Los falsos artistas...

No he dicho palabras literarias. He dicho "palabras -literarias-", que es otra cosa distinta. Para contar algo en según qué contextos donde no puedes ir con una pizarra para dibujar funciones ni fórmulas y el único vehículo de expresión es la palabra, has de saber expresarte verbalmente.

Y vamos, pretender que se pueda hablar de ciencias de la misma manera que de literatura o de cine es la risa. Tú prueba a contarle "Casablanca" o "Titanic" -lo mismo me da- a quien sea y acto seguido empieza a contarle qué es un espacio de Riemann o cómo se hace una integral de segundo grado, a ver con qué cara te miran cuando cuentas una cosa y a ver qué cara ponen cuando le cuentas lo otro... Cuenta por qué una peli es mejor que otra o cuenta a ver si Fermat estaba en lo cierto o no. Vamos, por favor...

¡¡¡¡¡Qué listo cómo pone los ejemplos más extremos!!!! algo de letras divertido y algo referente a las ciencias que aburre hasta a las moscas. Ya te conozco caballero, ya te conozco pero no me valen tus argumentaciones.

Cuéntale a una persona el mecanismo por el cual una bacteria es capaz de causarle la muerte (química) y cuéntale después algo de filosofía pura, a ver qué le interesa más.
 
Pues ninguna le interesaría. Si es para ligar, claro está.

Nadie en su sano juicio le explica a otra persona la infratemporacialidad como vulgar concepto de amor pregonada por Heidegger con el objetivo de ligar.

Ahora bien, por mera curiosidad, podría ser aceptable.
 
rusas-macizas rebuznó:
Esta es una discusión banal, en la que entra en juego el afán de protagonismo de egos muy débiles y realmente mediocres que, sin embargo, están muy pagados de sí mismos.....Para empezar, se puede sostener, sin apenas temor a equivocarse, que ES IMPOSIBLE discutir de nada serio sin saber 2 o 3 idiomas extranjeros de los serios, de aquellos que han formado mundo (esto es, de las potencias militares emerjentes en la segunda Guerra Mundial: inglés, ruso, alemán o japonés). El acceso a la información es fundamental, y el empacho de información banal en nuestros días hace que nos olvidemos de que el contacto con la información seria sigue siendo tan escaso y difícil como siempre. Predomina la cultura de manual, incluso entre catedráticos de disciplinas reputadas (esto en España es altamente visible). A mi entender, hablar de mecánica cuántica, como aquí se ha dicho, sin saber alemán para leer en original a los autores, es un ejercicio de papanatismo ingenuo, que quizás obtenga réditos en un país de porteras y putas como España, pero que carece del mínimo rigor intelectual. No hay casi nadie que comprenda DE VERAS los problemas, porque la gente habla de oídas, de tercera o cuarta mano. De modo que si para entender la teoría de la turbulencia hay que saber bastante ruso, o para saber de los fundamentos de la mecánica cuántica clásica no se puede no saber alemán, no veo qué pinta una división administrativa de curillas de tercera división como la de Letras y Ciencias.....

Entonces para entender de filosofía habrá que saber griego y latín.
 
ElcielodeHubeqa rebuznó:
Pues ninguna le interesaría. Si es para ligar, claro está.

Nadie en su sano juicio le explica a otra persona la infratemporacialidad como vulgar concepto de amor pregonada por Heidegger con el objetivo de ligar.

Ahora bien, por mera curiosidad, podría ser aceptable.

Joder, pues yo me he follado a alemanas usando a Kant o a Heidegger.....y tengo un amigo que se follaba en Mallorca y Canarias a las teutonas poniéndose a leer, en alemán, claro, la Carta sobre el Humanismo en la tumbona de la playa o la piscina
 
Antes de la filosofía griega en oriente también existía eh.

Es decir, que si fuera imprescindible saber latín y griego, también chino y japonés.

Es una tontería pensar que por no saber latín no se puede entender la filosofía. Y eso se puede derivar a cualquier idioma.
 
ElcielodeHubeqa rebuznó:
Pues ninguna le interesaría. Si es para ligar, claro está.

Nadie en su sano juicio le explica a otra persona la infratemporacialidad como vulgar concepto de amor pregonada por Heidegger con el objetivo de ligar.

Ahora bien, por mera curiosidad, podría ser aceptable.

Pues yo babeo con los tíos verdaderamente inteligentes y que me hablan de cosas interesantes, ya ve.
 
Joder, pues yo me he follado a alemanas usando a Kant o a Heidegger.....y tengo un amigo que se follaba en Mallorca y Canarias a las teutonas poniéndose a leer, en alemán, claro, la Carta sobre el Humanismo en la tumbona de la playa o la piscina

Alemanas de una edad considerable. Yo trato con adolescentes y si se me ocurre hablarlas del conocimiento objetivo de Popper igual vuelvo a mi casa con la cara como un pimiento.

Además, que las alemanas son diferentes a las españolas. España es lo que es, y es casi imposible follarse a alguien usando la filosofía como camino a ello.
 
Pues yo babeo con los tíos verdaderamente inteligentes y que me hablan de cosas interesantes, ya ve.

Sigo prefiriendo un buen físico a una buena inteligencia 'siempre y cuando la ocasión sea para follar'

Si lo que quiero es tratar mis dudas y mis reflexiones e ideas, obviamente prefiero tratar con personas que sepan entenderlas y debatirlas con elocuencia.

Yo me refería al plano sexual, donde el neomaquiavelismo de Evola o Papini es irrelevante. Al menos para mí.
 
Y no sé por qué te has ofendido. La mayoría de estudiantes de ciencias demuestra una ineptitud flagrante para todo lo relacionado con la cultura, algunos ni siquiera leen o escriben correctamente.

Eso es porque no son personas cultas, sino expertas en una determinada materia.
Un matemático, un científico, un juez o un médico son expertos técnicos; pero no personas cultas. Para que un juez sea una persona culta necesita saber de otras materias.

La cultura es un saber de cosas generales.
 
Werther rebuznó:
Después habrá que saber que entiende usted por hombre inteligente y por cosas interesantes.

Pues claro, pero que no digan que la cultura y la inteligencia no valen para ligar.
 
Danita rebuznó:
Pues claro, pero que no digan que la cultura y la inteligencia no valen para ligar.

Habría que especificar a qué clase de personas encandilamos con esa cultura e inteligencia. Porque vuelvo a repetir, a una fémina adolescente no le puede contar rollos culturales.
 
Danita rebuznó:
¿Se contradice usted, caballero?, pues va a ser que sí.

quien no se contradice es porque nunca dice nada interesante...
por lo demás, usted no es alemana
 
Danita rebuznó:
Típico de las personas que tienen menos luces que una patera y que no saben cómo o qué contestar: insultar y devaluar al contertuliano.

Pero si usted se devalúa sola con su pavoneo y su vanidad. Encima que tengo el detalle de leer sus posts insustanciales y de responderle a las preguntas impertinentes. Ya he visto claro de qué va usted, es la última vez que pierdo el tiempo leyendo sus tonterías.

Típico comportamiento de hembra perturbada: te pica y te provoca llamándote "almita de cántaro", y cuando consigue que le prestes atención y que le dediques un insulto, entonces se siente ofendida... Última vez que muerdo el anzuelo de esta zorra ególatra.
 
Danita rebuznó:
Pues claro, pero que no digan que la cultura y la inteligencia no valen para ligar.

Es que no son para ligar y quien los usa para ese propósito es un pobre hombre.

La cultura es un fin en sí mismo.
 
Éste nunca deja pasar una para demostrar su odio a la mujer.

Le da igual estar hablando de petanca o de por qué Goethe se metió tanta mierda como para matar un grupo de elefantes, que siempre tiene que denigrar a la mujer :lol:

En cuanto a Werther, la filosofía también es un medio. Todo es cuestión del prisma con el que se mira y la finalidad del mismo.
 
Joder, es lo de siempre, a más cultura mayores matices en la conversación. Pero es que eso tampoco es del todo verdad.

Allá por agosto conocí a una chica con la que me acabé liando esa misma noche. Hablando con ella a la mañana siguiente me decía que le había gustado porque no fumaba y porque habíamos hablado de Van Gogh, que no solía hablar de esos temas con los tíos. La verdad es que por aquel entonces yo acababa de volver de Madrid y tenía puesto de salvapantallas en el móvil una foto que le hice a una cuadro del tarado del holandés. Fue ver esa foto y empezar a hablar.

A esa chica no le gustó que yo fuera más inteligente que la mayoría de chicos con los que trataba, lo único que le llamó la atención es poder hablar de un tema que ella dominaba. Háblale de Van Gogh a una idiota y pensará que eres el tipo más aburrido del mundo, háblale de Van Gogh a una idiota que estropea lienzos en su casa y te convertirás en una buena oportunidad de hacerle parecer inteligente.

Y es aquí donde vuelvo a lo que comentaba en mis primeras aportaciones del hilo: en cuanto vi que el tema le atraía, me hice el idiota. dejé que fuese ella quien llevara el peso de la conversación, asombrándome por lo acertado de su comentarios, dejando que me contara anécdotas sobre la vida de su artista favorito mientras yo hacía como si no las conociera.

Y es que, aparte de inteligente, también hay que ser listo.

Y lo digo yo, que no follo ni por castigo.
 
Hacerse el listo suele ser más complicado que hacerse el tonto.

Sin embargo, hacerse el tonto suele conllevar mayores satisfacciones sexuales que hacerse el listo.

Pocas veces el camino fácil y simple se vuelve verde.
 
Neutral Malvado rebuznó:
Pero si usted se devalúa sola con su pavoneo y su vanidad. Encima que tengo el detalle de leer sus posts insustanciales y de responderle a las preguntas impertinentes. Ya he visto claro de qué va usted, es la última vez que pierdo el tiempo leyendo sus tonterías.

Típico comportamiento de hembra perturbada: te pica y te provoca llamándote "almita de cántaro", y cuando consigue que le prestes atención y que le dediques un insulto, entonces se siente ofendida... Última vez que muerdo el anzuelo de esta zorra ególatra.

No mienta almita de cántaro, usted sabe que me ama.
 
Hacerse el listo suele ser más complicado que hacerse el tonto.

Sin embargo, hacerse el tonto suele conllevar mayores satisfacciones sexuales que hacerse el listo.

Pocas veces el camino fácil y simple se vuelve verde.

pues no....es mucho más difícil hacerse el tonto...de hecho..un listo puede hacerse pasar por tonto, pero un tonto no logra hacerse pasar por listo...
 
Totalmente de acuerdo. La línea que separa el "resultar interesante" a "ser un pedante" es casi inapreciable, hace falta ser listo para saber ceder terreno en determinadas ocasiones.

Y el que es estúpido de verdad no puede esconderse durante mucho tiempo.
 
Atrás
Arriba Pie