[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
De que marca la red Special? La han reeditado muchísimas marcas... me encanta esa guitarra...


En cuanto a los kits... depende. Así de sencillo.

Una cosa es el mástil. Aparte de que necesitas saber hacer los cálculos matemáticos para saber en que milimetro exacto del diapasón va cada traste, el hecho de tener que ponerle un alma si no quieres que dure tres dias, y el fresado de atras, casi imposible de hacer como dios manda sin máquinas, hace que hacer un mástil no sea una tarea fácilmente realizable.

Eso si, cualquier mástil ya fabricado, con un tiro coherente con la fijación del puente del cuerpo elegido te irá más que perfecto.

En cuanto a la calidad del sonido, es directamente proporcional a la calidad del producto, tanto en material como acabado. No olvides que te venden desmontado lo que ellos montan, así que las medidas tiene que estar bien tomadas, a no ser que compres kits de mierda, lo cual no te recomiendo.


Si vas a tirar de kits, mejor empóllate sobre propiedades sonoras de las diferentes maderas y acabados, así como de las diferentes formas y estilos de construcción de cada guitarra concreta, y por supuesto las pastillas.

Ten presente que como te he dicho antes, no es tan solo la calidad de la madera... puedes tener un bloque macizo de arce 5A, que si el neck pocket tiene 2mm más que el zoque del mástil, va a resultar una guitarra de mierda... por eso el remate de las piezas es importante, así como el esmero que pongas en el ensamble. TODO cuenta.

Si tienes dudas sobre sonidos de maderas, sobre los puntos más influyentes de la construcción en el sonido y de diferentes materiales de calidad, aquí estoy :D
 
Maese Coup, los kits es lo que querìa evitar, que para eso me compro una montada y me ahorro pegarme los dedos con superglue.

Yo voy a mueble viejo recortado y pulido system :lol:

Lo único que influye en el sonido es el tipo de madera, o tambien importa la forma y esas cosas? Lo digo mas que nada para no hacerme una guitarra que parezca un nabo o algo y me encuentre que suena como tal.

Sobre el tipo de maderas, cuando más densa imagino que más cuerpo y viceversa. Así a ojo vamos...
 
Hombre crear un cuerpo a partir de un mueble, si es buena madera y conoces mínimamente el procedimiento y tienes el instrumental es posible, y tampoco tendría que sonar mal, eso sí, ahí habría curre para rato, y supongo que lo más crítico sería la zona del ensamblaje con el mástil, que con cagarla un poco ya sería una jodienda tremenda.

Eso sí, original un rato :lol:
 
Zepp rebuznó:
Creo que lo que Fall3n pretende es algo así como la guitarra-IKEA, hecha con la madera de una mesa:

Pues si, mas o menos es eso, lo único que el mástil en lugar de fabricarlo metería uno ya hecho porque la matada puede ser tremenda, y total para que me salga desajustado paso.

Hay que decir que el colega también ha utilizado materiales caros para el resto de la guitarra y se ha hinchado el precio. Igualmente si lo que dice es verdad, 1500 ldólares (unos 1.100 - 1.200 leuros al cambio) para una guitarra que es igual o mejor que las de gama altísima no me parece caro ni mucho menos.

Segun lo que dice, la calidad del sonido proviene de la mesa de IKEA de 15$, que es lo que necesitaba saber. El resto es currele y pillar las piezas por separado. A ver si me hago un presupuesto y lo subo.

Si encuentro los materiales me pongo a hacerla por mis huevos. A la que tenga algo subo fotukis.
 
Si es de un mueble, asegúrate que tenga el grosor necesario.

Cuanto más densa la madera más oscuro el tono.

También asegúrate de que no sea un mueble lacado o barnizado... en tal caso, decápalo.

En cuanto al mástil, te recomiendo tenerlo antes de hacer el neck pocket, para las medidas... es un punto crucial de transmisión de vibraciones y afinación.

Y... la forma de la guitarra obviamente influye! Si no se distribuye igual la vibración, no sonará igual... un ejemplo es la Explorer de Eddie Van halen, que le cortó el pincho de abajo y según el "nunca más sonó igual".
 
El caso es que tengo una B.C. Rich Warlock (truñaco in excelsis) y puede que aproveche el mástil de la maravilla esta. Total para lo que supuestamente influye ya dará el pego espero. Lo mismo para los herrajes del puente. La electrónica y las pastillas obviamente las cambiaré para que no sea una puta mierda absoluta.

Me propongo hacer una guitarra de una forma ridícula y fantasmoide en lo que a estética se refiere, asi si me sale rana igual se la vendo a un jebi por una pasta y le digo que es supercustom de la muelte, y al sonar como el culo, será de puta madre para grabar black metal guarro.
 
Pues si ya tienes el mástil y el puente, antes de desmontarlo calcula la distancia EXACTA entre la cejilla y las silletas del puente de cada cuerda, y acolla el puente en la parte del cuerpo que vas a construir que más se te adapte a esta distancia... por supuesto asegúrate de que todos y cada uno de los fresados, collados, rebajados que haces estan perfectamente alineados!


Y ya que estas hazle algo a la pala de la Warlock, q es más fea y incomoda...
 
Si ya me veo midiendo de todo que sino me saldrá una guitarra como la de Picasso. Influye mucho la distancia entre el puente y el principio del mástil o da igual?

La Warlock que tengo es más vieja que cagar sentado y aún tiene la pala antigua jackson style y no la boñiga esa que parece una araña tetraplégica que meten ahora.
 
Bueno, la distancia entre la cejilla y las cejuelas te influira directamente en la distancia del puente a la unión del mástil, si lo piensas.

Busca por internet la longitud de tiro de la Warlock, y usa el mismo para la nueva.
 
Thx neng. A la que se puedan rular petas online te lo paso :lol:
 
Har har har... yo ya no fumo :D

Ahora soy un rocker sano, agua, birra y un Jager de vez en cuando, pero no más.
 
Oye coup, en que grupo tocabas tu?

MP y eso si te da grima soltarlo por aqui.
 
si es una warlock de las viejas tendra el cuerpo de aliso y no sera para nada despreciable

otra cosa es que el citado posteador confunda el tocino con la velocidad
 
Venga que el hilo no baje. Una fotillo de la zakk que te comente Coup. Pesada de cojones, buen sustain. Una pega. Voy a llevarla a un luthier que conozco para que me rebaje el mástil ya que es ancho de cojones y a reforzarlo (ya que las paulas esta unidas al cuerpo). Si no me decantaria por un cambio de mástil total de ojo de perdiz.
muyha8.jpg
 
Pues de paso que te ponga las EMG activas y no la basura de las HZ.
 
Las paulas van encoladas, no unidas, con un poco de calor se puede quitar un mástil, pero hay que hacerlo con mucho conocimiento...

Yo que tú no lo rebajaría... con lo que me has dicho que quieres hacerle, casi que te la vendas y te compres una Strato...


Que quieres decir con "reforzar" el mástil???
 
Las paulas van encoladas, no unidas, con un poco de calor se puede quitar un mástil, pero hay que hacerlo con mucho conocimiento...

Yo que tú no lo rebajaría... con lo que me has dicho que quieres hacerle, casi que te la vendas y te compres una Strato...


Que quieres decir con "reforzar" el mástil???

Claro, por eso lo comentaba, amputar el mástil del cuerpo a base de calor creo que es la única solución. Aunque el luthier al que la llevo es de fiar y me lo podria hacer, creo que desestimaré esta opción. Pero si que conozco gente que ha rebajado el mástil y le ha dado buen resultado, eso si siempre que no me cobre una pasta. Con una sg o ibanez tipo rg seria otro cantar. Mástil nuevo si no te apaña, atornillar y punto. Antes de comprarme un strato, preferiria que me la fabricara el luthier.
Lo de reforzarla me referia a tirarle una veta por detrás del mástil con una madera más sólida.
Unas fotos de la guitarra de mi primo que hizo el mismo luthier. El mástil es de arce ojo de perdiz con refuerzo de nogal. 1200 euros tiene la culpa.
2v7yl3t.jpg

14waxqc.jpg
 
Los mástiles gordos como el pollón de Rocco són una bendición hamijo. Ni se te ocurra hacer semejante barbaridad.
 
Fall3n rebuznó:
Los mástiles gordos como el pollón de Rocco són una bendición hamijo. Ni se te ocurra hacer semejante barbaridad.

Si es que yo pienso lo mismo... pero para gustos colores. el perfil de un mástil es una cosa muy bien estudiada y calculada al milimetro, no había escuchado nunca lo de rebajar un mástil pero me vienen a la cabeza bastantes problemas derivados de hacer una operación como esta...


Y el tema refuerzo no creo que sea necesario, esas vetas originalmente eran para introducir el alma por la parte trasera a mástiles con diapasón de arce...


que guapa la de tu colega! (y la tuya tbbbb)
 
Es que gastarse la pasta y correr el riesgo de hacerle un apaño al mástil de una Epi...es como intentar darle cuerda a un gato muerto. Que conste que hace unos días pude comparar una Epi con una Gisbon por primera vez con un poco de calma, y mejor no voy a opinar de la Epi no vaya a ser que se me caiga la cabeza al suelo.

Con este tipo de guitarras veo mucho más factible la evasión de las mismas e intentar hacerse con algo de más calité que ponerse a gastar leuros y hacer cosas raras con ellas.
 
Os dejo este tesoro mientras le abro su bien merecido hilo propio, por ahora me parece mas que apropiado postearlo aqui.

Esta mujer se invento algo nuevo en la musica. Para aquellos guitarristas que recuerden al gran Michael Hedges esta mujer los hara llorar, a partir de algunas herramientas creo todo un estilo y genero en la guitarra. Bestial

Os presento a Kaki King

Playing With Pink Noise
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Tampoco seas tan duro Fallen... La Epi Zakk no es una G-310... es de lo mejorcito de epi, y que lleve mástil encolado ya te da una idea de que está un punto por encima de la mayoria de epis... aunque yo no soy partidario de modificar guitarras... creo que es más beneficioso ir aumentando la colección poco a poco. Imagina que de aqui 3 años se te cansa la mano del mástil delgado y quieres un mástil grueso... rebajar puedes... pero que vas a hacer, engancharle serrín con cola Pritt para engordarlo? Mejor pegate 5 o 6 meses de ahorro y comprate una RG o una Strato con birdseye. Creo que es mejor que modificar algo que forma parte de la idiosincrasia de una guitarra, como es el mástil ancho de una les paul, por muy epi o blas que sea. Si me dijeras le cambio las pastillas te diria, chachi, pero lo otro yo no estoy en absoluto de acuerdo, te digo. :D
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie