tienes razon...me he colado, hace tiempo que lo ley...pero los palets no eran de pino cutre¿? no se , ya digo que lo ley hace tiempo...mi cerebro tiene una pequeña desviacion que me hace pensar que martin y taylor son la misma marca por eso de ser ambas marcas espeicalizadas en acusticas jejeje
En fin...da igual... Yo solo se que por 500 600 euros puedes tener una guitarra buena, pero que de una guitarra de 600 a una de 1000 y pico se nota diferencia, sobre todo en eso que dices....belleza, resistencia, buena vejez, no se...mil cosas.
yo tengo 3 electricas y solo tengo una realmente cara, la cual, es la mejor de las tres. Eso no quita que las otras dos sean buenas, pero a mi ibanez por ejemplo le he cambiado pastis, potes etc....ahora es una guitarra muy buena, pero he tenido que meterle mano.
Que abusan de nombre...pues si...que una guitarra mediocre con buena electronica suena bien...relativamente si. Pero normalmente una guitarra bien construida con una buena electronica, por lo general tendria que sonar mejor. La mia cara se deja tocar mejor, toco mas comodo, y los matices que me gustan en mi manera de tocar los refleja perfectamente sin el relativo esfuerzo que tengo que llevar a cabo cuando toco con las otras. A mi el gasto, en mi caso, me parece que ha merecido la pena...y yo no soy muy de marca, la verdad, iba a comprar una guitarrilla de precio medio y acabe comprando la gibson por que me flipo todo en ella....
Lo que si he leido por ejemplo ha sido de bajos de fibra de carbono o algo asi¿? esto se trabajara en guitarras¿? por que segun tengo entendido a pesar de tener un tacto "raro" sonaban genial....
Luego estan las ovation con el plastico ese chungo...que hay materiales que pueden sustituir a la madera y que respecto a estas hay mucho frikismo¿? si....pero si frikean con la madera, no te procupes que no les faltara tiempo para frikear con las fibras de ultima tecnologia...
Esto es una pescadilla que se muerde la cola joder
