Last.fm, RateYourMusic y Spotify de Putalocura

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Spotify "abre" los registros por fin... con matices:

Spotify introduce su versión Sin restricciones (Unlimited) que estará disponible por tan sólo 4,99€ al mes. Además, ya no será necesaria una invitación para poder acceder al servició. La versión "Unlimited" no es igual que la Premium, pues la primera no ofrece la opción de llevar la música en el móvil o el acceso a las playlists offline: Comparativa de los distintos productos que ofrece Spotify: https://www.spotify.com/es/get-spotify/overview/. También restringe la versión gratuita a sólo 20 horas de música al mes para usuarios nuevos.
 
Esto ya lo puso Jaldermalder. Lo que no sé es si scrobblea.

Lo he estado mirando y sólo "scrobblea" en modo VIP, quicir pagando (3$ al mes).

Aun así sin el scrobbling (al que todo sea dicho, hace tiempo que no le hago ni puto caso) el Grooveshark este es una alternativa a quitar los anuncios de Spotify, aunque me gusta mucho más la estructura ordenada de este.

info1jpg.jpg
 
castorremo rebuznó:
Lo he estado mirando y sólo "scrobblea" en modo VIP, quicir pagando (3$ al mes).

Aun así sin el scrobbling (al que todo sea dicho, hace tiempo que no le hago ni puto caso) el Grooveshark este es una alternativa a quitar los anuncios de Spotify, aunque me gusta mucho más la estructura ordenada de este.

info1jpg.jpg

Hay un programa auxiliar que lo puede hacer, aunque deduzco por lo que he leído, que es una mierda, que casi lo tienes que hacer manualmente. Además, al bajármelo, he intentado seguir el, creo que único manual que hay para poder configurar el programilla de las narices, pero como es una mierda, es imposible hacer algo.

Creo que se llama Rampus.
 
Uncle me sabe mal decírtelo, pero no por mas scroblear eres mejor persona. Te permito desde esta, mi posición, que duermas sin el Winamp enchufao.
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Y qué te hace pensar que duermo?

No me creo que puedas soportar 24/7 los aburridísimos Beatles. NO ME LO CREO.

En algún momento tendrás que parar para acicarlarte el bigote ni que sea.

Best wishes.
 
Por cierto, ¿alguien más tiene problemas para que le carguen las páginas de rym últimamente?
 
Para los que uséis Last.fm, spotify y firefox, tengo una cosa que quizá interese:

-Greasemonkey es una extensión para el navegador Mozilla Firefox e Iceweasel que permite, por medio de pequeñas porciones de código creadas por usuarios, modificar el comportamiento de páginas web específicas. Con esta extensión es posible mejorar la experiencia de lectura de un sitio web, hacerlo más usable, añadir nuevas funciones a las páginas web, corregir errores, mejorar servicios de búsquedas y muchas otras cosas más. De Wikipedia.

Se puede bajar aqui

Todo este rollo... ¿Para que? Con este script, se os añaden en la pagina de lastm "enlaces" a los discos, artistas y demás en spotify.

Ademas hay muchos scripts para lastfm, como para poder ver las letras de las canciones (y colaborar subiendo las que no están), enlazar videos a youtube, etc.

Realmente greasemonkey tiene multitud de scripts para paginas muy famosas.

Por precaución no os liéis a instalar scripts para cualquier cosa, y instalad solo los que ya se ha descargado mucha gente, ya que algún hijoputa puede hacer scripts maliciosos y robaros el alma musical de internec.
 
yo me instale greasemonkey para la mierda esa del mendigogame y si la verdad es que te optimizaba mucho la pagina los scripts que posteriormente te instalabas

edito. ya me he instalado el script que integra spotify en last.fm y si, no queda del todo mal, hay que reconocerlo. supongo que le vere utilidad cuando navege los scrobblings de la peña y le de directamente a los enlaces
 
¿Las referencias que hay en RYM son fiables? Estoy catalogando mis discos en una base de datos y me estoy fiando de que los sellos sean correctos, pero vamos...

Ales, ¿te han borrado la cuenta?
 
Modfather rebuznó:
¿Las referencias que hay en RYM son fiables? Estoy catalogando mis discos en una base de datos y me estoy fiando de que los sellos sean correctos, pero vamos...

Ales, ¿te han borrado la cuenta?

Sí, son totalmente fiables, incluso las portadas son cada una correspondiente (escaneadas en su mayoria) de la versión. Tracklist reales de todas ediciones y todo eso.
 
Modfather rebuznó:
¿Las referencias que hay en RYM son fiables? Estoy catalogando mis discos en una base de datos y me estoy fiando de que los sellos sean correctos, pero vamos...

Ales, ¿te han borrado la cuenta?

modfather fijate en el apartado ISSUE de cada disco por que te salen más desgranados las distintas ediciones y numeros de referencia. a mi me sigue pareciendo más correcto el sistema discogs.com y yo a ver si termino también de hacerme el perfil completo en rym
 
Sí, si lo estaba mirando en detalle. Lo que me ha hecho dudar es que tengo tres discos del mismo grupo en los que por detrás pone exactamente lo mismo (nosequé de EMI y nosequé de Virgin) y en RYM a dos le ponían EMI y al otro Virgin, no sé con qué criterio. De hecho hay algunos discos que, siendo la misma edición, el sello según RYM y Discogs no coincide.

Total, que como no sé si lo que estaba poniendo yo en mi base de datos es correcto, he pasado de incluir el sello discográfico (que con eso de que unos forman parte de otros es una movida).

He visto que los datos de ediciones y tal lo aportan los usuarios, y lo que no sé es si se verifica de alguna forma o cada uno puede poner lo que quiera y quedarse tan ancho.
 
Modfather rebuznó:
Sí, si lo estaba mirando en detalle. Lo que me ha hecho dudar es que tengo tres discos del mismo grupo en los que por detrás pone exactamente lo mismo (nosequé de EMI y nosequé de Virgin) y en RYM a dos le ponían EMI y al otro Virgin, no sé con qué criterio. De hecho hay algunos discos que, siendo la misma edición, el sello según RYM y Discogs no coincide.

Total, que como no sé si lo que estaba poniendo yo en mi base de datos es correcto, he pasado de incluir el sello discográfico (que con eso de que unos forman parte de otros es una movida).

He visto que los datos de ediciones y tal lo aportan los usuarios, y lo que no sé es si se verifica de alguna forma o cada uno puede poner lo que quiera y quedarse tan ancho.

Todo lo verifican, yo he intentado incluso subir algunas portadas en mejor calidad de la que tienen, por ejemplo, y por no poder demostrar que es de la misma versión (aunque la edición del año fuese EXACTAMENTE igual) no me las han aceptado.

Son increíblemente ''tiquismiquis'', por no hablar de su política de tags, no permiten escribir Stairway To Heaven por ejemplo, debe ser 'Stairway to Heaven''. Yo me fio totalmente, creo que es la mejor base de datos de internec.
 
Grooveshark es muchísimo mejor. Gratis, sin registro, sin publicidad. Y con Zappa.
 
Se acabo el chollo y me han jodido pero bien, que tengo una lista de 1500 temas escogidos uno a uno.:pringui
 
La primera red social española de música.

Gatunes

Escuchas lo que quieras sin publicidad, ni cortes, ni usuarios premiun ni ositas. De nada.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie