


Intenet tiene tiempo amigo, por lo menos 2 años o así.



Otra cosa...¿alguien sabe donde comprar un bajo rickenbacker si tener que esperar eternamente?
En todos los sitios te dicen que tienen que pedirlo a fabrica y ponerte en espera, blao, blao...
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
hash77 rebuznó:Otra cosa...¿alguien sabe donde comprar un bajo rickenbacker si tener que esperar eternamente?
En todos los sitios te dicen que tienen que pedirlo a fabrica y ponerte en espera, blao, blao...
Dr. Quatermass rebuznó:hash77 rebuznó:Otra cosa...¿alguien sabe donde comprar un bajo rickenbacker si tener que esperar eternamente?
En todos los sitios te dicen que tienen que pedirlo a fabrica y ponerte en espera, blao, blao...
Eso me dijeron a mí cuando quería comprarme una Rickenbacker aquí en
una tienda "de calle". Al final no la compré pero eso no viene al caso.
Puedes preguntar a tiendas grandes de internet europeas (las de USA no
compensan por las aduanas o simplemente no envían aquí) como
Thomann, Musik-produktiv, etc. Suelen tener bastante stock y conmigo
siempre han cumplido sin ningún problema.
Saludos.
PadreNuestro rebuznó:Thomann es la mayor estafada y la mayor mierda donde se pueden comprar las cosas, compre un H&K de 60w Blue Edition con su reverse, y me empezo a fallar una lucecita que unicamente era para hacerlo mas bonito, llamé.. me volvieron a traer otro.. y a los 3 meses el mismo fallo, se ve que los cabrones te lo cambian por otro que tambien ha estado averiado y nuevamente arreglado.
PadreNuestro rebuznó:Thomann es la mayor estafada y la mayor mierda donde se pueden comprar las cosas, compre un H&K de 60w Blue Edition con su reverse, y me empezo a fallar una lucecita que unicamente era para hacerlo mas bonito, llamé.. me volvieron a traer otro.. y a los 3 meses el mismo fallo, se ve que los cabrones te lo cambian por otro que tambien ha estado averiado y nuevamente arreglado.
P.D: Antes escribi otro post mu chulo rebatiendo vuestras opiniones pero no se porque no sale.. o me lo han borrado , tengo ladillas como centollos, creo que puede ser porque daba la direccion de un foro de guitarra flamenca y clasica.. puede ser asi? :eek:
Yo no he probado ese modelo nunca, pero vamos, si hiciese caso de los comentarios que he leído, no la tocaría ni con un palo largo.El Chatín rebuznó:yo estaba pensando en pillarme una gibson SG menace
![]()
es un amor. alguien la tiene o la ha visto? sabeis que precio puede rondar? calidad?
Veritas Best rebuznó:La de la foto no es Gibson no? La de marca Gibson desde luego no será de lo más económico pero en calidad creo que son indiscutibles, la SG particularmente me llamó la atención porque es bastante ligera y con buen acceso a los trastes más pequeños, y en cuanto a sonido.. pues sólo escuchando a Angus Young de AC/DC te haces una idea, ya que tampoco suele utilizar efectos raros que oculten el sonido original.
Sierra rebuznó:Hola hamijitos, venía a preguntaros ya que este es el hilo de guitarras cómo conectamos a nuestro instrumento preferido al ordenador, para poder hacer grabaciones, o poner pistas sobre las que tocar y grabar y tal. La cuestión es esa, cómo ha de ser el cable entre la guitarra y el ordenador, sobre cuánto cuesta y dónde podemos adquirirlo. Gracias anticipadas.
Pues básicamente, todo malo.El Chatín rebuznó:y ademas, sobre esta guitarra hasta ahora solo escuche buenas criticas, que de malo escuchaste tu?
anscario rebuznó:Comprate una Standard, son las que tienen la mejor relación calidad/precio.
Al menos con la LP la studio es como un tercio más delgada.Fall3n rebuznó:La unica diferencia entre la standard y la studio son los toques estéticos y los huecos en el interior del cuerpo. Corre el mito de que es mas buena pero nadie es capaz de encontrar una diferencia apreciable entre las dos, ni un tio de conservatorio que probó las dos pudo oir el cambio.
Vaserqueno rebuznó:Al menos con la LP la studio es como un tercio más delgada.Fall3n rebuznó:La unica diferencia entre la standard y la studio son los toques estéticos y los huecos en el interior del cuerpo. Corre el mito de que es mas buena pero nadie es capaz de encontrar una diferencia apreciable entre las dos, ni un tio de conservatorio que probó las dos pudo oir el cambio.
Y los huecos en el interior del cuerpo, casi nada!!! Ahí puedes cargarte una guitarra por aligerarla o hacerla perder sustain y tono.
A mi que me digan lo que quieran, pero por algo cobran más en una que en otra.
anscario rebuznó:Sabes que es lo que hago yo? Meto el microfono del PC (esos del año del cataplín, que van con una peana) delante del ampli, y listos. Pero yo no lo uso para nada que tenga más de un 1% de seriedad.
Fall3n rebuznó:Entre epiphone y gibson no hay tanta diferencia (si les cambias las pastillas a las epi suenan IGUAL) pero la gibson vale el triple.
Vaserqueno rebuznó:Fall3n, comparar un Ferrari con un 911, ya evidencia que desconoces de qué hablas. Son mundos diferentes, cosas distintas.
Sí, es muy facil, pero vamos, que no pienso entrar en el tema. Ya has demostrado dónde estás y qué eres. Hay que ver cómo te picas, muchacho...Fall3n rebuznó:Que no sé de lo que hablo? Bueno pues tu puta madre tampoco (ves lo facil que es convertir una discusión normal en algo desagradable?)
Pues yo mismo, amigo. A ojos cerrados.Fall3n rebuznó:Yo hablo de como me suenan las guitarras. No voy pasteando de la wiki que si mastil de hojalata que si cuerpo de pollas trituradas. Ya me gustaria ver si alguien de por aqui, con los ojos vendados sabe diferenciar una Studio de una Standard.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.