¿Pero por qué habláis de todos los perros de todas las razas como si todos tuvieran las mismas aficiones y las mismas necesidades, como si todos quisieran lo mismo y todos necesitaran estar al aire libre 24/7? ¿Os parece igual un San Bernardo que un chihuahua?
Encerrado entre cuatro paredes todo el día, dice, cuando resulta que un perro duerme doce las veinticuatro horas de todo el día.
¿A ti te parece que este perro
necesita estar todo el puto día en el campo o algo así? Por supuesto que conviene pasearles, por supuesto que necesitan su esparcimiento al aire libre y hay que proporcionárselo y lo disfrutan, y por supuesto que no hacerlo es malo para el animal, pero este perro y otras muchísimas razas pueden perfectamente vivir en un piso y en una ciudad y tener una vida de puta madre. Que a ver si os creéis que la gente en las ciudades tiene los perros de cualquier manera, que va a ser que no, que la mayoría tiene a los perros más cuidados que a sus propios hijos. Miserables indeseables que los tienen en el balcón todo el día para que no molesten por supuesto que hay, pero ni mucho menos es lo normal. Se trata de tener un perro apropiado para el entorno donde va a estar (no un San Bernardo en un piso de 30 metros en Madrid) y proporcionarle el esparcimiento al aire libre y el ejercicio que por su naturaleza necesite, que es variable según la raza. Y si por la vida que llevas no puedes atenderlo apropiadamente, pues no lo tienes y ya está. A partir de ahí eso de que tienen que poder cagar en su huerto (?) perseguir aves cuando quieran (?) y demás son generalizaciones hechas con brocha gorda y que desde luego no se ajustan a la realidad.