ales_cobain rebuznó:
No se si importara mucho pero la guitarra es una Fender Esquier y el ampli un Marshall MG15CD.
El ampli, pues chachi.
La guitarra depende del modelo (Y por supuesto si es Teleca o Strato será muy diferente de la otra) será asín o asao.
Yo empecé con una Squier Stratocaster de 200 pavos (Affinity Series) y se la regalé el día 11 a mi primo por su cumpleaños; no tenía mal sonido, es cómoda comparada con otras guitarras más caras que he probado (incluso otras "by Fender", como alguna Jackson), pero el mástil comparado con el de mi Fender es pegajoso, le falta tono por todas partes, y los acabados no son los mismos ni de lejos. Aparte de que la Squier creo que es de Basswood (Tilo, pero no Americano, ojo) y la Fender es Alder (Aliso Rojo), y lo de la madera parecerá una bobada pero influye.
Mi consejo: Apréndete los acordes hasta que puedas acompañar fluidamente, practica mucho hasta que te hagas callos en los dedos, oye muchas guitarras, oye muchos guitarristas, encuentra lo que quieres tocar, el sonido con el que te identificas, y después cómprate una buena guitarra para ello. Si quieres Heavy cómprate una Ibanez (evita gama baja) o algo de ese rollo de mástil finito para hacer pirupiru; si quieres Hard Rock y estas cosas más clásicas (y para machos) una Les Paul o SG (Gibson es lo suyo), o incluso una Telecaster con Humbucker; "el tono" para mi gusto es el de la Fender Stratocaster, que te vale para casi todo, es mi sonido ; para Jazz una de caja, de eso no sé mucho; etc...
Lo que yo hice: El tonto. No miré ni un puto acorde y sólo he aprendido dos en más de medio año; pero eso sí, todos los días me pegaba horas haciendo lo más rápido que podía por mi técnica (empecé haciendo con la guitarra las voces de temas de Nirvana, Bowie, etc) hasta llegar a un punto en el que me salían algunas canciones, algún solo que otro no muy rápido, Carlos Santana (muy típico y muy recomendable para principiantes, guitarrilmente me he criado con Oye Como Va)... No soy muy constante (si algo no me sale practico con otra cosa hasta que mejoro y puedo hacerlo bien) y quizá me haya perjudicado, pero estoy satisfecho.
Recomendable no sé si será, por que a veces molaría querer acompañar una canción y no tienes ni puta idea (yo me he inventado "acordes" intentándolo) pero lo miro de otra forma y a tocar la guitarra eléctrica me ha enseñado mi instinto al 100% y eso enorgullece. De acordes no me hables, pero punteo mejor que amigos guitarristas que llevan el cuádruple de tiempo que yo.
Hagas lo que hagas, ten paciencia, que a tocar la guitarra no se aprende en dos días.
PD: Los acordes puedes mirarlos aquí:
https://www.chordfind.com/
Suerte.