Viajes New York, New York

DIA 2. Central Park. Chelsea.

Desayuno en Europa Café (esquina de la 43 con la 7ª), yogur con cereales, café, zumo de naranja, y dos rollos de hojaldre y chocolate 18$.

Metro a Columbus Circle (parte suroeste de Central Park).

140324092241876893.jpg


Aquí está el Time Warner Center, un centro comercial enorme (que no visitamos).

La visita a Central Park necesita medio día a buen ritmo, hay mucho que ver, pero lo ideal es ir con tiempo y comer en alguna de las praderas típicas que se ven en muchas películas. Evidentemente, en primavera, no en un día tan crudo como el que nos tocó. Como sugerencia se puede comprar comida cerca para llevar en Whole Food Market (Time Warner Center), Fine & Saphiro, Gray’s Papaya o Dallas BBQ en la parte oeste.

Lo primero que visitamos al entrar son unos montículos de piedra desde los que se ve el Hecksher Playground, el tiovivo (Friedsman Carousel) y el centro de visitantes y conservación del parque (Diary).

1403240923573590.jpg


140324092632370560.jpg

Las pistas de patinaje sobre hielo de Woolman Rink.


Dejamos de ver el zoo y cambiamos de dirección hacia el oeste. Edificio Dakota, Strawberry Field (una de las praderas grandes) y el mosaico de Imagine.

140324092824843331.jpg

Fuente Bethesda.

Y su lago congelado.

140324093055461500.jpg



Castillo Belvedere. De 1865. Sede del Observatorio Metereológico. El conde Draco de Barrio Sésamo vivía en una copia de este.

100_cosas_sobre_nueva_york_que_deberias_saber_34272242_650x.jpg

Foto de internet.

Lago Jackeline Kennedy. Terminado en 1862, ocupa más de 42 hectáreas y en algunos puntos tiene hasta 12m de profundidad. Lo rodea una pista perfecta para correr de 2,5kms y por el que no paran de pasar runners que me fockan.

140324093317544345.jpg




Descanso para comer un perrito caliente, en este caso un Jumbo, de 3$, que aparte de ser más grande que el normal, pica una mihita. El típico cuesta 1,50-2$.

De ahí volvimos a cruzar a la parte oeste a través de otra pradera (North Meadow), otro lago (The Pool), y las pistas de patinaje (Lasker Rink).

En el lado opuesto también hay otras pistas de patinaje (Harlem Meer).

El que guste de la naturaleza flipará en Central Park, y como digo, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en primavera cuando todo esté verde y en su esplendor. La vista continua de las ardillas también es un punto, algo a lo que no estamos acostumbrados y algunas se acercan a coger de tu mano cacahuetes y todo.

Metro a Chelsea. Pasamos de camino por el Chelsea Hotel, donde se rodó, entre otras películas León El Profesional y se han alojado infinidad de famosos.

Comida en Dallas BBQ. Pollo con patatas asadas y pan de maiz, y el plato de la casa (entrecot, costillas, muslo de pollo, patatas y pan de maiz). 24€.

140324093445543539.jpg


Para bajar la comida, paseo por la 9ª y 10ª hasta Chelsea Market (ahora mercado pero en su momento la fábrica de galletas Nabisco, donde se produjeron las primeras Oreo).

Subida al Highline por Gansevoort St. para dar un paseo hasta el final, calle 30. Y terminamos bajando por la 12ª y paseando por Lincoln Highway hasta Chelsea Pier (muelles), por la orilla del río Hudson.

Del Highline hay que decir que es una gran idea, un parque elevado aprovechando el abandono de una antigua línea de metro.

140324093710844936.jpg


Las calles perpendiculares desde el final del Highline a la 12ª me encantaron. Son edificios de hace 100 años o más, propios de fábricas que trabajaban en los muelles y que están tal cual, y abandonados. Te transportan a aquellos años.
 
Da frío sólo de ver las fotos.
Sigo con atención cada detalle, muy bien organizado todo, y muy bien relatado.
 
Falopio rebuznó:
La Koki con el pelo alborotao. Spawner sacándosela en 3,2,1...

Tendría cojones que, Kokillo que lleva recorriendo gimnasios como una locoza para encontrar a Spawner, llegara el pelos y dijera "coño, la del pelo colorao la conozco"

Sigamos con la krónika, que es muy didáctica, en las siguientes iremos viendo como va cayendo la bufanda del pelo poco a poco.
 
Koki, cuenta en qué habitación exacta del Carter Hotel te hospedaste que voy este verano y quisiera hospedarme justo en esa misma y poder revolcarme entre las mismas sábanas sobre las que has eyaculado. Y si me encuentro un pelo rojo me masturbaré. :oops:
 
vinchen rebuznó:
Koki, cuenta en qué habitación exacta del Carter Hotel te hospedaste que voy este verano y quisiera hospedarme justo en esa misma y poder revolcarme entre las mismas sábanas sobre las que has eyaculado. Y si me encuentro un pelo rojo me masturbaré. :oops:

A ver si hacemos un tour como con el Camino de Santiago, por cierto se sabe ya si naxo iba en el avión de Malasia?
 
Koki, tu también estas con una pelirroja?
Ahora lo comprendo todo :face::face:
 
Kokillo rebuznó:
Y soy motero pero no highl level como ustec. :lol:

No se crea, es una 883 custom, eso si, llevo invertida en ella unos 1600 euros, y cada vez que tengo que pasar la itv, la tengo que desarmar, y ponerle las piezas originales.
 
Muy interesante todo, cuenta con mi atención (vete al hilo de Portugal y pon algo, perro)


ms.cs.ds rebuznó:
No se crea, es una 883 custom, eso si, llevo invertida en ella unos 1600 euros, y cada vez que tengo que pasar la itv, la tengo que desarmar, y ponerle las piezas originales.

Hijo puta, la moto de mis sueños. Bueno, soy joven, me he comprometido a esperar a los 40.
 
Yo os contaría mi reciente viaje a Nueva York estas navidades pasadas pero es que soy vago de cojones :lol:
Eso si, os diré que esa ciudad en plenas navidades es una puta maravilla sensorial.

Kokito ¿Pasasteis por un restaurante llamado Applejack? nosotros allí repetimos tres días, de lo que nos gustó.
Applejack Diner
1725 Broadway (at 55th St.)
 
ms.cs.ds rebuznó:
No se crea, es una 883 custom, eso si, llevo invertida en ella unos 1600 euros, y cada vez que tengo que pasar la itv, la tengo que desarmar, y ponerle las piezas originales.

He tenido que tirar de google para confirmar la 883.

Hostia puta!!! Una vez he montado en una harley de esas y no se me olvidará en la vida. No por el paseino que apenas duró 2 minutos, ni por la moto en si que no son mi estilo y me pareció incómoda para el paquete, sino por quién la llevaba. Un panchidentista de estos que se forraron en los 80 y 90 y que se había montado una clínica del copón en Salamanca a finales de los 90. Pues bien, monté en la moto en la concentración de mi pueblo que se hacía por septiembre, no recuerdo el año exacto asi que finales de los 90 y punto, que fue mi punto álgido como motero y organizador de concentraciones y demás. Pues bien, el dia de Navidad de ese año, el panchidentista se pasó a cuchillo a toda la familia (mujer, hijos y algún abuelo, creo que fueron 5 las víctimas totales). Lógicamente yo ni me enteré (de que había sido él, del asesinato múltiple si) hasta la concentración del año siguiente que fue de lo único que se habló cuando un colega dijo que Moisés nos mandaba recuerdos ... desde Topas (la cárcel)!!!

Asi que, Le Chuck, igual encuentras alguna barata y con pedigree por ahi.
 
ms.cs.ds rebuznó:
No se crea, es una 883 custom, eso si, llevo invertida en ella unos 1600 euros, y cada vez que tengo que pasar la itv, la tengo que desarmar, y ponerle las piezas originales.

Y esto, según él no es ser high level. :lol:

Dr. LeChuck rebuznó:
Muy interesante todo, cuenta con mi atención (vete al hilo de Portugal y pon algo, perro)




Hijo puta, la moto de mis sueños. Bueno, soy joven, me he comprometido a esperar a los 40.

Me he pasado pero no tengo mucho que añadir. Le daré otra vuelta.

Por cierto, si puediera, me compraba precisamente esa y los 40 me están susurrando al oido ya mismo. Que triste coño.

Cerberus rebuznó:
Yo os contaría mi reciente viaje a Nueva York estas navidades pasadas pero es que soy vago de cojones :lol:
Eso si, os diré que esa ciudad en plenas navidades es una puta maravilla sensorial.

Kokito ¿Pasasteis por un restaurante llamado Applejack? nosotros allí repetimos tres días, de lo que nos gustó.
Applejack Diner
1725 Broadway (at 55th St.)

Pues no, si hubieras posteado la sexpe pues quizás, pero lo vi y me sonaba, seguramente de otro foro.

Bueno, luego sigo.
 
Antes de seguir, se me olvidó hablar de la metrocard. Que ya tocaba el segundo día. La Metrocard es ni más ni menos que lo que su propio nombre indica. Se puede comprar de duración variable. En nuestro caso, al estar 9 días, compramos la de 1 semana el segundo día para tener que pagar un solo viaje el último día (2,50$).

Esta de una semana cuesta 30$ que al cambio son unos 22€. Se puede recargar pasada la semana por la cantidad que queramos y también sirve para el teleférico de Roosevelt Island.

He de rectificar que en Jamaica cogimos el Long Island Railroad, no el metro. Más rápido y directo y que sale por unos 7$.

DIA 3. TRIBECA. Chinatown. Little Italy. MET. Madison Square Garden.

TRIBECA son las siglas de "Triangle Below Canal Street" (Triángulo bajo la calle Canal).

Canal St. separaba antiguamente Chinatown de Little Italy, pero como ya sabreis, lo de Little Italy ya empieza a ser un recuerdo. Pero a más grandes rasgos, también separa el sur del SoHo (South of Houston Street). Cruza en horizontal hacia Jersey por el túnel Holland y hacia Brooklyn por el puente de Manhattan, que ya veremos un par de veces más tarde. Recibe su nombre porque en tiempos de los holandeses la calle en sí era un canal hacia el río Hudson hasta que fue drenado.

Y hablando de los holandeses, de la historia y curiosidades de Nueva York hablaré al final, en una especie de apéndice.

La calle y Chinatown en sí es para dar un paseo y curiosear entre las tiendas de comida y las cosas tan increibles que tiene esta gente expuesta, aparte de los miles de patos laqueados y lo típico. Buen sitio también para regatear y comprar souvenirs, y si queremos, imitaciones. Esto preguntando o pidiendo género de mayor calidad suele traer después de elegirlo en un “catálogo” que te muestran.

TRIBECA es el típico barrio antiguo de almacenes que los pijos han ido rehabilitando con sus famosos lofts y donde se fueron estableciendo los antes conocidos como WASP. John F. Kennedy Jr. y más tarde Robert de Niro con el festival de cine tuvieron bastante culpa de esto.

De Little Italy poco se puede decir que no se haya dicho y visto ya. Son un par de calles, ya ni siquiera Mott St., donde fue balaseado Don Corleone, y que vi cubierta de arriba a abajo de carteles chinos. Todavía hay restaurantes famosos como Di Mela, y los célebres canoli de Los Soprano. Cuestan unos 4-4.50$ y el que probamos estaba realmente bueno. Pero no es más que un pestiño de Vélez Benaudalla de toda la vida, relleno de crema.

140326055029884992.jpg

Chinatown.

140326055741631961.jpg

Canoli.

A mediodía visita rápida al MET. El Museo Metropolitano situado en 5ª junto a Central Park. Es tan grande que se puede dedicar un día entero a él o 2-3 horas sin detenerse mucho. Nosotros no teníamos mucho tiempo y optamos por la segunda opción. La entrada es libre con pago voluntario. Nosotros dimos 10$ por cabeza.

140326060119849895.jpg


140326060327430349.jpg


Fue inaugurado en 1872 y recibe más de 5 millones de visitantes al año. Con más de dos millones de obras de arte de pinturas y esculturas de casi todos los maestros de Europa y EE.UU. Podreis ver obras de Rafael, Tiziano, el Greco, Rembrandt, Velázquez, Picasso, Pollock, Braque y muchos más.

El museo posee un gran acervo de arte egipcio, africano, asiático, de Oceanía, Oriente Medio, bizantino e islámico.

La tarde fue para la NBA en el Madison Square Garden. Entrada, unos 60$.

Tgcvrby.jpg


HdqDueY.jpg

Knicks-76ers.

En realidad el rival y el partido en sí era lo de menos, la idea era ver por fin un partido de la NBA y encima en el Madison. Porque también tenía la posibilidad de ver a Ricky Rubio en el Barclays pero no es lo mismo...

JhOd0ln.jpg


Lo primero que me llamó la atención es la organización que tiene esta gente con todo. Todos y cada uno de los que entramos fuimos cacheados, uno más que otros, pero por lo menos te paraban y te pasaban el detector y en cuanto se encendía, tocaban. A mi me palpó un negro y no tengo muy claro todavía si no me gustó. La única putada es que no me vendieron una cerveza por no llevar encima el pasaporte, (sólo fotocopia y DNI). Y encima era una niñata que no tendría ni 20 pero muy educada, eso sí. Luego lo intenté en otro sitio pero con el mismo resultado y para la mayoría que hacíamos cola. Eso sí, 10$ que te clavan, lo mismo vale el dedito para animar, y animarse ellas después en soledad.

El show en sí, porque es eso, un puto show que te encoje los huevos, es una pasada. Desde la cuenta atrás para apagar las luces y la presentación de los jugadores hasta que termina. No hace falta hablar del pedazo marcador que tiene el sitio, es que además cada unos 20m. cuelgan pantallones enormes del tamaño del marcador medio europeo donde puedes ver en cada momento las estadísticas y las repeticiones. Un puntazo.

Los tiempos muertos son para enfocar al famoso de turno que ha asistido y hacer el parias, regalar camisetas, cheerleaders, mates con colchoneta y todo lo que podais imaginar. El merchandising es brutal y casi todo el mundo lleva algo (porque son millonarios).

NmPDsOO.jpg


La salida fue igual de organizada que la entrada y aunque el metro en Penn Station tenía algunas puertas rotas precisamente en el peor momento, la cosa fue fluida. En España habría habido muertos y tema para 2 meses.

Una visita obligada recomendada. En el hilo de la NBA me explayé un poco más.
 
Anecdotón nº2. En el viaje de ida compartimos avión con el mago pop y su séquito. Entre ellos un subnor de premio que iba sentado detrás mío y no contento con no dejar de dar por culo durante el viaje, también dio la nota en la aduana y recogida de maletas. Afortunadamente no me los volví a cruzar.

El notas este por lo visto tan solo es la cara de la chupipandi esta, que por el tejemane que tenían todo el rato explícame esto y lo otro, son ellos los que le preparan los trucos. En especial el que me tocó detrás.

O sea, que si cantar, canta una mierda, de magia menos.
 
Kokillo rebuznó:

A ver si entra Capitán Hediondo y me pone al día acerca de este buen señor, que seguro que él controla este tema...
 
Tiboroski rebuznó:
A ver si entra Capitán Hediondo y me pone al día acerca de este buen señor, que seguro que él controla este tema...

Y Google, mamonasso. De todas formas lo habrás visto mil veces aunque sea en anuncios en la TV porque tenía su propio programa.
 
Kokillo rebuznó:
Y Google, mamonasso. De todas formas lo habrás visto mil veces aunque sea en anuncios en la TV porque tenía su propio programa.

Hasta donde yo sé, va a tener un programa en Discovery Max, de momento han puesto un capítulo sólo.
 
¿pudiste ver algún escenario de Friends con tanto ajetreo? sólo pregunto eso antes de que acabes :-(
 
cocreta2000 rebuznó:
¿pudiste ver algún escenario de Friends con tanto ajetreo? sólo pregunto eso antes de que acabes :-(

Todo a su tiempo. Easy easy.
 
Perrino Chico rebuznó:
He tenido que tirar de google para confirmar la 883.

Hostia puta!!! Una vez he montado en una harley de esas y no se me olvidará en la vida. No por el paseino que apenas duró 2 minutos, ni por la moto en si que no son mi estilo y me pareció incómoda para el paquete, sino por quién la llevaba. Un panchidentista de estos que se forraron en los 80 y 90 y que se había montado una clínica del copón en Salamanca a finales de los 90. Pues bien, monté en la moto en la concentración de mi pueblo que se hacía por septiembre, no recuerdo el año exacto asi que finales de los 90 y punto, que fue mi punto álgido como motero y organizador de concentraciones y demás. Pues bien, el dia de Navidad de ese año, el panchidentista se pasó a cuchillo a toda la familia (mujer, hijos y algún abuelo, creo que fueron 5 las víctimas totales). Lógicamente yo ni me enteré (de que había sido él, del asesinato múltiple si) hasta la concentración del año siguiente que fue de lo único que se habló cuando un colega dijo que Moisés nos mandaba recuerdos ... desde Topas (la cárcel)!!!

Asi que, Le Chuck, igual encuentras alguna barata y con pedigree por ahi.


Joder, vaya historia, aunque yo en Valencia, iba a un bar que lo regentaba un motero, el tio habia estado viviendo en USA un monton de años, un buen dia fuimos a comer algo, y nos lo encontramos cerrado, preguntamos, y nos dijeron que la noche anterior habia matado a un tio a navajazos por una discursion, lo ultimo que supe de el, era que estaba en el penal del Castellon.

Kokillo rebuznó:
Y esto, según él no es ser high level. :lol:

Bueno, no es la mas barata de las Sportster, pero tampoco la mas cara, como dicen mis colegas, "eso es una bicicleta".


Dr. LeChuck rebuznó:
Hijo puta, la moto de mis sueños. Bueno, soy joven, me he comprometido a esperar a los 40.


No se espere a los 40, ademas, puede encontrarlas por 4000 euros, y suelen estar muy bien cuidadas, la que le compre a mi mujer, tenia 11 meses y 160 km, y me costo 6000 euros, era de un abuelete que siempre habia tenido ilusion por tenerla, asi que se jubilo y se la compro nueva, luego conocio a una abuelita, y no le dejaba cogerla, asi que la vendio.

Y con esto, damos por zanjado el tema de las motos, joder que parece que no leamos a Kokillo.:lol::lol::lol:


P.D Siga con el hilo, estoy tomando notas y en mi cabeza ya ronda alguna cosilla.
 
Atrás
Arriba Pie