Cocina Paella

curro jimenez rebuznó:
Y no te tomaste un par de cazallas????

Vaya verguenza de valenciano:lol::lol:

No. Fueron un par de Gins, la Cazalla me da asco, pero no soy el típico que pide otra cosa si la ronda es de cazalla, me da asco, pero en grupo y buena compañía, me puedo beber media botella. Que no pasa na. Ta to pagao, Diegu galluuuuuu!!!!!
 
Zurraspas rebuznó:
Hombre una paella tiene su misterio pero un puto pan con tomate que dificultad conlleva?

Huy Huy Huy... lo que te queda por aprender.

curro jimenez rebuznó:
...ya veras como saldran estudios diciendo que tiene que ser restregado de tal o cual manera y el pan tiene que estar orientado hacia el norte, la rebanada cortada con un cuchillo de acero del penedes...............

No habrá estudios. Ya está en los genes. Y no hay nada que discutir. No es como lo de las paellas y tal, que ni los valencianos se ponen de acuerdo y encima los andaluces meten baza y se acaban metiendo todos los dedos en los culos entre sí. Los catalanes no discutimos lo que ya está claro.

Cannabis rebuznó:
...Y sin embargo no es raro ver como fuera de Cataluña si lo pides hacen todo tipo de barbaridades.

Me cago en Dios!!! Yo ví en Burgos como a unos guiris en una terraza delante de la catedral, le ponían unas baguetes de pan tostado y al lado un cacharro con aceite y vinagre (seguro que era aceite de girasol y vinagre Procer) y al lado, sí, al lado, un bote de tomate frito Solis. No me acuerdo como se llamaba el local, pero el nombre creo que tenía algo que ver con el arroz. Si hay algún burgalés, igual puede aclararlo.

socarrat rebuznó:
Y catalanes venia alguno que otro...

Y no volvían más, supongo.
 
curro jimenez rebuznó:
Una vez mas se demuEstra que los que van de maestros de la paella, los valencianos, no tienen ni puta idea.

Estais mas pendientes de los putos pegaillos, el socarrat, y del agua que de lo que verdaderamente importa. Lo importante en un buena paella es la carne, que es lo que de va a dar el gusto. Tu haces una paella con agua de un charco y arroz del 60 centimos el kilo pero le metes un pollo o un conejo de corral y te sale una paella de cojones. Pueba a hacerlo con arroz de primera y agua vichi catalan y pollo o conejo del mercadona y esa paella no sabe a nada.

Por no hablar de lo inutiles que son las valencianas y lo calzonazos que estais hechos vosostros. Aqui las mujeres Saben todas hacer una paella, y mientras ellas la hacen nosOtros estamos bebiendo cerveza y tocandonos los cojones. Vosotros teneis que hacer la paella para que ellas esten tocandose la almeja.


:face::face::face::face::face::face::face::face::face::face::face::face:

:face:

HIJO DE PUTA
 
curro jimenez rebuznó:
Una vez mas se demuEstra que los que van de maestros de la paella, los valencianos, no tienen ni puta idea.

¿Cómo que no? Si hasta han sabido reconocer que la mejor del mundo la hacen unos de Cuenca... Nunca pensé que diría esto de ellos, pero se han mostrado además como seres humildes. Bravo.
 
Hace un par de meses intenté hacer una paella en casa de un amigo. En mi casa la hago en vitro y sartén porque es lo que tengo. Se trata solamente de hacer la misma receta tantas veces como sea necesario hasta perfeccionarla, llega un punto en el que es mecánico y sale de puta madre. Pero cuando cambias de casa la cosa se complica y ni los tiempos ni las medidas son los mismos. Mi amigo tiene una vitro más moderna, más potente, y de sartenes va fatal, tocó usar una que para mi gusto era muy profunda, corriendo el riesgo de que el arroz de arriba se quedase sin agua. Para empeorarlo, llegó su compañera de piso y un par de puñaos más de arroz no se los puedes negar a nadie.

El hijoputa de mi amigo se metió conmigo porque no salió perfecta DE SAL. Después de hacer verdadera magia, por tener que ir a por el salero a la cocina, se dedicó a calumniarme como si hubiera parido un engendro.

Yo, que soy muy crítico con lo que hago y con la paella en mi casa siempre se han puesto pegas porque mi abuela acostumbra a no estar contenta nunca, agaché la cabeza y esperé. Qué virtud la de la paciencia.

La semana pasada me llama mi amigo, que si voy a su casa hacemos paella, que tiene pollo DE CORRAL y una paella nueva. Cojonudo. Cuando llegué ya tenía el sofrito hecho, se había fumado un canuto y le debió echar una bandeja entera de tomates. Echó el arroz y se salió a la terraza. Lo que salió fue esto:

2013_09_21_18_54_57.jpg


LA PEOR PAELLA QUE HE PROBADO EN MI VIDA.

La foto es después de quitarla de la mesa de la terraza porque no quería ni verla, sobró todo eso, ni hurgando salía nada bueno. Estaba ácida, quemada hasta la mitad y el resto todavía sin hacer, la carne en TROZACOS también estaba mal hecha.

Le obligué a invitarme a cenar y a soportar el bochorno y la humillación que se merecía.

Walter-White-I-Won.gif
 
Muy buena pinta pero, te has pasado un poco poniendo calamares?
 
Capitan Pescanova rebuznó:
Admirar una verdadera paella de marisco :

1z4cnwp.jpg

Tengo un conejo de corral de 2,600 kg ya limpio en el congelador, el domingo igual me hago un arroz como dios manda.
 
curro jimenez rebuznó:
Tengo un conejo de corral de 2,600 kg ya limpio en el congelador, el domingo igual me hago un arroz como dios manda.

Al conejo dale zanahorias como todo el mundo, no hace falta que le hagas una paella que luego igual no te lo agradece.
 
Zurraspas rebuznó:
Muy buena pinta pero, te has pasado un poco poniendo calamares?

Nah, así estaba bien. Esa paella estaba que se cagaba la perra. Los calamares también es verdad que se juntaron mucho, en lugar de estar bien repartiditos.

Cosas del azar.

Id poniendo fotos de vuestras paellas, este finde haré una de pollo. Sus vais a cagar.
 
El otro día estuve en el mercado de San Miguel dándole la brasa al que tenía un puesto de lo que se atrevió a llamar paellas.

paellas-mercado-san-miguel.jpg



-Hostia, mira, pone que tienen arroz y costra. Oiga, ¿dónde está el arroz con costra?
-Aquí, ¿no lo ves? Lo tienes delante.
-Ah, pero ¿y la costra?
-¿Cómo?
-La costra, esto es arroz y salchichas.
-No, es así.
-NO, ASÍ NO ES.

Putos hijos de putas.
 
iskariote rebuznó:
-NO, ASÍ NO ES.

Putos hijos de putas.

Joder, tenía usted que haber visto lo que servían a los turistas como PAELLA en pleno centro de Bruselas (sí, PAELLA... CENTRO DE BRUSELAS) este verano. Escalofríos siento aún...
 
lo más gracioso es que es más fácil hacer una paella valenciana con 3 ingredientes básicos que las mierdas que hacen por ahí. qué manera de complicarse...
 
ruben_clv rebuznó:
Y siempre arroz bomba, es el único que tiene las características adecuadas para coger el sabor.

¿y ese arroz es integral o lo hay integral? o, dicho de otra manera, ¿hay algún arroz sano que se pueda usar?

sitios baratos que recomiendes, o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, castizos, en pueblos o donde sea.

LMN rebuznó:
yo la he probado en Samm aquí en Madrí. Que todo el mundo sabe que las mejores paellas están en la capi, 2 veces más caras eso sí.

¿Y eso donde es? ¿mejor que en Aynaelda?
 
Lo del arroz bomba está bien, y yo soy el primero que lo uso si quiero esmerarme en una paella, pero siendo realistas, algunas de las mejores me han salido con lo que tenía en la nevera y hasta congelador y arroz normal. No hay que ser radical con el tema de los ingredientes, y menos en un plato donde es la correcta mezcla de sabores, el punto de dorado de la carne o el de cocción del arroz, así como la relación agua/arroz, son más importantes que si el pimiento es ecológico o congelado del Mercadona.

Bueno, hace poco una vez ya tenía todo el sofrito y caldo preparado para tirar el arroz, mi novia me dice que espere, que eche el que tiene abierto en un bote y no abra el paquete nuevo (que yo acababa de comprar) y resulta que era basmati. Es un arroz delicioso para según qué usos, y sin apenas condimentos tiene un sabor muy suyo, pero me destrozó la paella, ya que no absorbe sabores igual y encima aporta el suyo peculiar. P'habel.la matao.

Lo de usar arroz integral (bomba si existe que no me suena, o normal) no lo veo adecuado para la paella, pero vamos, pruébalo y nos cuentas qué tal. Lo de que es má sano es una chorrada. Le arroz refinado lleva menos cosas que el integral, pero no se le añade veneno, joder. Vale, que si comes integral habitualmente por el tema de la fibra y otras propiedades del cascabillo vas a hacer mejor caca y esas cosas, pero por un día que te comas una paella sin que ese extra marronáceo te la joda, no creo que te vayas a morir precisamente.

Comer sano es comer de todo y sin excesos. Lo demás son paridas de herbolario a no ser que tengas que compensar un problema concreto de extreñimiento, alergia o intolerancia a alimentos determinados, etc.
 
No se si os lo he dicho, pero ya es tiempo y las paellas con setas -tanto níscalos como cardos- están cojonudas.
 
Cannabis rebuznó:
Lo de usar arroz integral (bomba si existe que no me suena, o normal) no lo veo adecuado para la paella, pero vamos, pruébalo y nos cuentas qué tal.


Pues le va a quedar de puta pena. Lo de usar arroz bomba no es porque sí, sino porque ese arroz absorbe mucho (es el más higroscópico) y hace que los sabores queden impregnados en él. Ni el basmati ni aún menos el integral van a tener el mismo gusto.


jopepe rebuznó:
No se si os lo he dicho, pero ya es tiempo y las paellas con setas -tanto níscalos como cardos- están cojonudas.

Debo reconocer que solo me he atrevido a mezclar arroz con los ceps y eso por la influencia italiana del risotto con funghi porcini.¿Quieres decir que las setas de cardo le añaden algo al arroz aparte de engañar a la vista?
 
cordebou rebuznó:
...Debo reconocer que solo me he atrevido a mezclar arroz con los ceps y eso por la influencia italiana del risotto con funghi porcini.¿Quieres decir que las setas de cardo le añaden algo al arroz aparte de engañar a la vista?

Yo las de cardo en concreto no las he utilizado, pero sí otro tipo de setas y le dan un toque al arroz. Lo suelo preparar con bacalao, y con setas de cultivo. Pero claro, seguro que sale mejor con una seta de más categoría. Ultimamente estoy experimentando con el shitake, y también lo he hecho con arroz, con una carne de ternera y pollo (de corral, oija) y dabutem. Supongo que para los valencianos de caca esto será un anatema, pero a mi me mola. Y el arroz, bomba, of course.

P.D. Hace un tiempo oí en un progrma de radio a un cocinero hablar del arroz Senia. Decía que lo consideraban el mejor arroz para una paella, pero que técnicamente era más difícil de manejar, ya que hay que dominar mucho el tema de tiempo y temperatura y tal... Yo no lo he probado nunca.
 
Died & Risen rebuznó:
Yo las de cardo en concreto no las he utilizado, pero sí otro tipo de setas y le dan un toque al arroz. Lo suelo preparar con bacalao, y con setas de cultivo. Pero claro, seguro que sale mejor con una seta de más categoría. Ultimamente estoy experimentando con el shitake, y también lo he hecho con arroz, con una carne de ternera y pollo (de corral, oija) y dabutem. Supongo que para los valencianos de caca esto será un anatema, pero a mi me mola. Y el arroz, bomba, of course.

P.D. Hace un tiempo oí en un progrma de radio a un cocinero hablar del arroz Senia. Decía que lo consideraban el mejor arroz para una paella, pero que técnicamente era más difícil de manejar, ya que hay que dominar mucho el tema de tiempo y temperatura y tal... Yo no lo he probado nunca.

Bien, pero ahora estas hablando de arroces, no de paellas.

El shitake no pasa de ser un champignon exótico con no mucho más sabor. Sin tener que llegar al cep, unos simples moixernons los superan, no digamos unas colmenillas (múrgolas).

El Senia es el arroz valenciano de toda la vida, el bomba es más caro y no se pasa. Aquí te explican las diferencias:
Las principales propiedades del Arroz Tipo Senia son:

- Su gran capacidad de absorción del caldo. Por ello este arroz está especialmente indicado para la preparación de platos en los que la absorción del caldo junto a sus sabores y aromas resulta fundamental.

- Su especial textura suave y cremosa una vez cocido en su punto, que hace que no tenga tendencia a quedar duro.

Dicho esto vamos a realizar una breve comparativa entre el Arroz Tipo Senia y el Arroz Bomba por ser ambas variedades de arroz las más indicadas ( por su gran capacidad de absorción del caldo) para la preparación de todo tipo de arroces de la cocina mediterránea:

ARROZ TIPO SENIA O TRADICIONAL:

- Ventajas: es mucho más barato y tiene una textura más cremosa.

- Inconvenientes: es más difícil de cocinar ya que si te pasas del punto de cocción el arroz se pasa o empasta fácilmente. Además si la paella no se come inmediatamente tras su preparación, sus granos tienden a pegarse o apelmazarse.


ARROZ BOMBA:

- Ventajas: no se pasa y siempre queda entero y suelto. Por tanto es más fácil de cocinar.

- Inconvenientes: es mucho más caro (vale unas 3 o 4 veces más que el arroz tradicional). Aunque esta diferencia se suaviza si tenemos en cuenta que el Bomba rinde una o dos raciones más por kilo.

Dicho esto señalar que la elección de una variedad u otra es más bien una cuestión de gustos por parte del cocinero o comensales.
 
Etiquetas Etiquetas
guisantes
Arriba Pie