Nueva Generación de cónsolas: juegos y cónsolas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Arnau
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Esa foto es un fake fijo.

Se confirma la compatibilidad de la Xbox 360 con los juegos de la Xbox actual. [link]
 
-=*Ventosidad Vaginal*=- rebuznó:
gotah rebuznó:
e3-2005-high-res-revolution-images-20050517072751947.jpg


e3-2005-high-res-revolution-images-20050517072755728.jpg




¬___________¬

simplemente horrible

nintendo ya ha firmado su sentencia de muerte

la cuestion es cuanto le falta para acabar como Sega
Pues se rumorea que puede llevar un cell dentro el cacharrito ese.
Esperate a ver lo que presentan OFICIALMENTE y luego dices si te parece mejor o peor, aunque dudo mucho que te pueda parecer bien.
A mi me gustaria que de verdad revolucionasen un poco esto porque no hay na mas que refritos carentes de originalidad y ya aburre de la hostia todo lo que no sea un pro o un gran turismo.
 
Koto rebuznó:
-=*Ventosidad Vaginal*=- rebuznó:
gotah rebuznó:
e3-2005-high-res-revolution-images-20050517072751947.jpg


e3-2005-high-res-revolution-images-20050517072755728.jpg




¬___________¬

simplemente horrible

nintendo ya ha firmado su sentencia de muerte

la cuestion es cuanto le falta para acabar como Sega
Pues se rumorea que puede llevar un cell dentro el cacharrito ese.
Esperate a ver lo que presentan OFICIALMENTE y luego dices si te parece mejor o peor, aunque dudo mucho que te pueda parecer bien.
A mi me gustaria que de verdad revolucionasen un poco esto porque no hay na mas que refritos carentes de originalidad y ya aburre de la hostia todo lo que no sea un pro o un gran turismo.

esta claro que hasta que no hayan demos jugables o esten las 3 consolas a la venta , no se podran dar opiniones contrastadas, pero el hecho de que la pley3 acabe siendo la reina dominante no es una afirmacion gratuita veras:

la pley original era peor que la N64 y la Saturn (la cual dominaba a la perfeccion las 2d y el motor 3d era mas potente, no hay ningun juego de la pley que supere el moto grafico de panzer dragoon RPG, ni siquiera Metal Gear), pero aun asi se hizo con el control, hundiendo a ambas

la pley2 era peor que XBOX y Gamecube, pero se las comio con patatas, Nintendo ha perdido casi totalmente la confinaza de sus usuarios despues de que sus innovadoras consolas fuesen un fiasco comercial, sobreviviendo exclusivamente gracias a la gameboy ADV

y bueno, ahora salen estas 3, Sony ha tenido exitos rotundos con sus anteriores creaciones, goza de la confianza de la mayoria de usuarios, en teoria es la mas potente, y que coño, los videos me han impactado mil veces mas que los de la 360, habra que ver que tal se desenvuelve la Revolution, pero creo recordar que solo es 3 veces mas potente que la Gamecube...

se podria decir que Sony es ahora mismo, competencia desleal
 
Me ha gustado el diseño de la PS3 por contra el mando se lo podían haber metido por el culo, el modelo de siempre me gusta mucho más.

Imágenes:

ea-sports-fight-night-round-3-20050516050446674.jpg


KILL ZONE URL VIDEO
killz1.jpg

killz2.jpg

killz3.jpg






aak.jpg


ps3bbq.jpg
 
Buran rebuznó:
Hoy es festivo en mi Comunidad Autónoma, por lo que tras levantarme he ido a un caber a leer las reviews sobre la presentación de PS3, ver buena parte de los vídeos en streaming en Gamespot, observar las fotos, leer los datos técnicos, consultar beyond3D, observar las reacciones en los foros de diversas webs, etc…

Lo sorprendente es que, por mucho que leo y absorbo, parece que a penas estemos en la punta del iceberg de información que nos aguarda en los próximos días, por lo que da la impresión que cualquier juicio pueda resultar precipitado. Pero voy a comentar mis primeras impresiones acerca de PS3, sus comparaciones con Xbox 360 y lo que considero que va a ser la mayor “campanada” de la feria:

Bajo mi punto de vista, lo más impresionante de este pre-E3, y lo más arrebatador durante el mismo, no va a ser ninguno de los tres nuevos hardwares (Xbox 360, PS3 y Revolution), ni ningún juego en concreto de los presentados: para mí lo más fascinante está siendo un software middleware, el Unreal Engine 3.

Cuando fue presentado por Epic en la Game Developers Conference 2004 ya me produjo esa terrible sensación de estar ante algo titánico, un abismo que habría de marcar el futuro. Esa sensación se acrecentó en la GDC de este año, al constatar la gigantesca evolución en su toolkit, y en las últimas semanas, con la adquisición del Reality Engine y absorción de parte de sus creadores en la plantilla el feeling no ha hecho más que ampliarse.

Si las imágenes in-game de Gears Of Wars ya eran para cagarse, la demo en tiempo real presentada anoche del Unreal Engine 3 funcionando en tiempo real sobre PS3 es apoteósica, y eso que Epic sólo ha dispuesto del hardware de PS3 desde hace 2 meses. Y aún queda por ver el UT2007 en la propia feria. Epic ha creado un monstruo, que se adapta tanto a las consolas next-gen como a los PC´s venideros con una soltura y voracidad anonadante.

Por supuesto, el trailer de KillZone es impresionante, pero a mi juicio todavía bastante por detrás de los shooters de Epic sobre el UE3. Y además es un único título, la lista de desarrolladoras. Ahora echadle un vistazo a las compañías que ya han licenciado el U3E:

Midway, Bioware, Microsoft, Silicon Knights, Acony, NC Soft, Namco…

…algunas de las cuales (al igual que la propia Epic) van a realizar varios títulos sobre dicha tecnología. Es una avalancha. Nunca un engine sin juegos previamente soportados y editados se había extendido a tal velocidad ni concitando tal unanimidad en elogios a su brutal potencia, versatilidad y adecuación a las necesidades de programación. El UE3 owns me.

Y ahora, entrando a valorar PS3 propiamente dicha, comentar:

1) Estéticamente me gusta muchísimo. Tiene el aire high-tech continuador de la PS2, pero decididamente más sofisticado. El hecho de que salga en tres colores me agrada también, pues preveo comprar un televisor Wega en negro o gris plata (de esos con mueble de cristal tan chulo) y combinaría cojonudamente. Lo curioso es que el blanco no le queda mál, pues PS3 es convexa y Xbox 360 es cóncava, y ambas pueden “apilarse” horizontalmente . Curioso, curioso.

El mando es… “excesivo”. Mi opción hubiera sido un controlador renovado, pero con la misma forma y aspecto de todos los controller de PlayStation hasta ahora. Es curioso, el mando de Xbox 360 recibió críticas por su diseño, pero ahora, viendo el de PS3, recibe elogios. A mi me disgustan bastante ambos, aunque el de la 360 me gusta mucho más que el de la generación actual.

2) Tecnología.

Curioso, curioso. El aspecto que más me intrigaba de ambas máquinas (las aceleradoras) permanece en gran medida desconocido. Vayamos por partes:

CPU´s. La CPU de PS3 gana de calle. Son más de 2 teraflops frente al a penas 1 de la 360. Aún así, me sorprende que no lo hayan sacado a 4 Ghz, como prometieron. Aunque el motivo lo veo claro: precio y calor. Menor coste de fabricación (más obleas pasarán el corte a 3.2 que a 4 Ghz) y menos calor (la barrera de los 4Ghz es dura, Intel lo sabe bien). Esperaba 4 Ghz, como digo, pero aún a igualdad de velocidades los tres micros de 360 están en inferioridad con los 8 núcleos de Cell. En este apartado no hay sorpresas, PS3 gana como se esperaba.

RAM. La memoria tiene un diseño muy particular. 360 ofrece 512 MB GDDR3 unificada + la embebida en los procesadores. PS3 pose, además de la embebida, de 256 MB para CPU + 256 MB para GPU, pero ojo, que mientras la de la aceleradora es idéntica a la de la 360 (GDDR3 a 700 Mhz de velocidad), la de la placa es R a 3.2 Ghz, ¡casi 5 veces más veloz! Probablemente sea necesaria para manejar la brutal cantidad de datos de que Cell es capaz sin que se creen cuellos de botella. Dada la eficiencia de los algoritmos de compresión de texturas, es posible que la RAM unificada de la 360 no suponga una ventaja sobre la dividida de PS3, máxime dada la velocidad de la RAM R destinada a Cell. Pero es incierto el decir quién cobrará ventaja aquí. En cualquier caso, para los que crean que los 512 MB unificados de la 360 darán más rendimiento, os recuerdo que la actual PS2 funciona con 4 MB de V-RAM y gestiona cosas como los Metal Gear. PS3 “salta” a 256 MB de VRAM más los 256 R.

CHIPS GRÁFICOS. Las GPU´s (o VPU´s según nomenclatura Ati). Quizá el punto crucial visualmente hablando. La de Nvidia es 50 Mhz más veloz, (550), pero eso no significa nada. Yo considero que el número de pipelines (canales de renderizado independientes) es mucho más importante. La actual generación de aceleradoras gráficas de PC tiene su máximo exponente en los 16 de las GeForce 6800 GT y Ultra, frente a 12 que creo que tiene la X850 XT de Ati. El chip gráfico de 360 anuncia unos increíbles 48 (el triple de lo más bestia actualmente). Es una salvajada. Extrañamente, Nvidia no anuncia el número de la suya, la RSX. Se especulaba con que la siguiente generación (G70, antes NV50) contaría con 32 pipelines. ¿Tendrá la PS3 “sólo” 32? ¿Quizá incluso menos? ¿Estarán retrasando su anuncio para variar su nº e igualarlo con la Ati? ¿O es superior y no quieren revelarlo?

Sin duda, uno de los secretos más importantes y deseados del E3 de este año. Se habla de superar en un 40% o más a dos 6800 Ultra en SLI, pero como algún forero ha dicho, el chip de Ati para Xbox 360 sin duda supera con creces ese rendimiento. También está por ver qué digferencias existirán en el ancho de banda. De modo que habrá que esperar. Quizá las nuevas aceleradoras de PC para los próximos meses den la respuesta… Pero de momento, me inclino por pensar que el chip gráfico de la Xbox 360 es superior –lo cual me sorprendería). Veremos. En cualquier caso, Gamespot ha declarado que PS3 es el primer sistema en que ven correr con suavidad y fluidez en UE3 en tiempo real:

En cualquier caso, es significativo que PS3 soporte formato de pantalla 32:9, a resolución de doble canal a 1080p, duplicando la resolución máxima sobre Xbox 360 (1080p una sóla vez). Pero está por ver de qué sirve tamañas prestaciones ante la mayoría de televisores…

CONECTIVIDAD. PS3 posee más conexiones y soporte de hardware que Xbox 360. Más mandos simultáneos (demasiados, en mi opinión) y dispondrá en opción de un gigantesco disco duro. Ello, unido a su soporte a BlueTooth y otras tecnologías Wi-Fi dejan a la consola de Sony en clara ventaja. Microsoft destacó las elevadas capacidades multimedia de la 360, pero mi impresión es que su oferta, en hardware, se queda por detrás. Quizá lo solvente con un software mejor (su servicio Xbox Live), pero de momento no me parece que la 360 sea un aparato multimedia superior, y menos viendo el blue-ray disc de Sony. Lo de las tarjetas CF, SD y Memory Stick me parece todo un acierto.

JUEGOS. La madre del cordero. Voy a ser claro. Me gustan las videoconsolas para los juegos de lucha y los RPG´s, los juegos de velocidad, deportes y plataformas no me tiran demasiado, para todo lo demás FPS y estrategia, mayormente, PC y “monstercard”. Los géneros a los que más juego son los fps, rts, rpg y fighting games. Y para los fps, no hay como teclado y ratón. Así que veamos:

De la Xbox actual me tiran el DOA3 y Ninja Gaiden. Todo lo demás que me pudiese interesar está o estará en PC con mejores gráficos. El Halo 1 y 2 no me parecen gran cosa al lado de Far Cry o HL2 (obviamente, me parece el mejor de su género en consola, salvo en multiplayer, dondde Unreal Championship 2 lo aplasta), por lo que a mi Halo 3, por bueno que sea, no me dirá nada –y a menos que Bungie use el UE3 lo va a tener crudísimo frente al Gears Of War-.

De la Xbox 360 me interesan –y compraré- el Dark Sector, el DOA4 (aunque Namco hace mejores juegos de lucha) y Gears Of Wars. El “Engranajes de la Guerra” me parece un título sobrecogedor por su aspecto, y muy atractivo en su concepto. Se rumorea una adaptación a PC, en cualquier caso si responde a las expectativas compraría ambas. De lejos, posee el mejor apartado técnico visto en un título de la 360. Es sublime, pero es uno solo. Me interesen algunos otros desarrollos sobre el UE3, pero algunos preferiré disfrutarlos en PC.

El resto de presentaciones de Xbox 360 me ha parecido aceptable, pero nada que me hiciese secretar babas.

De los títulos avanzados para PS3, los metrajes in-game, las techdemos y heavy hype-fakes mostradas he tenido mejores impresiones en general, pero vamos por partes:

Lo más impresionante, el UE3 rulando sobre PS3, seguido del KillZone (acojonante) y de la techdemo de SquareEnix de la intro de FF VII en tiempo real. Yochi Wada , responsable de la demo de Square Enix ha dicho que sólo es una demo, que no esperemos juego, pero si es así quiero la cabeza de ese tío en una pica: hay que ser negados para pasarse un lustro sin hacer nada sobre FF VII sacando sub-productos como FF X-2 o las mieRda-juegos basadas indirectamente en FF VII, y ahora que hay potencia para hacer un FF VII de calidad CG en tiempo real decir que nada…

Lo digo como hiperfan de ese capítulo, que lleva años absolutamente inmerso en fps por la dejadez de Square Enix para con sus RPG´s de unos años para aquí.

KillZone es impresionante, sólo comparable a Gears Of War y UT 2007, pero jugué 30 minutos a su primera parte en PS2 y su control me pareció penoso. Espero un apartado técnico soberbio, en cuyo caso lo compraré para jugarlo con los piés (o contrataré a alguien para que lo juegue por mi ), pues es de esos títulos a tener aunque sólo sea para enseñar a las visitas. Muy buena jugada de Sony, aunque yo me sigo quedando con los FPS de PC.

La techdemo de Tekken también genial, un Jin tipo CG que de ser en tiempo real dará que hablar. Espero que ahora que Namco han licenciado el UE3 para Frame City Killer decidan emplearlo también en un Tekken o Soul Calibur. Por cierto: aprovecho para señalar que considero que Soul Calibur III para PS2 es un error; son 150 tíos trabajando en un juego de actual generación que debieran concentrarse en títulos para la siguiente. Al fin y al cabo Tekken 5 sale en junio.

No he visto imágenes de GT5, pero ya he visto el vídeo del juego que peor impresión me ha causado de la presentación: Devil May Cry 4. Yo ADORO Devil May Cry 1, detesto el 2 y en cuanto al 3, me lo estoy acabando (no supera al original pero es muy digno sucesor). Pero la presentación del 4, al lado de lo ya visto, es realmente casposa. Capcom realmente pierde fuelle si no puede hacer algo más con esa saga.

Por supuesto, quedan sorpresas. Parece que presentarán un avance de MGS4, al que prestaré mucha atención si la búsqueda de noticias y descargas sobre UT 2007 me lo permite… .

A modo de resumen: PS3 bastante más completa y potente en hardware en general que la Xbox 360, aunque subsisten dudas acerca de la primacía del chip gráfico de ambas. En juegos, la 360 tendrá Dark Sector y, sobre todo Gears Of Wars, PS3 tendrá KillZone, GT´s y Tekken´s (si agarro a Wada le doy una tunda ). En lo de programación ninguna dará problemas: así lo afirmó Tim Sweeney (cofundador de Epic e ingeniero jefe del UE3) ambas hacer correr el UE3 de vicio.

Ambas son excelentes, a falta de ver Revolution. Mi pronóstico es que Sony volverá a imponerse en las next-gen, pero el “ganador” de esta feria será Epic Games y su ínclito Unreal Engine 3.

Saludos.

Buran

Flipad un rato:

https://www.gamespot.com/e3/e3movies.html

Impresionante: https://streamingmovies.ign.com/ps3/article/614/614855/sonycon_games_15_motorstorm_wmvlow.wmv ?
 
Silas rebuznó:
Esa foto es un fake fijo.

Se confirma la compatibilidad de la Xbox 360 con los juegos de la Xbox actual. [link]

Confirmado que las fotos que puse de la Revolution son OFICIALES
 
merovingio rebuznó:
Esta ultima foto no la he visto por aqui, se ve donde van a ir los mandos de Cube y las memory card.

revo5.jpg


De momento sigue siendo la consola q mas me interesa del E3, seguida por PS3 y PSP. Por q los juegos de PS3 muy bonitos pero a ver como quedan in game, supongo q seran la polla pero hay q verlos...

https://www.vandal.net/cgi-bin/vernoticia.pl?n=16627 (para el q quiera ver algo mas)

Las imágenes así: [*img] url[/img] (Sin los *)
 
oye arnau de donde has sacado el texto del motor del Unreal 3?

es que no se de ninguna pagina en español que siga estos eventos y siempre acabo haciendo uso de mi limitado ingles por cualquier pagina guiri
 
-=*Ventosidad Vaginal*=- rebuznó:
oye arnau de donde has sacado el texto del motor del Unreal 3?

es que no se de ninguna pagina en español que siga estos eventos y siempre acabo haciendo uso de mi limitado ingles por cualquier pagina guiri

De un post en el foro de meristation POST
También suelo ver GamesPot, Vandal.Net (minuto a minuto lo que pasa en el E3 y bien comentado) e IGN.

Por cierto, he leido que en la presentación de PS3 se mostró un gráfico comparando potencias de cónsolas y decía que la nueva cónsola de SONY es 35 veces más potente que la PS2 y el doble que XBox 360
 
Pues lo de la rectrocompatibilidad de la xbox se puede quedar en una autentica mierda.

Following earlier indications that the Xbox 360 will only be backwards compatible with some Xbox games, Microsoft has admitted that existing software will need to be recompiled before it can be run on the new console.

The problem, it says, is down to hardware incompatibility - since the current Xbox uses an Intel processor, but the 360 will use IBM's PowerPC architecture, while NVIDIA's graphics solution is being replaced with an ATI one.

As many commentators have pointed out over the last few months, this means backwards compatibility problems. The solution Microsoft has reached is apparently to recompiled current-gen Xbox games so that they can be played on the 360. First on the list, it says, are the best-selling Halo titles.

The news has raised more questions than it answers, however, as it suggests that gamers may need to purchase titles they already own in order to play them on an Xbox 360 - and almost certainly means that only a sub-set of Xbox games will ever be playable on the new console
 
ANÁLISIS DE LAS GPUS DE PS3 Y XBOX 360 por gpumania.com

Bueno en principio la impresión y el sentimiento que tengo es un poco de decepción, personalmente esperaba más hablando del aspecto GPUs.
Tras las maravillas y monstruosidades de las CPUs, tras el imponente CELL y su desarrollo me esperaba que las GPUs fuesen a estar a ese altísimo nivel…. Pero no ha sido así.
De acuerdo que cuando salió la Xbox 1 la GF3/GF4 era una gráfica por salir y ahora va a pasar más o menos lo mismo, pero con la Xbox 1 la Cpu era un Celaron/P3 a 700Mhz y eso estaba superado en PC. Por tanto esperaba que del mismo modo que las CPUs barren a las actuales fuese lo mismo con las GPUs y no es así.

Tal vez sea culpa de los desarrolladores de CPUs (Intel, AMD) que no han dado todo lo que pueden de si y llevas mucho MUCHO tiempo atascados, mientras que las GPUs se han desarrollado a la velocidad vertiginosa de siempre.



Mis opiniones sobre Sony – Microsoft y sus estrategias:

Ahora a toro pasado creo que ya podemos valorar la trayectoria y opinar.

Microsoft:
Microsoft en un intento de volver a ser la consola tecnológicamente más potente que fue la baza que jugó en la anterior generación y la que le valió en gran medida su éxito, porque no creo que nadie dude que si llega a estar al nivel de PS2 o solo un poquitín por encima no hubiese vendido ni la mitad de la mitad, ha ido a donde ATI a pedirle una GPU lo más potente posible y más avanzada posible.
Sinceramente creo que ATI ha engañado a Microsoft. ATI se puso a trabajar en una GPU “del mañana” y traerla para el presente. Por ello ha usado una tecnología de unificación de shaders en la que lleva trabajando bastante tiempo y que ha mezclado con SM3 y HDR actual.
ATI ha usado a Microsoft y su consola como test final de su tecnología unificada.
Esta estrategia me parece que con el timing desacompasado respecto al resto, lo cual no es bueno porque los desarrollos la inmensa mayoría son multiplataforma y por tanto comunes, a lo que hay que añadir que ese tecnología futura no acaba de cuadrar con las especificaciones actuales, es tecnología futura con especificaciones e implementación hardware presente, lo cual no es bueno y tiene pegas.


Sony:
Me parece que Sony se ha acojonado durante el desarrollo de la PS3. Me da mucho en la nariz que el desarrollador de la GPU iba a ser otra vez Toshiba que hizo el rasterizer de la PS2, pero no es lo mismo un rasterizer más o menos estándar que es de un nivel DirectX7 con las especificaciones DirectX9 avanzadas de hoy en día.
Y la GPU de Toshiba no debería ir en buen rumbo. Por tanto se acojonó.
¿Y qué hizo?
Pues lo lógico, ir a donde Nvidia y pedirle, pero al contrario que Microsoft con ATi que partió con esa idea desde un principio y de ahí la “especialidad” de la gráfica de Xbox, Sony ya no debía tener mucho tiempo, por mucha nota de prensa sorpresa que sacasen en la que ponían que llevaban mucho tiempo desarrollando y colaborando.
No me lo trago.
Sony ha ido a donde Nvidia a pedir algo así “Dame lo que tengas next-gen que vayas a sacar en tecnología futura, pero que estés desarrollando, no ideas sin desarrollar, algo concreto y que funcione”.
En el poco tiempo que han tenido han retocado un poco el chip para meterle algunas características específicas, sobre todo las lógicas, que son la interconexión y buses con algo que no es una CPU PC-x86 y para finiquitar el poder acceder a memoria XDRAM.
Y gran parte del trabajo ha sido hacer que eso funcione, por tanto desarrollar las herramientas software y acoplarlas al entorno de desarrollo de Sony, meter OpenGL-ES y Nvidia Cg para shaders.

Y lo que han hecho es acoplar un G70 fabricado en 0.9 y un poco más rápido al que vamos a ver en la calle en la PS3, TAL CUAL.



Diferencias de GPUs Xbox 360-PS3-GPUs actuales y futuras en PC:

La diferencia clara es la unificación de shaders del R500 VS la gráfica normal y corriente tipo PC de la PS3.
La unificación de shaders es costosa y ATI con la tecnología actual lo máximoque ha conseguido es meter 48 ALUs.
¿Eso es mucho o es poco? Se preguntan muchos, creo que ha quedado claro que no son 48 pipelines.
Pues lo mejor es compararlo con la estructura actual de una GPU para entenderlo.
Una X800-6800 tienen 16 pipelies con 2 ALUs exclusivas para píxel-shading por pipeline + 6 ALUs exclusivas de vertex shaders = 38 ALUs no unificadas.

Es inferior a todas luces, y eso sin meternos en rendimiento de las mismas.

Pero comparemos ahora con una gráfica de PC de nueva generación, o lo que es lo mismo, la GPU de PS3:
24 pipelines con 2 ALUs exclusivas para píxel-shading por pipeline + 8 ALUs exclusivas de vertex shaders = 56 ALUs no unificadas.

La unificación tiene un costo, y el precio a pagar es que todas las ALUs no pueden ser específicas por tanto como TODAS tiene que poder hacer TODO las mismas son más complejas con más transistores por cada ALU y por tanto caben menos.

¿La ventaja de la unificación?
Pues la dicha, todas puede hacer todo. Como ya he explicado en mi “resumen” sobre la GPU de la Xbox360.
¿El problema?
La unificación está fuera de timing, no es el momento para unificar, o todos unificamos o ninguno, pero si solo uno unifica los desarrolladores no van a tomar en cuenta al unificado porque el resto sale muy perjudicado y como el unificado puede ejecutar del mismo modo que el resto no hay problema en seguir como hasta ahora.
Muy muy pocos desarrollos exclusivos de Xbox puede que lleguen a aprovecharse de la unificación.
El problema es el mismo que el de SM3 VS todos los demás SM2 pero elevado a cotas mucho más altas porque nadie más va a estar unificado totalmente posiblemente hasta dentro de 3-4 años.


Respecto a la PS3: Ningún problema en este aspecto sigue LA MISMA arquitectura de las gráficas de PC, porque es la misma gráfica de PC que vamos a ver a final de año.


Un punto muy importante y que puede ser un punto negro muy gordo de la R500: su FILLRATE.
En la unificación desaparecen los pipelines tal y como los entendemos ahora, y aparecen un conjunto de ALUs que todas pueden hacer todo.
¿Pero como tomamos la salida? ¿Cuántos pixels por clock salen en cada ciclo?
En una GPU clásica de ahora hay 16 pipelines y por tanto COMO MÁXIMO, porque muchas veces no tiene porque alcanzarse este máximo, es de 16 pixels/clock.
En la GPU de las nuevas y la de la PS3 hay 24 pixels/clock.
Para saber el fillrate se multiplican esos pixels/clock por el clock (el reloj, la frecuencia de la GPU) y tienes el fillrate por segundo.

¿Y en la R500?
Pues en esta unificación se ha decidido que las ALUs trabajen por célula de 4 por tanto trabajan como unos “MUY virtuales” (pero para entendernos) “8 pipelines”.
Por tanto en cuanto a fillrate puro y duro la R500 opera como 8 pipelines a 500MHz.
Para que os hagáis una idea de con que lo podemos comparar:

GPU Core Memory Fill-rate
X700XT 475 525 3800MP/s
XB360 500 700 4000MP/s

Y no, no me he equivocado pone XSetecientosXt.

Un fillrate MUY MUY bajo final el de la R500.

Por tanto no se puede esperar lo mismo que de una gráfica de PC en este tema.
No es una GPU hecha para jugar a 1600 o 1900 o 2000 de resolución, sencillamente porque no puede, se ahoga.

Si pudiésemos compararla con una X800XT actual en un juego directX 7 puro donde se alcancen las cotas teóricas de fillrate, como el Unreal Tournament, quedaría MUY MUY por debajo en resoluciones altas contra la X800.

¿Pero para que necesitas 140 frames a 1600 en una Televisión enla que te basta y sobra con 1280 a 60 frames?
Pues para nada, así de sencillo. La gráfica en ese aspecto a pesar del posible problema gordo, ese problema se diluye porque no necesitas framerates altos de más de 60 frames ni resoluciones monstruosas.

Olvidaros de anisotrópicos elevados y resoluciones de 1080 (1900x1080) porque no los va a alcanzar salvo que el juego sea mucho más sencillo que la norma general de juegos que vayan a 720p (1280x720).


Respecto a la PS3: Ningún problema en este aspecto sigue LA MISMA arquitectura de las gráficas de PC, porque es la misma gráfica de PC que vamos a ver a final de año.
(sí, he cortado y pegado la frase de arriba, porque es cierta)

La GPU al igual que las GPUs de PC actuales y por venir (que curioso porque es lo mismo que las que están por venir ) es un MONSTRUO del fillrate.
Llena la pantalla, llena la pantalla, escupe y escupe y escupe pixeles a TODO trapo.

¿Qué pasa con los juegos de PC ejecutados en una gráfica de gama alta que tienen que funcionar también en gamas bajas?
Pues que como te sobra fillrate por todos lados los ejecutas a muy muy altas resoluciones y sigues teniendo unas cifras de frames monstruosas.

Pues la GPU de PS3 es el clásico monstruo de fillrate a diestro y siniestro.
Por ello Sony se ha aprovechado de ello y ha anunciado lo de la resolución de 1080p, y no solo eso sino lo de la resolución de 32/9 juntando2 televisiones. Le sobra fillrate a este monstruo de PC.


¿Van a ser los juegos del futuro tan dependientes del fillrate como para que sea un problema?
Si y no.
Empezamos por el NO.
No, porque en los juegos avanzados, y como vemos la tendencia de PC en los juegos Directx9 el fillrate ya no es tan importante porque enra en juego un segundo factor mucho más limitante en muchas ocasiones: El cálculo de Shaders.
Si un shader te requiere 5 ciclos de reloj para calcularlo es obvio que no vas a sacar 5 pixeles por ciclo como en el máximo teórico del fillrate sino que esperarás calculando 5 ciclos hasta obtener el resultado y luego sacar el píxel resultado, por tanto 5clocks y solo 1 pixel, no 5 como el teórico.

Entonces en muchos juegos y más en los next-gen en muchas ocasiones el factor limitante serán los shaders.
Por tanto lo importante es tener un monstruo de shaders.

La R500 aunque esté casi al nivel de una X700XT en fillrate es un monstruo del cálculo de shaders, es aproximadamente el doble, y tal ve más, de una X800XT.
De tal modo que aunque no pueda sacar más de 8 pixels/clock su estrategia se basa en intentar en el mayor número de veces QUE SALGAN 8 pixels/clock.
La X800XT por su parte, aunque puede sacar 16 pixels/clock, en muchas ocasiones tendría que perder ciclos para obtener el resultado por lo que nunca llega a sacar sus 16 por clock teóricos.

Y ahora el SI:
El asunto es que en el mundo gráfico actual hay muchos algoritmos que son muy dependientes del fillrate, un ejemplo clarísimo son las sombras tipo DOOM3, las stencil shadows. Pero hay otros más.
En este tipo de sombras lo que te interesa es conseguir el mayor número de pixels resultado por reloj y como son pixeles muy sencillos de calcular salen 1 por clock casi siempre, por lo que en estos casos una gráfica de 16 pipes si es capaz de sacar 2 veces más pixeles resultado que una de 8. Y algunas como las Nvidia pueden sacar incluso 32 si son el llamado 32x0 que tanto se hablaba del DOOM.


Ahora nos metemos con la memoria y ancho de banda:

Esto brevemente, la memoria de la xbox-R500 es la compartida por TODO el sistema que son los 500Mb que van a 700MHz, para la CPU es una memoria mucho más rápida que la clásica DDR400Mhz que muchos tenemos.
Pero para la GPU no es gran cosa.
El ancho de banda por otra parte es de 22.4GB/s por la GDDR3.
Lo bueno:
La GPU usará la memoria que requiera sin límite y será toda igual.
Lo malo:
Todo el sistema comparte la misma memoria así que todos los chips deben acceder al mismo grupo de memoria y se puede llegar a crear un cuello de botella.

La memoria de la PS3 y su GPU está diferenciada.
La CPU accede a la ultra-mega-rapidísima (y carísima para Sony ) X DRAM a 3.2 GHz de 256 megas.
Y la GPU accede a su propia memoria de 256 megas DDR3 a 700Mhz con los 22.4GB/s de ancho de banda igual que la R500 en xbox.
Ventajas:
Cada uno tiene su memoria y habla en exclusiva con ella, por tanto a cada cual lo suyo y es más difícil que haya cuello de botella.
Desventajas:
Si alguno de los 2 necesita más RAM y al otro le sobra no se la puede pedir:

Consideraciones especiales que están en el aire:
La GPU de la Xbox tiene 10Megas de EDRAM externos a los que accede en exclusiva que no se sabe muy bien que uso se le puede dar.
La GPU de la PS3 teóricamente también puede acceder a la X DRAM si lo necesita, pero esta por ver que pasa al ser 2 memorias distintas y si tiene que pasar por el Cell los datos y/o su pericón de los mismos.



En resumen final:
Las GPUs no son ninguna de las 2 una maravilla estratosférica sobre todo teniendo en cuenta que la de la PS3 la vamos a ver a finales de año (la de Xbox no la veremos nunca, pero es del estilo).
La ventaja ENORME de las consolas es que son sistemas cerrados y si con una xbox “de mierda” (sin ofenderse ) han hecho maravillas que en PC todos sabemos lo que requieren , imaginar lo que pueden exprimir estas nuevas bestias.
La segunda ventaja es la BURRADA de CPUs que llevan, muy muy superiores a las de PC y según una noticia que leí de AMD, AMD iba a producir quad-cores en el 2007 que queda la ostia para eso y encima saldrán carísimos. La PS3 por su parte lleva “7cores” de arquitectura estilo PowerPC que es mucho más óptima que la siempre arrastrada y obligatoriamente retrocompatible del x86.
La xbox sin estar al nivel del hiper-bruto Cell lleva 3 cores con 2 threads que son como “6 cores” virtuales, pero 6 al fin y al cabo.
Después de lo visto y explicado pienso lo expresado al principio sobre la R500, ATI a timado a Microsoft usándolo de banco de pruebas. Si en vez de gastar una pasta y un desarrollo de la leche en un R500 hubiesen metido una R520 de la que vamos a ver en PC les hubiese servido igual de bien y tal vez, o sin tal vez mejor dicho, mejor que la R500. Y la competencia gráfica sería total y equiparada al 100% en características más o menos, cosa que ahora no pasa.

¿Le irá bien la estrategia a Microsoft de ser la primera en lanzar?
¿Le valdrá no ser la más potente en hardware habiendo sido su principal baza en la anterior generación?
¿Le importará a Sony no ser la primera? Con la Dreamcast no lo fue, no le importó y ya sabemos como termina la historia.
¿Qué efectos tendrá que esta vez el que es el gigante Goliat(Sony) encima sea por primera vez la más potente y más completa en todo?
 
Nintendo Revolution

La cónsola podrá descargar online los mejores juegos de los últimos 20 años de historia, incluyendo Nintendo 64, SNES y NES.

Retrocompatible con GameCube.

Una entrada para entrada de memorias SD permitirá al jugador ampliar la memoria flash interna. Que contará con 512MB.

https://ms.nintendo-europe.com/e3/
 
Arriba Pie