Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Friko rebuznó:Pues es que la guitarra lleva en mi poder apenas 2 meses, pero si, asumo que todo este tiempo ha estado microfoneando, solciones? cambiar la pastilla definitivamente?
anscario rebuznó:Friko rebuznó:Pues es que la guitarra lleva en mi poder apenas 2 meses, pero si, asumo que todo este tiempo ha estado microfoneando, solciones? cambiar la pastilla definitivamente?
No. nunca. Esperate a ver si bajar la altura de la pastilla ha solucionado algo, que seguramente si. Si lleva microfoneando tiempo entonces OK, no va por ahi la cosa.
anscario rebuznó:Pfff....
Solo quedan algunas soluciones, a ver...
Asegúrate de que todos los componentes de la guitarra estén bien conectados a masa. También vigila que la masa sea correcta en toda la cadena de señal (lo que se llama ground loops).
Si no funcionase eso, tendrias que probar de volver a encerar las pastillas. Puedes hacertelo tu mismo pero igual mejor te lo haga un luthier.
Y supongo claro, que tocas de espaldas al ampli...![]()
Entre esas yo me pillaba la Sheraton.Llongueras rebuznó:Buenas gente, quiero iniciarme a tocar la electrica pero estoy más perdido que el Fary en un concierto Heavy. He mirado varios modelos: Gretsch G5135 Electromatic Corvette, Fender 72 Telecaster Deluxe 3SB y por último dos semicajas la Epiphone Sheraton II y la Gretsch Electromatic G5129. Ahora bien, cuales de ellas se asemejarían al estilo de Rock tipo Credence Clearwater Revival, Allman Brothers, Lynird Skynird, en definitiva Rock&Roll de los años 70.
Mi presupuesto ronda entre los 600 y 700 Eypos. Aparte el amplificador y algún pedal.
SALU2
Por cierto la página donde he mirado tienen muy buenas ofertas:https://www.thomann.de/es
Llongueras rebuznó:La verdad que para empezar me han dicho lo mismo, que las de semicaja es más jodido. Lo que tengo duda es si poniéndole a una semicaja un buen pedal tipo Vox sonará igual de rockera que una sólida eso no lo sé.
Os pongo el enlace Gretsch Electromatic Corvette que es una preciosidad aparte estar muy bien de precio, y si alguien me puede comentar si realmente merece la pena esta guitarra para hacer rock setentero.
https://www.thomann.de/es/gretsch_electromatic_g5135_corvette.htm
Salu2 hijos de la púa.
Por cierto se parece un copon esteticamente a la guitarra de la firma de Friko que creo que es una Gibson.
Pues yo estuve mirando el Guv'Nor Plus ese, he leído buenas opiniones de ese trasto, y si no fuese por que estoy en trámites de comprarle a un menda un Bluesbreaker II (he estado probando uno hoy mismo en un Hot Rod de esos verdes con Celestion Vintage 30, enchufado con una LP Special, varias SG, mi Strato, una Tele... y me encanta) yo creo que ya lo habría pedido.Llongueras rebuznó:El pedal sería un pedal de distorsión pero no wha wha, aunque se me ha ido la cabeza y quería decir en vez del Vox sería algo parecido a este: Pedal Marshall Guitarra Guv'nor Plus https://www.crisfer.net/htm/pedamars.htm
Sí señor, ojalá hubiese podido empezar yo con mi guitarra actual, cuanto mejor es la guitarra con la que empiezas más ganas le pones por que más cómodo te sientes tocando.Llongueras rebuznó:Todo decir que no he tocado una guitarra en mi vida pero antes de comprarme una de 150€ prefiero algo de calidad que sepa que va a responder con el paso del tiempo.
Saludetes :pla
Pistolas_Joe rebuznó:Me pasa una cosa extraña (creo) con la cejilla de mi guitarra.
Al cambiar alguna cuerda se ha movido hacia afuera, sobresale cosa de 1/2 cm por la parte superior del mastil y no mola.
Que hago? la empujo hacia abajo y vuelve a su sitio, pero en cuanto pulso un par de cuerdas vuelve a saltar.
He pensado en quitar las cuerdas, sacar la cejilla y ponerle pegamento, pero no se si es una burrada lo que digo.
Pd, da igual hacia que lado enrosques la cuerda en las clavijas? a ver si esto va a tener algo que ver.![]()
Pistolas_Joe rebuznó:He pensado en quitar las cuerdas, sacar la cejilla y ponerle pegamento, pero no se si es una burrada lo que digo.
Bueno, pero dudo que iguales mi récord de romper dos cuerdas... A LA VEZPistolas_Joe rebuznó:Me he cargado 2 cuerdas esta tarde.![]()
Llongueras rebuznó:Buenas gente, quiero iniciarme a tocar la electrica
Precisamente yo recibí hace poco mi Bluesbreaker II y estoy como unas castañuelas, son dos pedales en uno, y para lo que me costó (45€, prácticamente nuevo, sin portes) es un chollazo.Vaserqueno rebuznó:Soluciones más asequibles son el Bad Monkey (Tube Overdrive) de Digitech o el BluesBreaker II de Marshall. Este además tiene dos posiciones, booster y overdrive. He tocado con los dos y suenan estupendamente, aunque hoy en dia no volvería a desprenderme del Bluesbreaker.
Perdón por el ladrillo... y ánimo!!!
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.