Viajes New York, New York

Kokillo rebuznó:
También me lo dijo un colega y así haré, llevamos 2 de cabina, más 2 que deja facturar American.
Todas las tiendas turísticas de recuerdos y demás cuentan con bastantes existencias de maletas. Deben de vender bastantes porque habrá mucha gente que no prevea llevar alguna maleta vacía y la acabe necesitando.
 
Kokillo, fuera las etiquetas con precios de todo lo que compre. No tiene por qué suceder, pero si le abren maletas y las lleva llenitas de objetos nuevos y etiquetados puede que los aduaneros tengan ganas de jijijaja...

Además yo no me llevaría maletas vacías. En todo caso bolsas de deporte grandes y de lona para apretujarlas sin piedad. Y, si no las tiene, puede comprarlas en USA que las hay gigantescas...
 
Yo fui a un puebluchu que era básicamente solo tiendas de ropa a precios pauperrimos. Los levis a 25 dolars. Pues yo ya había leído y así hicimos, el llevar las maletas para allá y llenarlas con la ropa, en vez de estar con bolsas. El lol era oir a la gente "joder, mira esos con la maleta, teníamos que haberla traído", y no traduzco, era en perfecto españolazo :lol:
 
Tiboroski rebuznó:
Kokillo, fuera las etiquetas con precios de todo lo que compre. No tiene por qué suceder, pero si le abren maletas y las lleva llenitas de objetos nuevos y etiquetados puede que los aduaneros tengan ganas de jijijaja...

Además yo no me llevaría maletas vacías. En todo caso bolsas de deporte grandes y de lona para apretujarlas sin piedad. Y, si no las tiene, puede comprarlas en USA que las hay gigantescas...

Lo primero no lo sabía. Las facturadas irán medio llenas y volverán llenas. Y con candados TSA.

Y en cosas de electrónica he leído que mejor con su factura por si la abren.

Rendder, no sería Woodbury?
 
Kokillo rebuznó:
Rendder, no sería Woodbury?

Eso es, yo y mi retraso lo habíamos olvidado como es habitual, pero ahí es.

Otra recomendación... no gastéis mucho tiempo ahí, o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, salid en el primer bus que salga (no tendréis problema, con el jet-lag os despertaréis a las 4-5 am fácilmente), que tarda un muy buen rato en llegar, hacer las compras rápido y salid de allí. No os digo que vayais corriendo, pero no empecéis a tontear por allí, porque se te pasa la mañana y parte de la tarde sin darte cuenta. Y gastar casi un día en new york sin ver new york es un poco fail.

Otra recomendación es subir al top of the rock... todo el mundo habla del empire state, pero a nosotros nos moló mas ir al otro, tienes central park atras y desde arriba mola verlo. Intentad ir cuando esté acabando el día y que llegue la noche, así aprovecháis para verlo de las dos formas. De noche obviamente es genial.

Cuando llegamos, ya sabíamos de antemano que había que coger un autobús, compramos el ticket (12 dólares por persona) y nos llevaron en él. A uno de los 3 sitios donde para. Entre que el aire acondicionado no iba muy bien y el calor que hacía, a mi se me puso un dolor de cabeza de cagarme en los muertos del autobusero, pero bueno, eso es otra cosa. Por ese precio es mejor cogerse un taxi, si vais dos personas, no creo que por llevarte al centro te cobre mas de 30 (a nosotros a la vuelta nos cobraron 24 clavaos, aunque no era el mismo aeropuerto, pero vamos, no creo que hubiera mucha diferencia de distancia), y, obviamente, es mucho mas cómodo y te deja en la puerta de tu hotel.

Desayunábamos todos los días en el mismo sitio, un buffet libre, y curiosamente el fin de semana, cuando parecía una peli de terror y en vez de ser un hervidero de gente las calles estaban vacías, la comida cambiaba, y en vez de desayunos, había brunchs. Buscad algún sitio de ese tipo que esté bien.

Nos tomamos una copa en times square, me pidió el dni una niña de 19 años :face:, las dos fueron 29 dolares, la primera y la última que me tomé, claro. Mi compañero le preguntó sitios de fiesta a la tía y le dio CUATRO direcciones, a tomar por culo todas (downtown) y por temor a perder mis órganos nos fuimos al hotel a dormir. Soy un bujarra, qué le voy a hacer.
 
Kokillo rebuznó:
Lo primero no lo sabía. Las facturadas irán medio llenas y volverán llenas. Y con candados TSA.

Y en cosas de electrónica he leído que mejor con su factura por si la abren.

Rendder, no sería Woodbury?

Si van con la mentalidad de comprar, pero sin querer llenar el armario para años, pueden ir con las maletas como comenta. Pero si van a comprar en serio, yo llevaría poca ropa e iría aprovechando la que compro allí e ir estrenando.

Lo de las facturas de cacharros es como usted comenta. Le recomiendo traerse esos documentos en el equipaje de mano, no sea que desaparezcan cosas de la maleta (o la maleta entera) y no pueda reclamar luego.

Además, consultaría con su banco la posibilidad de hacerse una tarjeta bancaria ex professo para pagar las compras en el viaje. No tiene por qué pasar nada, pero si la clonan o hay algún problema, se atenúa el golpe. Eso sí, asegúrese de que le resulte válida allí (Visas, AMEX, etc...).
 
Los sábados hacen el tour de Los Soprano. Por si te mola. O ves por tu cuenta.
 
Cambio Woodbury por Jersey Gardens. Sobre top of the rock y empire ya estaba avisado.

Lo de las facturas en la de cabina ha sido buena idea.

Lo de Los Soprano, no había caido pero mola un montón, voy a echarle un vistazo y ver si tenemos hueco. Aunque ya tengo un mapa de celebrities por si paso por algún sitio mirar para arriba y decir, anda, aquí vive x, sigamos. Porque otra cosa...

Cenquiu.
 
No caí en ver donde vivía el amo y señor don Patrick Bateman.

Usa el metro, supersencillo de usar y te lleva en un plis, como todos, vamos. La cosa es que dices "uy, vamos de la calle 42 a la 23, que está al lado" y no, no lo está, además es supermonótono, todas las calles igual de cortas (o largas) y parando cada los mismos x metros al semáforo del paso de cebra. Bueno, te llevaras una sorpresa con los semáforos para transeúntes, no te la spoileo.

Cerca del rockefeller center había un sitio famosillo con cupcakes y mierdas de esas. Tienen buena pinta, caras como su puta madre y relativamente ricas (podían estar malas, no te jode).
 
Tiboroski, no lea.

Rendder, me puedes buscar el buffet de desayuno?
 
Kokillo rebuznó:
Tiboroski, no lea.

Rendder, me puedes buscar el buffet de desayuno?

Pues estoy buscando, pero ni me acuerdo del nombre ni del lugar exacto. Mi hotel estaba en la calle 34 sobre la 2ª/3ª avenida, y subíamos la calle, al rato pasábamos por el empire state, y andando otro rato llegábamos a el. No era un buffet libre como tal, tu te echabas lo que querías, te lo pesaban y en función del peso te cobraban, pero vamos, no era nada caro, y eso que yo me echaba como para 3 aparte de un croissant grande con el sirope ese que tiene que ser malo como el cancer pero sabía a gloria, un trozo de bizcocho y un cafetazo :lol:

Este era el lugar de las pizzas de chocolate: Creating a New Chocolate Culture Worldwide | Max Brenner

Recomiendo muy mucho ir a este sitio, sobre todo de noche. Como curiosidad, mi compañero y yo pedimos una pizza y nuestro batido de chocolate con otros 7 sabores y tal, y el tío nos dijo que nos recomendaba solo media pizza, que una para los dos iba a ser mucho, y que si nos quedábamos con hambre ya pidiéramos otra media. Puto gordo, yo me quedé a medias, pero como mi amigo era homo pues no pedimos mas.
 
Kokillo rebuznó:
Tiboroski, no lea.

¡¡¡ Kokillo pidiendo no ser leído !!! WTF?

tumblr_lx19lnr1Xz1qcwsdk.gif
 
rendder rebuznó:
Este era el lugar de las pizzas de chocolate: Creating a New Chocolate Culture Worldwide | Max Brenner

Recomiendo muy mucho ir a este sitio, sobre todo de noche. Como curiosidad, mi compañero y yo pedimos una pizza y nuestro batido de chocolate con otros 7 sabores y tal, y el tío nos dijo que nos recomendaba solo media pizza, que una para los dos iba a ser mucho, y que si nos quedábamos con hambre ya pidiéramos otra media. Puto gordo, yo me quedé a medias, pero como mi amigo era homo pues no pedimos mas.

Menuda pinta. Estoy considerando seriamente pasar de todo e ir en julio a New York sólo por esto. Qué coño, decidido.
 
Tiboroski rebuznó:
¡¡¡ Kokillo pidiendo no ser leído !!! WTF?

Psicología inversa lo llaman.

Hablando de cafetazos. Vaya puta mierda de café tienen alli. Ahora ya no tomo café, pero cuando lo hago me gusta que sepa a cafécafé, vamos, el de cortar a cuchillo casi. Pues lo que DAN (si, que en muchos sitios es dao, no lo cobran) es aguachirri del malo. Tenía que echarle azúcar en cantidades industriales para que, al menos, no supiera asqueroso.

Aqui era, Dean & DeLuca | Gourmet Foods & Food Gifts | Fine Food, Gourmet Gift Baskets and Custom Gift Baskets Online at Dean and DeLuca . Estaba de moda porque salía en una serie de finales de los 90 con una chica rubia con el pelo a lo afro, no me acuerdo del nombre.

Los dos últimos dias desayunamos en el hotel que era buffet a 10 dolores por cabeza creo recordar y donde iba a parar. Cantidades de croissants y bollería, guarrerias fritas y toda clase de zumos. Creo recordar que el último dia fue casi lo único que comimos pues volábamos de vuelta a mediodia y no comimos por estar llenos aún.
 
High Line también lo recomiendo aunque no creo que esté como en Julio pero bueno.
Es la antigua via de tren elevado que dejaron y ahora se usa como sitio de paseo, descanso, tomar el sol...:lol: Cuando estube habian paradas con venta de productos locales artesanos. Helados, birra, camisetas, algo de comida. Concurrido y chulo.
 
jean rebuznó:
High Line también lo recomiendo aunque no creo que esté como en Julio pero bueno.
Es la antigua via de tren elevado que dejaron y ahora se usa como sitio de paseo, descanso, tomar el sol...:lol: Cuando estube habian paradas con venta de productos locales artesanos. Helados, birra, camisetas, algo de comida. Concurrido y chulo.

También está en la agenda. La koki es mucha koki, yo ni conocía eso.

Lo del café va a ser un marrón, sobre todo para mí que suelo ir empalmado por Portugal con el suyo.

Menos mal que tendré Coca Cola de vainilla (Cocreta, ha haaa).
 
Esto está en NY (The Freedom Tunnel, Riverside Park Tunnel).

enhanced-buzz-341-1382637503-10.jpg


Les suena?
 
Kokillo rebuznó:
Menos mal que tendré Coca Cola de vainilla (Cocreta, ha haaa).

Yo me pillé una botella. Es como beberte un cholek de vainilla con gas. Una mezcla un poco rara.
 
Kokillo rebuznó:
Lo del café va a ser un marrón, sobre todo para mí que suelo ir empalmado por Portugal con el suyo.

Pues deberías llevarte un bote de Nescafé soluble o de marca hacendaño, eso ya cada uno.
 
Kokillo rebuznó:
Menos mal que tendré Coca Cola de vainilla (Cocreta, ha haaa).

prueba coca-colas exóticas de las que no tenemos aquí, pero a ver si te da un coma diabético. recuerdo cuando probé este verano un doctor peppers, que joder, es como gominolas licuadas.
la Koki de vainilla está en las tiendas americanas que hay ya unas cuantes, y a veces incluso en el club del gourmet del corte inglés.

haciendo un ligero offtopic, en el cluc del gourmet tienen una salsa barbacoa Jim Beam (efectivamente, lleva bourbon) que está cojonuda.
 
No hablo de Niuyork porque,si bien será mi próximo destino vacacional,aún es pronto para andar haciendo cábalas.

Cuestionario abierto a todos los que ya hayáis estado una vez, repetido varias o hayáis ido más tiempo en plan visita a amigos.

Tengo algunas dudas.

1º Los native newyorkers se quejan de que los turistas no suelen aventurarse más allá de Manhattan,puentes y zonas aledañas.Es decir,que pasan de los demás boroughs. Entiendo que haya mucho que ver y que es una ciudad inabarcable en dos semanas,pero ¿merece la pena visitarlos todos?

2º Brooklyn tiene un tamaño considerable,pero de un tiempo a esta parte,tengo entendido que la meca de los hipsters/Lisa Simpson de medio planeta sueñan con vivir el rollo bohemio gentrificado de Williamsburg.
No sé si lo conocen o si,de no ser un políglota urbanita ecológico-molongui hijo de mil razas,merecería a un turista primerizo descubrir de qué va ese El Dorado de tendencias que ahora todo lo salpican, desde los huertos urbanos, el ceviche a la somalí o fotografiar la última ocurrencia del inefable Bansky.

3º Las terrazas/discotecas en los rooftops.¿Alguien ha estado en alguna o se plantea ir?

Y no sigo porque mi viaje es a medio plazo.Soy probre,pero he comprado el discurso de luchar por lo que uno quiere y bla,bla,bla,bla...

En fins.Pues nada más.Tres pequeñas inquietudes chorras que uno tiene.

2666487.jpg

Jesús Hermida aprueba este post.

Regalito:

Sé que hay miles de guías y webs,pero esta la hacen allí,para los de allí,y luego si eso,el resto del mundo.La llevo leyendo un año o así,y está bastante bien.Tienen twinter y feisbull,y los nuevayorqueros colaboran y opinan con ojos de habitante y de contribuyente de allí.


Gothamist: News, Food, Arts & Events
 
1º.- Es que creo que es lo más normal del mundo. Si vas a NY una vez en tu vida, sólo con Manhattan ya tienes más de una semana para no parar. Y si eres un turista de según que edad, o dependiendo del turismo que te guste, pues con ver Manhattan te bastará.

A mí como me gusta ver todo lo que puedo, pues salí de la zona central de Manhattan a otros barrios o zonas como Staten Island, Queens, Brooklyn, Harlem, Bronx...

Para mí sí merece la pena ir, por ver los contrastes. Pasas de barrios de extrema pobreza y delincuencia como el Bronx o Harlem (éste con menos delincuencia) a zonas residenciales de lujo como Queens.

A Staten Island realmente crucé para hacer el trayecto del Ferry gratuito que une S.Island con Manhattan, y el cual te ofrece una bonita panorámica de Manhattan y la Estatua de la Libertad.

2º.- La verdad es que no estaba al corriente de estas cosas que comentas de Brooklyn. Yo paseé por el barrio y justo era un día festivo judío y en el parque que da al río Hudson, justo debajo del puente de Brooklyn, estaba lleno de judíos con sus trajes festivos, con gorros de 2000€, según me contó gente de allí. Luego paseé ese y otro día por Brooklyn, viendo básicamente los edificios.

3º.- No estuve en ninguna, no puedo hablarte de ello.

4º.- Bonus.- Hablando de barrios o zonas, pues típico pasear por la zona cero y el barrio financiero/Wall street, más que nada por lo impactante de los rascacielos. Luego Little Italy la verdad es que se ha quedado en poca cosa, se la ha comido China Town.

La sensación de pasear por cualquier zona de NY, al menos a mi me ocurrió, es la de estar en un plató de película en todo momento. Desde que volví de allí, he reconocido zonas por las que caminé en un montón de películas.
 
El agüelo estará en la gran manzana ahora, saluda a los hamijos o algo, no?
 
Perrino Chico rebuznó:
El agüelo estará en la gran manzana ahora, saluda a los hamijos o algo, no?

No nos lee. Se está vengando tras tantos años de ser sistemáticamente ignorado por una parte cuantitativamente importante del Foro.
 
Atrás
Arriba Pie