Miguel Cotto (y otros boxeadores)

general bastardo

Tuneador en HERTE
Registro
22 Nov 2009
Mensajes
10.734
Reacciones
7.523
miguel-cotto.jpg


Miguel Cotto es un men que no está bien. Añade que los boxeadores por norma no sobresalen por su intelecto a las ostias que reciben durante su vida. La esquizofrenia mental resultante es brutal.

Miguel Cotto, sin más:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Luego tenemos a mayweather. El ego en persona, un hombre que de pequeño iba por la casa esquivando golpes literalmente ya que su padre y su tío, ambos boxeadores, se escondían en cualquier parte de la casa para soltarle un ostion por sorpresa



Tiene tantos coches de lujo

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Como denuncias por violencia doméstica


890935.jpg


Ricardo Mayorga, un hombre que sin saber boxear enfrentó a los mejores de su tiempo, eso si, perdiendo con todos

ring-magazine-cover-ricardo-mayorga-on-the-cover-picture-id159922466




laXkP1L.png


Famoso por derrotar al considerado #1 en todos los rankings, el finado en un tiroteo (ya os digo que lo de esta gente ...) vernom forrest, no una, si no dos veces, a base de rodabrazos

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Hoy es un muñeco roto que pelea por un plato de lentejas tanto en artes marciales mixtas como en boxeo con un don nadie en Rusia.

Oscar de la hoya.

Oscar.jpg


Oro olímpico. Ganó tanto o más que el propio Mayweather. Nada de esto le salvo de un alcoholismo brutal, fiestas raras e intentos de suicidio. A diferencia de la riada de boxeadores que han acabado arruinados hoy dirige una de las dos promotoras más importantes

Sergio maravilla Martínez.

sergio-martinez-belts.jpg


Argentino que fue boxeador del año por la revista The Ring, que es algo así como el balón de oro de france football. Reinicio su carrera en España, hasta llegar a ser considerado como digo, el mejor boxeador del mundo. A que se dedica hoy? Pues es artista, monologuista y actor de teatro, ha colgado los guantes y se ha puesto las gafas de pasta.

r1EM9qPLf_720x0__1.jpg


Más allá de excesos y desgracias, la locura intrínseca de esta gente. Porque el boxeo es duro, muy duro. No solo el combate, el entrenamiento físico es brutal, sobrehumano. El contraste de quien es capaz de reventarse a ostias durante años, paradigma de macho alfa, y a la misma vez zurrar a tu esposa delante de tus hijos, pintar cuadritos como bush, travestirte, y lapidar millonadas sin sentido hasta dormir en la calle.

Pero el amo es Miguel Cotto, eso que quede claro.

1200px-Miguel_Cotto_2010.jpg
 
Última edición:
Pues en la entrevista que has puesto se le ve hablando lento (porque es caribeño), pero con coherencia. Se expresa mejor que yo y eso que nunca me han dado puñetes, como mucho alguna pedrá en la cabeza. Era un boxeador fino, algo habrás visto que yo no lo pillo.

El Mayorga si se veía con maneras de moñeco roto
 
¿porque todos los idiotas hablan de si mismos en tercera persona?
 
Última edición:
Buen hilo, pero muy mal elegidos los protagonistas. Anda que no hay personajes y ejemplos peores que esos dentro del boxeo.
 
La gente suele tener la idea preconcebida de que este tipo de gente son de lo más peligroso en confrontaciones callejeras o de cualquier otro ámbito más alejado del ring. Cuando en no pocas ocasiones son precisamente sus conocimientos, aptitudes y nociones derivadas del deporte que practican las que paradojicamente les pueden perjudicar en confrontaciones ya digo de ámbito extradeportivo. El boxeo por ejemplo aparte de otras carencias tiene un riesgo alto de provocar rotura de metacarpos nudillos y tal al ser usado sin protección. Sin contar el tema de otras muchas variables en una pelea no controlada: Otras distancias agarres, suelo,armas y demás y otras muchas variables. Con esto no pretendo desvíar el hilo hacia peleas callejeras faltaría más.

En lo relativo propiamente al hilo estoy de acuerdo en que esta gente no suele ir sobrada de luces en bastantes casos. En lo concerniente a los ejemplos arriba expuestos siempre cabe preguntarse que fue antes si el huevo o la gallina, es decir, si se dedicaron a esto porque venían así de serie o si fue el paso por este deporte y las peleas a lo largo de los años junto con otras variables las que pudieron causar la debacle.

Aparte del boxeo propiamente dicho, contra el que no tengo nada en contra por cierto de hecho lo practiqué un tiempo hace varios años también tiene mucho que ver la procedencia de esta gente. Toda esta gente de arriba son panchos, sudacas y tal. En el caso de rusos y derivados por ejemplo no se observa tanto este fenómeno por lo menos entre gente conocida (habrá de todo claro) pero me da la sensación de que es gente más culta y con más inquietudes de otro tipo.
 
No tiene nada de lol el video de coto y eso que el boxeo tiene mil historias con lol, como aquel que se puso yeso dentro de los guantes.
Literalmente pegaba con pedrolos en lugar de manos.

O el hijo de Julio Cesar Chavez que tambien tiene varias historias de nuestro señor lol.

¿porque todos los idiotas hablan de si mismos en tercera persona?

Por que se refieren al equipo.
 
El boxeo por ejemplo aparte de otras carencias tiene un riesgo alto de provocar rotura de metacarpos nudillos y tal al ser usado sin protección.

Suelen ir acompañados también de rotura en costillas flotantes, tabique nasal y mandíbula.
 
No tiene nada de lol el video de coto y eso que el boxeo tiene mil historias con lol, como aquel que se puso yeso dentro de los guantes.
Literalmente pegaba con pedrolos en lugar de manos.

descarga (1).webp


El Tornado de Tijuana, Antonio Margarito. La esquina de Shane Mosley, un tipo elegante, se dio cuenta de que las vendas de margarito rezumaban yeso, se chivaron y acabaron peleando. Margarito perdió y creo que nunca llegó a ganar mucho más después de aquella, siendo reseñable la noche en que Pacquiao le convirtió directamente en coreano a base de ostias.

reu_1176876-1.webp
wpid-magarito.webp
 
Normalmente los boxeadores salen de la más profunda marginalidad.

Y tiene su explicación, en un entorno durisimo han tenido que buscarse las habichuelas, comprenden el término supervivencia como ninguno de nosotros pudiera imagina, y además son capaces de usar la agresividad para salir adelante.

Con estos mimbres, obviamente no esperes mentes preclaras. Ya de partida tienes un ser primario. Además los que se hacen famosos, se meten en una espiral totalmente desconocida para ellos. Ahora tienen dinero a espuertas y la supervivencia deja paso al despilfarro y el carpe diem.

Más tarde cuando llega su ocaso, rara vez se retiran a tiempo y arrastran su legado de manera tristerrima.

Lo de menos son los golpes en la cabeza. Durante su vida están en un continuo tobogán que a cualquier otro le haría perder la cabeza igualmente
 
Mas que su deriva hacia el abismo, lo que me interesa de los boxeadores es esa parte de su cerebro que hace que mientras los estan destrozando a ostias que tumbarian a un caballo, en vez de huir como haria yo, siguen ahí, dale que te pego, ignorando el dolor.
Esa puta fortaleza mental.
 
No tenéis ni puta idea, el mejor boxeador del mundo se llama: Charlie Zelenoff... el pasa de títulos y otras mierdas, el reta a pelear, con poco público a los mejores... y a cualquiera que pase por la calle:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Resulta que es un tipo que debe ir a los gimnasios (y a las cafeterías) buscando gente con la que zurrarse, ellos creen que va en plan de broma y resulta que el tipo pega con todas sus ganas... con lo cual la gente se queda en plant WTF??? y el dice que ha ganado la pelea...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Aquí un panchito insufrible que dice una frase cuando ya tendría que haber dicho un parrafo nos aclara quien es este tipo...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pero claro, debe de ser tan chulo y pesado que más de uno le ha cogido el guante y le ha metido una buena somanta...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


...y aquí con un señor mayor que resulta que es el padre del Mayweather...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Buen hilo, pero muy mal elegidos los protagonistas. Anda que no hay personajes y ejemplos peores que esos dentro del boxeo.

Pero no quería hacer un muñecos rotos version boxeo, exclusivamente, porque la historia de Tyson o poli díaz está muy manida. Quería mostrar la excentricidad y la locura pero sobre todo el contraste de sus vidas privadas con la del mediático gladiador multimillonario.

Cotto está fatal
 
Última edición:
Cotto no se ha quedado absolutamente subnormal con todo lo que le han zurrado, debido a su estilo contragolpeador, que supone comer bastantes palos para estar en la distancia y zurrarle al otro animal del que se trate. El Boxeo profesional es algo salvaje y brutal, es la última frontera del deporte. Lo que pasa es que en esta sociedad de débiles mentales está mejor visto subirse a un monte del himalaya y quedarse ahí congelado que sacudirle a otro hasta que uno se caiga. La culpa de esta mala fama en la España actual, dicen, la tuvieron los putos progres de El País, que prohibieron en sus medios hablar del Noble Arte. A saber.

Otra cosa... Es una cosa prohibida por el Icslam. Así que ya sabéis, los boxeadores morunos no son malos del todo.
 
Última edición:
No hay un hilo en el que no tengan la culpa "los progres".
A veces hasta entiendo a Boniato.
 
Me parece increipla que todavía no se haya mencionado al inigualable Dum Dum Pacheco.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Producto nacional más allá de la cordura, llego a hacer cameos en las pelis de la España de la transición.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Hoy ando un poco atareado, pero algún día os hablaré de su obra magna: una autobiografía intitulada "mear sangre"

41Lm9Wr7zbL._AC_US218_.webp
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Vayan al minuto 1:10 y vean quien es Miguel Cotto


Aquí se abunda en el tema

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
maxresdefault.jpg


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



El Potro Se Desboca


Secuelas.jpg
 
Rubén Olivares, el Púas, era una máquina de golpear. Ganó sus primeras 25 peleas noqueando a sus rivales a más tardar en el segundo round, antes de enfrentar a los grandes del mundo en aquel momento.

Cuando recibió la oportunidad de pelear por el campeonato del mundo, noqueó al entonces campeón, un australiano llamado Lionel Rose, en el quinto asalto, con lo que se consagró como un boxeador de época en el año de 1969.

Pero no es eso lo que admiro del Púas Olivares. Olivares era de familia pobre, sin educación. Con el dinero que ganó en tan poco tiempo, cualquier persona normal habría vivido tranquila. Pero en su caso –y esto es muy normal entre los boxeadores - los amigos, los aduladores y los pillos lo llevaron a una vida disipada de alcohol, vicios y mujeres.

En poco tiempo fue derrotado en el cuadrilátero (octubre de 1970), y desapareció completamente de la escena. Pronto quedó pobre, alcoholizado, arruinado.

Pero su entrenador lo buscó y lo sacó del basurero, para recuperar el campeonato mundial con pocas semanas de entrenamiento (abril de 1971).

Una vez más regresó el dinero y la fama, y el Púas volvió a las andadas. Fue nuevamente derrotado en marzo de 1972, hundiéndose de nuevo en el alcoholismo y los vicios.

De nuevo lo buscó su entrenador dos años después, y enseguida recuperó el título mundial (julio de 1974), para volver a lo mismo y perderlo en el mes de noviembre del mismo año.

Y cuando ya nadie daba nada por el borrachín destronado y arruinado, una vez más sorprendió al mundo recuperando el campeonato mundial en junio de 1975.

Sin embargo, ya la edad lo rebasaba, y fue derrotado una vez más en septiembre de 1975.

Además, ya había aprendido la gran lección. Se retiró rico, y generó una fundación para apoyar a los boxeadores mexicanos arruinados, institución que todavía preside el día de hoy.

No admiro al Púas del golpe fulminante, menos al alcohólico que despilfarraba el dinero en los burdeles.

Admiro a un organismo capaz de recibir tanto castigo moral y físico de parte de aduladores, pillos, falsos amigos, del alcohol y otros vicios, para levantarse una y otra vez del suelo y reconquistar lo suyo: el demostrar que ha sido de los más grandes boxeadores de todos los tiempos.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Con la cantidad de casos que hay en el noble arte, nuestro generalísimo va y se fija en este tal Cotto, que dicho de paso, no es de los más conocidos.
Visualizados los vidéos de este púgil denoto que algo se nos escapa panas, el General es de foreo fino y sutil (todavía queda algo en el PL, gracias a LOL), algo nos querrá decir de este pana mulato que, lerdos zurdos, no atinamos a entrever.

K♂rma y a las órdenes de vuecencia.
 
Mi pana poco sigue usted el boxeo credo io. Miguel Cotto quizás en sus últimos años como es lógico estuvo fuera de las grandes peleas aún así tuvo una con Martínez y otra con Canelo Álvarez pero durante los 2000 fue el tercero en discordia tras el negro y el chino. Y si es cierto, a Cotto hay que leerle entre líneas, descifrar su demencia autista ya que no es de escándalos ni de ruinas. Se disfruta de el en sus face off de HBO

Miguel Cotto es ... Miguel ... ... Cotto
 
Última edición:
Cierto que lo sigo muy poco mi General, y no me disgusta nada el noble arte, me gusta.

Con esa pista que me da quizá los tiros vayan por que sea un poco Perico ó un poco Durán.
Hilando fino vuecencia. Gracias a LOL todavía hay esperanza en este páramo gris.

K♂rma sutil.
 
Atrás
Arriba Pie