[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Joder, hoy he ido a ensayar despues de un mes sin pisar el local y me he quedado planchao, cuantas ganas habia joder.

Por cierto el bajo firebird es un epiphone o es gibson gibson? ( doy por hecho que eres tu) siempre me ha encantado ese bajo, de hecho es probable que no tardando mucho me compre una epiphone firebird, solo por que me encanta el diseño. Un amigo mio tuvo una no hace mucho, y no estaba nada mal, pero acabo devolviendola por que no afinaba ni patras.


Y oh si....esta semana me llega el delay analogico que me he comprado, 80 pavos del ala por un eco analogico. Los precios ultimamente andan por los suelos, menuda competencia hay en esto hoy en dia. Putos koreanos :lol:
 
M'ncanta este tema instrumental de Hendrix

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Es un Epiphone.

Todo lo que no sea una Les Paul de gama alta es una mierda si esta hecho por Gibson hoy en día. La construcción, aunque diferente en concepto, es más robusta y solida en Epiphone ya no en el Thunderbird, que es donde yo puedo darte más detalle, si no en la mayoria de cuerpos sólidos. Aparte suena más contundente, y desde hace poco Gibson monta las mismas soapbar en el suyo...
 
barrilete_cosmico rebuznó:
he estado revisando el hilo y anda que.....decir que replicar a srv es mera base de electronica.....VAYA PEDAZO DE COJONES QUE HAY QUE TENER PARA DECIR ESO.....

Y fumarse un piti luego.
Joder, si es que os leeis los hilos a medias.
Yo no he dicho que replicar a SRV sea electrónica. Ni de coña. Es imposible.
Menuda muñeca tenía el tío, vaya manera de tocar. Vaya dedos, vaya ataque y vaya fuerza. Eso no se replicará ni en mil años.
El TONO de SRV es lo que es replicable. Cógete dos Tubescreamers, los enchufas uno detras de otro, y luego coges una strato con pastillas de alta ganancia. Pon cuerdas gordas, gordas. Otra cosa es que puedas hacer un bending con ellas. Pero usa al menos, 13-60. Luego un ampli con el mayor cono que puedas. Stevie encadenaba varios amplis unos a otros para tener mas cuerpo.
Ahora, que suene a SRV, con sus licks, con su genio, pues no. Aun teniendo el mismo equipo que SRV no vas a sonar igual, porque no tocas igual, pero sí te acercarás bastante al TONO, que es sólo una parte del sonido de alguien.
Es lo que tiene hablar sin saber de que se está hablando. Yo a estos comentarios ni contesto... he oído tanta gente que me ha tratado de imbecil por sostener que la madera y el mástil son un 60% del sonido total de la guitarra, que el cable que uses importa, que el true bypass no es la solución perfecta, que la construcción y la madera de los amplis importa... que las tonterias de la "electronica" soltadas por la gente que se compra un rack y usa los presets, ya las paso por alto.
Naturalmente que la madera y el mastil son fundamentales en el sonido de una guitarra. Yo actualmente sólo toco con un TS-808 entre la guitarra y el ampli. La guitarra es una Clapton Custom Shop y el ampli un Deluxe Reverb.
El cable, cuanto más apantallado esté mejor, porque si es de baja calidad pierde señal o coge interferencias.
En los amplis importa desde la construcción, hasta los materiales, cómo lo coloques en el suelo (las bajas frecuencias viajan más sobre el suelo que si inclinas el ampli o lo subes sobre un soporte), etc...
A los racks no los quiero ver ni en pintura, ni a los efectos digitales.
De hecho al próximo bolo que tenemos no llevo ni el Tubescreamer. Voy con un Fender Champ de 5W pasado por línea. Lo puedo poner a tope de volumen y controlar la saturación con el volumen de la guitarra. Ni reverb lleva.
 
Restauracion ??

Imagen001.jpg


Imagen003.jpg


Imagen005.jpg



El caso es que me he encontrado una guitarra por ahi perdia y tiene estas deficiencias la madera carcomida esa se podria arreglar? existen pegatinas o algo para que quede decente? Las cuerdas de la guitarra no parecen estar muy allá habria que cambiarlas, son caras? una solucion quiero.
 
Hay un hilo de guitarras.

Esa guitarra tiene pinta de ser la tipica que venden en los encantes por 50 euros.
 
El pequeño desconchado es lo de menos, afinala y prueba. Si ves que se desafina mucho o que las cuerdas están pa choped pues compra un paquete, sobre los 7-10€.


De todos modos, no vas a follar a no ser que este muerta asi que don't try at home.

joder que borrachera llevo
 
matt heafy rebuznó:
Hay un hilo de guitarras.

Esa guitarra tiene pinta de ser la tipica que venden en los encantes por 50 euros.

Seguramente pero me da pena tenerla asi y como no se si vale mas restaurarla que tirarla pues no se.
 
Restaurarlaaa?

Esta en perfecto estado, hamijo.

Tan solo compra un juego de cuerdas de las más baratas que encuentres, las cambias (o le pides a un colega q las cambie si no lo has hecho nunca), y ya está!

Sabes que dice este desconchado? Que esta guitarra se ha usado mucho (MUCHO). Y una guitarra mala no se usa tanto. Que marca pone en la etiqueta dentro del agujero?
 
Eso forma parte del encanto de una guitarra, amigo.

Como te han dicho ya, cuerdas nuevas, un paño seco y a tocar.


PD. Como la tires, te pego.
 
Coup de bat0n rebuznó:
Restaurarlaaa?

Esta en perfecto estado, hamijo.

Tan solo compra un juego de cuerdas de las más baratas que encuentres, las cambias (o le pides a un colega q las cambie si no lo has hecho nunca), y ya está!

Sabes que dice este desconchado? Que esta guitarra se ha usado mucho (MUCHO). Y una guitarra mala no se usa tanto. Que marca pone en la etiqueta dentro del agujero?


Guitarras Artesanas Azahar

http://www.guitarras-azahar.com/Productos/Conser/Intro.html

mod140

No se nada solo me la he encontrado jajaja :lol::lol:
 
Por cierto, ni se te ocurra pegarle una pegatina donde tiene el rascado, por tres razones:

1- Te mato

2- La tapa armónica es buena, de madera maciza, y cualquier cosa que enganches va a variar la vibración, cambiando el sonido de la guitarra

3- Una guitarra con tanto rascado ahí va a hacer que parezca que sabes tocar y que hace mil que tocas :D
 
Movido al hilo de guitarras.

Pues yo la española la tenía hecha polvo de rascar y le puse un golpeador, ¿tanto influye?
 
Si es buena, si.

No es una diferencia notable, pero es una diferencia que existe...
 
Yo lo que quiero es tapar esa parte como sea con una pegatina o algo asi que ya me estais diciendo ideas.
 
En serio a mi esa parte gastada me parece perroflautica, no te lo tomes a mal. :oops:

Cual le viene mejor?
 
Los encontraras en cualquier tienda de guitarras decente... en que ciudad vives?

Y de paso le compras las cuerdas.
 
Para el golpeador? puees...... 30 euros mas o menos.

Aún estoy a tiempo de convencerte de que no lo pongas?
 
He de ponerlo :121

La verdad es que es preciosa tapa maciza en Cedro, con mosaico en la boca, diapasón de Ebano, fileteado combinado en doble perfil de palosanto ambos lados. Una pena lo de la rascadura.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie