Los follaperros de los cojones

En Berano mucha gente saca a los perros al balcón, generando el efecto "Filarmónica de Viena", es decir, un perro detecta movimiento o ruido en la calle, y empieza a ladrar, contagiando a los demás, y tocándote los huevos a las 4 de la mañana. Una razón mas para el exterminio.
Siempre se puede soltar un “ese perroooooo” como hizo un vecino mío y se callan de inmediato.
 
La única razón para mi de tener un perro en un piso o en una casa sin jardín, en la ciudad/pueblo grande, seria como ayuda a personas discapacitadas (ciegos por ejemplo) o bien porque es un perro al que van a sacrificar que lo mínimo es darle una vida digna, el resto me parecen caprichos a costa de, y lo de que es el hábitat del hombre eso es medianamente incorrecto pero en parte, no todo el día atado y encerrado en 4 paredes la mayor parte del día aunque seas un nini y lo saques a pasear 10 veces al día.
El tema es que el perro no se va a quejar, pero no es un entorno apropiado para el, es lógico que el animal necesita correr cuando le apetezca, cagar en su huerto o tierra sin esperar a que tu lo saques y aguantándose y lo mismo con mear o ir a explorar o perseguir algún ave. No se puede comparar la calidad de vida en un sitio que en otro.
Luego están los cazadores, que tienen a los perros como alimañas la mayoría, eso es indigno y creo que el animal, aun siendo animal no se merece esa mierda de trato. O el típico que se lo deja abandonado en un terreno enjaulado y sin agua muchas veces y tal.
 
Última edición:
Imperdonable que no se haya posteado.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


A mi juicio de mierda, en el segundo 0:24 se nos presenta unas coordenadas psicológicas bastante importantes. Con las mascotas no existe ese peligro de la relación entre iguales donde la otra parte puede mandarte a la mierda y recordarte lo profundamente gilipollas que eres. Eso sería imposible con un perro precisamente por la dependencia que él mismo establece contigo. Y mucha gente a la que le gusta pregonar lo mucho que ama a los animales, en el fondo lo único que está haciendo es enmascarar las carencias emocionales tan profundas que tiene.
 
el hábitat del hombre eso es medianamente incorrecto pero en parte, no todo el día atado y encerrado en 4 paredes la mayor parte del día aunque seas un nini y lo saques a pasear 10 veces al día.
El tema es que el perro no se va a quejar, pero no es un entorno apropiado para el, es lógico que el animal necesita correr cuando le apetezca, cagar en su huerto o tierra sin esperar a que tu lo saques y aguantándose y lo mismo con mear o ir a explorar o perseguir algún ave. No se puede comparar la calidad de vida en un sitio que en otro.
¿Pero por qué habláis de todos los perros de todas las razas como si todos tuvieran las mismas aficiones y las mismas necesidades, como si todos quisieran lo mismo y todos necesitaran estar al aire libre 24/7? ¿Os parece igual un San Bernardo que un chihuahua?

Encerrado entre cuatro paredes todo el día, dice, cuando resulta que un perro duerme doce las veinticuatro horas de todo el día.



bichon-maltes-perro-faldero.jpg


¿A ti te parece que este perro necesita estar todo el puto día en el campo o algo así? Por supuesto que conviene pasearles, por supuesto que necesitan su esparcimiento al aire libre y hay que proporcionárselo y lo disfrutan, y por supuesto que no hacerlo es malo para el animal, pero este perro y otras muchísimas razas pueden perfectamente vivir en un piso y en una ciudad y tener una vida de puta madre. Que a ver si os creéis que la gente en las ciudades tiene los perros de cualquier manera, que va a ser que no, que la mayoría tiene a los perros más cuidados que a sus propios hijos. Miserables indeseables que los tienen en el balcón todo el día para que no molesten por supuesto que hay, pero ni mucho menos es lo normal. Se trata de tener un perro apropiado para el entorno donde va a estar (no un San Bernardo en un piso de 30 metros en Madrid) y proporcionarle el esparcimiento al aire libre y el ejercicio que por su naturaleza necesite, que es variable según la raza. Y si por la vida que llevas no puedes atenderlo apropiadamente, pues no lo tienes y ya está. A partir de ahí eso de que tienen que poder cagar en su huerto (?) perseguir aves cuando quieran (?) y demás son generalizaciones hechas con brocha gorda y que desde luego no se ajustan a la realidad.
 
A ver, que hay perros caseros, al punto que si les llevas por el campo les sangran las patas como le sucedió a un perro que tuve y que llevamos de paseo con uno de caza.

A mis perros se los llevaban mis abuelos a su casa del campo varios meses al año y se tiraban todo el día sueltos tumbados en la puerta de casa.
 
Última edición:
A ver, que hay perros caseros, al punto que si les llevas por el campo les sangran las patas como le sucedió a un perro que tuve y que llevamos de paseo con uno de caza.

A mis perros se los llevaban mis abuelos a su casa del campo varios meses al año y se tiraban todo el día sueltos tumbados en la puerta de casa.
Y yo conocí a una que se metía debajo de la cama cada vez que la querían sacar porque odiaba salir a la calle. Prefería estar todo el día en casa y meaba y cagaba en un patio que tenía, y tan pichi. Y más contenta que todas las cosas que estaba, todo el día en casa sin querer salir, como un forero.
 
Mira a ver @redpo si puedes desarrollar algún spray para rociar los meaderos de perro y nos hacemos de oro.

 
Mira a ver @redpo si puedes desarrollar algún spray para rociar los meaderos de perro y nos hacemos de oro.

Aún en el caso de que funcionase, no veo yo que rociar todas las esquinas de una ciudad con vinagre sea la mejor de las soluciones.
Yo tengo una solución, pero necesitaría pasta para desarrollarla, patentarla y presentarla a los ayuntamientos.

Hay una empresa en España que ha patentado unas protecciones para las farolas y señales de tráfico a base de elastómetros, pero me parece que solo lo han implementado en alguna zona de Valencia, debe ser bastante caro.

La empresa es esta:
Mi sistema es muy barato.
 
Última edición:
Molaba que Ferris por fin encontrase el hamor y que la muchacha que tenga a bien limpiarle el esmegma del sable tenga un par de chuchos. Quien verá a Ferris sacándolos de paseo, porque sabemos que llegado el caso lo hará, y verle en el parque con otros dueños de perros hablando sobre moda masculina tan feliz.
 
Nunca tuve animales en casa precisamente por eso. Ahora sí que convivo con la gata de mi novia, pero se cuida sola, no suelta apenas pelo y me cae bien. No entiendo la gente que vas a su casa y tiene pelo de perro por absolutamente todas partes, comida incluida. Parece que la casa es del perro y la mascota es él. Te sientas en su sofá y sales oliendo a 6 generaciones de pastor alemán sudado.
 
Parece que la casa es del perro y la mascota es él. Te sientas en su sofá y sales oliendo a 6 generaciones de pastor alemán sudado.

Imagínate el coctel de embriagadores aromas que se te puede pegar si te sientas en el sofá de Turbo. Y la de pelos de untermensch que se te pueden pegar a la ropa. Pelos de ojete desde Folladicto a Ozito, zurraspas de Conan de pedos caldosos, efluvios de incontables sifilíticas poligoneras, esmegma antediluviano, caldo primigenio de toda suerte de abyectos personajes cenobitescos que han desfilado por esa chabola. El horror, el horror. Eso no hay dixan ni zotal que lo elimine. Vade retro Satanás.
 
Última edición:
Al viejo Barry le dijeron que se llevara a su perro al pueblo, que en la ciudad estaba el bicho mu mal; que eso de estar todo el día con el aire acondicionado, tumbado en el sillón y comiendo canelonni no era sano para el animal, muy alejado de su ambiente natural. Y Barry que tiró pal pueblo con su perro Willie.

Dos días duró Willie: lo cercaron, lo ahorcaron, le sacaron las tripas, lo rellenaron de cohetes y lo pasearon en procesión durante la verbena. Malditos paletos de mierda.
 
En Berano mucha gente saca a los perros al balcón, generando el efecto "Filarmónica de Viena", es decir, un perro detecta movimiento o ruido en la calle, y empieza a ladrar, contagiando a los demás, y tocándote los huevos a las 4 de la mañana. Una razón mas para el exterminio.

Siempre podemos optar por el canal balcón UHF, con gentuza borracha, reggaetoneando con el maletero abierto, y gritando a las cuatro de la mañana entre pelea y pelea, y orín portalero y vómito esquinero.

La diferencia, a lo mejor, es que el perro que ladra a destiempo se lleva un correazo y la segunda vez se lo piensa. El correazo al humano también sería de interés, todo hay que decirlo.

El debate se centra en el perros sí, perros no, cuando debería ser quién perro sí, y quién perro no.
 
Los perros son la saluc, hijos de la gran puta sin corazón.

Te alegran la mañana, te protegen del migrante infiel, te previenen de coños con desechos genéticos asustándolas y si te untas el perineo con foiegras te hacen un rimjob que ni en Brazzers.

Detectan a las malas personas humanas y se lanzan a por ellas.

Ladran y acosan a los runner, los ciclers y demás sucnors emotorizados.

Aterran a los vecinos y pillantes yonkis del narcopiso y muerden a los inquilinos de razas impuras del piso patera.

Los moros los odian; sólo esto ya es para adorarlos.

Si te traes a una tordac de coño oloroso a lonja, impiden su entrada y/o te ponen en guardia.

Sólo piden un par de caricias y pienso.

Producen zurullos bien manejables y maleables para untarlos o depositarlos en la puerta del vecino agradable, que siempre saluda, o del presidente de la cominidad...

Son los únicos que se alegran de verte; tu familia te odia (lo sabes) y el espejo huiría si no estuviese atornillado...
 
Ya se habrá puesto, pero hay chortinas de edad indefinida que mojan las bragas, literalmente, ante la presencia de determinadas razas de perro y/o cachorros, y que le haga uno carantoñas a su chucho sarnoso con nombre humano.

No digo que haya certeza de pinchar, pero sí que garantizo que pierden la cara de mirar cucarachas aplastadas. El resto ya es pico y pala.
 
Siempre podemos optar por el canal balcón UHF, con gentuza borracha, reggaetoneando con el maletero abierto, y gritando a las cuatro de la mañana entre pelea y pelea, y orín portalero y vómito esquinero.

La diferencia, a lo mejor, es que el perro que ladra a destiempo se lleva un correazo y la segunda vez se lo piensa. El correazo al humano también sería de interés, todo hay que decirlo.

El debate se centra en el perros sí, perros no, cuando debería ser quién perro sí, y quién perro no.
No y no, error, las ciudades son para vivir los humanos, que ya se OS olvida hijos de la gran puta. Tu crees que @YoHiceARoqueIII podría tener un perro, que clase de inhumano le podría dejae un animal.
 
No y no, error, las ciudades son para vivir los humanos, que ya se OS olvida hijos de la gran puta.
Mentira. Nunca jamás ha habido ninguna ciudad donde sólo hayan vivido humanos o estos hayan vivido sin animales. Jamás. Nunca.

¿De dónde te sacas esas mentiras? ¿A quién pretendes engañar con esas aseveraciones tan falsísimas?
 
Mentira. Nunca jamás ha habido ninguna ciudad donde sólo hayan vivido humanos o estos hayan vivido sin animales. Jamás. Nunca.

¿De dónde te sacas esas mentiras? ¿A quién pretendes engañar con esas aseveraciones tan falsísimas?
Hablo del siglo 21 copón, hace 500 años claro que el hombre y el animal convivían porque no había otra.
 
Sólo los querían para saltarse el confinamiento.

Eso también lo pensé yo, la cantidad de subnormales que habrán adoptado un perro porque se sentían solos encerrados por el confinamiento, o para poder salir a pasear sin multa, pero ahora que pueden salir a tomar cañas o lo que sea el perro resulta que estorba y toca darle patada.

Esto da para hilo, enumerar la cantidad de gilipolleces que la gente debe haber hecho por la pandemia. Adoptar perros para cuando ya no sirvan tirarlos a la basura, meterse en relaciones tóxicas con petarda para no estar solo, gastarse dinerales en teles plasma 80 pulgadas porque ya no podían ir al cine, etc.
 
¿Pero por qué habláis de todos los perros de todas las razas como si todos tuvieran las mismas aficiones y las mismas necesidades, como si todos quisieran lo mismo y todos necesitaran estar al aire libre 24/7? ¿Os parece igual un San Bernardo que un chihuahua?

Encerrado entre cuatro paredes todo el día, dice, cuando resulta que un perro duerme doce las veinticuatro horas de todo el día.



bichon-maltes-perro-faldero.jpg


¿A ti te parece que este perro necesita estar todo el puto día en el campo o algo así? Por supuesto que conviene pasearles, por supuesto que necesitan su esparcimiento al aire libre y hay que proporcionárselo y lo disfrutan, y por supuesto que no hacerlo es malo para el animal, pero este perro y otras muchísimas razas pueden perfectamente vivir en un piso y en una ciudad y tener una vida de puta madre. Que a ver si os creéis que la gente en las ciudades tiene los perros de cualquier manera, que va a ser que no, que la mayoría tiene a los perros más cuidados que a sus propios hijos. Miserables indeseables que los tienen en el balcón todo el día para que no molesten por supuesto que hay, pero ni mucho menos es lo normal. Se trata de tener un perro apropiado para el entorno donde va a estar (no un San Bernardo en un piso de 30 metros en Madrid) y proporcionarle el esparcimiento al aire libre y el ejercicio que por su naturaleza necesite, que es variable según la raza. Y si por la vida que llevas no puedes atenderlo apropiadamente, pues no lo tienes y ya está. A partir de ahí eso de que tienen que poder cagar en su huerto (?) perseguir aves cuando quieran (?) y demás son generalizaciones hechas con brocha gorda y que desde luego no se ajustan a la realidad.
Eso no es un perro, es una rata disfrazada de santa klaus.
 
Atrás
Arriba Pie