Una de las mayores inversiones del
Real Madrid en fichajes se produjo el verano pasado, cuando incorporaron a sus filas a
Eden Hazard. Según las cifras que se filtraron en aquel momento, los blancos pagaron
unos 100 millones al Chelsea por hacerse con los servicios del belga.
Sin embargo, un año después, los medios de comunicación del país del extremo blanco han desvelado que ese montante fue algo mayor. En concreto,
unos 160 millones. El causante de que se haya desvelado esta cifra es el equipo en el que se empezó Hazard.
Los periódicos '
Het Laatste Nieuws' y '
La Dernière Heure' han desgranado el reparto del dinero que han obtenido los clubes en los que Hazard pasó de ser una joven promesa a un jugador profesional. Son tres: el
Tubize belga, (hasta 2005), el
Lille francés (2005-2012) y el
Chelsea inglés (2012 y 2019). La FIFA establece que los clubes donde militen los futbolistas de entre 12 y 23 años tienen que recibir hasta un 5% de los ingresos de los futuros traspasos: 0,25% por año militado entre los 12 y los 15 y 0,5% entre los 16 y los 23.
Según las cuentas de los citados medios, el Tubize ha recibido ya 200.000 euros en 2019, y aún tendrán que pagarle 280.000 en 2020 y 320.000 euros en 2021. Una empresa coreana de nombre similar (AFC Tubize SA, y no AFC Tubize ASBL que es la nomenclatura oficial del club belga)
se presentó en un banco alemán para cobrar 600.000 de los 800.000 euros que le correspondían.
Avisado el
Real Madrid de lo sucedido, ha resuelto la situación sin llegar a abrir un caso judicial, pero uno de los efectos colaterales es que han salido a la luz los documentos del traspaso de Hazard, lo que ha destapado que fueron 160 y no los poco más de 100 que se habían publicado.