Viajes MADE IN CHINA: Cronicas de Shanghai

joder...quiero ir a china cada vez que leo estos post..

cuando sea funcionario creo que voy a darme un buen rulo por allí...ya os preguntaré :lol:
 
Ariel Rajatangas rebuznó:
El antiguo Jimmy te hubiera baneado sin piedad, a) por no leerte las normas y b) por el "no lo he leido pero..." que es de las cosas que más odio.

Pero bueno, como me he convertido a la Cábala y me he hecho judío sionista te perdono como perdonaba ese falso profeta que teneis llamado el nazareno.

No me toques mas la torá que me enciendo...

perdonemoi!!

no me lo he leido, pero he buscado bien las palabras magicas por sepaardo en cada pagina, digamos que he filtrado lo que me interesaba...

PD: nunca me importo gastar 60 seg en resumirle algo alguien si con esto le ahorro 10 min...

gracias de todas formas!

por cierto, que evidentemente no voy para follar con putas, es algo que puede que pase, y que lo mas probable es que no... tan solo tanteaba el terreno

salud!
 
una pregunta, en cuanto a la forma de ser y caracter todos los asiaticos son parecidos, se comportan igual un chino que por ejemplo un japones o coreano, o son culturas diferentes? no se si me explico bien...
 
una pregunta, en cuanto a la forma de ser y caracter todos los asiaticos son parecidos, se comportan igual un chino que por ejemplo un japones o coreano, o son culturas diferentes? no se si me explico bien...

Lo mismo que usted se parece a un Italiano o un alemán.

Y diría un chino: pero es que los occidentales tienen todos los ojos redondos! se tendrás que parecer mucho!!

Pues eso...
 
Este hilo está genial, parece que se ha frenado un poco este mes, a ver si entra savia nueva.

Jeremy tengo algunas preguntas para tí.

He estado ojeando las dos páginas que has puesto sobre trabajos y alojamiento en shanghai, parece que se pueden encontrar trabajos decentes, pero para un occidental como es la vida currando en una empresa china, también bueno puede ser extranjera claro.

De las experiencias que hayas tenido u oido, ¿qué nivel de formación se requiere? Está claro que a nivel idiomas como mínimo inglés, pero me gustaría concretar un poco más porque aunque no tenga proficiency uno se puede más que defender, además también es importante la diferencia que hay en si el trabajo consistiese en relaciones con occidente o con chinos, porque en este caso tampoco me preocuparía tanto (me sorprendería que me dijeses que los chinos tienen un nivel alto en inglés, y me refiero a los que saben algo jaja). Sobre saber chino ya me quedo con lo que has comentado desde el principio.

A nivel estríctamente académico, ¿se exige una formación extraordinaria para conseguir un puesto de trabajo decente? Ya se que has comentado que eres economísta y que hiciste un master, pero me gustaría que aclarases un poco más el tema, ¿hay que ser un fuera de serie para resultar atractivo a estas empresas o el factor "echao p'alante" es mucho más determinante?.

Voy a ver si me como un buen pollón Jeremys!!
 
Fermin nabo deja de postear con tu clon, cohones!.

No me quiero explayar mucho con el tema porque puede que os aburra. La cuestión es que China es un país en vias de ALTO desarrollo.
No confundais con un país pobre, que en parte lo es, todo lo que es el Oeste.
Sin embargo el este, toda la zona costera tiene un nivel economico MUY MUY potente, es más, las infraestructuras públicas que existen son la envidia de americanos y europeos.

¿Que quiero decir con todo esto?

Que existen grandes oportunidades para aquellos que damos el gran salto. Tienen un buen sistema educativo y cada vez salen más chinos preparados para los negocios internacionales, pero por mucho que corran en esta carrera por la excelencia empresarial, los europeos y americanos tenemos ventaja.

Ellos lo saben y lo sienten, por eso nosotros como extranjeros se nos "presupone" una preparación mayor, o eso entienden ellos.

Esto se resume en mayores oportunidades para encontrar trabajo. Por ejemplo a mi me resulta más fácil encontrar trabajo sin saber chino, aqui en Shanghai, que en España siendo español.

Creo que esto ya lo dije hace tiempo, pero no me creeis. Allá vosotros, cuando menos extranjeros seamos más pastel nos repartimos los que estamos aquí :lol:

Ingles: Esto no es USA, aqui si eres extranjero no te piden certificados o titulos. Al hacerte la entrevista comprueban tu nivel de ingles y si la empresa es china seguramente hables mejor ingles que el 99'9% de la gente de la empresa.

No se exige un nivel academico extraordinario. Ellos valoran más la experiencia que los titulos. Los chinos son muy dados a sacarse titulos como churros y fallan en la experiencia "overseas" debido a que el Gobierno Chino no permite a muchos de sus subditos salir a trabajar fuera.

Por eso su talón de aquiles es la experiencia en otros mercados y por eso se vuelven locos buscando gente con experiencia internacional.

Un ejemplo:
Estoy trabajando con una empresa electronica y me preguntaron si conocia a alguien con experiencia en el sector que se quisiera trasladar a Sehnzhen en china.

¿que ofrecian?

50,000 € netos al año como sueldo base + comisiones por ventas (posiblemente el doble)
Seguro medico internacional.
Un equipo humano a su cargo.

El equivalente en España de un puesto así sería un sueldo de 100,000 € + comisiones


Teniendo en cuenta que un piso de puta madre te puede salir por 200 € y comer en un restaurante como dios por 5 € ....






PD: El factor "echao pa'lante" es algo que se valora muchismo en China, tanto como la creatividad y la capacidad para adquirir responsabilidades.
 
Muchas gracias tragabragas, todo más clarito ahora.

Desde un principio he tenido claro que china no es el inframundo, cojones ¡no hay más que ver las fotos de shanghai!, pero claro yo quería saber si realmente había sitio para extranjeros que no sean de Harvard, Cambridge o Esade, según me dices parece ser que sí. No es que yo vaya a ser un cutrilicenciado sin idiomas, pero es bueno saber que hay cábida para un punto medio.

Me parece un sitio muy interesante para trabajar, parece que se puede tener un nivel de vida muy alto y conseguir un buen trabajo, sobre todo comparado con lo que un licenciado no-fuera-de-serie podría conseguir por occidente. Además el clima de proceso de uberdesarrollo que se lleva produciendo también es mucho más motivador que el statu quo alcanzado por las europas.
 
joer pues yo ahora mismo me han dixo que hay mucho curro en el Tibet..

como funcionario...si..bueno ya sabeis ....

voy a sacarme las oposiciones...



<img src="http://www.esmas.com/galeria/fotos/2008/3/2008301227261206901646.jpg">
 
este verano me voy a visitar un amigo a shangai. el tema de ropajes falsos y demás que tal lo ves? el año pasado estuve en singapur y no encontré nada de nada

tengo una camiseta que pone FREE TIBET que daban los anormales que protestaban frente a la embajada de china hace unos días. si me la pongo me apalean?
 
tibetano rebuznó:
este verano me voy a visitar un amigo a shangai. el tema de ropajes falsos y demás que tal lo ves? el año pasado estuve en singapur y no encontré nada de nada

tengo una camiseta que pone FREE TIBET que daban los anormales que protestaban frente a la embajada de china hace unos días. si me la pongo me apalean?

Es la ciudad de los ropajes falsos.

Ahora estoy en Shenzhen por unos días y hoy mismo acabo de vnir de un fake market de estos, pues resulta que han quitado de la vista las Converse falsas (autenticas) y los calzoncillos Calvin Cklein (esos si se notan) por cuestiones que no me he enterado.

Mañana salgo corriendo a SH a ver si se ha acabado el chollo de las Converse y ahora resulta que el Gobierno se ha puesto serio con las falsificaciones, cuando ellos mismos les abilitan centros coemrcielas para que desarrollen su negocio :mad:


Traete la camiseta esa, verás que LOL.
 
Una pregunta y una observación para Jimmy:

¿No te has preguntado alguna vez: qué cojones hago entre 1.300 millones de chinos que tienen una cultura y costumbres completamente distintas a la mía? Quiero decir, ¿te has sentido alguna vez desarraigado hasta el punto de pensar en dejar China y volver a la madre patria, (Esssspaña coñooo)?

Observación: En uno de tus posts iniciales decías que hay que ser muy "echao palante" para coger la mochila e irte a buscar curro en China.
Ya no hablo de catetos de pueblo que nunca han salido de su provincia, pero ¿consideras que una persona normal, con estudios universitarios y un nivel de cultura medio podría "triunfar" en China? Con triunfar me refiero a no tener que volverse a España a las dos semanas porque no encuentras trabajo y el poco dinero que llevabas te lo han timado dos chinos en un bol de arroz.
Yo aun estoy estudiando pero ya he pensado que tal vez en un futuro pueda irme a buscar la vida a un país exótico (como China). Aunque por más que lo pienso no me veo triunfando en China. Posiblemente me falten cojones.
La última pregunta que te hago, unida al tema que comento, es si China es un país fácil para buscarse la vida o hay que currárselo mucho para salir adelante.
 
una pregunta a los habitantes del gigante rojo, ya me he enterado que la gente con carrera y masters pueden encontrar trabajo, incluso sin masters y con pocos idiomas, pero si sabes español e ingles y tienes un ciclo formativo (uno que no le dá para mas la cabeza... :53) podría encontrar trabajo también?, o más que el título dependen tus conocimientos?, gracias y que siga el hilo que está interesante
 
Weiz rebuznó:
Una amiga qe está en Beijing dice que encontrar curro es súmamente fácil, más siendo español. El piso que tiene de dos habitaciones le cuesta al mes lo mismo que en Madrid alquilar una jabitación. El gran problema es el billete de avión, que se aleja bastante del concepto asequible.
También dice que hay que estar al loro porque son más tangantes que vuestras abuelas.

Finnair

yo voy porque está barato. 750 euros ida y vuelta de SH a barcelona, pasando por finlandia y tal. eso sí, reservé con medio año de antelación. ahora ya va por los 950 euros
 
Sam, yo no creo que haya que ser un "echao pa'lante" para ir a cualquier sitio del mundo. No creo que yo dijese algo así. Si lo dije creo que me expliqué mal.

Más peligroso me parece lo que hacian los españoles en los 60, emigrando a paises europeos, jugandose el no poder llevar un duro de vuelta.

Lo único que echo de menos es irme a una terracita a tomarme unas cañas.
Tengo autentico mono. También echo de menos coger el coche y en 10 minutos plantarme en el campo para darme un paseo con mi perro.

Vivir en una ciudad de 20 millones de habitantes tiene sus ventajas e inconvenientes. De vez en cuando te apetece perderte de tanta gente.

Ya dije anteriormente que yo no soy el más idoneo para hablar de "morriña" Ya que no tengo un hogar que considere mio, soy un ciudadano de mundo y cuando me canse de esto, no volveré a España, me iré a otro país, con otra gente, otra cultura...

El mundo es la hostia de bonito como para perderselo!


Balar, en algún post anterior comentaba tus dudas. En China hay escasez de mano de obra cualificada, aquí no sobran los licenciados como en Europa, por lo que el hecho de no tener un titulo es motivo para que te cierren las puertas.

GRacias a LOL aquí todavía se valoran las actitudes innatas de las personas y no un papel que dice "licenciado" PUTA EUROPA
 
¿Y que he dicho yo?

A ver si ahora va a resultar que un licenciado con master no es mano de obra cualificada!!!
 
entonces yo que soy pintor de pisos, que llevo en el oficio de la brocha 10 años non-stop, tambien se me considera mano de obra calificada?
 
Es la ciudad de los ropajes falsos.

supongo que las chinas serán todas feas, no? espero encontrar alguna de esas más morenitas que no sea puta. aunque no voy a follar, una cata de chochos no estaría nada mal

oye, y lo de la ropa, para un tío de casi dos metros y casi 100 kilos como yo, con un 47 de pie, también hay?
 
En este sub-foro que es patrocinad por la delegación Episcopal y el Opus Dei no se habla de mujeres.

Un 47, hijo de un Bigfoot?

Esta la cosa chunga por que yo ya tengo mis problemas con un 45.
 
Consulta Técnica.

Estimado forero mochilero,

Tras leer el post con avidez, estoy tratando de enviarte un mensaje privado pero el sistema no me lo permite. No se a que será debido porque tampoco habitúo el enviar mensajes de esta índole.

Me gustaría preguntarte algunas cosas sobre tu experiencia y sobre posibles cambios radicales en mi vida y la de mi mujer.

Esperando no incomodarte demasiado, recibe un cordial saludo.
 
gerathell rebuznó:
Estimado forero mochilero,

Tras leer el post con avidez, estoy tratando de enviarte un mensaje privado pero el sistema no me lo permite. No se a que será debido porque tampoco habitúo el enviar mensajes de esta índole.

Me gustaría preguntarte algunas cosas sobre tu experiencia y sobre posibles cambios radicales en mi vida y la de mi mujer.

Esperando no incomodarte demasiado, recibe un cordial saludo.

No hay problema con que se postee una pegunta, para eso está el foro, para compartir conocimiento -los mios limitados- y que el resto comente y añada.

De eso se trata.

Su vida va a cambiar radicalmente, eso se lo aseguro, pero no sabría decirle si a mejor o a peor. Todo ello depende de usted y de los motivos que le traen a este país. Usted comente y yo comparto.

¿como va el tema de los visados? Creo que está la cosa muy malita.


Por cierto...




TERREMOTOOOOOO

Leed la prensa hijos de la LOGSE que teneis a vuestro querido moderata abandonadisisimo.


pd: aqui no se ha notado.
 
Allá vamos.

La pregunta es sencilla. ¿que tal está el asunto tanto laboral como social para irse allí a vivir con la parienta? ¿es facil para una mujer extranjera encontrar trabajo? ¿y en que condiciones?.
A la pregunta que me vas a haer seguidamente te digo: ingeniero con experiencia de 7 años, ingles si. Mujer informatica, experiencia de 6 años, ingles si.
 
Según he oido han evacuado un rascacielos en Shanghai asi que me sorprende que no lo hayas notado.
 
nah, estos hijos de puta estarán ya curados de espanto y con los edificios preparados para terremotos como el de hoy o peor

los que pillan serán, como siempre, los pobres que viven en cualquier sitio
 
Arriba Pie