MODAS QUE TE FOCKAN.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Ciclon Larry rebuznó:
Estoy de acuerdo con afrojack, a mi eso de que un tio me lave el pelo, ni de enano mi padre lo hizo (en esos menesteres, mi santa madre) y ya de adulto, solo me lavan el pelo en una peluqueria hombre-mujer y una tia siempre.


que te toque el pelo o te masajee un hombre es una cosa, que yo tampoco me dejaria, casi seguro, que un barbero te ablande el pelo con agua caliente y te afeite como si se afeitara el en cada pasada, otra muy distinta, a mi para las bodas me afeita mi abuela, que es lo mas parecido a un hombre recio que he tenido el placer de conocer, pese a que se este quedando gaga.
 
Filimbi rebuznó:
Yo no puedo pagar 20 euros por corte porque lo corto cada 3 semanas y además ni me afeito

vaya coña.
yo soy de la escuela Kokillesca, máquina casera, rapado, y apañado. cada vez bajo más el número para que dure más, que el pelo me da igual. lo mismo me corto el pelo al mes y medio que a los cuatro. y la barba, 6 ó 7 veces al año.

efectivamente, la maquina de cortar el pelo es de los electrodomésticos más rápidamente amortizables.
 
Toneti rebuznó:
Yo ahora soy un mariconazo, pero yo hasta los 16 años me cortaba el pelo en las casas-cuartel del barrio de al lado. En una sala más pequeña que la habitación de un forero, revistas militares y de caza, bandera de la legión y la foto del Rey al lado del espejo. 300 pesetas que me costaba. Lo que más recuerdo de ese sitio es el olor a polvos de talco y a loción Floyd.

Creo que ya pueden cerrar el tema. I is a win.


Ahora prefiero que una choni sin futuro me haga un masaje capilar mientras su tetas rozan mi cabeza.
Yo también.Mi viejo era picoleto.jij
El ambiente era como la pelu de Gran Torino pero cañí.
Laa revistas eran Carros de combate,Tiempo y Época.Y alguna de marujas.
 
A todos los que decís que os dejáis barba pero no queréis que so confundan con un hipster. El primer paso para ser un buen hipster es odiar a los hipster. Estáis en el hilo adecuado.
 
Hablais mucho de las barberias clasicas, pero la semana pasada fui a una cerca de mi casa y todo muy bonito si no fuera por la masificación hipsterosa que había en su interior.
Si a los gafapastas de 2014 es lo que le pone. Corte a cuchillita y pelito años 50 a juego con su camisa de cuadros y sus pantaloncitos ajustados y con los bajos por los tobillos.

Su puta madre. Iba yo todo animado a que me arreglaran las gandalfbarbas y de paso la cocorota, y me tuve que volver de vacío.
 
ilovegintonic rebuznó:
Quita la firma de Tapatalk, anda.

Pues porque tengo esa experiencia desde que fui a Estambul y quedé maravillado con ella; no veas qué maña se dio el colega, ya quisiera yo dármela así afeitándome. Como sean la mitad de buenos no lo cambio por el afeitado de una choni poligonera. Las peluquerías esas que tú dices en Madrid hace ya muchos años que desaparecieron todas, si traen de nuevo el invento los moros de mierda, yo compro.

Además, que una cosa es que te pelen y punto y otra que te hagan todo el tema que se ve en el vídeo, por ejemplo, que fue lo que me hicieron a mí, y eso que yo sepa no lo hacían antiguamente ni creo que en las que dices lo hagan. Que oye, que si las hay, fenomenal, pero yo no las conozco, no al menos en Madrid. Como bien decían por ahí arriba, hasta donde yo sé o te vas a una de julandrones y unisex o no hay tu tía.

Hoy aprenderemos el significado de tutía. JUNTO.

tutía. no haber tutía. Locución verbal coloquial usada para indicar que es imposible hacer nada para cambiar las cosas: «No tengas miedo. No le voy a hacer nada. Pero, en cuanto a lo otro, ¡no hay tutía! ¡Irá a la ciudad!» (Payró Aventuras [Arg. 1910]). Tutía es variante de atutía, voz procedente del árabe hispánico que designaba un ungüento medicinal hecho con atutía u óxido de cinc. La expresión no haber (a)tutía vendría a significar, originalmente, ‘no haber remedio’. La falta de uso del sustantivo (a)tutía en el español actual ha dado lugar a la interpretación errónea de la expresión en la forma no haber tu tía.

Filimbi, lo del corte con hilos o al fuego le da un nuevo aire a las cejas, no crees?
 
Kokillo rebuznó:
Hoy aprenderemos el significado de tutía. JUNTO.

Qué bien que Kokillo nos ilustra. Gracias, hombre. Haber aprendido la gramática con Nebrija es lo que tiene :lol:
 
ilovegintonic rebuznó:
prendieron fuego a una bola de algodón en el extremo de una varilla y me lo pasaron por toda la cara y orejas para quemar el vello sobrante.

Joder, amigo Ilovegintonic, qué bueno eso que cuenta, mañana mismo me chamusco los pelos de las orejas. Seré gilipollas, yo siempre ahí con los dedos o las pinzas tirando y encima para no poder quitarlos todos.
 
El Cabezas rebuznó:
Joder, amigo Ilovegintonic, qué bueno eso que cuenta, mañana mismo me chamusco los pelos de las orejas. Seré gilipollas, yo siempre ahí con los dedos o las pinzas tirando y encima para no poder quitarlos todos.

que se lo haga su señora de usted, amigo cabezas, que si no se va Vd a dar lumbre a la careta fijo, que el pelo es de poliester.
 
Benito rebuznó:
que se lo haga su señora de usted, amigo cabezas, que si no se va Vd a dar lumbre a la careta fijo, que el pelo es de poliester.

Tiene razón, amigo Benito. Además dado el lamentable estado de la careta-se deshace por momentos- sólo le faltaba eso. Ayer me recorrí todo el cobo calleja en busca de una nueva y nada, incluso me llevé una foto para enseñársela a los chinos y todos ponían cara rara y decían no, no. Estoy seriamente preocupado, voy a emprender una delicada tarea de restauración.
 
El Cabezas rebuznó:
Tiene razón, amigo Benito. Además dado el lamentable estado de la careta-se deshace por momentos- sólo le faltaba eso. Ayer me recorrí todo el cobo calleja en busca de una nueva y nada, incluso me llevé una foto para enseñársela a los chinos y todos ponían cara rara y decían no, no. Estoy seriamente preocupado, voy a emprender una delicada tarea de restauración.
pongale estmalte de uñas trasparente en las grietas, cuando se seque, mezcle superglue con harina y pongalo sobre el esmalte.

lo de ponerle el pintauñas es para que el superglue no toque la goma de la careta directamente, el cianocrilato disuelve una amplia gama de plasticos y no queremos hacerle un "rivery" a su cara.
 
Esto creo que podría dar para giliconcurso o cualesquier gilireto foril:
Encontrar una nueva careta para El Cabezas. Forers buscando caretas, mostrandolas en el General, y encontrar una que sea del gusto del mentado, o algo asín.

La ocasión creo que lo mereciera.
Karma y kareta.
 
Estuve el otro día de visita en una de esas bodegas riojanas chupis con edificio nuevo de arquitecto internacional y restaurante de muchos tenedores. Y salí jurando que como vuelva a oír próximamente las palabras "maridaje", "criollo" y "fusión" me cargo a alguien con un pincho oxidado.
 
MIP rebuznó:
Estuve el otro día de visita en una de esas bodegas riojanas chupis con edificio nuevo de arquitecto internacional y restaurante de muchos tenedores. Y salí jurando que como vuelva a oír próximamente las palabras "maridaje", "criollo" y "fusión" me cargo a alguien con un pincho oxidado.

me he loleado porque lo he vivido :lol: :lol:
el postureo vinícola da para hilo, sin duda.
 
Lo sufro a diario.Vino con jazz,arte entre viñas,vinobus,vinocacicadas y vinopollas.
No me gusta el vino,salvo que la botella me salga gratis.
Hasta los cojones.
 
Parafraseando al yayo Botín, imagináoslo hablando en ese macarrónico ingles suyo, "si no sabes de algo, no te dediques a ello".

Pues ahora a los vinícolas les ha dado por dedicarse a la restauración, el spa y demás mongoladas. Seguro que el 95% de ellos están teniendo pérdidas abultadas que enjuagan (todavía) con las ganancias del vino.

Así que si solo sabes hacer vino, joder, dedícate solo a hacer vino y déjate de moderneces que lo único que vas a conseguir es que unos asesores gafapasta te saquen la cartera por el gaznate.
 
MIP rebuznó:
Así que si solo sabes hacer vino, joder, dedícate solo a hacer vino y déjate de moderneces

El problema es que el vino es un producto con poco valor añadido, casi una materia prima del sector primario que sólo los vende humos son capaces de darles el valor añadido con la creación de marcas y demás artimañas típicas de la gentuza que se dedica a eso de la publicidad y el marketing.
Lo que realmente deja dinero es el sector terciario: hostelería, restauración, servicios de ocio, etc; que estén relacionados con el enotorismo.

Las pequeñas bodegas están desapareciendo por inviabilidad, ya nadie comprar vino, ahora se compran botellas de vino que tengan en la etiqueta la denominación de origen o una marca reconocida y asociada a lo caro.
 
Yo no tengo ni puta idea de vino ni bodegas,pero vosotros menos aún.
El vino es un producto con muchísimo valor añadido y pequeñas bodegas de mierda,que las ves por fuera y parecen la casa okupa esa que han tirao en Travelonia,y luego resulta que están todo el día de viaje vendiendo vino en Hong Kong,en Cuba,Filipinas o Rumanía.Día sí,día también.
Señores,el vino da pasta.Mucha pasta.
A mí no,claro.Soy probre.
 
El vino da dinero si te creas una marca reconocible internacionalmente. Y crear una marca cuesta dinero, por lo que el vino no da dinero lo que da dinero es el dinero, dinero llama a dinero. Da igual que vendas vino de la Rioja o navajas toledanas.

Hace muchos años trabajé en la que iba a ser la mayor bodega de Europa (luego se quedo en menos porque sólo se ejecutó la primera de las tres fases que comprendía), el vino que se hacía era el Solaz, un vino de 3 € la botella en España. A esas mismas botellas se las ponía una etiqueta en inglés con un mapa para que los USA pudiesen ubicar España en Europa. Se empaquetaban tres botellas en cajas de contrachapado pirografiadas, y por arte de magia ese mismo vino pasaba a valer sobre 50$.

Lo que daba el valor a esas botellas no era el vino, era el logo de Osborne.
osborne_logo2.png
 
Cimmerio rebuznó:
Yo no tengo ni puta idea de vino ni bodegas,pero vosotros menos aún.
El vino es un producto con muchísimo valor añadido y pequeñas bodegas de mierda,que las ves por fuera y parecen la casa okupa esa que han tirao en Travelonia,y luego resulta que están todo el día de viaje vendiendo vino en Hong Kong,en Cuba,Filipinas o Rumanía.Día sí,día también.
Señores,el vino da pasta.Mucha pasta.
A mí no,claro.Soy probre.

Voy a salirme un poco por la tangente, como me gusta a mi.

Tengo una prima que se dedica a esto de las relaciones internacionales de una bodega, que tendrá un nombre pero no me viene ahora. Total que esta todo el día en China, Australia, Nueva Zelanda, haciendo negocios por aquellos lugares.
Otra de sus tareas es recibir a grupos de empresarios de estos países y enseñarles la bodega, el negocio, los diferentes usos que se le da aquí al vino (baños en vino, jij.), que conozcan a los productores, y también tenerlos contentos y entretenidos en su estancia, llevarlos de pinchos, etc. Total que para ser señores crecidos y aparentemente serios, en esas salidas de pinchos, de cenas, y demás divertimentos siempre, siempre hay alguno que acaba perdido por ahí borracho, encocado y dando señales de vida a la mañana siguiente después de una noche de putas regionales.

El vino no solo se vende para fuera, también trae el dinero de los empresarios a los pequeños distribuidores y a las meretrices.
 
¿Ya ha salido lo de decir postureo es un postureo? Está tan de moda que se oye a lot por arradio. Karma y postura
 
No se si han posteado esto pero hoy he escuchado, "tengo 33 años, para 34". . . no me jodas, es como el chiste del tio que se muere un lunes se lo dice a otro y este dice "pero no puede ser si estuve ayer tomandome una cerveza con el!!" que si coño pero hoy no es ayer atontao:lol:, muy lolesco e inquitante ese tipo de gente.

Ah, y la ultima moda es criticar a del Bosque haga lo que haga, vayamos preparando la pira si no ganamos el mundiaLoL.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie