Liga 1ª División 2010-2011

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Bueno, pues se sabrá pronto si ha recibido ese tipo de presión. Ya hubo manifestaciones similares en cuanto a la forma de celebrar sus goles.

No hombre, no, todo eso salió de medios que nisiquiera eran catalanes, no del Barça o de los culés. Y no te digo a que a algún culé subnormal no le joda el asunto, pero lo que hay es eso.
 
Bueno, pues se sabrá pronto si ha recibido ese tipo de presión. Ya hubo manifestaciones similares en cuanto a la forma de celebrar sus goles.

La del pase torero supongo que no se atreverá a hacerlo en el camp nou, con que sea un poco inteligente, sabrá que eso no va a gustar mucho. que haga el avión, o la cucaracha como Ronaldo, Robinho y Roberto carlos :lol:
 
2-1 contra Holanda ha ganado la sub21 sufriendo como perros.
Bojan ha fallado un penalty y ha hecho poca cosa pero aun asi ha jugado casi todo el partido.
Creo que la inclusion de varios sub19 ha ayudado pero sigue siendo un poco meh el equipo.
Ahora ganando a Polonia, que no deberia ser dificil, creo que pasan a play-offs de segundos clasificados.
 
Yo soy de los que piensa, que cuando las cosas vayan mal en barcelona, que todo llega, guardiola pasara de heroe a villano y sera repudiado por la mayoria de los cules.
Ha pasado alli eso tantas veces, con tantos cracks de jugadores y entrenadores, que solo es cuestion de tiempo.
 
Yo soy de los que piensa, que cuando las cosas vayan mal en barcelona, que todo llega, guardiola pasara de heroe a villano y sera repudiado por la mayoria de los cules.
Ha pasado alli eso tantas veces, con tantos cracks de jugadores y entrenadores, que solo es cuestion de tiempo.

Mucho muchísimo tendría que cambiar la situación para que eso pudiera suceder, tendría que haber un cataclismo impresionante. y no va a suceder, Guardiola es muy querido aqui tanto por su trayectoria como jugador como por la de entrenador, sabemos como és, conocemos su actitud en los buenos y en los malos momentos, y no es una persona que crispe a la gente con su actitud como puede ser Mourinho o Van Gaal por poner dos ejemplos... además, hace poco dijo que se iria cuando no pudiera mejorar el equipo, y seguramente cuando intuya que su equipo, su grupo de jugadores, esta ya en decadencia, se irá, elegantemente como hace todo (casi todo).

añadir que si él quiere, será presidente del Barça en el futuro, no os quepa duda.
 
Yo soy de los que piensa, que cuando las cosas vayan mal en barcelona, que todo llega, guardiola pasara de heroe a villano y sera repudiado por la mayoria de los cules.
Ha pasado alli eso tantas veces, con tantos cracks de jugadores y entrenadores, que solo es cuestion de tiempo.


Guardiola será el futuro Raúl del Barça. Cágame en el pecho, por favor..


le sauternes rebuznó:
Lamentablemente, casi nadie en este Foro opina lo mismo :shock:


En este foro sin duda, pero este foro no es una muestra significativa de la afición culé, que es bastante más cateta, olvidadiza y subecarros. Al igual que la merengue, la atlética, la sevillista...
 
Spawner rebuznó:
Guardiola será el futuro Raúl del Barça. Cágame en el pecho, por favor..

a que te refieres? Guardiola si supo irse a tiempo y dejar paso a los jovenes. y Raúl aún esta jugando mientras que Pep está entrenando, igual querías decirlo al revés, que raúl será el Guardiola del madrid. :lol:
 
El día que vaya mal Guardiola será el primero que dimita, quiere demasiado al club.
 
Eso es, hagamos las cosas bien.

Guardiola deja el Barça para acabar su carrera en el extranjero · ELPAÍS.com

Josep_Guardiola_durante_rueda_prensa_ha_anunciado_abandona_Barcelona.jpg


'Llegué con 13 años, ahora tengo 30 y soy padre de familia. Mi carrera se me escurre entre los dedos y quiero acabarla en el extranjero conociendo nuevos países, nuevas culturas y nuevas Ligas'. Josep Guardiola, capitán del Barça, el futbolista más laureado en la historia del club -16 títulos-y último símbolo del Dream Team, anunció ayer que deja el Camp Nou a final de curso. El mediocentro, que acaba contrato en junio, descartó fichar por otro club español -'rotundamente, no, imposible; antes de jugar en España, me retiro'- y se mostró dispuesto a llamar a las puertas de Inglaterra, Italia, Alemania o Francia para finalizar en una aventura sus días como futbolista. 'Cuando pongo en una balanza las dos cosas, lo que pierdo y lo puedo ganar, veo que ésta segunda está más llena', dijo el jugador. 'Me siento un poco liberado. Un poco más tranquilo, más cómodo'.

La noticia, difundida al mediodía por el futbolista en una atestada sala de prensa, llena de medios nacionales y extranjeros, causó un inmenso impacto emocional en Barcelona. Antes del entrenamiento, Guardiola reunió a sus compañeros en el vestuario para comunicarles su decisión y después anunció al club que quería convocar la primera rueda de prensa de su vida. No podía ser para otra cosa que para la despedida. Sentado esta vez en la sala reservada para los entrenadores, Guardiola, nervioso y con la voz algo rota, anunció su marcha, con la misma soledad con la que Cruyff le hizo debutar por sorpresa en 1990 ante el Cádiz (Núñez le acababa de negar el fichaje de Molby y el holandés apostó por aquél joven espigado del filial). Casi veinte años después, Guardiola estuvo otra vez solo: el martes se reunió dos horas con Gaspart -'quería que fuera el primero en saberlo después de mis padres y dos o tres amigos'- y le pidió que le acompañara. Pero Gaspart, tan amante de los micrófonos a cualquier hora del día, empezaba ayer mismo un viaje al extranjero. No valorará hasta el martes la marcha de su jugador más emblemático. Así ganará tiempo.

El impacto de la noticia no oculta algo: la marcha de Guardiola supone una brutal sacudida en los cimientos del club tanto desde la óptica estrictamente futbolística (¿seguirá jugando el Barça, todavía lleno de holandeses que han bebido de las mismas fuentes que los de la cantera, con el esquema de una década?) como económica. La junta, por ejemplo, había estudiado traspasar a Rivaldo o Kluivert pero parece improbable que se arriesgue a perder a tres jugadores tan claves en un mismo año. Y Guardiola no ha dejado dudas: no ha dado la junta la menor oportunidad de una contraoferta y no dará marcha atrás. 'Gaspart intentó convencerme de que me replanteara las cosas, de que me tomara una especie de excendencia por si no me salía ninguna oferta o nada que me atrajera', dijo el jugador con una sonrisa triste. 'Pero no es una decisión tomada en cuatro días después de un mal o buen partido. Es algo meditado desde hace tiempo. Y cuando pongo las cosas en la balanza y veo lo que me queda por descubrir y por enseñar lo mucho que he aprendido aquí, me quedo con ésta. No era fácil elegir el momento para anunciarlo. En el Barça siempre hay noticias y partidos cada tres días. Pero tengo que empezar a pensar ya en mi futuro'.

Y en la aventura. Guardiola se convirtió ayer mismo en un jugador codiciado por los grandes clubes del continente, que no pagarán traspaso por él. El mapa de Europa se le desplegará sobre la mesa y no le faltará dónde elegir: Londres -su opción futbolística y cultural preferida, aunque Manchester no está descartada-, o Milan, o Roma o Múnich. Depositario de un talento extraordinario y culé de pies a cabeza, ni siquiera Guardiola ha podido escapar de las histerias de un club que tiene el dudoso honor de despedir a sus grandes jugadores por la puerta de atrás (Romario, Ronaldo, Stoichkov, Cruyff o Figo). Amado por unos y cuestionado incansablemente por otros, quizá no se le perdonó su singularidad futbolística ni ser amigo de músicos, actrices y poetas. En 1997, Guardiola ya tuvo un pie en el Parma pero el expresidente Núñez le renovó a regañadientes: acababa de perder a Ronaldo y no podía presentarse a la reelección con esa doble hipoteca.

No tuvo desde entonces un camino fácil: primero se le acusó de pesetero, fue víctima de una infinidad de rumores y sufrió dos operaciones en la era de Van Gaal, que quiso incluso traspasarlo el año pasado. Pero fue el holandés el primero en irse y el capitán, ya cansado, ha aguardado hasta ahora para decidir su futuro con valentía y sin injerencias de la junta. 'Que me vaya no tiene nada que ver con el proyecto del próximo año', dijo el futbolista en alusión a la probable llegada de un técnico más resultadista y menos amante del espectáculo. Sólo espera algo: acabar en un club con opciones a ganar títulos: 'Siempre he jugado con tensión. Me perdí el Mundial de Francia por lesión y quiero estar con la selección en el de Corea y Japón'. Dio las gracias a todos -a sus técnicos y dos presidentes- pero en algo no se reprimió: 'Tengo muchas miserias y alguna virtud, pero estoy orgulloso de los 17 años de compromiso con el Barça. Pero sí, ya me siento más liberado'.

Y una de Vazquez Montalban para el que le eche de menos.

Adiós, Guardiola; adiós, Joan Gamper · ELPAÍS.com

Arteta, Gerard, Iniesta, Iván de la Peña, Xavi y Riquelme, como cabeza de una larga lista de aspirantes a centrocampistas del Barça, presagiaban un mal final para la renovación de Josep Guardiola, renovación en el inmediato pasado necesaria porque significaba un respiro para Núñez recién despedido Cruyff, pero que ahora dependía de algo tan sutil como el imaginario de la catalanidad del club. Sin Guardiola, de momento, es como si una bebida catalana tan carismática como Aromas de Montserrat dejara de ser de Montserrat o perdiera los aromas, una catástrofe equivalente a la de hacer una tortilla de patatas sin huevos o una canción de Quintero, León y Quiroga sin Rafael de León. Convertido en una institución, Guardiola había asumido muy inteligentemente su papel de emblema de la catalanidad del equipo en tiempos de excesos de comunitarios y extranjerías, de la misma manera que Raúl ha sido la exclusiva coartada étnica del Real Madrid hasta la llegada de Casillas. El nuñismo estaba dividido ante un jugador demasiado potente para tenerle miedo a la directiva y al mismo tiempo necesario para compensar la holandización de la plantilla acometida por Van Gaal en uno de esos momentos en que todavía se le reducía más su escasa capacidad de imaginación.Guardiola pagó un elevado precio por esta relación de dependencia, porque salieron de paniaguados de la directiva campañas de desprestigio e incluso los rumores sobre su vida privada, sin otra apoyatura que haber actuado ocasionalmente como modelo de moda masculina o como recitador público de poemas de Martí Pol. Defendido a ultranza por el barcelonismo más profundo y por Santiago Segurola, el profeta guardiolesco de EL PAÍS, las calumnias de los paniaguados no consiguieron erosionarle, y ahí está Guardiola como la Puerta de Alcalá en la canción de Víctor Manuel y Ana Belén, además reciente padre de familia y en condiciones de iniciar una nueva vida deportiva lejos de la madriguera y un tanto aliviado de la obligación de asumir tanta representatividad. Sólo las montañas sagradas no se cansan de ser sagradas.

El futbolista no ha querido decir a qué club extranjero se va y ha agradecido el trato recibido por presidentes, directivos y entrenadores en un ejercicio de blanqueado de cerebros, el propio y los ajenos, que se corresponde con su papel de portavoz equilibrado e inteligente, que guarda para sus adentros y sus íntimos lo que realmente piensa de presidentes, directivos y entrenadores. Hace pocos días se especulaba sobre la necesidad de que Guardiola renovara el contrato para cumplir con su papel de futbolista de excepción y además de líder de un vestuario babélico frente a directivas de aluvión, pero podía percibirse en el jugador una cierta voluntad de salir de su propio papel y vivir sus últimos tres o cuatro años de futbolista embutido en otra personalidad: la del superclase extranjero que ha de reinventar su mirada de estratega.

Los barcelonistas no sólo han de empezar a decir adiós a Guardiola, sino también a la vieja promesa de que el Camp Nou había nacido para llamarse Joan Gamper, promesa aplazada bajo el franquismo porque Gamper era de origen suizo, protestante, enemigo de la dictadura de Primo de Rivera y suicida, luego nuevamente aplazada bajo el nuñismo, supongo que por los mismos motivos y porque los pelotas de Núñez aspiraban a que el estadio algún día llevara su nombre. Obligados a elegir los socios entre Camp Nou o Estadi del Club de Fútbol Barcelona, sería conveniente que llenaran las papeletas con el nombre de Gamper o de Sharon Stone, a ver qué pasa, porque elegir entre las dos propuestas de la actual directiva significa decidir entre una imprecisión cronológica (¿hasta cuándo será un Camp Nou; es decir, un Campo Nuevo?) y una obviedad equivalente a las obviedades boskovianas: el fútbol es el fútbol.

Costará llenar el vacío de Guardiola habida cuenta del retraso con el que la ingeniería genética se mueve en relación con el mercado, y muy especialmente con el futbolístico. El Barcelona necesita un futbolista superclase catalán, telegénico, con don de palabras y de gentes, capaz de recitar a poetas nacionales y de tener el sentido del humor necesario para ser portavoz de una olla de grillos.


El resultado está claro. No fue la llegada de Xavi (e Iniesta) las que le hicieron tomar la decisión de irse. Ni su edad, ni los años de profesional que llevaba, porque quería seguir jugando. Se fue porque le putearon desde el propio club.
 
De lo de que aquí no se podía dopar agusto no dice nada, no? :lol:
 
Berbatov rebuznó:
Mucho muchísimo tendría que cambiar la situación para que eso pudiera suceder, tendría que haber un cataclismo impresionante. y no va a suceder, Guardiola es muy querido aqui tanto por su trayectoria como jugador como por la de entrenador, sabemos como és, conocemos su actitud en los buenos y en los malos momentos, y no es una persona que crispe a la gente con su actitud como puede ser Mourinho o Van Gaal por poner dos ejemplos... además, hace poco dijo que se iria cuando no pudiera mejorar el equipo, y seguramente cuando intuya que su equipo, su grupo de jugadores, esta ya en decadencia, se irá, elegantemente como hace todo (casi todo).

añadir que si él quiere, será presidente del Barça en el futuro, no os quepa duda.

La gente tambien acabó harta de Rijkard y Cruyff, es ley de futbol.
 
Venancio rebuznó:
De lo de que aquí no se podía dopar agusto no dice nada, no? :lol:

Menos mal que algunos no necesitáis dopping para ser cada día más tontos.:121
 
Pervertboy rebuznó:
Menos mal que algunos no necesitáis dopping para ser cada día más tontos.:121

Se empieza a hacer divertido el leer siempre lo mismo del mismo subnormal :lol:
 
Venancio rebuznó:
Se empieza a hacer divertido el leer siempre lo mismo del mismo subnormal :lol:

Te equivocas, no es divertido leerte. debes ser ya el rey del ignore list.
 
le sauternes rebuznó:
Te equivocas, no es divertido leerte. debes ser ya el rey del ignore list.

Pues únete hombre.
No podrás hacer chupipandi con tus amiguitos culés para avasallar a todo madridista que entre al foro, pero al menos serás consecuente contigo mismo.

Ah, que de eso no sabeis.....
 
A este chico hay que explicarle el porque es subnormal. Con esto de que son políticamente correctos en los colegios de educación especial, se les olvida explicarselo a estos seres de mirada perdida.:lol:

Guardiola se dopaba según este animalito y ha sido repetidas veces declarado inocente de ello. Y sin embargo de Zidane o Caranabo hay que creerles a pies juntillas, y eso que en el caso del segundo la cosa es bastante lol.:121

Sigue Venancio.:137
 
Pervertboy rebuznó:
Los jugadores del Madrid tal, y esto y lo tro

Ajá.
Insulto como principal argumento arropado por la chupipandi culé, y decir cosas del Madrid.
Añádale unas gotas de retraso, y ya tenemos contenido para el 90% de los posts de Pervertboy en Deportes.

Mola.

Por cierto, a Guardiola se le absolvió cuando ya se había retirado. Para que seguir gastando dinero y recursos en acusar a un jubileta?
Cuando el rio suena agua lleva, y si para ti está claro que Zidane y tal se dopaban, no se que te hace pensar que Guardrolona, acusado formalmente, no lo hizo.

Lo dicho, subnormal perdido.
 
Venancio rebuznó:
Ajá.
Insulto como principal argumento arropado por la chupipandi culé, y decir cosas del Madrid.
Añádale unas gotas de retraso, y ya tenemos contenido para el 90% de los posts de Pervertboy en Deportes.

Mola.

Por cierto, a Guardiola se le absolvió cuando ya se había retirado. Para que seguir gastando dinero y recursos en acusar a un jubileta?
Cuando el rio suena agua lleva, y si para ti está claro que Zidane y tal se dopaban, no se que te hace pensar que Guardrolona, acusado formalmente, no lo hizo.

Lo dicho, subnormal perdido.

A ver cuando te enteras que no es insulto, te digo lo que eres y eso es un pobre retrasado. El que ahora me lo llames tú, habiendo quedado en evidencia unas cuantas veces, es cuanto menos una muestra desesperada del niño que lo señalan en el cole por ser especial y éste les dice lo mismo a los demás en una clara muestra de falta de inteligencia.

El argumentazo de cuando el rio suena sigue demostrando tu exceso de cromosomas. Pero siguiendo esa "lógica", si te acuso de asesino y te llevo a la justicia pero quedas absuelto, lo serás porque cuando el rio suena... ¿Y de verdad pretendes no quedar como subnormal?

Zidane es otro que tuvo que ir a un juicio y dijo que se metía no sé qué sustancia que sí era legal, y nadie chistó. El caso de Caranabo sí que es lol, pero éste no se tomaba batiditos ni nada...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Jajaja, pues venga, fiesta.
Osea que todo lo que ataña a gente del barsa es mentira, y con jugadores del Madrid es verdad.

Tomar batidos porsupu que es doping de alto nivel :lol:

Ah, Iniesta es supercarismático.

Como te dije, cansa que querais defender lo indefendible.

Bye.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie