía que hablabamos de relación calidad/precio, porque sino nos ponemos a hablar de Paul Reed Smith y listos.

El motivo por el que he usado la comparación ferrari/porsche es porque no creo que nadie de aqui pueda llevar uno de esos coches al límite y apreciar las diferencias reales entre ellos (a parte del rugido y la estetica está claro). Para nosotros, van cagando leches y punto. Lo mismo con las LP. Lo que pagamos los que no somos megaprofesionales es la marca.

Que no sé de lo que hablo? Bueno pues tu puta madre tampoco (ves lo facil que es convertir una discusión normal en algo desagradable?)

Yo hablo de como me suenan las guitarras. No voy pasteando de la wiki que si mastil de hojalata que si cuerpo de pollas trituradas. Ya me gustaria ver si alguien de por aqui, con los ojos vendados sabe diferenciar una Studio de una Standard.
 
Fall3n rebuznó:
Que no sé de lo que hablo? Bueno pues tu puta madre tampoco (ves lo facil que es convertir una discusión normal en algo desagradable?)
Sí, es muy facil, pero vamos, que no pienso entrar en el tema. Ya has demostrado dónde estás y qué eres. Hay que ver cómo te picas, muchacho...
Desde luego que entre un 911 y un Ferrari nosotros no seremos capaces de extraer las diferencias... igual que entre una Gibson y una Epi, seguramente. Pero una cosa es que no las aprovechemos, y otra cosa que no las haya. Que las hay, aunque no las aprecies/veas.
Fall3n rebuznó:
Yo hablo de como me suenan las guitarras. No voy pasteando de la wiki que si mastil de hojalata que si cuerpo de pollas trituradas. Ya me gustaria ver si alguien de por aqui, con los ojos vendados sabe diferenciar una Studio de una Standard.
Pues yo mismo, amigo. A ojos cerrados.
Las Studio tienen el cuerpo como un 30% más delgado que las Standar. Son más ligeras y tienen un sonido algo más brillante en agudos que las Standar, que son más 'llenas' ... aunque el sonido, efectivamente, es parecidísimo. Y sí, he tocado con las dos, porque tengo la suerte de tener amigos que tienen tanto Studios como Standard.
 
No es que me pique, es que veo ridiculo la facilidad con que se usa el "no tienes ni puta idea" basado en una chorrada como una comparación que solo sirve para que las cosas queden mas claras.

Puede que tu si que sepas ver la diferencia entre una Studio y una Standard, pero como ya he dicho, mi respuesta iba para alguien que probablemente no, asi que es mejor que se pille la studio o una epi. O no?

Que ya he demostrado donde estoy y que soy? Pues no se a que te refieres, pero si es otra llamada a las armas, pues casi que paso.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie