Una curiosidad que yo tengo sobre las sociedades islámicas, es lo del tema del supuesto impuesto adicional que deben pagar los "infieles". Es decir: se comenta que bajo un gobierno musulmán, los no-musulmanes deben pagar un impuesto extra por el hecho de ser "dhimmis", aunque al parecer a día de hoy no se lleva a cabo esa medida en casi ningún estado islámico.
Wikipedia dice lo siguiente al respecto:
Dhimmi (en árabe ذمّي ) es el nombre con el que se conoció en la historia del mundo islámico a los judíos y cristianos que vivían en Estados islámicos, y cuya presencia era tolerada, tal y como establece la sharia (ley musulmana), a cambio del pago de ciertos impuestos y de la aceptación de una posición social inferior. La dhimma o protección no existe en los modernos Estados islámicos, aunque en algunos de ellos los miembros de minorías religiosas siguen denunciando una posición social inferior.
https://es.wikipedia.org/wiki/Dhimmi