Viajes New York, New York

Yo fuí con American Airlines y me trataron super bien, mucho espacio en los asientos, eso sí la comida era India y estaba asquerosa, pero la comodidad en el avión excelente.Sin embargo una amiga fue con Iberia y todo lo contrario, en el avión una mierda, sin espacio y mal servicio.

PD: ¿Dónde estan esas ofertas?en la página de Iberia?poned el link xfiii....

En realidad 383 es si sales de Barna.

Desde Madrid son 406, que tampoco está mal, aunque creo que New York va de tormenta de nieve en tormenta de nieve, el martes cayó una colosal con truenos y relámpagos, que debe ser algo cojonudérrimo, ver caer copos a toda hostia, y oir trallazos.

En temas de comodidad, servicio y entretenimiento a bordo, cualquier compañía europea y americana va a ser mejor que Ibirria, como suena. Nuestra cía de bandera es como Ryanair pero más caro y con aviones que cruzan el charco. Lo único que puede salvarle son los vuelos directos a ciudades USA, y que como aquí salgan más baratos, por lo demás, si no os importa hacer alguna escala, elegir entre Luthansa, British, o Swiss en este orden, sin desdeñar TAP que da un servicio bastante bueno y su escala es en Lisboa u Oporto,

Vuelos Madrid Nueva York :Vuelos baratos Madrid-Nueva York desde 406 € ida y vuelta
 
Pero lo de pillar el viaje por libre, es decir, vuelo por un lado y hotel por otro es lo que haría yo en caso de ir. Aunque he mirado el Roosevelt -al azar de los comentados- y he flipado con los precios. 2000 y pico dólares por unos 12 días.
 
Mala_Vida rebuznó:
Pero lo de pillar el viaje por libre, es decir, vuelo por un lado y hotel por otro es lo que haría yo en caso de ir.

Claro, claro, vuelo y hotel , por separado, sino te sale muchisimo más caro.
Del 14 al 20 de febrebro, es decir, una semana, 465 euros(sólo el vuelo,claro). Joder qué ganas de pillar la oferta....
 
Mala_Vida rebuznó:
Pero lo de pillar el viaje por libre, es decir, vuelo por un lado y hotel por otro es lo que haría yo en caso de ir. Aunque he mirado el Roosevelt -al azar de los comentados- y he flipado con los precios. 2000 y pico dólares por unos 12 días.

Yo lo estoy haciendo por separado, y de momento he reservado el NYMA, por 1400 euros 9 noches, y me pilla semana santa de por medio, que se disparan los precios.

El hotel es sencillo, pero tienen buenas críticas en Tripadvisor, y sobre todo, está a pocos minutos andando de Time Square, y las ventanas de las habitaciones dan al Empire State Building, ya que el hotel está en la calle paralela a este...


En El Corte Inglés y agencias de viajes me pedían unos 4000 euros por este viaje, y de momento, reservando por mi cuenta, me sale por 2300 más o menos, así que HUID! de las agencias, y hacerlo por vuestra cuenta.
 
Trinaranjus rebuznó:
Yo lo estoy haciendo por separado, y de momento he reservado el NYMA, por 1400 euros 9 noches, y me pilla semana santa de por medio, que se disparan los precios.

Casi a 140 eypos la noche, no es precisamente económico que digamos. Lo veo descompensado con el vuelo, que mirando en rumbo, en pleno agosto sale por la irrisoria cifra de 600 eypos con Swiss.

Hace poco, en las paradas de autobuses de BCN colgaban las ofertas del Corte Inglés para viajar a la gran manzana por -creo recordar- 500 y poco eypos. Eran 5 días por eso.
 
El vuelo a mi me sube porque me pilla la puta semana santa entre medias.

El hotel para estar en pleno centro de Manhattan lo veo bien, tienes más baratos, pero o bien están que se caen a trozos, o simplemente están en Queens, Brooklyn, Staten Island.... Si te ahorras en irte a esos hoteles, pero luego calculas el transporte a diario para ir a Manhattan, para mi pierdes tiempo y dinero.


Las ofertas de las paradas de autobús son unos engañabobos, cuando vas a informarte, lo que era un ofertón de 500 euros empieza a engordar cuando te dicen que no van incluidos los 200 euros de tasas, etc... y por supuesto, suele ser en los hoteles más chungos, en cuanto quieres mejorar el hotel, el ofertón se transformaen robo. Además, que como dices, son ofertas de 4 ó 5 días de estancia sólo.

Lo que se me ha olvidado decirte, es que somos 2 personas, por eso te he dado ese precio, nos cuestan 2300 los 2 billetes de avión + la habitación doble con cama King.

Si lo miras tú sólo, sacas el avión por 500 euros y una habitación individual seguro por 900 o menos.
 
Trinaranjus rebuznó:
Si lo miras tú sólo, sacas el avión por 500 euros y una habitación individual seguro por 900 o menos.

No te creas, normalmente cuando la habitación es individual te soplan X eypos más en forma de "suplemento".

A ver si aparece por aquí Torquemada, que él pilló el viaje por agencia el año pasado, y nos cuenta en que hotel estuvo y tal.
 
gallegoX rebuznó:
Perdone que le corrija, pero la parada de Bedford Av. es la línea L

Por Williamsburg, como cosa curiosa, merece le pena darse una vuelta por la zona de los judios ortodoxos (se puede caminar desde Bedford o bajar directamente en la parada de Marcy Av línea J). Consiguen hacerte sentir como un extraterrestre visitando otra galaxia.


Tiene usted razón, no sé por qué puse 6.

Este septiembre me dio por ir a la zona judía y tiene su aquel. Escogí un sábado, lo que tenía ventajas e inconvenientes. Entre las primeras, ver a familias enteras vestidas que ni en Carnaval: todo son tirabuzones, gorros de piel con forma de tambor, túnicas extrañas, etc. Además, como no trabajan, abren las puertas de casa y tienes a los críos jugando alegremente pero vestidos todos en blanco y negro. El iconveniente es la otra cara de la moneda: te pierdes la vida ordinaria del barrio, es decir, cómo atienden los negocios, cómo van a por el periódico o hacen la compra.

Ir dos veces es excesivo. Está en el quinto coño. Y arriesgado. Pude hacer fotos pero disimulando; si te ven, se sienten como mandriles en una jaula y te juegas del improperio a una hostia.

HOTELES:
Para viajeros poco escrupulosos, recomiendo el Carter.

Hotel Carter New York | Great Hotel in Manhattan

Te hacen la habitación cada tres días y, salvo en la cama, hay más mierda por todas partes que la bombilla de una cuadra. De hecho, si os ducháis en chancletas, casi mejor. Alfombras con churretones, las puertas son de madera que ni en un motel... Hay wifi en el hall pero no esperéis desayuno porque no tienen ni restaurante. Tampoco esperéis muchas perchas.

Ventajas: no puede estar mejor situado, en pleno Times Square, y la habitación cuesta 99 $. En la acera de enfrente hay un restaurante italiano, el Bella Vista, considerablemente bueno y muy bien de precio.
 
Mala_Vida rebuznó:
No te creas, normalmente cuando la habitación es individual te soplan X eypos más en forma de "suplemento".

A ver si aparece por aquí Torquemada, que él pilló el viaje por agencia el año pasado, y nos cuenta en que hotel estuvo y tal.

Si vuelvo a NYC, me voy a dejar el dinero justo en el alojamiento. Estuve en el Roosevelt y pese a que el precio no fue muy disparatado, no fue una cosa para tirar cohetes, es más en algunos aspecto muy cutrecillo. Lo único bueno es al lado de Grand Central Terminal, cruzando la calle, estabas a tiro de todo el Midtown de Manhattan. El Pennsilvania está muy bien situado, es bastante cutre, pero el alojamiento es para dormir y darte una ducha como mucho, porque ni desayunas en ellos, ya que raramente hay esa posibilidad en los hoteles de Manhattan.

Sobre las agencias, me cago en su puta madre. En viajes con mucha antelación tienes que darle la señal y luego pagas todo a 20 días antes de salir el vuelo, eso o tiras de financiación. Yo opté por lo primero.

Pues lo que hacen es bloquear las plazas en el vuelo, que no pagar el billete, eso lo hacen justamente 15/10 días antes, mientras tanto van jugando con el dinero que vas dando, en algunos casos más del 50% del viaje. Que puede ocurrir, que la paridad euro-dólar fluctue, y si el euro se deprecia, la cía aérea a la que no has comprado el billete, sube 100 leuracos el billete, porque el queroseno le sale más caro. Claro que si ocurre al revés te comes la mierda.

A mi me la intentaron meter con 120 leuracos por cabeza, y con dos cojonazos les dije que se quedaban con el viaje y su puta madre, que me dieran el dinero rapidito que me iba a la agencia de al lado, a reservar el viaje a NYC, que yo iba a ir con ellos o sin ellos, además de plantarle una reclamación en toda regla delante de todo Dios. Tragaron y sólo nos subieron 20 pavos por cabeza, los otros 100 se lo comió la agencia.

Lo malo es que los paquetes con hotel lo monopolizan ellos y reservar por libre salvo que encuentres una ganga como ví hace un par de meses en Travelzoo, en unas fechas muy determinadas, siempre te suele salir más caro.

Consejo de todo esto, si váis con agencia y con un vuelo a meses vista, pagar el billete a tocateja, entero, y que os saquen el billete electrónico con asiento y todo, ahí cuando el billete está cerrado y pagado, no pueden tocar el precio del billete.

Si tenéis tarjeta Iberia Plus podéis llamar a un número que viene en el reverso y reservar asiento en el viaje de ida como en el de vuelta aunque el vuelo salga dentro de 8 meses.
 
Torquemada2.0 rebuznó:
Lo malo es que los paquetes con hotel lo monopolizan ellos y reservar por libre salvo que encuentres una ganga como ví hace un par de meses en Travelzoo, en unas fechas muy determinadas, siempre te suele salir más caro.

A esto es a lo que yo me venía a referir.
 
En el NYMA que es donde he reserado yo, está también incluído el desayuno.

Es que sigo pensando que ir a una agencia, a no ser que pilles una oferta muy buena, como dice Torquemada, es tirar mucho dinero.
 
Es posible que me vaya a pasar unos días desde que la señora Jandrov coja vacaciones, nos alojamos en casa de una amiga de ella que vive muy cerca del Empire State.
La pregunta que tengo es sencilla: hay algún tipo de restricciones a la hora de sacar fotos dentro de los edificios? Por ejemplo, dentro de Grand Central Station o por ejemplo, en el Empire State con el objetivo de sacar una panorámica de la ciudad.
Esto lo digo porque si me voy me gustaría que fuéramos con las cámaras, los tochobjetivos y trípodes, pero sí no voy a poder sacarle partido, mejor los dejo en casa.
Y hablando de cámaras, objetivos y trípodes... me van a poner algún problema por llevarlo como he leído que comentábais sobre los portátiles?
 
Es posible que me vaya a pasar unos días desde que la señora Jandrov coja vacaciones, nos alojamos en casa de una amiga de ella que vive muy cerca del Empire State.
La pregunta que tengo es sencilla: hay algún tipo de restricciones a la hora de sacar fotos dentro de los edificios? Por ejemplo, dentro de Grand Central Station o por ejemplo, en el Empire State con el objetivo de sacar una panorámica de la ciudad.
Esto lo digo porque si me voy me gustaría que fuéramos con las cámaras, los tochobjetivos y trípodes, pero sí no voy a poder sacarle partido, mejor los dejo en casa.
Y hablando de cámaras, objetivos y trípodes... me van a poner algún problema por llevarlo como he leído que comentábais sobre los portátiles?
Ningún problema para sacar fotos en cualquier sitio salvo, lógicamente, algunos museos.
Los controles de seguridad en viajes a USA y en los domésticos allí son una locura, pero no tendrás problema por llevar cámaras o teleobjetivos.
Disfruta NYC a tope!!! Es toda una experiencia!!!
 
Marianus rebuznó:
Ningún problema para sacar fotos en cualquier sitio salvo, lógicamente, algunos museos.
Los controles de seguridad en viajes a USA y en los domésticos allí son una locura, pero no tendrás problema por llevar cámaras o teleobjetivos.
Disfruta NYC a tope!!! Es toda una experiencia!!!

Pues gracias, sabiendo esto ahora me motiva más ir.
A ver si sale todo bien, carajo.
 
La semana que viene me voy para allá. Para los mods:
¿Sigo en este hilo? Lo comento porque estaré en otras ciudades también.
 
jean rebuznó:
La semana que viene me voy para allá. Para los mods:
¿Sigo en este hilo? Lo comento porque estaré en otras ciudades también.

Abra hilo al efecto, al estilo Surfin´ Yuesei.
 
jean rebuznó:
La semana que viene me voy para allá. Para los mods:
¿Sigo en este hilo? Lo comento porque estaré en otras ciudades también.

Nos hemos reunido y básicamente se ha acordado que si es un resumen de tu viaje mejor ponlo aquí. Si es algo más pormenorizado con detalles de cada ciudad y material fotográfico, merece su hilo propio y nuestro reconocimiento hacia tu persona por compartirlo con nosotros.
It is your choice, cowboy.
 
Ok, pues cuando vuelva me pongo a ello. Mi idea es seguir en este hilo la parte de ny y ya luego abro un hilo con el resto de ciudades de usa y otro de canada. Me es imposible hacerlo mientras viajo por la conexión.

p81hk.jpg
 
No te imaginas la envidia que me produce leerte. Sufro por momentos.Y ansio tu crónica.
 
Hola, ya toca desarrollar el post. Que decir...me ha encantado el viaje que he hecho. Han sido 18 dias, 8 de los cuales han sido en Nueva York (Manhattan).

Empezamos:

Llegada a NY al aeropuerto JFK y de allí directos con taxi hacia la septima avda.con la 53, para los que han estado allí queda unas siete calles por debajo de Central park lado Oeste, allí estaba situado el hotel.
Cerca encontramos, Times Square, Boadway, Central Station, Rockefeller Centre...
Por lo que ví es una de las zonas mas concurridas de la isla. Encontramos desde la masa de turistas a gente que va a trabajar a las oficinas, comercios, etc. Un no parar de gente, como ocurre en cualquier gran ciudad.
Como todos ya sabeis la ciudad no deja de ser una cuadrícula, eso hace que facilmente uno se situe en un plano y no haya apenas problemas en perderse. Viendo el mapa ves claramente lo fácil que es moverse en metro, para mi lo mas recomendable. Otra opción seria coger algún que otro taxi en ocasiones puntuales, la tarifa no es tan cara si se compara con España.
Antes de ir relatando los lugares visitados como información general debo decir que durante todo el viaje no vi ni robos, problemas, peligro, etc. nada. La gente muy correcta, que diferencia por dios!
Algo malo que tiene es que con tanto rascacielos la ciudad tiene un aire oscuro cuando paseas entre edificios. Esto cambia a la que hay un parque o donde los edificios no son tan altos.

"continuo en otro rato", fotos y lo que surja.


 
Es increíble la de cosas que esa ciudad puede ofrecer y lo poco que me atrae para visitarla.
Pasa lo mismo con uno de sus ilustres habitantes y este foro. La de lol que almacena Donald Trump y lo poco que interesa por estos lares...









Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.









Lo que también es cierto es que al igual que le ha pasado a Jean, todo el que viene de allí viene encantado.
Esperamos sus fotos y algún relato más.
 
jean rebuznó:
Hola, ya toca desarrollar el post. Que decir...me ha encantado el viaje que he hecho. Han sido 18 dias, 8 de los cuales han sido en Nueva York (Manhattan).

Empezamos:

Llegada a NY al aeropuerto JFK y de allí directos con taxi hacia la septima avda.con la 53, para los que han estado allí queda unas siete calles por debajo de Central park lado Oeste, allí estaba situado el hotel.
Cerca encontramos, Times Square, Boadway, Central Station, Rockefeller Centre...
Por lo que ví es una de las zonas mas concurridas de la isla. Encontramos desde la masa de turistas a gente que va a trabajar a las oficinas, comercios, etc. Un no parar de gente, como ocurre en cualquier gran ciudad.
Como todos ya sabeis la ciudad no deja de ser una cuadrícula, eso hace que facilmente uno se situe en un plano y no haya apenas problemas en perderse. Viendo el mapa ves claramente lo fácil que es moverse en metro, para mi lo mas recomendable. Otra opción seria coger algún que otro taxi en ocasiones puntuales, la tarifa no es tan cara si se compara con España.
Antes de ir relatando los lugares visitados como información general debo decir que durante todo el viaje no vi ni robos, problemas, peligro, etc. nada. La gente muy correcta, que diferencia por dios!
Algo malo que tiene es que con tanto rascacielos la ciudad tiene un aire oscuro cuando paseas entre edificios. Esto cambia a la que hay un parque o donde los edificios no son tan altos.

"continuo en otro rato", fotos y lo que surja.
Sí, moverse en metro no tiene mucho misterio, no te puedo decir lo contrario.

Pero ojo con despistarse. Hubo un día que pretendiendo ir al punto A (en torno al cual me alojaba), acabé en el punto B.

NYM_zpsc163153a.jpg


No sé muy bien qué pasó, pero el metro se saltó esa parada (es posible que lo avisaran por megafonía y que yo no me enterara de una mierda).
Son las 23.30, salgo a la superficie y, totalmente desorientado como estaba, tomo la dirección de la flecha.
Al rato, detecto algo raro en el ambiente: oigo música latina, veo puertorriqueños chungos ante sus casas que me miran con atenta extrañeza... Sí, estaba en el Spanish Harlem, brodel :face:

Afortunadamente no olieron mi miedo y mi instinto de supervivencia me llevó al punto A poniendo a salvo mi culito blanco.


En cuanto a los taxis, efectivamente no son caros en comparación. Además te descojonas con los taxistas.
 
Exactamente la misma jugada. Algunos días y horarios por algunas vías pasa más de una línea, con diferentes destinos o express (es decir, hacen menos paradas) . En lugar de acabar cómodamente en Columbia University acabé en el Harlem hispano cargado de bolsas y bien entrada la noche. Tras andar un rato y viendo que la posibilidad de preguntar por indicaciones a personas que no fueran grupos de jóvenes proto-delincuentes (siendo optimista) se iba reduciendo rápidamente me monté en un taxi ilegal de esos y para casa.


Muero de ganas de volver a ir, la verdad, y conocer Brooklyn, que nunca he salido de la isla. Es una ciudad impresionante para pasear e ir conociendo sus pequeños tesoros en cada viaje, porque ya es bastante apabullante de por sí, como para querer llevar el viaje milimetrado de casa. Apunta los X sitios que no te quieras perder, y disfruta el paseo entre uno y otro el resto del tiempo.


Wall Street, para no ofrecer casi nada, tiene zonas con cierto encanto por estar construidas a un tamaño tan masivo que sobrepasa lo comúnmente humano.
 
Pues tuve suerte, pero igualmente máximo te vas a otra parada "cercana". Lo más que flipé fue en Washington, tren y metro en ambas direcciones por la misma via.:shock:
Bueno, voy con las fotos. Las primeras que hice(iré correlativamente).

Circulando hacia la isla al pasar por el puente, si no me equivoco, Manhattan Bridge. 1ª foto que hice.
2v93squ.jpg
Esta es la 7ª avenida enfilando hacia Times Square.
2j63f40.jpg
Central Park, muy grande. Puedes ir a hacer cualquier actividad, hay campos de beisbol, tenis, además de poder disfrutar de diferentes zonas del parque como: un zoo, los lagos, grandes explanadas, otras zonas con arboles...

2co52kj.jpg


28clh76.jpg


Comentar que es MUY caro comer como lo hariamos aquí en España. La opción más barata seria comer en una paradita ambulante: agua 1 dolar + hot dog 2 dolares :lol: (o varios de ellos). Nuca he pagado tan cara una cerveza y encotrarla en otras ciudades...un dilema. Hay que tirar de buffets, pizza con bebida, ensalada y hamburguesa con patatas, etc.

Edificio Fuller
2r2x4iq.jpg

Estación Central
9h2yo4.jpg

Vista aerea de Manhattan
2r5uici.jpg


29f9qfk.jpg
Recomendable si se tiene pasta para hacerlo ya que como podeis imaginar, las vistas son tremendas.
 
Chicos, el día 18 me piro una semanita a New York, y quiero que me recomendéis sitios para ir, dejando aparte los habituales que todos conocemos.

Rincones escondidos, restaurantes chulos, tiendas recónditas en Manhattan con cosas interesantes, etc. Como he estado ya 3 veces, me apetece ir esta vez a buscar lo más escondido, a ser posible sin salir de Manhattan, pero no descarto ir a Brooklyn o Queens.

Gracias por anticipado.
 
Atrás
Arriba Pie