Sí. Otra idea cojonuda. Por si no lo sabes, la Reserva Federal Americana tenía ya programada con fecha concreta de marzo subir los tipos de interés en USA para combatir la inflación creada por las máquinas de imprimir billetes. Muy posiblemente se va a retrasar unos meses por la caída de la economía puntual por el estallido de la guerra, pero está claro que cuando veas las barbas de tu vecino cortar...
Del BCE también se rumoreaba que los subiría a final de año para bajar la inflación estructural creada por sus propias malas decisiones. Imagina cuando se una a la inflación estructural la creada por las sanciones. Imagina qué va a hacer el BCE y adivina qué bien les va a sentar a todos los europeos que tengan una hipoteca, una deuda de interés variable, salarios deflacionados y una crisis postCOVID con paro y subsidios. La crisis económica que nos viene encima va a poner a la de 2008 al nivel de un chiste.
Por eso digo que NUESTROS INTERESES, desde luego, no hay quien los represente en esta guerra.
Si tienen ese salario es precisamente por no estar en la UE. Si hubieran entrado a la par que el resto de economías del este, que tenían también salarios ridículos comparados con el europeo medio, tendrían ahora mismo seguramente el mismo nivel que un polaco, un hungaro, un rumano o un búlgaro... Seguramente no estarían en Euro, como no están los polacos o los húngaros, pero para ellos sería una ventaja, como les ocurre a éstos.
Pero si no están, es simplemente porque se cabrearía Rusia que ahora es lo suficientemente fuerte para poder evitarlo, al contrario que ocurrió con los anteriores.