[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
mi cutre equipo se compone de una BCrich de gama baja
Assassin-BLK-m.gif


con unas pastis DiMarzio X2N que dan una caña brutal para ser pasivas.
p484b-e091a22e4b95d39da880741b3309103d.jpg


Acompañadas por el multiefectos Vamp2 (todo digital pero por poco dinero da sonidos burrisimos)
BEHVAMP2.jpg


Como vendí el Marshall ahora utilizo las simulaciones de altavoz del Vamp y lo enfucho al equipo de música.

Por poca pasta un equipo muy decente y casero para tocar Black metal

saludos compañeros de las 6 cuerdas
 
669204untitled.JPG


ESP Kirk Hammett M-II Custom, una de mi 2 guitarras, la otra esta aqui abajo
v
v
v
 
Kirk Hammett rebuznó:
669204untitled.JPG


ESP Kirk Hammett M-II Custom, una de mi 2 guitarras, la otra esta aqui abajo
v
v
v

te odio......

(pero de buen rollo, eh?:P)
 
caben? :oops:
Meus amores:

Imagen007.jpg


Arriba: la acústica, sencilla, pero fiel.

Izquierda: el primero, el origen, mi yamaha (tuneao con Seymour Duncans yeah 8))

Derecha: la Joya, mi orgullo, el Thunderbird (Es un sunburst, pero en la foto parece negro) :roll: .

Las baquetas en medio y mis correas, aparte de la fender, compradas tras largo periodo de meditación y reflexión...

yeah!
 
Ahí va mi equipo :eek:

Assassin-BLK-m.gif

Una Bc-Rich Assasin Platinum Series

rg170jb_Ibanez.jpg

Una Ibanez Rg-170 Series

QUAD100.jpg

Un combo Kustom de 100w

zoom505_lg.jpg
FCV100_medium.jpg

Y un pedal de efectos Zoom 505 II más un pedal de volumen Behringer FCV100 que también sirve para modular los efectos wah/flanger, etc del Zoom, salu2 :D
 
Sabes son casi las mismas por el sonido, ahora depiende de tus gustos para la forma y todo.

Yo tengo la KH-2, me gusta mas y un poco mejor...pero mas caro :roll:
 
Rescato este hilo para exponerme a que alguien me parta la boca.

Quiero comprar otra guitarra, pero no quiero gastar mucha pasta.

He estado pensando en estas dos:

Ibanez Gax30

ibanez-gax30-black.jpg


buenas críticas. simplona pero bien hecha.


Stagg L-320

GUI_ELE_STA_L320.jpg



De ésta, en varias tiendas, y algunos que conozco que tocan regularmente en grupos locales, me han hablado maravillas. Muy fuerte, muy bien construída, y con un sonido tremendo.

He oído la Ibanez, y como siempre, es un valor seguro, pero también he oído la Stagg, y suena como un puto trueno. Calidad soberbia para el precio que gasta.

¿Alguna opinión?

p.d. como lo váis a preguntar, mi límite ronda los 200 leuros, ya sé que es poco, pero no le voy a dar un uso profesional a la máquina, sólo es para juguetear en casa, así que no hace falta una Gretsch, ni nada parecido.
 
Me cago en la virgen, resubo el hilo para ver si alguno de vosotros opina, hostias. Sólo he recibido unos consejos (muy completos, por cierto), de un forero por mp [Coup de Baton].

Joder, a ver si nos animamos y posteamos algo, coño, que estoy esperando ayuda.
 
Maestro...si usted no quiere gastarse mucho le recomiendo que se haga con una Les Paul en el extranjero, preferiblemente Inglaterra, baratita y edicion limitada, como la mía, ya la puse, búsquela.
 
prueba con las dos y la que más cómoda sientas elígela.

si no tocas con un equipo profesional (cosa que en casa no parece que se haga) la calidad de las maderas no se evidenciará demasiado en el sonido final, el de las pastillas por supuesto que si, pero siempre puedes cambiarlas por unas con unas tonalidades que se ajusten más a tu gusto.

a mi siempre me dijeron que si gastas poca pasta en instrumentos debes emplearlo en un buen ampli o efectos que será lo más determinante para el sonido final. (una guitarra de 100€ en un Marshall suena bastaate aceptable y una les paul en un Axtech suena como una puta mierda)
 
Te vuelvo a repetir mi sermon , las guitarras electricas son un trozo de madera lo que importa son las pastillas y el ampli .

una ibanez es mas comoda de tocar q ese clon de gibson que pones.

pero esa ibanez cuesta mas de 200 loros no?

por cierto yo tengo otro clon de de esos igualita made in japan.
 
Lord Balaguer rebuznó:
Maestro...si usted no quiere gastarse mucho le recomiendo que se haga con una Les Paul en el extranjero, preferiblemente Inglaterra, baratita y edicion limitada, como la mía, ya la puse, búsquela.


Eminencia, me temo que mi presupuesto se limita demasiado como para comprar una "lespol" auténtica... aunque sea en tierras bárbaras. Tengo en casa otra ibanez (la típica clase GR), una Yamaha Pacífica (mi segunda guitarra), y una sin marca con buenas pastillas, que llega a sonar bastante bien. Comprar otra guitarra más, a ojos de mi santa esposa, es un gasto supérfluo, y no ha colado mi réplica "tú tienes como 25 bolsos distintos"... Mi límite son 200 € europeos de europa. He pensado comprar la guitarra en los USA, ya que tengo contactos con gente que me la puede traer (ahorrando aduanas, gastos de envío, etc.), con lo que podría invertir en una guitarra más cara. Concretamente, he visto una Washburn que probé hace tiempo, que está muy bien, y también en una Ibanez más cara, la GAX70 por ejemplo.

Como ha dicho otro forero, la guitarra es un trozo de madera con pastillas, donde lo que más importa son las pastillas. Casi cierto, pero si la madera es buena (y la de las stagg lo es), y las pastillas son decentes, la guitarra sonará bien. Mucho oído hay que tener para distinguir el sonido entre una con madera estupendoplástica y otra normalita. Y como ha dicho otro, no voy a tocar en ningún sitio "con público", como máximo, en el garaje de un amigo.

Estoy casi en las mismas, pero gracias por ayuda, Su Beatitud.
 
Yo tengo la ibanez a la que te refieres la GAX30
ibanez-gax30-black.jpg

A mi de momento no me ha dado ningún problema, respecto al precio está en 180 Euros en musicstore más 20 de gastos de envio.

Ahora me he encaprichado (de la guitarra y de la pava) de la epiphone emily the strange aunque chana 259 euros en el mismo sitio. Está segunda es más estética pero no se que tal funciona, si alguien podria opinar sobre está guitarra se lo agradeceria.
LaConquista2.jpg
 
H@kk@ rebuznó:
Te vuelvo a repetir mi sermon , las guitarras electricas son un trozo de madera lo que importa son las pastillas y el ampli .

una ibanez es mas comoda de tocar q ese clon de gibson que pones.

pero esa ibanez cuesta mas de 200 loros no?

por cierto yo tengo otro clon de de esos igualita made in japan.

No podría estar menos de acuerdo contigo.
La construcción de la guitarra es fundamental. La calidad de la madera afecta al sonido y al timbre muchísimo. Hay guitarras que trastean, hay guitarras que se desafinan (muy común con los puentes Floyd Rose) y hay guitarras que suenan de puta madre.
Las Gibson, por ejemplo, son cojonudas porque están hechas de una sola pieza (el cuerpo) con madera de calidad. Además el mastil va encolado en vez de atornillado. Luego tienes las del estilo de la ES355, semihuecas, en las que la construcción lo es todo. Si no estan bien hechas sonarán a mierda aunque le pongas las mejores Seymour Duncan.
Claro está que las pastillas y el ampli son importantes, pero dependiendo del tipo de música que toques la guitarra también es importante. Contra más sonidos limpios y menos distorsión quieras (jazz, blues, etc...) más vas a oir el sonido de la guitarra de por sí.
Yo vendo una Yamaha Pacífica 120S casi nueva por unos 150€ (me costó unos 300) que tenía de repuesto. También le he puesto una correa DiMarzio FastClip. La quiero vender porque la reemplazo por una Fender Strato. Hela aquí:
DSC00091.jpg
DSC00089.jpg

DSC00097.jpg


Normalmente toco blues, con una Epi LP y un Marshal DSL401 de válvulas, 40W.
 
Aquí el autor de este bonito hilo.

Efectivamente el reduccionismo nihilista de decir que una guitarra es un palo con pastillas es difícil de asumir. También es verdad que ahora hasta las guitarritas coreanas de 300 eurillos están hechas muy dignamente, pero hay un salto de calidad en los 700-800 que se manifiesta especialmente en "el palo", las maderas.

Amigo indeciso, tengo que decirte que las Stagg efectivamente están por encima de la media de su categoría en solidez y calidad de construcción; Si a esa Stagg réplica de Les Paul le pones unas pastillas decentes no tienes algo peor que una Epiphone de 700 Euros en términos prácticos. Puede ser una buene opción para tu nivel de presupuesto. Otra opción, aunque arriesgada pero frecuentemente fructífera es rastrear en e-bay y esperar la oportunidad. He comprado alguna vez verdaderas gangas, por ejemplo una Strato american standard nueva en sunburst por 500 E.

La Pacífica es una excelente compra. Otra es una Tele thin line japonesa, pero hay que soltar un poco más el bolsillo....
 
Aquí el autor de este bonito hilo.

Efectivamente el reduccionismo nihilista de decir que una guitarra es un palo con pastillas es difícil de asumir. También es verdad que ahora hasta las guitarritas coreanas de 300 eurillos están hechas muy dignamente, pero hay un salto de calidad en los 700-800 que se manifiesta especialmente en "el palo", las maderas.

Amigo indeciso, tengo que decirte que las Stagg efectivamente están por encima de la media de su categoría en solidez y calidad de construcción; Si a esa Stagg réplica de Les Paul le pones unas pastillas decentes no tienes algo peor que una Epiphone de 700 Euros en términos prácticos. Puede ser una buene opción para tu nivel de presupuesto. Otra opción, aunque arriesgada pero frecuentemente fructífera es rastrear en e-bay y esperar la oportunidad. He comprado alguna vez verdaderas gangas, por ejemplo una Strato american standard nueva en sunburst por 500 E.

La Pacífica es una excelente compra. Otra es una Tele thin line japonesa, pero hay que soltar un poco más el bolsillo....
 
tengo una Epiphone LP Standar Plus practicamente nueva, la compré para aprender pero siempre lo dejo para mañana
 
tengo una Epiphone LP Standar Plus practicamente nueva, la compré para aprender pero siempre lo dejo para mañana
 
Alguien rebuznó:
una guitarra es un trozo de madera con pastillas...


Madre del amor hermoso... :cry:

Vamos a ver... Me estas diciendo que si yo compro una guitarra de 100 euros y le pongo las pastillas de una PRS tendre una guitarra que sonará como la PRS? NI DE COÑA.

A mi entender, las pastillas solo dan color al sonido, el timbre lo da TODA la guitarra. Las guitarras baratas suelen ser de maderas sin mucha calidad tímbrica (las más baratas, incluso de conglomerado), pero chapadas de algun tipo de madera bonita, si no estan acabadas en color solido. La electrónica de una guitarra, es lo que transmite la vibración que crean LAS CUERDAS de LA GUITARRA, hasta el ampli, són una parte crucial, si, pero no del sonido. Evidentemente conseguiras sonidos diferentes con pastillas diferentes, pero no un buen sonido con una guitarra mala y pastillas buenas. Porque si quieres un sonido con cuerpo, puedes poner una humbucker SD en una guitarra de 100 aereos y continuará sonando vacía. Y podria estar diciéndolo toda la vida. El que afirme que son un cacho de madera con pastillas, 1 de 3:

1. No tiene ni puta idea de guitarras.
2. Intenta autojustificarse el porque tiene una guitarra que es una mierda.
3. No le da ningún tipo de importancia a la sonoridad.
 
La densidad y la calidad de la madera afecta directamente al sonido, sobre todo en el sustain(tiempo que la nota permanece en el tiempo)

Trozo de madra con pastillas....joder que definicion de guitarra.

He oido que la madera que desecha gibson en la fabricacion de sus guitarras sirve para hacer las barricas de Jack Daniels.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie