[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Pero bueno es que nadie aprendío con guitarras tipo Talmus o que?
o Todos os habeis pillao un Ibanez o Epi para aprender..
Yo tuve varias Talmus y varias Girson, me hize un gutarra franskenstein con ellas...

Ahora mismo..no hay nada como Washburn Guitars y el Guitar Rig,
olvidaos de los amplis y pedaleras de efectos.
 
el tio jodio rebuznó:


Hace tiempo que oí hablar de ese invento, y pensé en bajarmelo, pero no se si vendría con algun hardware aparte. Si pudieras contar un poco como va el asunto.....
 
es unicamente software, suena mejor que POD y es mucho mas verstail, eso si, mejor ponerle una cajad e inyección a la entrada de la tarjeta de sonido (si no la tiene.)..
Hay un par de detalles que no acaban de convencer, pero no tienen
que ver con el sonido, si no mas bien con la flexiblidad de los racks,etc.. una vez integrado en SONAR o CUBASE la verdad es que da gusto. Usa ASIO.
 
es unicamente software, suena mejor que POD y es mucho mas verstail, eso si, mejor ponerle una cajad e inyección a la entrada de la tarjeta de sonido (si no la tiene.)..
Hay un par de detalles que no acaban de convencer, pero no tienen
que ver con el sonido, si no mas bien con la flexiblidad de los racks,etc.. una vez integrado en SONAR o CUBASE la verdad es que da gusto. Usa ASIO.
 
vamos a ver tarugos , analicemos como funciona una guitarra elestrica.

muchos de vosotros no sabeis ni lo mas minimo de electromagnetismo ( se nota) .

y por lo visto tampoco de fisica musical ( sobre todo ese q dice q la madera le da color al sonido ¿ que cojones es el color de un sonido? querras decir timbre , pero ese termino lo usas luego como si fuese otra cosa) . te reconozco q la diferencia de material puede contribuir al timbre , asi si usases una guitarra de metal la cuerda vibraria con otro timbre muy distinto , pero con distintas maderas la diferencia es infinitesimal.


la cuerda cuando la pulsas vibra y estas vibraciones son recogidas por las pastillas q no son otra cosa q un iman envuelto en una bobina , ahora la constitucion de ese iman importa y mucho , porq de el depende la conversion a electricidad del flujo magnetico.

si ya se que tambien hay pastillas activas , humbuckers y demas , pero basicamente se recoge la vibracion de la cuerda no del cuerpo de la guitarra como en una acustica.

las pastillas influyen y muchisimo , tanto es asi q las gibson y fender antiguas
estan cotizadisimas porq estas pastillas ya no se hacen y las nuevas no suenan tan calidas .

1. No tiene ni puta idea de guitarras. -----llevo metido en el guitarreo desde hace mas de 20 años, he construido guitarras en kit y desde 0.

2. Intenta autojustificarse el porque tiene una guitarra que es una mierda. ---guitarras tengo q suenan mejor q van a sonar las tuyas en tu vida.

3. No le da ningún tipo de importancia a la sonoridad.-------el q parece q no sabe ni lo q es la sonoridad eres tu q no sabes ni lo q es el timbre de un instrumento.




en fin hablar con algunos q no han hecho en su puta vida una guitarra con sus propias manos y q no saben de guitarras mas q lo q ven en los catalogos me aburre q quereis q os diga.
 
H@kk@ rebuznó:
, analicemos como funciona una guitarra elestrica.

muchos de vosotros no sabeis ni lo mas minimo de electromagnetismo ( se nota) .

y por lo visto tampoco de fisica musical ( sobre todo ese q dice q la madera le da color al sonido ¿ que cojones es el color de un sonido? querras decir timbre , pero ese termino lo usas luego como si fuese otra cosa) . te reconozco q la diferencia de material puede contribuir al timbre , asi si usases una guitarra de metal la cuerda vibraria con otro timbre muy distinto , pero con distintas maderas la diferencia es infinitesimal.


la cuerda cuando la pulsas vibra y estas vibraciones son recogidas por las pastillas q no son otra cosa q un iman envuelto en una bobina , ahora la constitucion de ese iman importa y mucho , porq de el depende la conversion a electricidad del flujo magnetico.

si ya se que tambien hay pastillas activas , humbuckers y demas , pero basicamente se recoge la vibracion de la cuerda no del cuerpo de la guitarra como en una acustica.

las pastillas influyen y muchisimo , tanto es asi q las gibson y fender antiguas
estan cotizadisimas porq estas pastillas ya no se hacen y las nuevas no suenan tan calidas .

1. No tiene ni puta idea de guitarras. -----llevo metido en el guitarreo desde hace mas de 20 años, he construido guitarras en kit y desde 0.

2. Intenta autojustificarse el porque tiene una guitarra que es una mierda. ---guitarras tengo q suenan mejor q van a sonar las tuyas en tu vida.

3. No le da ningún tipo de importancia a la sonoridad.-------el q parece q no sabe ni lo q es la sonoridad eres tu q no sabes ni lo q es el timbre de un instrumento.




en fin hablar con algunos q no han hecho en su puta vida una guitarra con sus propias manos y q no saben de guitarras mas q lo q ven en los catalogos me aburre q quereis q os diga.

Pon fotos de tus "obras de arte" maestro.

No intentes enseñar nada a nadie, no estas capacitado ni para escribir la palabra eléctrica.
 
Montar kits de guitarras no tiene ningún mérito. Tienes las instrucciones y sigues los pasos A, B, C, D... lo puede hacer mi crío de año y medio con una sola mano.

Construir una guitarra desde 0 (siempre que tengas la electrónica ya comprada), es jodidamente difícil. Yo lo intenté hace muchos años (incluso tengo en casa todavía el cuerpo que me fabriqué en la carpintería de un tío mío). El mástil es todo un arte.

¿fácil? los cojones.
 
H@kk@ rebuznó:
vamos a ver tarugos , analicemos como funciona una guitarra elestrica.

muchos de vosotros no sabeis ni lo mas minimo de electromagnetismo ( se nota) .

y por lo visto tampoco de fisica musical ( sobre todo ese q dice q la madera le da color al sonido ¿ que cojones es el color de un sonido? querras decir timbre , pero ese termino lo usas luego como si fuese otra cosa) . te reconozco q la diferencia de material puede contribuir al timbre , asi si usases una guitarra de metal la cuerda vibraria con otro timbre muy distinto , pero con distintas maderas la diferencia es infinitesimal.


la cuerda cuando la pulsas vibra y estas vibraciones son recogidas por las pastillas q no son otra cosa q un iman envuelto en una bobina , ahora la constitucion de ese iman importa y mucho , porq de el depende la conversion a electricidad del flujo magnetico.

si ya se que tambien hay pastillas activas , humbuckers y demas , pero basicamente se recoge la vibracion de la cuerda no del cuerpo de la guitarra como en una acustica.

las pastillas influyen y muchisimo , tanto es asi q las gibson y fender antiguas
estan cotizadisimas porq estas pastillas ya no se hacen y las nuevas no suenan tan calidas .

1. No tiene ni puta idea de guitarras. -----llevo metido en el guitarreo desde hace mas de 20 años, he construido guitarras en kit y desde 0.

2. Intenta autojustificarse el porque tiene una guitarra que es una mierda. ---guitarras tengo q suenan mejor q van a sonar las tuyas en tu vida.

3. No le da ningún tipo de importancia a la sonoridad.-------el q parece q no sabe ni lo q es la sonoridad eres tu q no sabes ni lo q es el timbre de un instrumento.




en fin hablar con algunos q no han hecho en su puta vida una guitarra con sus propias manos y q no saben de guitarras mas q lo q ven en los catalogos me aburre q quereis q os diga.


Pobre desgraciado... Como molas montando kits no???
Por cierto, el "color" no es el "timbre". El timbre es lo que hace que una guitarra suene a guitarra y un saxofón a saxofón. El color es un significado figurado para describir la diferencia de sonidos dentro de este timbre. Y repito, muchas habras montado tu apra decir que no se nota la diferencia entre madera y madera (y metal... megalol), tendrás muchas manos, pero lo que es oido... no tienes una puta mierda. Si las pastillas Gibson y Fender antiguas estan muy cotizadas (no lo dudo), porque la gente no las pone en tupperwares, sino en sus mejores guitarras? Porque esas guitarras ya tienen "algo". Creame, mejor dediquese a montar zambombas con papel pinocho y los tiestos de los geranios de su madre, que con esos principios no va a llegar a ningún lado.

No dudo que tendrá guitarras que suenen mejor que las mias, pero si parte de esas ideas, seguro que no son las que "fabricó" usted.
Dice también que montó guitarras "desde 0". Puede explicarme cuales fueron sus criterios de selección de materiales? O simplemente se preocupó por las pastillas?

Un abrazo.
 
Coup, con un Kit de estos, somos los reyes... :lol:


lp10_parts_all.jpg




sale por unos 100 pavos... calidad asegurada
 
¿Y esos kit dónde los venden, porque yo nunca había visto eso?
 
mira enterao , esto es de un foro de luthiers , y hablan de una guitarra "acoustica" , cuanto ni mas una electrica patan:

PH: Boy, that's a tough question! The top wood, meaning usually the spruce, is at least 90% of it. In any kind of guitar. Can't emphasize that enough. As in any guitar, the body woods color the sound, but, as a number of luthiers have striven to prove (successfully, like Torres, with his paper [guitar) you can make the body out of just about anything and get a good sound if the top is good.

si si paper es papel.

para el q dice q no se ni escribir elestrica , hay q ser gañan para no percibir el hablar modenno. en fins. jaja.
 
Puestos a citar:
Sonido proporcionado por cada madera- El cedro, proporciona un "Tono" muy "Resonante", que lo hace ideal para la guitarra clásica, (con cuerdas de Nilón). La Caoba, da un sonido "grueso y pastoso", El Arce proporciona un sonido "mordiente y brillante, con mucho ataque". En cuanto a los diapasones, decir, que el Ebano, nos dará un sonido brillante, pero con mucho cuerpo (personalmente opino que es la mejor madera para esta pieza de la guitarra). El Rosewood y Brazilian Rosewood, dan un sonido muy "denso y pastoso", siendo la segunda madera recomendada. El Pau Ferro, es otra madera de la familia del Rosewood, pero que tiene un grano mas fino (y dureza) y nos da un sonido muy "cálido" (es más escasa que el Rosewood y se ve solo en guitarras muy caras (algunas Hamer etc.). El Arce, es una madera de gran dureza y que proporciona un sonido lleno de brillo y ataque. Se presenta tanto como diapasón "separado", como en forma de mástil de una pieza (el mismo mástil es el diapasón, como en las Tele y Stratocaster).

Hay gran variedad de "trozos de madera"

Mas convincente y coherente aunque eso si, menos "modelnno"(hace falta ser anormal).
 
pero vamos a ver , el mastil de una electrica es rigido como el metal porq dentro lleva el truss rod es decir una barra de metal para q no se curve.

y el cuerpo lleva hasta tres capas de pintura algunas incluso mas por lo q si la madera de debajo aportase algo esto ni se nota ya q la pintura deja el cuerpo de una pieza .

la madera puede importar en la tapa de una acustica porq lo q es el cuerpo ni siquiera importa como ya he citado arriba torres hizo experimentos con acusticas de cuerpo de papel y segun el sonaban igual . a lo mejor vas a saber mas tu de guitarras q un famoso maestro luthier no?

que si q estan muy bonitas las maderas exoticas y son muy caras pero q no aportan nada al sonido de una electrica.

por otro lado las famosas ovation tienen el cuerpo de plastico y suenan cojonudas .

que a ti te hayan tangao con una guitarra de 200000 pelas y no quieras parecer el primo q eres es otra historia gañan.
 
H@kk@ rebuznó:
pero vamos a ver , el mastil de una electrica es rigido como el metal porq dentro lleva el truss rod es decir una barra de metal para q no se curve.

y el cuerpo lleva hasta tres capas de pintura algunas incluso mas por lo q si la madera de debajo aportase algo esto ni se nota ya q la pintura deja el cuerpo de una pieza .

la madera puede importar en la tapa de una acustica porq lo q es el cuerpo ni siquiera importa como ya he citado arriba torres hizo experimentos con acusticas de cuerpo de papel y segun el sonaban igual . a lo mejor vas a saber mas tu de guitarras q un famoso maestro luthier no?

que si q estan muy bonitas las maderas exoticas y son muy caras pero q no aportan nada al sonido de una electrica.

por otro lado las famosas ovation tienen el cuerpo de plastico y suenan cojonudas .

que a ti te hayan tangao con una guitarra de 200000 pelas y no quieras parecer el primo q eres es otra historia gañan.


sustain, mi querido Watson, sustain es otra palabra clave

la madera es importantísima.

mete a una puta Sonora, o similar las mejores Seymour Duncan y sonará mal.

mete a una con madera buena las mismas Seymour Duncan y dime si notas la diferencia.... PUES SÍ, COJONES, PUES SÍ.
 
H@kk@ rebuznó:
pero vamos a ver , el mastil de una electrica es rigido como el metal porq dentro lleva el truss rod es decir una barra de metal para q no se curve.

y el cuerpo lleva hasta tres capas de pintura algunas incluso mas por lo q si la madera de debajo aportase algo esto ni se nota ya q la pintura deja el cuerpo de una pieza .

la madera puede importar en la tapa de una acustica porq lo q es el cuerpo ni siquiera importa como ya he citado arriba torres hizo experimentos con acusticas de cuerpo de papel y segun el sonaban igual . a lo mejor vas a saber mas tu de guitarras q un famoso maestro luthier no?

que si q estan muy bonitas las maderas exoticas y son muy caras pero q no aportan nada al sonido de una electrica.

por otro lado las famosas ovation tienen el cuerpo de plastico y suenan cojonudas .

que a ti te hayan tangao con una guitarra de 200000 pelas y no quieras parecer el primo q eres es otra historia gañan.

eres muy divertido, lo unico que me jode es pensar que puedo estar discutiedo con un mocos de 15 o 16 primaveras y perder el tiempo.

Mi guitarra es una Gibson SG, comprada en la factoria de Menphis y tu que lo sabes todo,tambien sabras lleva 21 capas de laca exactamente(tu ya me estas regateando 18), tambien sabras que la laca se funde con la madera, cosa que no pasa con el poliuretano,

Pregunta de examen:¿porque la sg es ligera como una pluma en comparacion con otras guitarras del mismo tamaño?(la diferencia es de kilos, no de gramos ni de arrobas)

¿Acaso no tendra que ver con la densidad?
 
si a lo mejor es q es de madera de balsa jaja.

tu mismo te lo dices todo , ya no es madera lo q tienes es un composite de madera y laca a porrillo.

respecto al sustain , he oido de todo desde q las de neck-through dan mas sustain q las bolt-on, que si depende de la corona de los trastes, de todo..

corrientemente se entiende q cuanto mas rigido el material menos transferencia de enrgia tendra y mas sustain dara (se apaga menos) , pero todas las maderas estan cubiertas con unas buenas capas de pintura plastica q les da una consistencia similar.

segun la teoria si una guitarra barata es rigida dara mucho sustain sin importar q sea Sonora o la jijonenca, seria la densidad no el precio, esto segun la doctrina oficial claro.

hace un tiempo salieron unas guitarras con cuerpo de aluminio muy cools y daban un sustain de la ostia pero no triunfaron tampoco.

por cierto otro fabricante de alto nivel q parece q esta de acuerdo conmigo es parker guitars q hace cuerpos de fibra de carbono y no precisamente baratos.
 
H@kk@ rebuznó:
si a lo mejor es q es de madera de balsa jaja.

tu mismo te lo dices todo , ya no es madera lo q tienes es un composite de madera y laca a porrillo.

Laca a porrillo...me parto tu....las capas de laca se dan de tres en tres hasta un total de 21 capas, no es que solo se den tres capas(esto pasa con muchas guitarras.

Sigues sin contestarme en lo de los pesos de las guitarras, iluminame maestro.

Sigue montando kits de guitarra aunque te recomiendo que empiezes por algo mas acorde con tus conocimientos...




















11wf13o.jpg
 
no hay q ser un experto para contestar eso , google te lo dice :

The original SG Series addressed two of what Gibson president Ted McCarty saw as major issues with the original Les Paul design, which was the weight, along with somewhat limited access to the upper frets. With a thinner, lighter mahogany body and a neck that joined the body right at the upper limits of the 22-fret fingerboard, the SG was a hit


es decir es mas fina y usa cahoba mas ligera .


pero con tantas capas de laca eso es un composite de plastico y madera ,
eso si tiene unos humbuckers cojonudos '57 Classic humbucking pickups por eso suena bien . por 2000 dolares que quieres , de mas te han sacao.
 
H@kk@ rebuznó:
no hay q ser un experto para contestar eso , google te lo dice :

The original SG Series addressed two of what Gibson president Ted McCarty saw as major issues with the original Les Paul design, which was the weight, along with somewhat limited access to the upper frets. With a thinner, lighter mahogany body and a neck that joined the body right at the upper limits of the 22-fret fingerboard, the SG was a hit


es decir es mas fina y usa cahoba mas ligera .


pero con tantas capas de laca eso es un composite de plastico y madera ,
eso si tiene unos humbuckers cojonudos '57 Classic humbucking pickups por eso suena bien . por 2000 dolares que quieres , de mas te han sacao.

2000 dolores?joder macho no das una, revisate los precios y veras que una sg comprada en menphis te sale por lo mismo que aqui una ibanez, es decir cuesta la mitad de lo que tu me cuentas
 
bueno 1000 dolares son 160000 pelas al cambio lo q tampoco es moco de pavo .
 
VoltaireHK rebuznó:
bueno 1000 dolares son 160000 pelas al cambio lo q tampoco es moco de pavo .


1000 $ = 781.294 EUR

haz tú mismo la conversión, pero a mí me salen 129996,383484 ptas... son 30.000 pesetitas de diferencia, lo que te da para una buena funda algunas cosas más.

sólo es una puntualización
 
si bueno , lo calculaba con el dolar a la par con el euro.

de todas formas el la compro antes asi q no se lo q le saldria la broma . y si cuentas el viaje y la estancia mas .


yo no digo q no comprara una guitarra cojonuda q de sobra lo es .

solo digo q se puede tener una guitarra cojonuda tambien por mucho menos aunq no sea una guitarra de marca.

mirad lo q dice este luthier


Today, the Gibson Custom Shop builds some expensive and good-sounding guitars, using the old nitro-cellulose lacquer (which is a problem because of environmental and health issues).

All other electric guitars from Gibson and other manufacturers, are lacquered with modern synthetic lacquers, such as acrylic or polyurethane lacquers. Instruments that are lacquered with these artificial substances, look very good, have a durable finish, but sound just like crap. The tone does not come through, it is damped in the plastic. The tone adapts the soft artificial sound character of the plastic lacquer.

What makes things even worse, those instruments do not age. They stay that crappy way, since the wood can neither breathe or dry, nor vibrate in its own fashion. Even the old nitro-cellulose lacquer is far from optimum, but it as it is made of cellulose (the basic building block of a plants structure) is more related to wood than a synthetic lacquer. It also builds cracks with the time and the wood can breathe and age.

Have you ever wondered why some musicians play guitars where large parts of the lacquer have chipped off ? It is not that they cannot afford one of the dirt-cheap new instruments that look so perfect.

So my question is: Can the cheapest Gibson, Fender, Squier or any Korean made guitar have a high-quality sound, if it is not packed into a thick plastic lacquer package but is treated with a natural lacquer ?

Well, this is easy to find out: I invested $180,- in a Squier Affinity Stratocaster. The looks and buildt-quality of this guitar are really satisfying, but does it sound any good ? No, it sounds just like shit. Not at all like a Strat (or any electric guitar) should sound. The tone on any pickup is muddy, with short sustain, and no definition. The character of the tone is a plastic character that gave me a good headache after a short time of playing.

So I disassembled the guitar and grinded the complete lacquer off the neck and the body. After having completed this stinky and dusty affair, I knocked on the guitar body, and it sounded like wood again, the plastic character was gone. Bare wood, ready to finish...


parece q dice lo q yo no?
 
bueno que pasa ? no sabeis ingles o reconoceis vuestra ignorancia ?
 
VoltaireHK rebuznó:
si bueno , lo calculaba con el dolar a la par con el euro.

de todas formas el la compro antes asi q no se lo q le saldria la broma . y si cuentas el viaje y la estancia mas .


yo no digo q no comprara una guitarra cojonuda q de sobra lo es .

solo digo q se puede tener una guitarra cojonuda tambien por mucho menos aunq no sea una guitarra de marca.

mirad lo q dice este luthier


Today, the Gibson Custom Shop builds some expensive and good-sounding guitars, using the old nitro-cellulose lacquer (which is a problem because of environmental and health issues).

All other electric guitars from Gibson and other manufacturers, are lacquered with modern synthetic lacquers, such as acrylic or polyurethane lacquers. Instruments that are lacquered with these artificial substances, look very good, have a durable finish, but sound just like crap. The tone does not come through, it is damped in the plastic. The tone adapts the soft artificial sound character of the plastic lacquer.

What makes things even worse, those instruments do not age. They stay that crappy way, since the wood can neither breathe or dry, nor vibrate in its own fashion. Even the old nitro-cellulose lacquer is far from optimum, but it as it is made of cellulose (the basic building block of a plants structure) is more related to wood than a synthetic lacquer. It also builds cracks with the time and the wood can breathe and age.

Have you ever wondered why some musicians play guitars where large parts of the lacquer have chipped off ? It is not that they cannot afford one of the dirt-cheap new instruments that look so perfect.

So my question is: Can the cheapest Gibson, Fender, Squier or any Korean made guitar have a high-quality sound, if it is not packed into a thick plastic lacquer package but is treated with a natural lacquer ?

Well, this is easy to find out: I invested $180,- in a Squier Affinity Stratocaster. The looks and buildt-quality of this guitar are really satisfying, but does it sound any good ? No, it sounds just like shit. Not at all like a Strat (or any electric guitar) should sound. The tone on any pickup is muddy, with short sustain, and no definition. The character of the tone is a plastic character that gave me a good headache after a short time of playing.

So I disassembled the guitar and grinded the complete lacquer off the neck and the body. After having completed this stinky and dusty affair, I knocked on the guitar body, and it sounded like wood again, the plastic character was gone. Bare wood, ready to finish...


parece q dice lo q yo no?


Bueno... es que es de sentido común, y el que no reconozca esto es que es retarded.
 
ya sabes mr vicio , pela tu Sg q esta barnizada con 40 capas de laca plastica y barnizala con nitro celulosa , entonces tendras una guitarra de verdad jaja.

y podras decir me he gastao mil dolares pero tengo una guitarra cojonuda digna de un jeff beck lo menos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie