Jesucristo: un mito reinventado

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ummita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ummita

RangoClásico
Registro
6 Oct 2003
Mensajes
2.169
Reacciones
1
Cuando alguien asegura que lo que cuentan los Evangelios sobre Jesús es históricamente cierto, peca de ingenuo. Ya hemos hablado en otros hilos sobre la dudosa historicidad de Jesús, sobre la semejanza que dicho personaje guarda con otros hombres-dioses más antiguos, sobre las escasísimas fuentes extra-evangélicas que hablan de su figura, sobre cómo se aceptaron unos Evangelios y se prohibieron otros, etc. etc.

Estos días he terminado de leer el libro "La Conspiración de Cristo", de Acharya S. (Edit. Valdemar) que creo haber recomendado en este foro, por su amplio y documentado contenido. 700 páginas donde se analiza a fondo todo lo que tiene que ver con el origen del Cristianismo y la gestación del mito. Respecto a la sospechosa similitud que guarda el personaje de Jesús con otros hombres-dioses y salvadores universales anteriores, en dicha obra encontramos de forma muy esquemática esas características comunes, que demuestran sin lugar a dudas que Jesús es un mito reinventado.

La autora cuenta: "...Al investigar más este asunto descubrimos que "Jesucristo" es de hecho una compilación de estos diversos dioses, que fueron adorados y cuyos dramas eran regularmente representados por los pueblos antiguos mucho antes de la era cristiana".

En la lista que la autora presenta sobre esos personajes mitológicos, destacan los que a continuación enumero. Veréis las asombrosas semejanzas que tiene la figura de Cristo con estas otras figuras de hombres-dioses mucho más antiguas:

ATTIS DE FRIGIA

- Attis nació el 25 de diciembre de la Virgen Nana.
- Fue considerado el salvador que fue asesinado por la salvación de la humanidad.
- Su cuerpo era comido en forma de pan por sus adoradores.
- Él era a la vez el Hijo Divino y el Padre.
- El "Viernes Negro" fue crucificado en un árbol, del que corrió su sangre sagrada para redimir la tierra.
- Descendió al mundo subterráneo.
- Después de tres dias, Attis resucitó el 25 de marzo (como la tradición sostiene de Jesús) como el "Dios Más Alto".

BUDA

- Buda nació el 25 de diciembre de la Virgen Maya, y su nacimiento fue anunciado por una "Estrella de la Anunciación", hombres sabios y ángeles cantando canciones celestiales.
- A su nacimiento, fue anunciado como gobernante del mundo y presentado con "costosas joyas y sustancias preciosas".
- Su vida estuvo amenazada por un rey "al que aconsejaron destruir al niño que fue responsable de su derrocamiento".
- Enseñó en un templo a la edad de doce años.
- Aplastó la cabeza de una serpiente (como se decía tradicionalmente de Jesús) y fue tentado por Mara, el "Maligno", cuando ayunaba.
- Buda fue bautizado en el agua, con el "Espíritu de Dios".
- Realizó milagros y maravillas, curó a los enfermos, alimentó a quinientos hombres con una "pequeña cesta de pasteles" y caminó sobre las aguas.
- Buda abolió la idolatría, fue un "diseminador de la palabra" y predicó el "establecimiento de un reino de justicia".
- Sus seguidores estaban obligados a asumir votos de pobreza y a renunciar al mundo.
- Se transfiguró en un monte, cuando se dijo que su cara "brillaba como la luz del sol y la luna".
- En algunas tradiciones murió en una cruz.
- Resucitó, y sus envolturas se desenrollaron de su cuerpo y su tumba fue abierta por poderes sobrenaturales.
- Buda ascendió corporalmente al Nirvana o "cielo".
- Fue considerado el "que carga con los pecados", "Buen Pastor", el "Carpintero", el "Infinito y Eterno" y el "Alfa y Omega".
- Buda volverá en "los últimos dias" para restaurar el orden y juzgar a los muertos.

DIONISOS/BACO

- Dionisos nació de una virgen el 25 de diciembre y, como Niño Santo, fue colocado en un pesebre.
- Fue un maestro viajero que realizó milagros.
- Realizó una procesión triunfal montado en un asno.
- Fue un rey sagrado asesinado y comido en un ritual eucarístico por la fecundidad y la purificación.
- Dionisos se levantó de entre los muertos el 25 de marzo.
- Era el dios del vino, y transformó el agua en vino.
- Fue llamado "Rey de Reyes" y "Dios de Dioses".
- Fue considerado el "Único Hijo", "Salvador", "Redentor", "El que carga con los pecados", "Ungido" y el "Alfa y Omega".
- Fue identificado con el carnero o cordero.
- Su título sacrificial de "Dendritas" u "Hombre Joven del Árbol" sugiere que fue colgado de un árbol o crucificado.

HORUS/OSIRIS DE EGIPTO

- Horus nació de la Virgen Isis-Meri el 25 de diciembre en una cueva/pesebre, siendo anunciado su nacimiento por una estrella en el oriente y acudieron a él tres hombres sabios.
- Su padre terrenal fue llamado "Seb" ("José").
- A la edad de doce años, fue un niño maestro en el Templo, y a la edad de treinta años fue bautizado, tras haber desaparecido durante dieciocho años.
- Horus fue bautizado en el rio Eridanus o Iarutana (Jordán) por "Anup el Bautista" ("Juan el Bautista"), que fue decapitado.
- Tuvo doce discípulos, dos de los cuales fueron sus "testigos" y se llamaron "Anup" y "Aan" (los dos "Juanes").
- Realizó milagros, exorcizó demonios y resucitó a El-Azarus ("El-Osiris") de entre los muertos.
- Horus caminó sobre las aguas.
- Pronunció un "sermón de la montaña" y sus seguidores recogieron los "proverbios de Iusa".
- Fue crucificado entre dos ladrones, enterrado durantes tres días en una tumba, y resucitó.
- También era el "Camino, la Verdad y la Luz", el "Mesías", "El Hijo Ungido de Dios", el "Hijo del Hombre", el "Buen Pastor", el "Cordero de Dios", el "verbo hecho carne", etc.
- Era el "Pescador" y se asociaba con el pez ("Ichthys"), el cordero y el león.
- Horus fue llamado "el KRST", o el "Ungido".

KRISHNA DE LA INDIA

- Krishna nació de la Virgen Devaki el 25 de diciembre.
- Su padre terrenal era un carpintero.
- Su nacimiento fue señalado por una estrella en oriente y asistieron ángeles y pastores, a la vez que le regalaban especias.
- Fue perseguido por un tirano que ordenó la matanza de miles de niños.
- Hizo milagros y maravillas, resucitando a los muertos y sanando a los leprosos, los sordos y los ciegos.
- Krishna usaba parábolas para enseñar a la gente la caridad y el amor, y "vivió en la pobreza y amaba a los pobres".
- En algunas tradiciones murió en un árbol o fue crucificado entre dos ladrones.
- Murió aproximadamente a los treinta años, y el sol se oscureció en su muerte.
- Resucitó de entre los muertos y ascendió al cielo "a la vista de todos los hombres".
- Era representado en una cruz con agujeros de clavos en sus pies, y también con un emblema de un corazón en sus vestidos.
- Se le consideró el "Hijo de Dios" y "nuestro Señor y Salvador", que vino a la tierra para la salvación del hombre.
- Era la segunda persona de la Trinidad.
- Sus discípulos supuestamente le otorgaron el título de "Jezeus" o Jeseus" que significa "esencia pura".
- Krishna volverá para juzgar a los muertos, cabalgando un caballo blanco, y entrará en combate con el "Príncipe del Mal", que desolará la Tierra.

MITRA DE PERSIA

- Mitra nació de una virgen el 25 de diciembre en una cueva, y a su nacimiento asistieron pastores que llevaban regalos.
- Fue considerado un gran maestro y señor viajero.
- Tuvo doce compañeros o discípulos.
- Realizó milagros.
- Fue enterrado en una tumba y al cabo de tres dias resucitó de nuevo.
- Se le llamó "el Buen Pastor" y se le identificaba con el cordero y el león.
- Se le consideraba el "Camino, la Verdad y la Luz" y el "Logos", "Redentor", "Salvador" y "Mesías".
- Su religión tenía una eucaristía o "Cena del Señor", en la que Mitra dijo: "Quien no coma de mi cuerpo ni beba de mi sangre, haciéndose uno conmigo y yo con él, no se salvará".

Y como estos hombres-dioses que he citado, hay muchos otros con características comunes, como Salivahana del sur de la India, que fue "un niño divino, nacido de una virgen, y era el hijo de un carpintero", siendo también él mismo llamado "el carpintero" y cuyo nombre o título significa "el que porta la cruz". O Zalmoxis de Tracia, que fue el Salvador que "prometió la vida eterna a sus huéspedes en su Última Cena sacramental". O Issa de Arabia, que nació de la Virgen María y fue la "Palabra Divina" de los antiguos Nasara (Nazarenos). O Zoroastro, que también nació de una virgen, fue bautizado en un rio, tentado por el diablo en el desierto y empezó su ministerio a los treinta años...

Como concluye la autora: "Es evidente que Jesucristo es un personaje mítico basado en esos diversos hombres divinos y salvadores universales ubicuos que formaron parte del mundo antiguo durante miles de años antes de la era cristiana. Como dice Massey: 'La misma leyenda se repetía en muchas tierras con un cambio de nombre, y a veces de sexo, para la víctima, pero ninguno de los iniciados en la sabiduría esotérica consideró jamás a Iusa kamita, a un Horus gnóstico, a Jesús, Tammuz, Krishna, Buda, ni a cualquier otro de los muchos salvadores como personalidades históricas por la simple razón de que ellos habían recibido enseñanzas más veraces'.
La existencia e identidad de todos estos misteriosos personajes que son tan idénticos en su persona y hazañas, y que constituyen el mito universal, han sido ocultadas a las masas como parte de la conspiración de Cristo"
.

Creo que el tema es sumamente interesante y despeja muchas dudas sobre lo que nos han contado de Jesús: una plagiada e imaginaria biografía disfrazada de verdad histórica...

Ummita
 
Una vez más, tengo que decirlo.

Poco importa la verdadera naturaleza de Jesús, su existencia real o las invenciones en torno a la figura.

Lo importante de Jesús es el modo en que ha influenciado la cultura occidental durante más de 2000 años.
 
El jesus histórico es algo demostrado y contrastado científicamente y por historiadores. Sin duda si uno va casa por casa siempre encontrará alguien que le dé la razón.
 
Eso de que se puede contrastar que Jesus existiera en realidad, es como mínimo discutible.
Que lo que dijo o hizo este en los evangelios es directamente una chorrada.
Lo mismo se puede aplicar aMahoma.

Es imposible saber lo que predicaron pues no quedan más documentos que los que las autoridades religiosas han querido conservar.

Recordemos que esas autoridades religiosas estan formadas por los mismos que persiguieron a estos supuestos profetas como ratas hasta matarlos a ellos o a sus descendientes.

En cuanto a las similitudes entre esos "personajes históricos": te puedes ir incluso hasta Sargón de Acad, Calígula, el actual presidente de Corea del Norte y mil más que Explican sus vidas con prodigios similares
 
Cita un texto no cristiano o romano que le cite.
Los islamicos no sirven que tambien le consideran un profeta
 
cayo rebuznó:
Cita un texto no cristiano o romano que le cite.
Los islamicos no sirven que tambien le consideran un profeta
Eso sera porque constataron su existencia, o se creyeron lo que decian los evangelios y lo asumieron como profeta por lo que decian cuatro pergaminos de la epoca?
 
No estoy puesto en el tema, pero tengo entendido de textos contemporáneos a Jesús, no provenientes de seguidores suyos, en los que se hace referencia a su persona, si alguien sabe de ellos que los indique.
 
Tom Bombadil rebuznó:
Pero....¿Y los textos no cristianos que se refieren a su persona?

La propia autora afirma, al igual que otros especialistas en exégesis bíblica y filología neotestamentaria, que el relato de los Evangelios es totalmente indigno de confianza como historia y no puede servir como evidencia de que Jesucristo existiera jamás.

En cuanto a tu pregunta, responder que básicamente no hay referencias no bíblicas a un Jesús histórico en ningún historiador conocido ni durante ni después de la supuesta venida de Jesús. Como dice Walker: "Ninguna persona culta de su época le menciona en ningún escrito". El eminente historiador y filósofo judio helenista Filón (20 a.C.-50 d.C.), vivo en el supuesto tiempo de Jesús, guarda silencio sobre el tema del gran hacedor de milagros y agitador judio que levantó la ira de Roma y Judea. Tampoco son mencionados Jesús ni sus seguidores por ninguno de los cuarenta historiadores que escribieron durante los siglos I y II de la era cristiana, incuyendo a Plutarco, el biógrafo romano, que vivió en la misma época (46-120 d.C.) y en el mismo lugar donde supuestamente los cristianos eran multitud, sin embargo no les menciona ni a su fundador, ni a su religión.
Como se relata en McClintock and Strong's Cyclopedia of Theological Literature:
"Lo escritos de (estos) autores... son suficientes para formar una biblioteca. Pero en esta masa de literatura judía y pagana, aparte de dos capítulos falsificados de un autor judío, y dos pasajes discutibles en los trabajos de escritores romanos, no se encuentra ninguna mención de Jesucristo".

Se cita mucho a Flavio Josefo, sin embargo, en toda su obra, formada por muchos volúmenes con gran cantidad de detalles que abarcan siglos de historia, no hay ninguna mención a Pablo ni a los cristianos, y sólo hay dos breves párrafos que aparentan referirse a Jesús. Aunque se ha hablado mucho de estas "referencias", han sido destacadas por los eruditos y apologistas cristianos por igual como falsificaciones, al igual que las que se refieren a Juan el Bautista y Santiago. Nada menos que una autoridad como el obispo Warburton de Gloucester (1698-1779) llamó a la interpolación de Josefo sobre Jesús "una indecente falsificación, y muy estúpida, además".

Ummita
 
Pero tenemos todo el arte paleocristiano. Qué duda cabe que, como en toda religión, hubo de haber un lider que diera origen al culto.

Estoy seguro de que existió un hombre llamado Jesús que inició el culto. No hay razón para dudarlo, sabiendo que Mahoma, Buda y tantos otros precursores existieron también.
 
Para el señor frutero:
no he entendido muy bien lo que qeria decir. Quizas La resaca.

Con lo de los textos Islámiicos queria decir que en veracidad son tan a tener en cuenta como los cristianos; ya que parten de la misma "verdad revelada" es decir : lo que convenga al que manda ese dia.
Me ratifico NO HAY DOCUMENTO ESCRITO ni Arqueológico que fundamente a Jesus como verdad Histórica.
Si los hay que mencionan a Juan pero no tengo la referencia para que los comparen lo siento. Creo que un Registro de Pagos de impuestos sobre la tierra pero no me hagan mucho caso
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Pero tenemos todo el arte paleocristiano. Qué duda cabe que, como en toda religión, hubo de haber un lider que diera origen al culto.

Estoy seguro de que existió un hombre llamado Jesús que inició el culto. No hay razón para dudarlo, sabiendo que Mahoma, Buda y tantos otros precursores existieron también.

El arte paleocristiano seguía siendo pagano. En las catacumbas vemos al Salvador como un joven imberbe, como un joven dios griego; algunas veces representado como Hermes, el guardián de los rebaños, llevando un carnero o cordero alrededor del cuello; algunas veces como Orfeo, tocando su laúd entre los animales salvajes. En los sarcófagos esculpidos, en las pinturas de frescos y en los mosaicos, Cristo es representado como un joven agraciado, igual que los paganos imaginaban a Apolo... Según las evidencias arqueológicas, las pinturas más antiguas de las catacumbas no sólo no muestran rasgos que confirmen la leyenda del Evangelio, sino que representan a Jesús bajo formas que son inconsistentes con ella. No olvidemos, como recuerda la autora de ese libro, que la imagen hoy conservada de un hombre blanco con pelo largo y oscuro y con barba es también la de Serapis, el dios sincrético de la religión estatal egipcia del siglo III a.C. Según Doane, especialista en la temática, "no puede haber duda de que la cabeza de Serapis, que se distingue porque la cara tiene una majestad solemne y pensativa, suministró la primera idea para los retratos convencionales del Salvador".

Ummita
 
Loco, has visto mucho arte paleo-cristiano?
es bonito verdad?
Pero se basa en alegorias(dios pastor,Diso niño, el Pescador) que por desgracia no podemos descifrar en su totalidad ni entender bien lo que dicen: Pueden estar inspiradas por una persona o por un grupo o servir de Justificación para autoridades religiosas posteriores:
Lo que llamamos paleocristiano suele tener unos pocos de siglos menos que cristo.
Mahoma se sabe que existio porque entre otras cosas fue juez y dicto sentencias de las que se tiene noticia por contemporaneos, pero Sorpresa¡¡¡¡¡¡¡¡
manuscritas o firmadas no las hay ni las encontraras jamás.
Tambien porque el Mundo funciona en conexión y las noticias de sus predicas llegaron a tieeras cristianas de manos de comerciantes y peregrinos
 
Razón tiene Ummita, ese tipo de alegorias existen para explicar distintos tipos de fenomenos y normas religiosas desde que el Mundo es Mundo.
Segun de que tendencia sea el autor del libro que utilices (usad más de uno ," hay que cuidarse de las gentes de un solo libro")te dara una explicación diferente, desde explicaciones relacionadas con la explotación agraria a explicaciones freudianas muy divertidas
 
En buena medida estoy de acuerdo con los postulados de Ummita, pero esto en vez de debilitar mi fe la fortalece.

Nuestro Dios es antiguo y se adapta a las eras, es un Dios poderoso. Y nuestra raza lo viene adorando desde que surgió de las estepas y aun antes, Deus Pater, qui es in caelis, que blande el rayo y acumula las nubes.

Credo.
 
Jacques de Molay rebuznó:
En buena medida estoy de acuerdo con los postulados de Ummita, pero esto en vez de debilitar mi fe la fortalece.

Nuestro Dios es antiguo y se adapta a las eras, es un Dios poderoso. Y nuestra raza lo viene adorando desde que surgió de las estepas y aun antes, Deus Pater, qui es in caelis, que blande el rayo y acumula las nubes.

Credo.

Exacto. Estos hallazgos no tienen necesariamente que hace perder la fe. En definitiva, lo que todo esto demuestra es que, en el fondo, se adora a un Mito Universal, un Arquetipo Cósmico, que subyace en todas las culturas y épocas. Decir que se llama Jesús o Krishna es lo de menos. Los gnósticos decían a los primeros cristianos: "Vosotros, pobres idiotas, habéis confundido los misterios de antaño con la historia moderna, y aceptado literalmente todo lo que sólo tenía sentido místicamente".

Ummita
 
cayo rebuznó:
Cita un texto no cristiano o romano que le cite.
Los islamicos no sirven que tambien le consideran un profeta

Hombre, es que no podía haber otras fuentes que esas, greco-romanas y cristianas.
No ha lugar a nada más en esa época dado su contexto histórico-geográfico.

Sobre la historicidad de Jesús se puede hablar lago y tendido pero lo cierto es que poco después de su muerte, sus seguidores ya estaban activos en buena parte del Imperio. Basta ver, y esto es histórico, que Nerón les echó la culpa del incendio de Roma menos de 30 años después de la muerte del Cristo. Una actividad que fue creciendo en poco tiempo, ver las cartas de Plinio el Joven a Trajano.

A mí no me cabe la menor duda de la existencia de Jesús, tampoco me cabe la menor duda de que se adornara su figura con la mitología más antigua del Hijo de Dios de la que habla Ummita. Pero no por ello es menos válido su mensaje, ni menos verdadero para el que tiene fe como yo tengo.

Además, su misma existencia es irrelevante. Aquí vale la pena recordar que una escuela budista zen enseña a dudar o a negar de la existencia histórica del Buda, que consideran por lo demás carente de importancia.
 
Jacques de Molay rebuznó:
cayo rebuznó:
Cita un texto no cristiano o romano que le cite.
Los islamicos no sirven que tambien le consideran un profeta

Hombre, es que no podía haber otras fuentes que esas, greco-romanas y cristianas.
No ha lugar a nada más en esa época dado su contexto histórico-geográfico.

Sobre la historicidad de Jesús se puede hablar lago y tendido pero lo cierto es que poco después de su muerte, sus seguidores ya estaban activos en buena parte del Imperio. Basta ver, y esto es histórico, que Nerón les echó la culpa del incendio de Roma menos de 30 años después de la muerte del Cristo. Una actividad que fue creciendo en poco tiempo, ver las cartas de Plinio el Joven a Trajano.

A mí no me cabe la menor duda de la existencia de Jesús, tampoco me cabe la menor duda de que se adornara su figura con la mitología más antigua del Hijo de Dios de la que habla Ummita. Pero no por ello es menos válido su mensaje, ni menos verdadero para el que tiene fe como yo tengo.

Además, su misma existencia es irrelevante. Aquí vale la pena recordar que una escuela budista zen enseña a dudar o a negar de la existencia histórica del Buda, que consideran por lo demás carente de importancia.

Sobre Plinio el Joven, la autora de 'La Conspiración de Cristo' comenta:

"Una de las pocas 'referencias' lastimosamente sostenidas por los cristianos como evidencias de la existencia de Jesús es la carta a Trajano supuestamente escrita por el historiador romano Plinio el Joven. Sin embargo, en esta carta no hay más que una palabra que sea pertinente, "cristianos" y se ha demostrado que es espuria, lo que también se sospecha de todo el 'documento'. Sobre la base del informe de Plinio sobre los esenios se ha sugerido que, si la carta es auténtica, la palabra original era "esenios", y que más tarde fue cambiada por "cristianos" en una de las muchas "revisiones" de los falsificadores cristianos en los trabajos de los autores antiguos".

Ummita
 
Ummita rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
cayo rebuznó:
Cita un texto no cristiano o romano que le cite.
Los islamicos no sirven que tambien le consideran un profeta

Hombre, es que no podía haber otras fuentes que esas, greco-romanas y cristianas.
No ha lugar a nada más en esa época dado su contexto histórico-geográfico.

Sobre la historicidad de Jesús se puede hablar lago y tendido pero lo cierto es que poco después de su muerte, sus seguidores ya estaban activos en buena parte del Imperio. Basta ver, y esto es histórico, que Nerón les echó la culpa del incendio de Roma menos de 30 años después de la muerte del Cristo. Una actividad que fue creciendo en poco tiempo, ver las cartas de Plinio el Joven a Trajano.

A mí no me cabe la menor duda de la existencia de Jesús, tampoco me cabe la menor duda de que se adornara su figura con la mitología más antigua del Hijo de Dios de la que habla Ummita. Pero no por ello es menos válido su mensaje, ni menos verdadero para el que tiene fe como yo tengo.

Además, su misma existencia es irrelevante. Aquí vale la pena recordar que una escuela budista zen enseña a dudar o a negar de la existencia histórica del Buda, que consideran por lo demás carente de importancia.

Sobre Plinio el Joven, la autora de 'La Conspiración de Cristo' comenta:

"Una de las pocas 'referencias' lastimosamente sostenidas por los cristianos como evidencias de la existencia de Jesús es la carta a Trajano supuestamente escrita por el historiador romano Plinio el Joven. Sin embargo, en esta carta no hay más que una palabra que sea pertinente, "cristianos" y se ha demostrado que es espuria, lo que también se sospecha de todo el 'documento'. Sobre la base del informe de Plinio sobre los esenios se ha sugerido que, si la carta es auténtica, la palabra original era "esenios", y que más tarde fue cambiada por "cristianos" en una de las muchas "revisiones" de los falsificadores cristianos en los trabajos de los autores antiguos".

Ummita

Pues creo que se trata de un error de la autora de esa libro, que ve interpolaciones donde no las hay. Así igual lo de Tácito también es una interpolación. La fe del converso. O la de aquel que necesita justificar como sea su tesis. No es un método científico muy convincente.

Es evidente (suena incluso a disparate) que no podía haber esenios en Bitinia en los albores del siglo II, pero sí es mucho más probable que hubiera cristianos.
La edición que yo manejo de Plinio es de las mejores que hay en estos momentos (de Gredos) y en ningún caso duda de la autenticidad de la carta.

Pero Dios sabe todo.
 
religioncomparada.jpg


una imagen vale mas que mil palabras

en realidad el unico dios es este:


strucc.gif
 
Jacques de Molay rebuznó:
Ummita rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
cayo rebuznó:
Cita un texto no cristiano o romano que le cite.
Los islamicos no sirven que tambien le consideran un profeta

Hombre, es que no podía haber otras fuentes que esas, greco-romanas y cristianas.
No ha lugar a nada más en esa época dado su contexto histórico-geográfico.

Sobre la historicidad de Jesús se puede hablar lago y tendido pero lo cierto es que poco después de su muerte, sus seguidores ya estaban activos en buena parte del Imperio. Basta ver, y esto es histórico, que Nerón les echó la culpa del incendio de Roma menos de 30 años después de la muerte del Cristo. Una actividad que fue creciendo en poco tiempo, ver las cartas de Plinio el Joven a Trajano.

A mí no me cabe la menor duda de la existencia de Jesús, tampoco me cabe la menor duda de que se adornara su figura con la mitología más antigua del Hijo de Dios de la que habla Ummita. Pero no por ello es menos válido su mensaje, ni menos verdadero para el que tiene fe como yo tengo.

Además, su misma existencia es irrelevante. Aquí vale la pena recordar que una escuela budista zen enseña a dudar o a negar de la existencia histórica del Buda, que consideran por lo demás carente de importancia.

Sobre Plinio el Joven, la autora de 'La Conspiración de Cristo' comenta:

"Una de las pocas 'referencias' lastimosamente sostenidas por los cristianos como evidencias de la existencia de Jesús es la carta a Trajano supuestamente escrita por el historiador romano Plinio el Joven. Sin embargo, en esta carta no hay más que una palabra que sea pertinente, "cristianos" y se ha demostrado que es espuria, lo que también se sospecha de todo el 'documento'. Sobre la base del informe de Plinio sobre los esenios se ha sugerido que, si la carta es auténtica, la palabra original era "esenios", y que más tarde fue cambiada por "cristianos" en una de las muchas "revisiones" de los falsificadores cristianos en los trabajos de los autores antiguos".

Ummita

Pues creo que se trata de un error de la autora de esa libro, que ve interpolaciones donde no las hay. Así igual lo de Tácito también es una interpolación. La fe del converso. O la de aquel que necesita justificar como sea su tesis. No es un método científico muy convincente.

Es evidente (suena incluso a disparate) que no podía haber esenios en Bitinia en los albores del siglo II, pero sí es mucho más probable que hubiera cristianos.
La edición que yo manejo de Plinio es de las mejores que hay en estos momentos (de Gredos) y en ningún caso duda de la autenticidad de la carta.

Pero Dios sabe todo.

Pues sí, amigo Jacques. También dice que lo de Tácito es una interpolación:

"Como Plinio, el historiador Tácito no vivió durante la supuesta época de Jesús, sino que nació dos décadas después de la pretendida muerte del 'Salvador'; por tanto, si hubiera algún pasaje en su trabajo referente a Cristo o a sus inmediatos seguidores, serían de segunda mano y bastante posteriores a los sucesos. Esto no importa, no obstante, porque el supuesto pasaje en Tácito respecto a que los cristianos eran perseguidos por Nerón es también una interpolación y falsificación, como se indicó antes. El celoso defensor de la fe Eusebio nunca menciona el pasaje de Tácito, ni lo hace nadie antes del siglo XV d.C. Como dice Taylor:
'Este fragmento, que habría servido para los fines de encontrar referencias cristianas mejor que ningún otro en todos los escritos de Tácito, o de cualquier otro escritor pagano, no es citado por ninguno de los padres cristianos... No es citado por Tertuliano, aunque había leido y cita en muchas ocasiones los trabajos de Tácito... No hay vestigio ni trazas de su existencia en ningún lugar del mundo antes del siglo XV"
.

Ummita
 
Ummita, veo que tienes fijacion con este asunto, creo recordar otros dos hilos anteriores :wink:

Antes de la invencion de la fotografia, muchos personajes historicos serian de dudosa existencia. Los que defienden que Jesus fue un mito, tambien decian que no habian pruebas de a existencia de Pilatos y que era parte del "mito". sin embargo, hubo un descubrimiento arqueologico https://en.wikipedia.org/wiki/Histo...Roman_official_who_ordered_Jesus.27_execution


Al principio los cristianos debieron ser una secta muy minoritaria, incluso para darles importancia documental. eso no quita que se extendiera rapidamente
 
ummita confio en que algun dia abras un hilo sobre la magia
o magicK con mayusculas
y sobre esas figuras tan fascinantes de principios del siglo pasado o finales de 19 que la practicaron como crowley, austin osman spare, mc gregor mathers y un laaaaaargo etc
 
Tiene razón Molay en lo de la fe, el que la tiene ha recibido un don y que lo disfrute (jode le he dado la razón al Molay)no le doy la razón en lo del contexto historico y geográfico, los Romanos no estaban solos en el Mundo y tenian como vecinos culturas de comerciantes y con escritura que podrian haber dejado algun rastro de la existencia de un profeta, y en textos judios de la epoca na de na.
 
Para el señor enrabator: en esa piedra que pone? yo tampoco lo se.Donde se ha encontrado? En un circo.
En que contexto temporal? Igual puede ser de otra época o no.
Quien la encontró? Como la manipulo y la analizó.
No es cabezoneria, es que no hay ni un solo texto o dato arqueológico que demuestre la existencia de Jesus histórico.
Lo que no quiere decir que no existiera, solo que no hay datos ni te los vas a encontrar y si te los encuentras o seran falsos o algun listo los destruira por maldad o torpeza.
 
Atrás
Arriba Pie