[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
JART rebuznó:
¡¡¡Hijos de LOL, por fin tengo guitarra!!!! Un amigo tiene una en el desván y me la va a vender por 0,2. Me ha dicho que no tiene cuerdas y ta to guarra, ¿Cuánto vale ponerle unas cuerdas? en la tienda claro, yo no me pienso poner hacer manualidades. Y claro pues según lo que valga pues me sale más o menos barata.
Pues el precio de un juego de cuerdas normalito debería estar sobre los 6 o 7 euros más o menos, luego lo que te quiera cobrar el tío de "mano de obra", yo personalmente ni te cobraría algo así pero bueno de todas maneras debería ser poquito.
 
Un colega me ha dejado su Epiphone para que aprenda a tocar. Ahora que ya más o menos me desenvuelvo (toco como el culo, pero al menos puedo leer tablaturas) me pensaba comprar una guitarra chula. Como de momento sigo sin tener ni pajonera idea sobre el asunto, me podría alguien aconsejar?

Había pensado en una Yamaha Pacifica, o algo asi, pero de amplis... ni hidea hoyga :sad:
 
Madeira rebuznó:
Yo de bajos no entiendo mucho y eso que mido solo 173 cms
awesome_med.png


Pero se de un tio que tiene este y dice que esta contentisimo con el.

https://es.euroguitar.com/bajo/fender/precision-bass/mike-dirnt-green-day-signature-mex/113044.html
Sí, mira, ahora mismito voy al banco y pido un préstamo para comprarle a mi novia un Fender P-Bass (Aunque soy más de J-Bass) para que a los dos meses se canse y lo deje tirado ahí en un rincón, y entonces lo corto en trocitos pequeñitos y me lo hago en sopa.

@Torrezno: Pues lo que siempre recomendamos. La Yamaha Pacifica 112 es buena guitarra, versátil y patatín, pero si tienes más pasta yo elegiría otras opciones. Ahí está el dilema, ¿qué pasta tienes? Te podemos hacer una configuración de equipo así chula.
 
Mi presupuesto es bastante reducido. No me puedo gastar mas de 200-300 euros en la guitarra. Aun estoy aprendiendo y no tengo pensado tocar fuera de mi habitacion de momento, asi que algo economico y sencillo, pero que suene bien, que yo aprendo rapido..
 
TorReznor rebuznó:
Mi presupuesto es bastante reducido. No me puedo gastar mas de 200-300 euros en la guitarra. Aun estoy aprendiendo y no tengo pensado tocar fuera de mi habitacion de momento, asi que algo economico y sencillo, pero que suene bien, que yo aprendo rapido..
Pues lo dicho, lo que les decimos a todos: Cómprate una Yamaha Pacifica 112 y pista, si te puedes estirar un poco con el ampli hay muchas opciones, pero si no un transistores con dos efectillos te puede ir valiendo hasta que te quieras comprar uno de verdad.

@Madeira: Ahá.
 
Lo de la Yamaha ya lo tenia medio claro, pero ahora ya lo tengo clarinete del todo. Y lo del ampli, si puedo se lo hurtaré a mi colega. Si no, el que este de oferta, porque estoy investigando lo de darle los efectos con el ordenador..
Gracias por el consejorl!
 
El Thunderbird Gothic es un poco cacoso. Las pastillas que monta no son las mismas, y suenan bastante mal... Aparte, como curiosidad, solo se ve así de bonito en la tienda, mirandolo se ensucia.

Si le gusta ese (y a juzgar por la frase muy desafortunada de "con ese no tengo ni para empezar"), intuyo que le irá el rollo metalero...
Mi recomendación sería: Dále el tuyo y que aprenda con ese, le guste o no, y si le gusta le regalas uno chulo... pero como es la jefa, es la jefa, y manda, eso lo sabemos todos los que estamos comprometidos... A ver, te voy a hacer un resumen de bajos con un precio que ronde el del Epi Gothic, y que tengan ese aspecto de malotismo epico-infernal... que a ver, el Epi no es mala opción, pero hay opciones mejores, como por ejemplo el Epi normal.

Por orden de preferencia... te daré 5 para que vayas mirando:

Epiphone Thunderbird Es un bajazo... y punto. Poco versátil, pesado, incómodo... pero tiene una pinta colosal.

ESP LTD F-104 Este no está nada mal por el precio que tiene, y para el rollo este anda guay, aunque odie la marca y su sonido... es activo, le molará el sonido.

Ibanez Iceman Bueno... son una série mítica de Ibanez, reeditada... no son la leche pero también molan estéticamente... y como sonido, llevan una electrónica bastante bien apañada para el precio... obviamente los modelos más bajos... es una série con una gama de precios bastante amplia.

Yamaha RBX - Estos personalmente son mis bajos baratos preferidos.

Squier Mike Dirnt Realmente no anda mal por el precio que tiene, y tiene esa estética tan grande y enorme de los Precision antiguos... es el que ha recomendado Madeira
 
Coup, tío, que con lo de mi bajo me refería a mi pene, de ahí el chiste, yo lo que tengo son guitarras :lol:

Dudo más que otra cosa entre el Epi Thunderbird normal (que en blanco es una belleza) y el ESP, imagino que me acercaré a recorrer las tiendas próximamente no sea que tengan alguno, porque de pedirlo ya me lo bajo de Alemania.

Gracias por la aclaración chato, tú siempre tan eficaz. Un abrazo.

Edito: Y sí, mi novia es metalera y tal, pero últimamente está descubriendo el Psychobilly/Rockabilly y estoy seguro que un sonido más limpio y "pastoso" también le interesará.
 
Entonces que no dude ni un segundo en pillarse el Epiphone, es un bajo con un sonido muy oscuro, que si sabes sacarlo, puede acercarse al sonido de un contrabajo (con cuerdas con entorchado de Nylon, por ejempli)... y eso le va que ni pintado para cualquier ****billy.

Y píllalo en alemania... Epiphone son mucho más fiables en cuanto a estabilidad de QC que Squier o incluso, Fender MIM.

En blanco es megabestial, sin ninguna duda.
 
Aunque anteriormente di el pelmazo con un amplificador que me sirviera para ensayar, por diversas circunstancias ya no lo necesito, así que he decidido renovar el equipo que tengo para tocar en casa.

Había pensado en dos cosas, o bien el harley benton de 5 w del que todo dios habla más un pedal de distorsión u overdrive, o bien una pedalera multiefectos para conectarla al pc y tirar millas con cualquier programa tipo amplitube, guitar rig, etc (a pesar de que no me va mucho esto de los pedales multiefectos, a lo mejor para casa puede estar bien si lo conectas al ordenador).

Pues eso, ¿qué opción os parece mejor? Para cualquiera de las 2 me gustaría gastarme unos 150 € o así (que para tocar en casa tampoco me voy a gastar un pastizal).
 
Jarry Calaján rebuznó:
Aunque anteriormente di el pelmazo con un amplificador que me sirviera para ensayar, por diversas circunstancias ya no lo necesito, así que he decidido renovar el equipo que tengo para tocar en casa.

Había pensado en dos cosas, o bien el harley benton de 5 w del que todo dios habla más un pedal de distorsión u overdrive, o bien una pedalera multiefectos para conectarla al pc y tirar millas con cualquier programa tipo amplitube, guitar rig, etc (a pesar de que no me va mucho esto de los pedales multiefectos, a lo mejor para casa puede estar bien si lo conectas al ordenador).

Pues eso, ¿qué opción os parece mejor? Para cualquiera de las 2 me gustaría gastarme unos 150 € o así (que para tocar en casa tampoco me voy a gastar un pastizal).
La primera sin dudarlo.
El GA5, al igual que el Champ 600, es un ampli cojonudo. Válvulas, matices por doquier, saturación la que quieras, y un volumen muy razonable. A ver si grabo algún clip con mi Champ 600 y lo cuelgo, así de una puta vez vemos (oimos) de qué estamos hablando.
Y si quieres, puedes usarlo para ensayar o para un directo incluso. Lo pasas por mesa y a tomar. Yo lo he hecho alguna vez y suena a gloria.
Respecto al pedal de overdrive, yo no me molestaría. Es un ampli de válvulas, al que puedes apretar de volumen hasta el 12. Vas a saturarlo de manera natural y te va a sonar mejor que cualquier pedal. Dicen que cambiandole el cono gana muchísimo.
En otro foro (el de la taberna del blues), más especializado, hay varios hilos que cuentan cómo tunearlo a muerte.
No se qué perra os entra con los multiefectos y el ordenador. Para que eso suene bien, la tarjeta de sonido tiene que ser poderosa y lo tienes que sacar por una pantalla de al menos 10'. Al final tendrás versatilidad, sí, pero te gastas la misma pasta que con un ampli. Vale para lo que vale, sí, pero no es una forma barata de ahorrarte un ampli.
 
Gracias por las respuestas, gente. Llevo ya mucho tiempo queriendo tener ese ampli y ya es hora de que se venga para casa.

En el sitio donde ensayamos hay una mesa de mezclas, pero ni puta idea de cómo pasar el ampli por mesa, hoyga. Yo es que sólo sé tocar y mal, si me sacas de ahí ... aparte no creo que pueda pasarlo por mesa porque imagino que harán falta monitores o algo para que suene a más volumen (y digo imagino porque efectivamente, no tengo ni puta idea).
 
Vaserqueno rebuznó:
La primera sin dudarlo.
El GA5, al igual que el Champ 600, es un ampli cojonudo. Válvulas, matices por doquier, saturación la que quieras, y un volumen muy razonable. A ver si grabo algún clip con mi Champ 600 y lo cuelgo, así de una puta vez vemos (oimos) de qué estamos hablando.

En youtube se puede ver como suena. Sale por unos 150 leuros? Porque si quiere darle caña de la buena necesitará un pedal de distorsión.
 
Niños, me he comprado una Cort S2600, con pastillas Duncan Design de raíl, y potenciómetro para cambiarlas de humbuckers a single coils, más la funda dura con forma, por 100 pavos. Sé que es un negociazo, porque la guitarra suena de muerte, pero me parece que estoy enfermo, porque o paro ya, o el pájaro del divorcio me rondará de aquí a poco.

¿Alguien conoce la guitarra?
 
Te diré lo que digo siempre que alguien me dice "Me he comprado patatín" y no lo conozco:

Grábate algo.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
me he comprado una Cort S2600

¿Pero tu cuantas guitarras te has comprado ya, hideputa? :lol:

Ademas no se porque esa obsesion en comprar guitarras baratas, ahorra y comprate una guitarra cara, valdra mas la pena.
 
Madeira rebuznó:
¿Pero tu cuantas guitarras te has comprado ya, hideputa? :lol:

Ademas no se porque esa obsesion en comprar guitarras baratas, ahorra y comprate una guitarra cara, valdra mas la pena.


Tengo una Ibanez, la Italia, una Jaguar, ninguna es barata, creo yo. En esta ocasión, el tema es que había visto alguna review de la guitarra, y la ponían estupendamente, teniendo en cuenta que en su momento costaba el equivalente a unos 500 pavos de la época (año 9 8, viene a ser como si costara hoy unos 600 ó 700. Si me ha costado 100 con funda incluida, lo veo una GANGA TOTAL, esté como esté la guitarra. Sólo tengo que limpiar los tornillos del puente, que están algo sucioxidados, y listos.

Y tú eres un maricón hijo de puta, por cierto :lol:
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Y tú eres un maricón hijo de puta, por cierto :lol:

Pues si, cuando tienes razon, tienes razon.

Y si, es una ganga por ese precio, felicidades maldito bastardo.
 
Hijos de LOL necesito vuestra ayuda como agua de Mayo.

Me vende un amigo esto, guitarrika Biskayne six.

guitarra1981.jpg


guitarra2793.jpg



guitarra3485.jpg


¿Me pregunta que cuanto le doy por eso?
 
_Memnoch_ rebuznó:
¿Qué pastillas son esas? Si no son las originales, entérate.

Y léete ésto de paso:

https://reviews.harmony-central.com/reviews/Guitar/product/Biscayne/Six-Miami+Series/10/1

Pues me dice que tiene unas pastillas de colores rechulas, las mismas que las de Steve Vai (ni idea). Supone que si son las originales.

De eso que más pasado, no me enterado de nada. Yo me fío ciegamente de vosotros.

¿Qué precio le pondríais vosotros, o porque precio la compraríais?

P.D: He puesto dos fotillos más.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie