Viajes New York, New York

Tiboroski rebuznó:
No nos lee. Se está vengando tras tantos años de ser sistemáticamente ignorado por una parte cuantitativamente importante del Foro.

Pues ya estoy aquí, y más gñé que otra cosa porque a estas horas ya no sé si comer, cagar, vomitar, dormir o darme un afeitado clásico. Lo de follar, seguro que no.

Hay mucho que contar pero mucho más que ordenar y ponerlo todo inteligible. Creo que lo haré este finde.

No creais que no pensé poner algo en el hilo pero el wifi cuando lo pillaba era para la familia y poco más. Paraba muy poco en los sitios. Haberlo tenido en el hotel si que hubiera sido un plus.
 
bienvenido hamijo. ya me temía que desaparecieras como los perdidos de Malaysia.
 
Bienvenido, esperamos ansiosos su relato de la gran manzana.

P.D la pagina de viajeropedia, es una pasada, por tres dias no he podido pillar el viaje de Australia en noviembre.
 
Que joio, como sabe que ahora SI le van a leer se hace esperar y todo.
 
Koki, cuéntanos cómo no te leían en el Madison Square Garden. Cuando puedas, da igual, no pienso leerlo. :lol:
 
Con este tapatalk no puedo multicuotear, pero prometo respuestas y ladrillo. Entre que ha sido volver y trabajar para luego socializar en mis ratos libres, no doy abasto.

Este finde cumplo.
 
Kokillo rebuznó:
Con este tapatalk no puedo multicuotear, pero prometo respuestas y ladrillo. Entre que ha sido volver y trabajar para luego socializar en mis ratos libres, no doy abasto.

Este finde cumplo.

Eso espero, ya que cuando usted acabe su ladrillo, acabare yo el de la India.
 
Perrino Chico rebuznó:
Psicología inversa lo llaman.

Hablando de cafetazos. Vaya puta mierda de café tienen alli. Ahora ya no tomo café, pero cuando lo hago me gusta que sepa a cafécafé, vamos, el de cortar a cuchillo casi. Pues lo que DAN (si, que en muchos sitios es dao, no lo cobran) es aguachirri del malo. Tenía que echarle azúcar en cantidades industriales para que, al menos, no supiera asqueroso.

Aqui era, Dean & DeLuca | Gourmet Foods & Food Gifts | Fine Food, Gourmet Gift Baskets and Custom Gift Baskets Online at Dean and DeLuca . Estaba de moda porque salía en una serie de finales de los 90 con una chica rubia con el pelo a lo afro, no me acuerdo del nombre.

Los dos últimos dias desayunamos en el hotel que era buffet a 10 dolores por cabeza creo recordar y donde iba a parar. Cantidades de croissants y bollería, guarrerias fritas y toda clase de zumos. Creo recordar que el último dia fue casi lo único que comimos pues volábamos de vuelta a mediodia y no comimos por estar llenos aún.

Recuerdo haber pasado por un par de estas y prenguntarme de qué coño me sonaban, hasta que caí. Y la del pelo rizado era Felicity (odiosa).

jean rebuznó:
High Line también lo recomiendo aunque no creo que esté como en Julio pero bueno.
Es la antigua via de tren elevado que dejaron y ahora se usa como sitio de paseo, descanso, tomar el sol...:lol: Cuando estube habian paradas con venta de productos locales artesanos. Helados, birra, camisetas, algo de comida. Concurrido y chulo.

Espectacular, aunque como Central Park, un poco deslucido por la época del año. El barrio en sí es un postureo que da asco con sus hipster autóctonos pero me gustó, y la idea de reutilizar la vía, ya digo que me encantó. Fue un paseo por la tarde muy interesante.

Perrino Chico rebuznó:
El agüelo estará en la gran manzana ahora, saluda a los hamijos o algo, no?

Tiboroski rebuznó:
No nos lee. Se está vengando tras tantos años de ser sistemáticamente ignorado por una parte cuantitativamente importante del Foro.

Pues no tenía mucho tiempo para nada. Cuando pillaba wifi era para amigos, familia y fotos. Así a la vuelta me encontré con 63 temas suscritos actualizados. Casi me da una crisis de ansiedad. Bueno no, que soy andaluc.

cocreta2000 rebuznó:
bienvenido hamijo. ya me temía que desaparecieras como los perdidos de Malaysia.

Gracias croqui. Os reireis, pero esto pasó cuando ya estaba allí y mi padre no durmió esa noche. :lol:

rendder rebuznó:
Oh, el jet lag... Que maravilla, eh?

Curiosamente lo he llevado fatal a la vuelta. A la ida fue caer redondo en la cama y dormir 8-9 horas para despertarme como a las 5.30. A la vuelta he estado 2 días más gilipollas de lo habitual.

ms.cs.ds rebuznó:
Bienvenido, esperamos ansiosos su relato de la gran manzana.

P.D la pagina de viajeropedia, es una pasada, por tres dias no he podido pillar el viaje de Australia en noviembre.

ms.cs.ds rebuznó:
Eso espero, ya que cuando usted acabe su ladrillo, acabare yo el de la India.

Esto ya es meterme presión y responsabilidad, que con el Sr. Tiboroski le considero uno de los hamazords de este subforo, así que intentaré estar a la altura al menos. De Australia podría contarle cosas, pero de oidas claro, que por eso mi más mejor amigo es autóctono. Ya he contado algo por ahí.

Perrino Chico rebuznó:
Que joio, como sabe que ahora SI le van a leer se hace esperar y todo.

Como ya he dicho, uno tiene hamijos imaginarios y familia y hay que atender mps de la vida real. Aparte el jet-lag y trabajar nada más llegar no casa bien. Esta noche está reservada para unas cervezas con la koki y ya el finde me pongo al ajo.

vinchen rebuznó:
Koki, cuéntanos cómo no te leían en el Madison Square Garden. Cuando puedas, da igual, no pienso leerlo. :lol:

Puedo contar cómo otra 19añera no me puso una cerveza por no llevar el pasaporte encima, una fotocopia por si me lo robaban/perdía, pero no le gustó, ni mi DNI. Así que me ahorré los 10$ que me iban a clavar. Pero me gané una mala cara de la koki, eso sí.

jean rebuznó:
Cuenta algo.¿que tal el frio?:lol:

Digno de contar. Que soy granaino y esquiador desde shiquitito y sé lo que es pasar frío, pero coño, eso en diciembre-enero tiene que ser la muerte a pellizcos. Aunque hemos tenido muy buen tiempo en general, un par de días fueron de mucho mucho frío. -7 creo recordar, pero lo peor es que fue con viento, así que la sensación era como un ban de un mes.

Esa tarde subimos al Empire y la frente me dolía, porque con el airazo y la altura... inenarrable. Se oían los quejidos de los españoles por todos sitios y en el Flatiron vimos una chica en falda y sin medias, muy chic ella (y muy follable) con las piernas rojas. Debería añadir a Juanito Oiarzabal como amigo a facebook.
 
Kokillo rebuznó:
Digno de contar. Que soy granaino y esquiador desde shiquitito y sé lo que es pasar frío, pero coño, eso en diciembre-enero tiene que ser la muerte a pellizcos. Aunque hemos tenido muy buen tiempo en general, un par de días fueron de mucho mucho frío. -7 creo recordar, pero lo peor es que fue con viento, así que la sensación era como un ban de un mes.

Esa tarde subimos al Empire y la frente me dolía, porque con el airazo y la altura... inenarrable. Se oían los quejidos de los españoles por todos sitios y en el Flatiron vimos una chica en falda y sin medias, muy chic ella (y muy follable) con las piernas rojas. Debería añadir a Juanito Oiarzabal como amigo a facebook.
Yo fui en enero después de Reyes y pillé un tiempo cojonudo. Incluso un día comí en una terraza de Little Italy.
Pero el último día llegó la normalidad y me quedó bien claro la suerte que había tenido: un frío y un viento a-co-jo-nan-tes.
 
Estoy pensando poner una foto de cómo iba el día del frío a los pies del Flatiron.
 
Coño, Felicity, esa era. Esperamos ansiosos tus fotos y relatos, cuando puedas, sin stress, con calma que tenemos tiempo para leerlo.
 
Por una vez que le vamos a leer y se hace el interesante. Yo me lo cargo.
 
Gastos generales:

Vuelo Vueling GRX-BCN-GRX 100€ (con maleta facturada)

Vuelo American Airlines BCN-JFK-BCN 162€ (con maleta facturada y seguro de equipaje Edreams)

Hotel Carter: 325€/8 noches

Seguro médico Univiaje (hasta 500.000$): 22,50€

ESTA (Electronic System for Travel Authorization): 10,50€

El vueo fue en un Boeing 767, antiguo, estrecho y sin pantallas individuales. Una putada de las buenas. 9h a la ida. 8h y 30 minutos a la vuelta.


DIA 1. Times Square y alrededores.

Llegada a las 12.30 al JFK.

10 minutos de aduana, el panchi que le tocó a la Koki se la intentó ligar. Te hacen unas preguntas, te toman una foto y huellas digitales y te ventilan rápido. Ahí entregas un folleto que te dan en el avión para rellenar donde afirmas que no eres de Al Queda ni vas a introducir alimientos o semillas. En un segundo control se entrega el ESTA. O era al revés, no recuerdo. 30 minutos esperando las maletas, eso sí.

Air Train a Jamaica Station (5$) a 15 minutos y otros 15 en metro hasta Penn Station (2,50$). El Air Train es un invento de 2003 que han tenido que sacarse de la manga por la mala comunicación de este aeropuerto con la city. Un metro elevado bastante eficiente. Se coge directamente enfrente de la terminal y se paga al salir de la estación de Jamaica. Allí lo suyo es pagar el pack Airtrain+Metro (7,50$). Luego hablaremos de la metrocard.


JFK-Air-Train1.jpg

Foto de internet.


140323015413985272.jpg

Foto de Archer Ave. desde la estación de Jamaica. Una foto que no dice nada sólo al que la hace, porque fue mi primer contacto verdadero con este país, la primera calle que vi, con sus coches, sus aceras, su gente, sus carteles, y todo TAN distinto a lo que siempre he visto.

De Penn Station al hotel, 5 minutos andando. Check in y ducha.

Del Hotel Carter no puedo hablar muy mal. Había leido barbaridades de ratas muertas por los pasillos, sábanas sucias, hasta el cadáver de un chino que se encontró una turista española debajo de su cama, pero no. En mi caso, pedí una habitación lo más alta posible (porque están reformadas) pero nos dieron la planta 8 y encima justo al lado de los aires acondicionados, y yo, que soy muy coñazo para dormir, dormí sin problema. No limpian cada día, pero es lo normal en este tipo de hoteles allí y por 40€ la noche por cabeza, no puedo pedir más. La ubicación es perfecta, en la 43rd, entre la 7ª y la 8ª al lado de Times Square.

Gracias a la ubicación pudimos descansar un poco a mediodía y salir a dar el primer paseo por la tarde. Y por los alrededores.

St. Patrick's, en obras, primer chasco.

140323020439753059.jpg

Radio City Hall.

140323020543338407.jpg


140323020603669661.jpg

Rockefeller Center. Todo el mundo sabrá que el tito Rocky fue el más rico del mundo durante casi la mitad de su vida gracias al petróleo. Uno de sus sueños era crear una ciudad dentro de LA CIUDAD, y para eso erigió este complejo de 19 edificios que no pudo ver terminado. El coste inicial fue de 250 millones de dólares, una cifra asombrosa en 1930, en plena depresión. Entre los edificios podemos ver el GE (General Electric, también conocido como 30 Rock y donde se filma la serie homónima). Aquí se sube al Top of the Rock, de lo que ya hablaremos más adelante y está la tienda y estudios de la NBC y HBO.

Tienda Lego. Todo lo imaginable, construido con piezas Lego.

Toys r Us. Enorme, al punto de tener una noria dentro de la misma tienda.

Sony. Pequeña erección con las nuevas 4k (por todos lados), pero nos quedamos con las ganas de subir al observatorio tecnológico (solo por invitación).

FAO. La famosa juguetería de la película Big de Tom Hanks donde se puede tocar el piano de la película con los pies o hacerte una foto con Zoltar, la máquina que te describe el futuro.

Apple Store de la 5ª.

Tienda Lindt de la 5ª. Visita muy recomendada.

Tiffanys. Por la foto.

Sephora. Compras para la familia.

Duane Reade. O próximamente MercaDuane, porque si lo pilla Roig se forra. El típico supermercado que está en todos lados, que tiene de todo y que nunca cierra.

La cena fue en Heartland Brewery en Port Authority.

Hamburguesa de Kobe, ella, de Buffalo yo. Todo grande y con bastante patatas, 32€ en total.

Y a la cama a las 10 de la noche, reventado. Así a las 5.30 ya estaba con los ojos como platos y viendo la TV para hacer tiempo. Puto jet-lag.
 
Como veis, mi dinámica será de un post por cada día de viaje para ir separando un poco y no meter ladrillos infumables.

Pero ahora aprovecho para hacer un inciso y aclarar cosas importantes. Sobre todo para la gente que no haya estado nunca y a lo mejor un día encuentra útil este hilo.

El hotel es recomendable. Lo digo así porque mucha gente se fue a tomar por culo por el mismo precio o un poco menos, habiendose gastado una miseria en el viaje. Yo puse la ubicación como algo primordial y lo agradecí cada día. No sólo el primero, que llegando a mediodía no me quiero ni imaginar llegar a Queens, darme una vuelta de mierda reventado para volver a coger otro metro al hotel...

Un par de días aprovechamos precisamente la ventaja para echar una siesta de una hora y volver a al carga por la tarde. O volver a dormir a la hora que nos diera la gana porque estábamos cerca de muchos sitios andando o una estación como la de Times Square a 200m.

Debido a la miseria del vuelo también podíamos haber elegido un hotel de otra calidad pero aquí hay dos tipos de hoteles. Los malos o vulgares o los muy buenos o de lujo. Es decir, una cosa normal y corriente, un hotel de 3 o 4 estrellas en España allí sale por más del doble de lo que me costó este. Y tampoco estoy como para eso.

Y en cuanto al pago, se usa la tarjeta en todas y cada una de las compras, excepto cosas ridículas como perritos o latas, pero también si quieres. Y es lo recomendable. Sacar dinero cuesta una comisión importante si no vas con Citybank o Evo, por ejemplo. Lo suyo es llevar dos por si las moscas, a la koki, la iBanesto alguna vez no le leyó la banda y tuvieron que teclear los 20 dígitos a mano, cosa que no todo el mundo quiere hacer.

Las propinas son la norma en las profesiones de servicios como los camareros, cuyo sueldo se limita a estas. Cosa que también se nota en la amabilidad y atención. Si bebes agua o café cada 2x3 te están preguntando si quieres más o rellenándote directamente.

Son fáciles de calcular porque en el ticket te marcan los impuestos (tax) con un 7% y la norma no escrita es que las propinas sean a partir del 15%, así que pagas el doble del impuesto y ya está. Cómo se hace si les das la tarjeta?

Pues como en muchas gasolineras de autoservicio, se llevan la tarjeta y te hacen un cargo provisional superior, te traen la cuenta a la que tú sumas su propina y firmas y esa cantidad es la que definitivamente se cobra. La otra no se cobra provisonalmente, no os lieis, es una cantidad superior para dar conformidad a la definitiva y que sí se cobra. En nuestro caso, los cargos aparecían a los 2-3 días.
 
En primer lugar, darle mis dieces, y en segungo lugar, decirle, que estoy con usted en el tema de los hoteles, lo importante en estos viajes, es que este bien situado y que este bien, ya que solo vas ha parar en ellos a descansar. Espero con ansia la continuación del relato.

P.D..La targeta del EVO, va de coña, yo me la hice para Dubai, y no page ninguna comisión.
P:D.2..Me esta picando el gusanilo con NY, sigo atento a las ofertas, ya que no he encontrado nada por debajo de los 570 euros.
 
Que sepa usted Don Kokillo, que tiene toda nuestra atención.

Me está gustando su relato. En lo que a mí respecta, finalícelo usted cuando considere (pero no se me demore demasiado :lol:) y a partir de ahí le vamos soltando dudas si las tenemos, para no cortar el hilo argumental de su relato.
 
Tiboroski rebuznó:
Que sepa usted Don Kokillo, que tiene toda nuestra atención.

Me está gustando su relato. En lo que a mí respecta, finalícelo usted cuando considere (pero no se me demore demasiado :lol:) y a partir de ahí le vamos soltando dudas si las tenemos, para no cortar el hilo argumental de su relato.

De acuerdo en lo de las preguntas para no hacer un interruptus.
NY es de los pocos sitios que me van a conseguir sacar de Hispania. Vamos Koki, convéncenos.
 
cocreta2000 rebuznó:
Vamos Koki, convéncenos.

Creo que va a emplear material gráfico de la Koki en las duchas neoyorkinas, por aquello de dotar al reportaje de la información más completa posible...
 
Tiboroski rebuznó:
Creo que va a emplear material gráfico de la Koki en las duchas neoyorkinas, por aquello de dotar al reportaje de la información más completa posible...

Eso desvirtuaría el hilo, no lo veo necesario.
 
cocreta2000 rebuznó:
Eso desvirtuaría el hilo, no lo veo necesario.

Jugar 2 horas al padel hacen de Clocleta un mariconsón dominguero

Jugar 2 horas al padel hacen de Clocleta un mariconsón dominguero

Jugar 2 horas al padel hacen de Clocleta un mariconsón dominguero

Jugar 2 horas al padel hacen de Clocleta un mariconsón dominguero

Jugar 2 horas al padel hacen de Clocleta un mariconsón dominguero

Jugar 2 horas al padel hacen de Clocleta un mariconsón dominguero

Jugar 2 horas al padel hacen de Clocleta un mariconsón dominguero
 
cocreta2000 rebuznó:
Eso desvirtuaría el hilo, no lo veo necesario.

Y a ti quién te ha dado vela en este entierro? deja al chaval, perdón, al señor, que haga lo que quiera con las fotos de la Koki desnuda. No las puso ms.?Pues eso
 
Atrás
Arriba Pie