[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Eh, tranquilizaos, esto no es el general.

Un par de matizaciones, si me permitis :D


Vaserqueno rebuznó:
La misma comparación te la voy a hacer, con base, con las Strato.
Compré por 400€ una G&L S500. Muy chula, suena muy bien y es una gran guitarra.
Luego me gasté 2.200€ en una Strato Eric Clapton Sig. Custom Shop.
Y tampoco pareciese que haya tanta diferencia, pero llevo seis meses tocandola y ¡joder! Cada vez me doy más cuenta de por qué cuesta lo que cuesta.
Porque es la repolla que no se puede comparar a los modelos mexicanos.

No acabo de entender esta comparación, de la serie mala de G&L con la mejor Strat que existe. Coge una Legacy de G&L y te costará decir si la Clapton es mucho mejor... si acaso compara con las Strats Mexicanas, pero igualmente man, no cojas como objeto de comparación la Clapton, es jugar sucio! :lol:


Fall3n rebuznó:
porque sino nos ponemos a hablar de Paul Reed Smith y listos.

No son tan buenas guitarras.


Fall3n rebuznó:
Yo hablo de como me suenan las guitarras. No voy pasteando de la wiki que si mastil de hojalata que si cuerpo de pollas trituradas. Ya me gustaria ver si alguien de por aqui, con los ojos vendados sabe diferenciar una Studio de una Standard.

Las guitarras suenan como suenan por como y de que están construidas. Si el mástil es de hojalata sonará X, si es de arce sonará Y; si el cuerpo es de pollas trituradas, sonará M, si es de arce, sonará N.
Un aficionado que haya tenido la oportunidad de tocar con las dos puede notar las diferencias básicas, tanto de sonido como de construcción.

Fall3n rebuznó:
asi que es mejor que se pille la studio o una epi. O no?

Probar y valorar, incluso entre guitarras del mismo modelo, esa es la única solución.
 
Tienen algunos problemas inadmisibles incluso en guitarras de la mitad de lo que valen. No es probarlas, es "comprobarlas" lo que me hace decir eso. Como debes saber, soy bajista, 6 cuerdas es demasiado dificil para mi, :lol: pero me apasiona la guitarra como instrumento...

Pagas el "hype" y la selección de especies en peligro de extinción del señor Paul Reed Smith.

Ni mucho menos valen lo que cobran por ellas, aunque sean buenas guitarras. Y que me perdonen, pero las "Singlecut" (esas que tuvieron fuera del mercado por una denuncia de Gibson por ser una copia de las Les Paul, aunque fuesen un huevo y una castaña), que pretenden ser "Les Pauls mejoradas", no alcanzan el nivel de maestria de la Les Paul que puedes comprarte por 2 tercios del precio de la PRS, y mira que una Les Paul es sencilla...
 
Al final lo tengo casi decidido, voy a pillarme esta monada:

https://www.thomann.de/es/esp_ltd_kh203bk.htm

P.D. es la 2º vez q lo pongo, el otro no se si no se envió, se borró o que, si lo borran por lo menos diganlo pa no ponerlo otra vez.

Pues eso, a ver que piensan de ella;)
 
Si es para metal las ESP estan muy chulas. Pero te quedas algo limitado si tocas varios estilos. Además son bastante caras no?
 
lpgc2 rebuznó:
Al final lo tengo casi decidido, voy a pillarme esta monada:

https://www.thomann.de/es/esp_ltd_kh203bk.htm

P.D. es la 2º vez q lo pongo, el otro no se si no se envió, se borró o que, si lo borran por lo menos diganlo pa no ponerlo otra vez.

Pues eso, a ver que piensan de ella;)
Mi experiencia con las LTD es horrorosa, no me gusta la calidad que tienen ni cómo suenan. Con este modelo en concreto, no sabría decirte.
Sólo una cosa. ¿Una réplica de LP con un puente Floyd Rose??? Ntchs.
Esos puentes son una fuente de problemas, se desafinan, son complicados, mil piececitas que estropearse, yo no me acercaba a uno ni loco.
Estéticamente la prendía fuego.
La pala es, como ya han apuntado, horrible, y ¿calaveras en los inlays? Ya puedes ser metalero que si no...
Por un poquito más, yo me iría a esta que casi seguro es mucho mejor... más bonita por lo menos!!!
Y esta sí que puedes meterla en todos los campos que seguro que te responde.
Pero vamos, opiniones son como culos... todo el mundo tiene uno.
Un saludo!
 
Me sumo a la opción de prenderle fuego.
Por ese precio dudo que tengan circuito activo de pastillas, lo cual
normalemente usan los grupos de metal para ganar claridad (aunque
parezca una contradicción, bastante necesaria para tocar metal) en la
salida.

Yo soy de la opinión de que existen numerosos cacharros en forma de
amplis, efectos, racks, etc. como para hacer sonar a cualquier guitarra
como te dé la gana.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Yo soy de la opinión de que existen numerosos cacharros en forma de amplis, efectos, racks, etc. como para hacer sonar a cualquier guitarra
como te dé la gana.

Si, si partes de una guitarra con una señal clara y limpia.

Y en cuanto a la LTD, no vale la pena amigo, por el precio.

Comprate algo más versátil y de mayor calidad que, al fin y al cabo, también te servirá para lo que sirve la LTD.

Mirate la serie RG de Ibanez, también llevan Floyd Rose, y unas pastillas con un soido bastante decente, y bastante salida. Y aunque también estén encasilladas en el metal, son mucho más versátiles. La negra con golpeador de espejo es preciooosa.
 
asi tiene mejor pinta?

KIRKfotoD.jpg


Salvando las diferencias, q obviamente no es la misma, pero esteticamente, me refiero.
 
Y bueno, yo sigo sin poder solucionar los problemas de mi Telecaster, se la llevé a un luthier mas o menos respetable y dijo que intentar reencerar los pickups era peligroso, que la otra solucion que el veia era blindar la cavidad donde se aloja el pickup y asi reducir un poco el microfoneo y el ruido, sin embargo me preocupa, la voy a llevar a otro luthier a ver que diganostico me da, y a menos que resulte una solucion salomonica, me vere en la no muy agradable tarea de cambiar los pickups por unos nuevos (los fender noiseless vintage) e intentar sin embargo blindar la cavidad para poder usar la guitarra con distorsion y buen volumen.

Mas consejos u opciones? aqui, gracias
 
La cavidad la puedes blindar tu mismo...

Venden pintura aislante, o para una solucion más fea pero más barata, hoja de cobre.
 
Friko rebuznó:
... reencerar los pickups era peligroso, que la otra solucion que el veia era blindar la cavidad donde se aloja el pickup y asi reducir un poco el microfoneo y el ruido, sin embargo me preocupa, la voy a llevar a otro luthier a ver que diganostico me da, y a menos que resulte una solucion salomonica, me vere en la no muy agradable tarea de cambiar los pickups por unos nuevos (los fender noiseless vintage) e intentar sin embargo blindar la cavidad para poder usar la guitarra con distorsion y buen volumen.

Mas consejos u opciones? aqui, gracias
¿Y por qué cambiar las pastillas es una opción no deseable? Vale que si el rollo vintage y tal, pero lo que mola de las guitarras originales es su sonido. Si un componente deja de funcionar y no te da un buen sonido, pues se cambia, que lo que quieres es una guitarra y no una pieza de colección, no?
Con unos Noiseless vas a poder tocar tranquilo a cualquier volumen. Yo los tengo en la Strato Clapton y no hacen nada de zumbidito típico de las single coil.
Y no se qué problema le ven a encerar las pastillas. Lo peor que te puede pasar es que te las cargues... y entonces, las cambias. Total no sonaban bien antes!
Yo a una guitarra antigua me daría miedo tocarle el puente, el mastil, la caja... pero no las pastillas, ni la electrónica.
 
Vaserqueno rebuznó:
Friko rebuznó:
... reencerar los pickups era peligroso, que la otra solucion que el veia era blindar la cavidad donde se aloja el pickup y asi reducir un poco el microfoneo y el ruido, sin embargo me preocupa, la voy a llevar a otro luthier a ver que diganostico me da, y a menos que resulte una solucion salomonica, me vere en la no muy agradable tarea de cambiar los pickups por unos nuevos (los fender noiseless vintage) e intentar sin embargo blindar la cavidad para poder usar la guitarra con distorsion y buen volumen.

Mas consejos u opciones? aqui, gracias
¿Y por qué cambiar las pastillas es una opción no deseable? Vale que si el rollo vintage y tal, pero lo que mola de las guitarras originales es su sonido. Si un componente deja de funcionar y no te da un buen sonido, pues se cambia, que lo que quieres es una guitarra y no una pieza de colección, no?
Con unos Noiseless vas a poder tocar tranquilo a cualquier volumen. Yo los tengo en la Strato Clapton y no hacen nada de zumbidito típico de las single coil.
Y no se qué problema le ven a encerar las pastillas. Lo peor que te puede pasar es que te las cargues... y entonces, las cambias. Total no sonaban bien antes!
Yo a una guitarra antigua me daría miedo tocarle el puente, el mastil, la caja... pero no las pastillas, ni la electrónica.


El caso es que las pastillas TAMBIÉN son antiguas, por lo tanto parte del sonido de esa guitarra, no creo que sea buena idea cambiarle nada.
 
Pero y entonces? no puedo tocarla, si, el mic del pueste tiene un twang de puta madre pero solo la puedo tocar en mi casa en un ampli de no mas de 30 vatios y sin distorsion, joder que es una guitarra que ademas que suena bien se ve bien y vale la pena exhibirla en vivo, no tenerla confinada en su estuche. Si no funciona lo del blindaje pues ni modo, cambiare los mics.
 
Friko rebuznó:
Pero y entonces? no puedo tocarla, si, el mic del pueste tiene un twang de puta madre pero solo la puedo tocar en mi casa en un ampli de no mas de 30 vatios y sin distorsion, joder que es una guitarra que ademas que suena bien se ve bien y vale la pena exhibirla en vivo, no tenerla confinada en su estuche. Si no funciona lo del blindaje pues ni modo, cambiare los mics.
A eso me refería.
Vale que el sonido de una guitarra antigua también está influido por las pastillas, pero si estas se joden, pues se jodió el sonido!
Además influyen muchas más cosas. La calidad de la madera, la artesanía que se empleó en su fabricación, lo asentado que está ya el mastil, y mil cosas más. Y creeme, hay pastillas rollo vintage (no las noiseless, precisamente, pero sí otras) que suenan estupendamente.
El tema aquí es que si las pastillas originales se cascan, me parece absurdo mantener la guitarra con ellas porque así 'es vintage 100%', pieza de museo sin utilidad.
Mejor cambiarlas y poder tocar, que no todo son las pastillas.
 
Si lo del blindaje no funciona, que dudo que funcione, cambia la pastilla... pero guarda la antigua.

Te recomiendo un par de pastillas que te pueden ir bien para mantener más o menos el sonido que tenia:

-Seymour Duncan Tele Vintage '54

-Lindy Fralin Tele Stock

Especialmente las últimas, Lindy Fralin tiene unas pastillas acojonantes, he escuchado una tele con esta última montada y es genial.
 
Hijos de puta, guitarreros del foro, no dejeis caer nuestra creación!

Aquí mi próxima adquisición!

KSD704.jpg



Ken Smith Design 704 con previo J-Retro Deluxe. Un bellezón.
 
Coup de bat0n rebuznó:
Hijos de puta, guitarreros del foro, no dejeis caer nuestra creación!

Aquí mi próxima adquisición!

KSD704.jpg



Ken Smith Design 704 con previo J-Retro Deluxe. Un bellezón.

Los tonos madera me la ponen tersa, demasiado tersa.
:oops: :oops:
Pajas time.
 
hash77 rebuznó:
Coup de bat0n rebuznó:
Hijos de puta, guitarreros del foro, no dejeis caer nuestra creación!

Aquí mi próxima adquisición!

KSD704.jpg



Ken Smith Design 704 con previo J-Retro Deluxe. Un bellezón.

Los tonos madera me la ponen tersa, demasiado tersa.
:oops: :oops:
Pajas time.

Mastil de arce... bloques de pearloid... Cuerpo de fresno en acabado natural...

YUMMY!!! :pla

sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) el mastil de arce, le tengo unas ganas.... estoy hasta los cojones de la monotonía del palosanto y del ébano!
 
Coup de bat0n rebuznó:
Hijos de puta, guitarreros del foro, no dejeis caer nuestra creación!

Aquí mi próxima adquisición!

KSD704.jpg



Ken Smith Design 704 con previo J-Retro Deluxe. Un bellezón.
Qué hijo de puta, yo que había semisuperado mis ansias de J-Bass y tú me pones esto en la jeta... :lol:

En fin, que esto es mío por fin:

185686.jpg


8)

Y de paso, el otro día pasé por la tienda de instrumentos a la que voy en Alicante y me llevé bajo el brazo esta belleza :lol:

americana_beauty.jpg

(la roja)

Tenía ganas de una acústica y me he dado el caprichito :oops:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie