[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Sabeis si hay algun pedal de Wah mejor que el cry baby de jim dunlop??

Es el que tengo ahora y me tira de puta madre, por unos 130 o asi que te cuesta.

crybaby.jpg
 
Coup de bat0n rebuznó:
Gretsch no tiene ninguna serie de guitarras de Jazz...

Esa blanca que tienes arriba ya te vale para tocar jazz, como cualquier eléctrica de caja, que son las más adecuadas para ese tipo de sonido, de hecho no dije que tengan ninguna serie específica de jazz sino "tipo jazz" como puede ser esta también por poner un ejemplo

gibson_ls.jpg
 
Coup de bat0n rebuznó:
A cual setzer te refieres memnoch? porque hay un puñado y la hot rod a mi personalmente no me atrae demasiado, es algo como un quiero y no puedo.
La Setzer (G6120) y la Black Phoenix son las que me gustan, la Hot Rod no me hace tanto tilín.

Pero vamos, Gretsch es de las pocas marcas de las que me gustan TODAS sus guitarras (excepto los engrendros esos, ya sabrás a las que me refiero; eso no son guitarras, son bromas pesadas :lol: ), el día que entre una por la puerta de mi casa no vuelve a salir.

@Nikki Sixx: ¿Has probado el Wah de Vox?
 
Steel Dragon rebuznó:
Coup de bat0n rebuznó:
Gretsch no tiene ninguna serie de guitarras de Jazz...

Esa blanca que tienes arriba ya te vale para tocar jazz, como cualquier eléctrica de caja, que son las más adecuadas para ese tipo de sonido, de hecho no dije que tengan ninguna serie específica de jazz sino "tipo jazz" como puede ser esta también por poner un ejemplo

gibson_ls.jpg

No se me pasaria nunca por la cabeza usar una gretsch para tocar Jazz... y no sirven "todas las de caja"... para el sonido autentico de jazz hay pocas guitarras que puedas usar.
 
Nikki Sixx rebuznó:
Sabeis si hay algun pedal de Wah mejor que el cry baby de jim dunlop??

Es el que tengo ahora y me tira de puta madre, por unos 130 o asi que te cuesta.

Hombre: el cry baby q535 es mejor puedes variar el rango, el de vox bueno es la reedicion del Clyde McCoy pero tiene para mi gusto poco recorrido y el que mas me gusta y es el que tengo ahora es el Fulltone Clyde Deluxe Wah... sin palabras :P
 
FenderMAN rebuznó:
Nikki Sixx rebuznó:
Sabeis si hay algun pedal de Wah mejor que el cry baby de jim dunlop??

Es el que tengo ahora y me tira de puta madre, por unos 130 o asi que te cuesta.

Hombre: el cry baby q535 es mejor puedes variar el rango, el de vox bueno es la reedicion del Clyde McCoy pero tiene para mi gusto poco recorrido y el que mas me gusta y es el que tengo ahora es el Fulltone Clyde Deluxe Wah... sin palabras :P


Habrá que echarle un vistazo :)
 
Para pop rock prueba el Vox, tiene un sonido más dulce a mi parecer.

Prueba también los Morley, en concreto el power wah, que es la hostia para cualquier estilo, y el classic wah. Son diferentes, al menos salen del tópico de wah=dunlop, y ademas son preciosos.
 
Hola, hace unos dias me han regalado una guitarra para empezar a tocar. Mas que de guitarras en si me gustaria saber algun libro o alguna pagina para las nociones basicas y aprender a tocar.

No tengo tiempo para profesores ni conservatorios asi que me toca ser autodidacta, si alguien me puede recomendar algo (en caso de que sean textos un elink le cubriria de gloria) le estaria muy agradecido.

No se si importara mucho pero la guitarra es una Fender Esquier y el ampli un Marshall MG15CD.

Saludos.
 
Tele o Strat?

Este ampli tira genial, el guitarrista de una banda en la que toco lo lleva a veces a bolos pequeños, en ve de su Fender deluxe reverb...

Que quieres lograr con la guitarra?

Lo primero que deberias hacer es chupar acordes como loco... y si puede ser con un libro mejor, para aprender, internet y el PC son efímeros.
 
ales_cobain rebuznó:
No se si importara mucho pero la guitarra es una Fender Esquier y el ampli un Marshall MG15CD.
El ampli, pues chachi.

La guitarra depende del modelo (Y por supuesto si es Teleca o Strato será muy diferente de la otra) será asín o asao.

Yo empecé con una Squier Stratocaster de 200 pavos (Affinity Series) y se la regalé el día 11 a mi primo por su cumpleaños; no tenía mal sonido, es cómoda comparada con otras guitarras más caras que he probado (incluso otras "by Fender", como alguna Jackson), pero el mástil comparado con el de mi Fender es pegajoso, le falta tono por todas partes, y los acabados no son los mismos ni de lejos. Aparte de que la Squier creo que es de Basswood (Tilo, pero no Americano, ojo) y la Fender es Alder (Aliso Rojo), y lo de la madera parecerá una bobada pero influye.

Mi consejo: Apréndete los acordes hasta que puedas acompañar fluidamente, practica mucho hasta que te hagas callos en los dedos, oye muchas guitarras, oye muchos guitarristas, encuentra lo que quieres tocar, el sonido con el que te identificas, y después cómprate una buena guitarra para ello. Si quieres Heavy cómprate una Ibanez (evita gama baja) o algo de ese rollo de mástil finito para hacer pirupiru; si quieres Hard Rock y estas cosas más clásicas (y para machos) una Les Paul o SG (Gibson es lo suyo), o incluso una Telecaster con Humbucker; "el tono" para mi gusto es el de la Fender Stratocaster, que te vale para casi todo, es mi sonido ; para Jazz una de caja, de eso no sé mucho; etc...

Lo que yo hice: El tonto. No miré ni un puto acorde y sólo he aprendido dos en más de medio año; pero eso sí, todos los días me pegaba horas haciendo lo más rápido que podía por mi técnica (empecé haciendo con la guitarra las voces de temas de Nirvana, Bowie, etc) hasta llegar a un punto en el que me salían algunas canciones, algún solo que otro no muy rápido, Carlos Santana (muy típico y muy recomendable para principiantes, guitarrilmente me he criado con Oye Como Va)... No soy muy constante (si algo no me sale practico con otra cosa hasta que mejoro y puedo hacerlo bien) y quizá me haya perjudicado, pero estoy satisfecho.

Recomendable no sé si será, por que a veces molaría querer acompañar una canción y no tienes ni puta idea (yo me he inventado "acordes" intentándolo) pero lo miro de otra forma y a tocar la guitarra eléctrica me ha enseñado mi instinto al 100% y eso enorgullece. De acordes no me hables, pero punteo mejor que amigos guitarristas que llevan el cuádruple de tiempo que yo.

Hagas lo que hagas, ten paciencia, que a tocar la guitarra no se aprende en dos días.

PD: Los acordes puedes mirarlos aquí: https://www.chordfind.com/

Suerte.
 
Es una Strat. Bueno por lo que veo no parece mal equipo para empezar, pero claro no se por donde hacerlo.

Esa pagina que me ha pasado Memnoch es mas o menos algo asi de lo que buscaba, empezar de 0 totalmente, como si fuese leer.

Estoy abierto a cualquier consejo mas, y en cuanto a que me gustaria conseguir, pues no es por hobby y esas cosas, realmente me gustaria ver resultados aunque sea dentro de mucho tiempo.

Gracias a los dos, saludos.
 
Yo quiero que me ayuden. Tengo un ampli del que no he oído hablar en mi vida, heredado de mi padre. Tendrá unos 20 o 30 años, y no encuentro nada de él en Internet. Que hablen los sabios y me digan si es un buen trasto, a mí me gusta mucho cómo suena. Pongo imágenes y tal:

47nru5y.jpg
40fg7jn.jpg
33wup6u.jpg

4dg3gck.jpg
2me1zqv.jpg
4h0xzti.jpg
 
Madre, que maravilla de ampli...

No conozco la marca luxor, pero un ampli de válvulas no lo fabrican marcas malas.

Aparte son 70W de valvula, vaya castaña :shock:


Parecen dos EL84... no alcanzo a leer lo que pone, si lo son, siempre es algo :wink:

Conservalo, se lleva mucho lo vintage, y si es desconocidillo siempre puedes quedar como un señor. Además, no importa si es bueno o malo... la cuestión es que suena, hace 2 semanas compré una Les Paul marca "Maya" (lo peor :lol: ) a un colega, porque llevo desde que le conozco enamorado del sonido de esa guitarra. Y porque si me compraba una electrica, ya que no la necesito, queria que fuese barata y fuese Les Paul.
 
Una vez probé uno, pero solo cabezal, aunque era otro modelo... y tiraba de puta madre.

Estas marcas de hace 20 o 30 años que hacían cosas a valvula suelen tirar cojonudas; especialmente con una Telecaster o similares.

Estoy buscando, pero tampoco veo nada de esa marca.

Pero para cosas raras; vi un cabezal marca JENDER (si,si... con j xD), y lejos de ser una vulgar copia de Fender; tiraba bastante wien. :)
 
Coup de bat0n, yo también sufro de GAS con las tipo Gibson, pero luego miro mi Fender y se me pasa, lol. Estuve a nada de comprar una Epiphone SG, pero eso de Epiphone en la pala pesa para mal, ya no soy un principiante, y entre que me lo pensaba y no me fundí el dinero. La próxima que se venga a casa igual es una Tokai Les Paul, he leído buenas cosas y estéticamente son preciosas las muy putas, sin las gafas y sin ver la pala igual me confundo y te digo Gibson. ¿Alguien sabe algo de su sonido, que es lo que no conozco?

Aparte ando buscando un buen ampli a lámparas, para usar en casa sobre todo.

Me han recomendado el Fender Hot Rod Deluxe en la tienda habitual, pero quizá es mucha tela para mí (aunque tiene un limpio de puta madre y realmente es lo que busco), y pienso que meter esos 40w en casa es un poco descabellado. Le he echado el ojo al Peavey Classic 30, he leído buenas opiniones de él y de precio no está nada mal, 30w ya es menos tralla pero me llega de sobra para el local.

¿Alguien los ha probado? ¿Alternativas?
 
La verdad es que me gusta el trasto. Las válvulas son EL34, por lo que leo. El caso es que, efectivamente, no puedo subir más del 4 o las paredes de mi casa retumban :lol: Tarda un poquillo en empezar a crujir, pero mete bastante caña, y me encanta todos los efectos que tiene de Reverb e Intensity, y el Bright se nota mucho. Ahora lo que me falta es tocar bien la guitarra.

Gracias por las orientaciones, Coup de bat0n. Es que ya te digo, he buscado un montón pero al ser un ampli viejo no sale nada de la marca. Es un ampli bastardo, pero es el mío y le quiero mucho :eek:
 
_Memnoch_ rebuznó:
Coup de bat0n, yo también sufro de GAS con las tipo Gibson, pero luego miro mi Fender y se me pasa, lol. Estuve a nada de comprar una Epiphone SG, pero eso de Epiphone en la pala pesa para mal, ya no soy un principiante, y entre que me lo pensaba y no me fundí el dinero. La próxima que se venga a casa igual es una Tokai Les Paul, he leído buenas cosas y estéticamente son preciosas las muy putas, sin las gafas y sin ver la pala igual me confundo y te digo Gibson. ¿Alguien sabe algo de su sonido, que es lo que no conozco?

Aparte ando buscando un buen ampli a lámparas, para usar en casa sobre todo.

Me han recomendado el Fender Hot Rod Deluxe en la tienda habitual, pero quizá es mucha tela para mí (aunque tiene un limpio de puta madre y realmente es lo que busco), y pienso que meter esos 40w en casa es un poco descabellado. Le he echado el ojo al Peavey Classic 30, he leído buenas opiniones de él y de precio no está nada mal, 30w ya es menos tralla pero me llega de sobra para el local.

¿Alguien los ha probado? ¿Alternativas?

Dices que Epiphone te resulta de principiantes, y yo te digo que el Epi Valve Junior es una de tus mejores alternativas :lol:

Aun así, un hot rod deluxe es una gran compra, y puedes instalarle unos tonebones en las valvulas para tener el rango dinamico pero atenuar un poco el volumen... he tocado con un colega con un deluxe reverb de 45W valvulares, en un recinto bastante grande, y tenia el volumen a 4... :roll:

Y si, si lo que buscas es limpio, mirate SOLO Fender, porque no hay más. Es el paradigma del sonido limpio. Y con un buen sonido limpio, tienes toda la paleta de sonidos disponible... man, si tienes un lienzo blanco podras llegar a meterle tantos colores que se convierta en negro, pero nunca volveras blanco un lienzo negro...

Con el tema tokai yo soy bastante esceptico, estuve probando varias (y varios) en denmark street y la verdad me decepcionaron un montón. Y otra vez te recomiendo que te mires con buenos ojos la serie "alta" de epiphone, porque salen bastante mejor que la "baja" de Gibson... y si te hace gracia probar alternativas del estilo de tokai, tienes infinidad de opciones, pero te destacaría quizá, las LTD de la serie EC (odio ESP y odio LTD, peroreconozco que hay calidad, igual no se adaptan a tu estilo...), la Fernandes Monterey (calidad, y una LP con una linea un pelín más moderna) o las framus AK (que con lo que valen te compras una paula de epoca... pero bueno). Aparte de totas las copias de por ahi, las cuales te aconsejo probar si estan por encima de los 400/500 euros, porque el cuerpo estilo LP produce un muy buen sonido si la madera tiene una calidad minimamente regular, y con 500 euros ya puedes aspirar a algo que no sea laminado. Como te digo, no te guies por nombres, guiate por sonidos, y ten esto en la cabeza: Epiphone no es Squier. :wink:
 
Me acabo de comprar un Marshall(cabezal tripe lead 9000 vintage y una pantalla a juego).Ya no se fabrican.

El lio es que el reverb de muelles no tira, y evidentemente quiero que retumbe, ¿como se arregla un reverb a muelle?.Tengo dos manos y mazo paciencia.

Gracias.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Desatornilla el tanque de reverb, y verás que es un mecanismo ultra-sencillo.
No es dificil de arreglar, pero depende de lo que tenga, seguramente esten sueltos los muelles O las conexiones
Si no lo logras, llevalo a cualquier sitio, reparar eso no es demasiado caro.
 
Yo me conformo con mi Walden D350E Electroacústica, aunque no puedo negar que me dan fuertes palpitaciones (lo único que me produce más que Rachel Bilson) cuando veo la Rickenbacker 370 que siempre he querido (y que pronto será mía)

Esta es mi querida Walden:
TO5HdX7GVi4vgCsEtkXhkxB25N1i.jpg
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie