"Lo Más Mejor"

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Resúbelo, Roque. Parece mentira que haya que decir estas cosas.

Por otro lado, ¿qué te parece la faceta clásica de este tío? Creo recordar que le daba también a Bach.
 
Bueno, lo he ripeado a 224 y lo estoy resubiendo, ya que el del hilo Jazz estaba difunto.

En cuanto a la faceta clásica de KJ, bueno, el tío es un virtuoso del piano (y clavicordio y tal) y ha revisionado mucha obra clásica (sobre todo a Bach) pero tampoco es especialmente destacable. Es mucho mejor como jazzista.

Si te mola ese rollo, te recomiendo a Uri Caine, que es un monstruo en los dos ámbitos.


EDIT: YA ESTÁ SUBIDO.
 
LOUCODASBUNDAS rebuznó:
Sobre Mercury Rev
Yerself Is Steam es, sin duda, su mejor disco y uno de los mejores de los noventa. Es una mezcla de psicodelia, acid-rock, noise y dream pop con personalidad propia.
A partir de ahí fueron cuesta abajo, manteniendo el tipo más o menos hasta Deserter's Songs, y después en caída libre, haciendo un dream pop bastante pasteloso.
Una pena que al final se les recuerde más por canciones como Goddess on a Highway que por Chasing a Bee, Sweet Oddysee... o Frittering.

---

Lo iba a poner en el hilo de Blues, pero como es de lo más mejor lo pongo aquí.

Bobby Bland - Two Steps From the Blues

205mk4.jpg



Un disco crucial en el desarrollo de la música negra, Bobby Bland se sitúa dos pasos más allá del blues, en un punto donde se cruzan el gospel, el soul sureño y el propio blues; siendo uno de los pioneros del "soul-blues" junto con gente como Ray Charles o Sam Cooke.

Bland es una de las grandes voces que ha dado la música negra, le llaman el león del blues por su voz profunda y grave. Hay que ser justos y nombrar al guitarrista Wayne Bennett, al arreglista Joe Scott y al dueño del sello Don Robey, que con el pseudónimo de Daedric Malone compuso las canciones (aunque parece que hubo algún que otro robo).

El disco es bastante regular, ya que como todos los LPs de la época es un recopilatorio de singles. Destacan: Lead Me On, Two Steps From the Blues y I Pity the Fool.
 
Sólo puedo recomendar esta maravilla y tocar algun fragmento antes de ir a dormir. J. S. Bach - Sonatas & Partitas for Solo Violin (Nathan Milstein)

Éste soy yo de pequeño
http://www.youtube.com/watch?v=xXqad7jMlTE
En 2 servidores distintos. Supongo que podemos bajar una parte en cada uno. Yo no lo bajé de ahí (un foro turko especializado) porque evidentemente ya lo tenia.

115 MB / WMA / 128kbps


 
The 13th Floor Elevators

13th_floor_elevators_-_the_psychedelic_sounds_of_-_front_%255Bcovertarget_com%255D.jpg



"You're gonna miss me"

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Banda de Texas, liderados por Roky Erickson (acabó internado en un psiquiátrico). El disco es puro garage psicodélico.
 
Flipo como no está este disco aquí... EL "PINK MOON" DE NICK DRAKE.
NickDrakePinkMoon.jpg



Disco fundamental para esos días en que no te apetece nada,todo te da igual...no sé...escuchadlo y ya diréis...podéis indagar en Nick Drake si os gusta esto...merece la pena.
 
ph1l-sp3ct0r rebuznó:
Flipo como no está este disco aquí... EL "PINK MOON" DE NICK DRAKE.
NickDrakePinkMoon.jpg


Disco fundamental para esos días en que no te apetece nada,todo te da igual...no sé...escuchadlo y ya diréis...podéis indagar en Nick Drake si os gusta esto...merece la pena.

Éste es uno de esos discos que a uno no siempre le apetece comentar. Se necesita un estado de ánimo determinado para sumergirse en él; y puede que, precisamente por ese estado de ánimo, a uno no le queden putas ganas de escribir. No sé si me explico.
 
Uncle Meat rebuznó:
Éste es uno de esos discos que a uno no siempre le apetece comentar. Se necesita un estado de ánimo determinado para sumergirse en él; y puede que, precisamente por ese estado de ánimo, a uno no le queden putas ganas de escribir. No sé si me explico.

Toda la razón,yo queria comentar algo sobre él pero me salió eso...Hay que escucharlo,me parece un disco imprescindible.Quizás sea porque tengo ahora parciales(algo de desesperación) y esta nevando...no lo sé.Mientras escribia lo anterior y me era irremediable escuchar el citado disco mi ventana parecia una bola de cristal con nieve...bonito y triste a la vez.
 
Sebadoh vs Dinosaur Jr.

Clark Gable rebuznó:
Hombre, si hay más gente que conoce a los Sebadoh :lol:


Y los he visto, no hace mucho, en directo casi al mismo tiempo que a los Dr. Junior. Me dio mucha rabia, pero preferí a los Dr. Sebadoh dejó mucho que desear... :cry:
 
Bent Wind - Sussex

Bent+Wind+%5B%2769+Sussex%5D.jpg



Disco inencontrable donde los haya; sólo 500 jodidas copias -aproximadamente- que traen locos a los coleccionistas.

Único álbum de la banda -quitando los de 1989 y 1996, en los que la banda no era la misma, y eso, a tiquismiquis como yo nos repeluzna-. Un álbum con canciones duras, oscuras, con toques de psicodelia y también, se deja ver, cierta influencia del gran Hendrix.

Sin más dilación, ahí le tienen, todo suyo y para vuestros oídos.
 
Kaleidoscope - Tangerine Dream

kaleidoscope.jpg


Esta vez un elepé de un banda anglosajona, psicodélico también, y de la misma época, del 67 concretamente. Ojo; no confundir con los americanos Kaleidoscope. Debido a esto último, más tarde se llamarían Farfield Parlour.

Este álbum nos presenta 11 geniales canciones, que, son una grata mezcla de la psicodelia típica de los 60 con algunos toques folks. Voces maravillosas de ángeles aterciopeladas y, por supuesto, un acompañamiento instrumental que también es una bendición para los oídos.

Y dicho esto, sólo falta que indaguen más sobre estos señores.:121
 
Me estáis saturando a crema, con lo que aún siendo cool termino pareciendo un ridículo.

Dime algo auténticamente imprescindible entre las últimas recomendaciones para ponerme a buscar, que ando los últimos días a bajadas que no doy más de mí.
 
Pues bájate los dos que he puesto, por el simple hecho de que los dos grupos no son de discografías extensas, es más, Bent Wind como dije, por la internete sólo se puede hallar -dificilmente- ese.

Antes se nombró a Nick Drake, y la verdad merece bastante la pena hurgar en él.

Páginas atrás se puso el Tago Mago; que está realmente bien escuchar tal ida de olla de los Can.

E Iba a subir otro de Kaleidoscope, pero hay ganas de cambiar -o morir-.


Yes - Fragile

YesFragile.jpg



Un clásico de la banda Yes. Una joyita de la música progresiva. Toques jazz, creatividad, glamour; todo esto hace de esta obra un disco muy respetable.

Comentaría mil discos más, pero se me hace a estas horas un mundo. Comentaría y pondría links de Sweet Smoke (:121), Esperanto, Amon Düül II, Juicy Lucy y alguna que otra rareza más. Pido ayuda :lol:, algún alma caritativa como Uncle, que me eche una mano.
 
Sweet Smoke - Just A Poke

ss-jap.jpg


Sweet Smoke, una banda de rock progresivo y pionera, como era típico a finales de los 60 y principios de los 70, de la fusión del rock y jazz, con tintes funk, isleños y blues, junto con influencias de Oriente y que sólo consta de 3 discos, entre ellos éste, Just A Poke, el que más me gusta, y el más "famoso".

Dos canciones hallamos; largas, instrumentales -en su mayor parte-, con magníficos pasajes, aderezados con instrumentos de viento como el saxo tenor que suena, bases progresivas y con toques de jazz -muchas improvisaciones, y a pesar de tener el esquema típico del rock, la batería y el bajo eran típicos del jazz-, funk e instrumentos isleños como ya he dicho antes. Algo agradable y diferente.

Disfruten.
 
The Stooges - Fun House

stooges%7E%7E%7E%7E_funhouse1_101b.jpg



No sé si este se comentó anteriormente, así que ante la duda lo pongo.

A pesar de que el disco en ventas no fue algo expléndido, es un disco genial donde los haya; un Iggy salvaje ladrando, riffs de la hostia y una saxo que queda de lujo mientras lo distorsiona la guitarra de Ron Asheton. Un ruido jodidamente maravilloso. Todo esto hace de Fun House un disco clave en lo que posteriormente se llamaría, punk.
 
Jacula - In Cauda Semper Stat Venenum

Jacula+-+In+Cauda+Semper.jpg


Otro disco que escasea en el mercado; 300 copias.

El primer disco de la banda Jacula que nace en el 1969. Este álbum demuestra lo ocultista que es la banda. Un órgano potente, majestuoso y que pone los pelos de punta. Digno de Doom Metal por sus pesadas guitarras con una fuerte distorsión, y, por supuesto baterías bastante 'heavis'. Un joyita oye.

Ah, me cago en la estirpe del que me haya dedicado el tag. Un beso.
 
C.A. Quintet - Trip Thru Hell

tripthruhell.jpg



Otra banda psicodélica, garage y progresiva. Creada allá por 1965, y que en sus comienzos hacían música algo comercial y bailable, pero, en 1968 se sacan de la manga el gran Trip Thru Hell dando un cambio brusco a lo que anteriormente se habían dedicado; ahora, se sumergerían en el terreno underground. Una delicatessen de álbum, oscuro, mágico y bello; de los que ya no se hacen: teclados; coros femeninos oscuros; guitarras blues-rock, folk-rock, psicodélicas, progresivas y garajeras; solos de batería impresionantes; trompetas que suenan a gloria y un largo etc. Para hacerse una paja con este quinteto oigan.

Dato al canto: Mickey's Monkey si bien recuerdo fue versionada por unos cuantos artistas, y entre ellos Marvin Gaye.

Ah, y sólo 500 copias. :lol:
 
Joder, qué paranoia con los Jacula. :lol: Aunque creo que Bach tiene piezas para órgano más alucinógenas aún.
 
Bach empezó demasiado pronto como organista; un prodigio oye, esa 'Tocata y fuga en re menor' es muy grande, y sin olvidarnos de 'Pasacalle en do menor'.

Me encanta cuando se dice: 'Bach en alemán significa arroyo, pero él es un océano de música'. :34

Luego subo algo, que ahora estoy digiriendo los churros.

PD: me alegro de que te haya gustado la ida de olla de los Jacula.
 
Veamos, Uncle siglos atrás subió el disco de debut de Captain Beyond -Captain Beyond 1972-, así que si se os hizo la boquita agua -lo dudo, monguis hijos de Def Leppard-, aquí tenéis los dos elepés siguientes: Sufficiently Breathless y Dawn Explosion. Este último, aunque no se debe rechazar, se nota que es más bajo en el escalafón de su discografía.

Captain Beyond es un puzzle en el que encajan perfectamente ex-miembros de bandas conocidas mundialmente y, por supuesto realmente buenas -Deep Purple y Iron Butterfly-. También se ve una mezcla de diferentes influencias; rasgos psicodélicos, trazos y elementos progresivos y pinceladas del poderío del hard rock. Lo que viene siendo una banda de rock que da gusto oiga.

Sin más, ahí se los dejo:

Captain Beyond - Sufficiently Breathless


cover_1347102612008.JPG



Captain Beyond - Dawn Explosion

Captain_Beyond_-_Dawn_Explosion.jpg


 
j.m.1970 rebuznó:
Pero ¿este hilo es "lo más mejor" o "lo más raro y desconocido"? :lol:

Hombre, en principio, una cosa no tiene por qué estar reñida con la otra. Y se deja a criterio del personal si un disco determinado merece calificarse como una obra maestra o no. En este punto creo que habría que aclarar que, para mucha gente, lo novedoso o rompedor de un disco pesa bastante a la hora de valorarlo; para algunos, incluso más que la calidad extrictamente musical -ojo, esto no va por lo que ha colgado yerbouti; ya que no he tenido tiempo aún de asimilarlo y, lo poco que he escuchado, me gusta-. Y es que aquí creo que juegan su papel muchos factores. También hay que tener en cuenta que existen muchos grupos que en su día no los conocía ni su puta madre y ahora todo dios los reivindica, e incluso parece ser que hayan crecido escuchándolos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie