Baron Asler
Clásico
- Registro
- 30 Nov 2004
- Mensajes
- 2.609
- Reacciones
- 551
Vecinos de Caratáunas denuncian a una diputada de Blair por cortar un camino
El paso por la finca de Margaret Moran suscita tales tensiones que fue necesaria la intervención de la Guardia Civil tras un enfrentamiento físico con lugareños
Margaret Morán, miembro del Parlamento británico, llegó hace una década al pueblo de Caratáunas, en la Alpujarra granadina, buscando el sosiego del campo. Pero nada más lejos de la realidad. Desde hace años, se encuentra inmersa en un enfrentamiento continuo con los vecinos de la zona. Una larga historia que en la actualidad ha alcanzado su clímax con los juzgados como escenario de fondo.
La asociación de vecinos 'Padre Eterno', nombre del valle donde se encuentra enclavado el cortijo de Moran y el de otra decena de familias, ha presentado una denuncia en los juzgados de la comarca porque la diputada ha cortado el paso de un camino que todos utilizan desde hace tres décadas para acudir a sus cortijos. Y sin dar alternativa.
Según sostienen los vecinos en la denuncia presentada, facilitada a IDEAL, «el pasado 2 de noviembre los señores Moran (la diputada y su hermano) llevaron hasta el lugar una máquina excavadora con la que, sin previo aviso, rompieron el camino que durante más de 25 años viene dando acceso, tanto a animales como a personas, a varios cortijos de la zona y sin dejar ninguna alternativa de paso». Y creen que esto «es contrario a Derecho».
Disturbios
Este escrito llegó a los juzgados el pasado mes, después de que la tensión reinante desencadenara un enfrentamiento físico entre algunos de los vecinos afectados y el hermano de la diputada laborista. La ira levantada por el corte del camino fue tal que fue necesaria la intervención de la Guardia Civil para apaciguar los ánimos.
Tras aquél incidente, los vecinos han decidido denunciar ante el juzgado de Instrucción de Órgiva el corte del paso para que un juez decida si la 'expulsión' de facto de todo aquél que quiera pasar junto a su casa, en coche, andando o en burro, es ilegal o no. Moran ha defendido en numerosas ocasiones que el camino se encuentra dentro de su propiedad. El mantenimiento de la utilidad pública del camino sería lo que tendría que dilucidar la justicia en este caso.
Según declaró a IDEAL una de las denunciantes, la griega Beatriz Moschopoulon, los Moran han mantenido desde que llegaron a la Alpujarra una «actitud arrogante, de falta de respeto hacia la cultura local y con total desprecio hacia los nativos y sus vecinos». Añade que su actitud es «abusiva» y atribuyen el corte del camino a una muestra más de la «prepotencia» de la diputada.
Varios periódicos británicos se han hecho eco del conflicto que mantiene Margaret Moran con sus vecinos en la Alpujarra. Entre otros, The Observer y The Mail On Sunday han dedicado algunas líneas a la diputada y sus problemáticos vecinos. En el primero, en su edición 12 News, recoge algunas opiniones de Moran sobre el caso.
Ecos en Inglaterra
Entre otras, la diputada socialista sostiene que ha realizado numerosas mejoras en el acceso que atraviesa su tierra para que lo disfruten los vecinos. El otro diario citado recoge que Moran se queja del trasiego de vehículo en la zona, que les perjudica a la hora de alquilar la vivienda por temporadas, ya que ellos pasan largos periodos en Londres.
Con todos estos enfrentamientos, Moran se ha quejado del continuo estrés que le provoca la situación en el pueblo. Tanto, que en detrimento de la imagen de la Alpujarra para los miles de británicos que buscan en el paraíso en ella, ha calificado la región de «anárquica» y de «salvaje oeste» en los medios británicos que han tratado el conflicto.
https://www.ideal.es/granada/prensa...s-carataunas-denuncian-diputada_20061209.html
El paso por la finca de Margaret Moran suscita tales tensiones que fue necesaria la intervención de la Guardia Civil tras un enfrentamiento físico con lugareños
Margaret Morán, miembro del Parlamento británico, llegó hace una década al pueblo de Caratáunas, en la Alpujarra granadina, buscando el sosiego del campo. Pero nada más lejos de la realidad. Desde hace años, se encuentra inmersa en un enfrentamiento continuo con los vecinos de la zona. Una larga historia que en la actualidad ha alcanzado su clímax con los juzgados como escenario de fondo.
La asociación de vecinos 'Padre Eterno', nombre del valle donde se encuentra enclavado el cortijo de Moran y el de otra decena de familias, ha presentado una denuncia en los juzgados de la comarca porque la diputada ha cortado el paso de un camino que todos utilizan desde hace tres décadas para acudir a sus cortijos. Y sin dar alternativa.
Según sostienen los vecinos en la denuncia presentada, facilitada a IDEAL, «el pasado 2 de noviembre los señores Moran (la diputada y su hermano) llevaron hasta el lugar una máquina excavadora con la que, sin previo aviso, rompieron el camino que durante más de 25 años viene dando acceso, tanto a animales como a personas, a varios cortijos de la zona y sin dejar ninguna alternativa de paso». Y creen que esto «es contrario a Derecho».
Disturbios
Este escrito llegó a los juzgados el pasado mes, después de que la tensión reinante desencadenara un enfrentamiento físico entre algunos de los vecinos afectados y el hermano de la diputada laborista. La ira levantada por el corte del camino fue tal que fue necesaria la intervención de la Guardia Civil para apaciguar los ánimos.
Tras aquél incidente, los vecinos han decidido denunciar ante el juzgado de Instrucción de Órgiva el corte del paso para que un juez decida si la 'expulsión' de facto de todo aquél que quiera pasar junto a su casa, en coche, andando o en burro, es ilegal o no. Moran ha defendido en numerosas ocasiones que el camino se encuentra dentro de su propiedad. El mantenimiento de la utilidad pública del camino sería lo que tendría que dilucidar la justicia en este caso.
Según declaró a IDEAL una de las denunciantes, la griega Beatriz Moschopoulon, los Moran han mantenido desde que llegaron a la Alpujarra una «actitud arrogante, de falta de respeto hacia la cultura local y con total desprecio hacia los nativos y sus vecinos». Añade que su actitud es «abusiva» y atribuyen el corte del camino a una muestra más de la «prepotencia» de la diputada.
Varios periódicos británicos se han hecho eco del conflicto que mantiene Margaret Moran con sus vecinos en la Alpujarra. Entre otros, The Observer y The Mail On Sunday han dedicado algunas líneas a la diputada y sus problemáticos vecinos. En el primero, en su edición 12 News, recoge algunas opiniones de Moran sobre el caso.
Ecos en Inglaterra
Entre otras, la diputada socialista sostiene que ha realizado numerosas mejoras en el acceso que atraviesa su tierra para que lo disfruten los vecinos. El otro diario citado recoge que Moran se queja del trasiego de vehículo en la zona, que les perjudica a la hora de alquilar la vivienda por temporadas, ya que ellos pasan largos periodos en Londres.
Con todos estos enfrentamientos, Moran se ha quejado del continuo estrés que le provoca la situación en el pueblo. Tanto, que en detrimento de la imagen de la Alpujarra para los miles de británicos que buscan en el paraíso en ella, ha calificado la región de «anárquica» y de «salvaje oeste» en los medios británicos que han tratado el conflicto.
https://www.ideal.es/granada/prensa...s-carataunas-denuncian-diputada_20061209.html