La puta de la cabra

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
frenillo rebuznó:
Si tan seguros estais haced la prueba e intentar explicar porque cojones el 66% de las veces que el jugador cambia de puerta gana el coche.

Aqui queda demostrado, si por contra conseguis sacar el 50% que tanto predicais, pues ole por vosotros, sere yo el confundido y el corto de mente.

Si la probabilidad de acertar (o fallar) que es lo mismo escoger entre dos puertas, no es del 50% cuando únicamente hay dos casos (coger puerta 1 y coger puerta 2) apaga y vámonos.

Otra cosa es si coges la probabilidad desde el punto de partida inicial: coger puerta - liberar puerta con cabra - poder reelegir.
 
atta rebuznó:
He pulsado en lo de "continuous game". Cuando ha llegado a 20.000 sucesos lo he parado, 20036 para ser exactos.

El resultado han sido 9989 veces que ganaba el coche, es decir el 50 %. De esta mitad de victorias alcanzadas, el 67% lo fueron cambiando de puerta.

Claro que puede que a partir de los tres millones la suerte cambie y entonces el tanto porciento baje a 50.

DAN1 de eso se trata O es que aun lo niegas?
 
El lunes os traigo una respuesta avalada por el INE ¿vale?
Mirad que sois huevones. Me apuesto mis cuernos a que es lo que he puesto.
 
Con una muestra de 100.000 sucesos, el resultado parece claro:

La diferencia está entre la probabilidad de ganar el coche y la probabilidad de ganarlo (siempre un 50%) cambiando tu elección (66%).

cochecabra.jpg
 
frenillo rebuznó:
atta rebuznó:
He pulsado en lo de "continuous game". Cuando ha llegado a 20.000 sucesos lo he parado, 20036 para ser exactos.

El resultado han sido 9989 veces que ganaba el coche, es decir el 50 %. De esta mitad de victorias alcanzadas, el 67% lo fueron cambiando de puerta.

Claro que puede que a partir de los tres millones la suerte cambie y entonces el tanto porciento baje a 50.

DAN1 de eso se trata O es que aun lo niegas?

Todavía no he negado nada. No se la conclusión que hay que llegar, pero si solo hay dos puertas es 50%. Eso aqui y en cualquier sitio. En lo referente a las probabilidades partiendo inicialmente, no me lo he planteado, (estoy a nada de coger una gripe) y ahora mismo estoy para poco pensar :oops:
 
valla rayada que os traeis con la roñosa cabra.
yo digo que es 50 %

en clase de matematicas haciamos el tipico y cutre ejercicio de extraccion de bolas blancas y negras para iniciarnos en la estadistica.
si hay dos bolas negras y una blanca en un saco, la posibilidad de que salga la bola blanca es de 1/3.
si se saca una bola negra, queda una sola bola negra en el saco y otra sola bola blanca. la eleccion de una u otra es totalmente independiente y aleatoria, asi pues la probabilidad es de un 50%, 1/2, la mitad, fifty-fifty

y con la tonteria de las bolas nos tiraremos otras diez paginas...
 
Pues ya está.
En estos temas siempre hay que guiarse por el sentido común (que es el menos común de los sentidos).
 
dAN1 rebuznó:
frenillo rebuznó:
Si tan seguros estais haced la prueba e intentar explicar porque cojones el 66% de las veces que el jugador cambia de puerta gana el coche.

Aqui queda demostrado, si por contra conseguis sacar el 50% que tanto predicais, pues ole por vosotros, sere yo el confundido y el corto de mente.

Si la probabilidad de acertar (o fallar) que es lo mismo escoger entre dos puertas, no es del 50% cuando únicamente hay dos casos (coger puerta 1 y coger puerta 2) apaga y vámonos.

Otra cosa es si coges la probabilidad desde el punto de partida inicial: coger puerta - liberar puerta con cabra - poder reelegir.



CarlosSobera.jpg

Esta totalmente seguro?

Los gestos del presentador también influyen bastante
 
pues yo antes de comprobarlo en profundidad, estaba con la mayoria, que decian que era un 50%....pero no es asi y aqui tengo el esquema que demuestra que eligiendo cambiar la mayor parte de las veces te toca el coche. suponiendo que el presentador siempre te destapa una puerta que es una de las que tiene una cabra.



elputoproblemita.jpg
 
¡¡¡¡Dios mio es que no entendeis que una vez que el presentador os muestra una puta puerta esa puerta deja de estar en el espacio probalistico!!!!!!
Repito:
Las dos puertas restantes son equiprobables, porque la probabilidad de la puerta de la derecha no es 1/3 y por lo tanto nuestro espacio muestral (Ω={...} A, P) ha de ser 1 puesto que la probabilidad de abrir la puerta ya abierta es razonadamente imposible (no 0, sino 1), por lo que no entra dentro del espectro de sucesos, por lo tanto siendo solo dos puertas de las tres las condescendientes con la elección, y estando sujetas a una sola elección, la probabilidad es de 50%, siendo A y B del mismo modo equiparables en el espacio probalistico.
 
El problema creo que reside en que hay algunos que están calculando probabilidad desde el inicio y otros cuando se quita la puerta de la cabra (y quedan 2).
 
dAN1 rebuznó:
El problema creo que reside en que hay algunos que están calculando probabilidad desde el inicio y otros cuando se quita la puerta de la cabra (y quedan 2).

Claro, pero es que ahí se nos indica que el presentador nos muestra una puerta, y apartir de ahí que eligiriamos.
No podemos retornar al pasado, así no funcionan los supuestos estadisticos.
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
¡¡¡¡Dios mio es que no entendeis que una vez que el presentador os muestra una puta puerta esa puerta deja de estar en el espacio probalistico!!!!!!
Repito:
Las dos puertas restantes son equiprobables, porque la probabilidad de la puerta de la derecha no es 1/3 y por lo tanto nuestro espacio muestral (Ω={...} A, P) ha de ser 1 puesto que la probabilidad de abrir la puerta ya abierta es razonadamente imposible (no 0, sino 1), por lo que no entra dentro del espectro de sucesos, por lo tanto siendo solo dos puertas de las tres las condescendientes con la elección, y estando sujetas a una sola elección, la probabilidad es de 50%, siendo A y B del mismo modo equiparables en el espacio probalistico.

Mira ahorrate todo esto y haz el esperimento tu mismo. Y despues piensa lo que tu decias y los que algunos mantenemos.

Si tienes tiempo deja al computador trabajando todo el rato que creas necesario para que el resultado te pueda convencer.


Veras entones que estabas equivocado y si no demuestralo en la practica.

Mis conocimientos de estadistica se resumena a una asignatura en 2º que aprobe copiando. Asi que ni siquiera intentare recordar o entender lo que estas diciendo. La forma mas facil de demostrar que lo que dices es FALSO es c jugando. Yo lo he echo y te he demostrado que estas equivocado tu no.
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
dAN1 rebuznó:
El problema creo que reside en que hay algunos que están calculando probabilidad desde el inicio y otros cuando se quita la puerta de la cabra (y quedan 2).

Claro, pero es que ahí se nos indica que el presentador nos muestra una puerta, y apartir de ahí que eligiriamos.
No podemos retornar al pasado, así no funcionan los supuestos estadisticos.

Si estoy de acuerdo totalmente con su respuesta. Lo que me refiero es que hay gente que entiende el problema como ".. probabilidad de llevarse el coche (con las tres puertas sin descubrir) ... y otros que entendemos el problema como "... probabilidad de llevarse el coche habríendose descubierto 1 puerta y restando dos ..." que es lo que preguntan.
 
frenillo rebuznó:
Mis conocimientos de estadistica se resumena a una asignatura en 2º que aprobe copiando. Asi que ni siquiera intentare recordar o entender lo que estas diciendo. La forma mas facil de demostrar que lo que dices es FALSO es c jugando. Yo lo he echo y te he demostrado que estas equivocado tu no.

Frenillo, tira una moneda al aire. La probabilidad de sacar cara/cruz es 1 de 2 (o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, 50%). Esto es lo mismo. Si tienes solo 2 puertas, la probabilidad es 50%.
 
No Dan1, aqui lo que se entiende es una sola cosa. Probabilidad de encontrar el coche tras la puerta despues de haber elejido unq y el presentador habiendote descubierto luna que no tenia coche. Y PUNTO
 
Frenillo, chico, de verdad que no es así. La probabilidad no se demuestra con secuencias de intentos, sino con calculos. En las pruebas, incluye la suerte, el azar, y ya no es probabilidad.

Así de simple.
 
La probabilidad de ganar es el 50 %. Pero se gana de dos maneras, cambiando o no, pues dentro de ese 50 %, es donde aparece el 66% si cambias.

La exlicación de si hay más puertas (1000) y te eliminan todas menos una... ¿cambiarías entonces? Claro que lo harías, 1/1000 tenías al principio, cambiando, es como si hubieses podido elegir al principio todas las demás restantes 999/1000. Como alguien explicó ya antes.
 
frenillo rebuznó:
No Dan1, aqui lo que se entiende es una sola cosa. Probabilidad de encontrar el coche tras la puerta despues de haber elejido unq y el presentador habiendote descubierto luna que no tenia coche. Y PUNTO

Frenillo ya no se como explicartelo. Tu mismo lo dices. Tienes ya solo 2 puertas y te falta elegir una (la posibilidad de cambio)
 
Si aun seguis asi yo SE que no voy a haceros cambiar de opinion

Asi que seguid con lo vuestro y si algun dia teneis la oportunidad de consultarlo con alguien que de verdad sepa de esto lo haceis.
 
Me voy a quedar ahora con la gente: "Probabilidad que salga cara o cruz: 66%".
 
frenillo rebuznó:
Si aun seguis asi yo SE que no voy a haceros cambiar de opinion

Asi que seguid con lo vuestro y si algun dia teneis la oportunidad de consultarlo con alguien que de verdad sepa de esto lo haceis.

Primero, yo considero que de esto sé porque es algo que he estudiado durante años.
Segundo, el lunes mismo se lo paso a un compañero de INE para que lo corrobore.
Tercero, la lógica se impone. Y mas aun cuando es irrefutable. Los intentos no sirven para los porcentajes. Yo puedo tirar una moneda y que salga 10 veces cara, y eso no significa que entre cara o cruz, cara tenga un 100% de posibilidades de salir. En el momento que sale la puerta y se ve, esta pasa a ser 1, y no tiene cabida y por lo tanto no se computa. Así de facil.
 
en mi dibujo esta bien clarito, mirar solo una combinacion de puertas
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie