Las ideas politicas son impedimento en una pareja?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema qwerty_
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Misógino Empedernido rebuznó:
De un modo más prosaico, como dijo Ortega y Gasset, el matrimonio es un 90% de conversación,

Ese hombre no era consciente de lo equivocado de su frase.

Un matrimonio con garantías de futuro debe saber manejar la conversación y el silencio a un 50%.

En referencia a la política como tema de conversación en el matrimonio, tampoco estoy de acuerdo. Como decía Profiterol más arriba, tampoco me sitúo en ninguna tendencia política actual, lo cual supone como mínimo la ventaja de poder ser objetivo al juzgar a una y a otra. En mi caso en particular, no puedo discutir de política en pareja porque a ella ese tema le interesa -1. Yo le digo que no sabe la suerte que tiene de que la política le resbale, cosa que no acaba de entender del todo.

En resúmen: en pareja, discutir de política lo encuentro -por usar un eufemismo- hortera. Carece de potencial enriquecedor para la misma y no aporta absolutamente nada bueno.
 
mundele rebuznó:
En resúmen: en pareja, discutir de política lo encuentro -por usar un eufemismo- hortera. Carece de potencial enriquecedor para la misma y no aporta absolutamente nada bueno.

No estoy de acuerdo.
No es enriquecedor? No aporta nada bueno? Por? :roll:


ah, en lo que sí que estoy de acuerdo es en lo del 50% de silencio
 
Profiterol rebuznó:
No estoy de acuerdo.
No es enriquecedor? No aporta nada bueno? Por? :roll:

¿Ve? imagine que somos pareja; apenas hemos intercambiado dos palabras de política y ya nos estamos discutendo. :lol:
 
¿Así que hay que evitar cualquier tema susceptible de terminar en una discusión?
Pues menudo coñazo. :roll:
 
mundele rebuznó:
Profiterol rebuznó:
No estoy de acuerdo.
No es enriquecedor? No aporta nada bueno? Por? :roll:

¿Ve? imagine que somos pareja; apenas hemos intercambiado dos palabras de política y ya nos estamos discutendo. :lol:

y esa forma de hablar? no te estarás poniendo nervioso, no? :lol:


discutir puede ser enriquecedor... otra cosa es pelear

Además, aún no hemos discutido. Simplemente te has escaqueado de la respuesta.


Ah, y creo que prácticamente todo es política, así que si no se puede hablar de política, casi que ni hablamos.
 
Está bien, contesto:

Las conversacines en pareja deben ser del palo:

M- ¿Quieres una cerveza?
H- Sí.

M- ¿Cenamos?
H- Sí.

M- ...
H- Sí.


El resto, silencio.

Y ya tenemos la pareja perfecta, mirusté :lol:
 
Pues imagínese, una prolongación del foro más lo que he posteado.

La vida en pareja es maravillosa :lol:

Voy a abrirme una cerveza.
 
Cuando de pequeña me decian que no debía hablar de política con la gente, no lo entendia. Hasta ahora. Puedes hablar de política con alguien perfectamente mientras tu interlocutor no sea un fanático o se lo tome como algo personal (cosa difícil por lo visto). Las últimas veces que he sacado el tema Política he salido trasquilada como una oveja. Por lo visto no todo el mundo ha alcanzado el nivel de empatía y tolerancia del que yo sí gozo.
Otra cosa es que te encuentres con casos extremos, asumir que tu pareja sea proetarra, por ejemplo. A ver quien discute con él, te pone una bomba lapa en el zapato y ya te ha hecho la gracia del día.
 
Vaserqueno rebuznó:
cronosbcn rebuznó:
hombre... no era en la guerra civil donde los hermanos se mataban entre sí por ese motivo? supongo que algun impedimento habrá :?
Pues eso.
Idiotas extremistas manipulados por cuatro listos, que no se paran a pensar y piensan que la política es más importante que sus vidas cotidianas.
Yo es que con gente así no quiero relaciones, da igual del color que sean.

Como punto y aparte, me da que lo de la guerra civil en este pais a mucha gente le pilló sin pedir permiso y que pegaron tiros apolíticos según donde vivieran, por coincidencias de la vida. ¿Que te pillaba en Madrid? Rojo. Que te pillaba en zona nacional? A cantar el cara al sol.

De todos modos, eso fué hace setenta, tu echa cuentas, tio, SETENTA años atrás. Historia antigua. Creo que algo habremos aprendido desde entonces, no?


la política es la forma de ver la vida, salir con una persona que no piense como tu te llevara a pasarlo bochornoso cada vez que abra el buzón.

Tu eres un subnormal integral, cono gente como tu si que no quiero tener nada que ver.

Historia antigua...

:lol: puto pringui.
 
Costra el Payaso rebuznó:
Tu eres un subnormal integral, cono gente como tu si que no quiero tener nada que ver.
Coño, Costra!
No sabes lo que me alegra.
Hala a cascarla... payaso...
 
El problema de tu piva y tu esta en que en lugar de follar, hablais
 
Vaserqueno rebuznó:
Costra el Payaso rebuznó:
Tu eres un subnormal integral, cono gente como tu si que no quiero tener nada que ver.
Coño, Costra!
No sabes lo que me alegra.
Hala a cascarla... payaso...

Hey saco de mierda, a mi me hablas por respeto que estoy a años luz de tu pensamiento mongol.

Se que te alegra, pues aun siendo retrasado has tenido que hacer algo que de verdad me llame la atencion, como es por ejemplo decir de los que lucharon para que no se instaurara un estado fascista y defender la legitima república eran extremistas manipulados, lo cual ya deja ver tu cultura.


De vergüenza ajena el nivel de la peña de este subforo, ahora va a resultar que tras resultar maricones, subnormales, con fobia social y raquitismo mental encima vais a ser unos hijos de mala madre, yo no es que quería eso, pero presiento que si.
 
mundele rebuznó:
Está bien, contesto:
Las conversacines en pareja deben ser del palo:
M- ¿Quieres una cerveza?
H- Sí.

M- ¿Cenamos?
H- Sí.

M- ...
H- Sí.

El resto, silencio.
Y ya tenemos la pareja perfecta, mirusté :lol:
Pues no creo yo que el señor Ortega y Gasset se conformara con este tipo de conversaciones, la verdad.

A mí me gusta mucho charlar, sobre cosas prosaicas y acerca de temas más trascendentes. Si una pareja no me responde en ese nivel, pasadas las primeras euforias sexuales, se tornará en algo aburrido y, evidentemente, no merecedora de un compromiso vital como lo es el matrimonio.

Sin embargo, alguna extrañísima mujer he conocido que me amenizaba la vida y que convertía cada rato a su lado en una buena conversación, siempre divertida, a veces intstructiva y otras tantas delirante... pero placentera en cualquier caso. Con una persona así no me costaría compartir la vida.
 
Cheshire's Katua rebuznó:
¿Así que hay que evitar cualquier tema susceptible de terminar en una discusión?
Pues menudo coñazo. :roll:

No, no es eso. El truco del almendruco se basa en saber satirizar o desmantelar a tiempo cualquier discusión susceptible de envenenar a ambas partes. Si los dos tienen bien claro que el problema por el cual discuten hace que el envenenamiento vaya in crescendo, hay que desprestigiarlo de inmediato.

Pero eso es una virtud que no puede aprenderse con clases teóricas, hace falta muchísima práctica, o madurez si prefieren el término.

Si se domina esta técnica, se podrá hablar en pareja sin miedo hasta de política.
 
qwerty_ rebuznó:
Tristemente lo que pensaba era un hecho sin importancia he comprobado que no lo es.

Recientemente he salido con una tia que me parecia estupenda y yo supuestamente a ella también, sin saber que el hecho que sus ideas politicas fueran bastante opuestas a las mias, especialmente en el tema de la inmigración, entre otros temas, y que ello pudiera ser barrera para que flaqueara una relación.

Ha sido asi, no le doy importancia porque no ha sido una relación larga, pero me pregunto si esto es algo común o importante, de hecho pocas veces, por no decir nunca he tenido una relación superior a un año con ninguna tia, pero a cierta edad llega el momento de que asi sea y me he demostrado a mi mismo que la compatibilidad de ideas era algo a tener en cuenta.

Hablo de una persona nacida en Catalunya como yo, aunque hija de andaluces que despotricaba bastante ante cualquier cosa que fuera catalana, que pensaba que estaba maltratada, que los catalanes eramos ricos y los castellanoparlantes una especie de esclavos al servicio nuestro, y una serie de irrealidades y gilipolleces que llegó a un punto en el que empecé a sentir bastante asquito hacia ella

El problema principal y la duda seria si el fallo está en mi, si está en ella, o si está en las personas de pensamientos radicales. :?:

Pues yo no veo que tu problema sea de índole política, sino mas bien social.

La chica se sabe miembro de una casta hostigada desde el stablishment catalá(la charnega) y así lo expresaba, y tu que debes ser un catalá de la seva cerrado negabas la mayor.

La sana reacción de tu ex frente a la problemática del racismo catalanista no me parece un problema ideológico. Al contrario, yo deduciría que se trata de una mujer lúcida y decidida, y no la hubiera dejado escapar.
 
Atrás
Arriba Pie