Va en consonancia con la evolución de la dictadura democrática.
Al principio había que engañar al populacho, había que convencerle que el nuevo régimen era mejor que el franquismo, para lo que había que transmitir la sensación de libertad y eso.
Para ello aparecieron varias cadenas de televisión, y en Antena 3 Mercedes Milá presentaba un programa de entrevistas muy bueno e interesante llamado "Queremos saber".
Cuando la cosa se consolidó, empezó la degeneración, y la respuesta a tu pregunta es la aparición de las televisiones de pago: Canal + y Digital +. A partir de ese momento, se notó una descarada transferencia de programas de interés a las televisiones de pago, incluyendo fútbol, un entretenimiento sano, no intelectual, pero tampoco la bazofia degradante de otros programas.
La presentación de Mercedes Milá de "Gran Hermano" fue la confirmación pública y notoria, por contraposición con su anterior trabajo televisivo en "Queremos saber", del cambio de paradigma televisivo a peor.