Penes que han envejecido de juego

hubo un antes y un después en el mundo de los vidriojuegos tanto a nivel de desarrollo, presupuesto a la altura de una supeproducción , historia.

Lo primero de todo quiero dejar claro que a mí el FF7 me gustó y como rpg me parece de los mejores, pero ni el mejor, ni mucho menos el greatest game ever made.

Lo segundo, ese trailer es pretencioso y populista, sólo salen vídeos e invocaciones. :lol:

Lo tercero, el contenido del quote es una verdad a medias. Cierto es que quizá marcase un punto de inflexión dada la popularidad que alcanzó, pero juegos que reflejan lo que dices ya habían salido antes del boom del FF7, vease el Resident Evil por ejemplo.

Y claro que hubo un antes y un después, antes del 7 el único Final Fantasy que no era un "héroes con cristales mágicos" era el 6 y después no volvieron a sacar otro que enganchase tanto. Quizá el 9 del que tengo buen recuerdo y el diez, que no me volvió loco pero se dejaba jugar.

El 8 fue un despropósito, por si no lo he dejado claro antes.
 
Siempre he pensado que el Sonic CD se desarrolló antes que el Sonic 2 a pesar de salir después. Está más conectado gráficamente al 1, y alguna novedad del 2 como lo de cargar giro estaba en el Sonic CD pero peor implementado, y sin una animación propia.
 
Sr. Brans rebuznó:
Lo segundo, ese trailer es pretencioso y populista, sólo salen vídeos e invocaciones. :lol:

Lo tercero, el contenido del quote es una verdad a medias. Cierto es que quizá marcase un punto de inflexión dada la popularidad que alcanzó, pero juegos que reflejan lo que dices ya habían salido antes del boom del FF7, vease el Resident Evil por ejemplo.

El traíler es amo y cheese, yo hasta que tuve ese juego no había visto en mi vida tal cantidad de secuencias cinemáticas en mi televisor , recordemos que por entonces todavía se vivía y valoraba mucho las intros de los juegos o cualquier cinemática, que normalmente era una o dos rateras por juego por perrería de los desarrolladores , y en éste era una batería non stop constante en los 3 cd's, ahora no se valora igual y hasta resultan molestas , son otros tiempos.

Cada pueblo renderizado, casa interior de casita o edificio , cada ciudad, todo era una trempera constanste a nivel gráfico, también habían sus gñes como con los minijuegos , pero cada vez que pensabas que el juego lo había dado todo patapam te plantabas en un parque de atracciones que ni venía a cuento y perfectamente se lo podían haber pasado por el forro de los huevos y no hacerlo por pereza, que vendría a ser la mentalidad actual con los juegos.


Con el ascenso a Gold Saucer yo estaba así de madrugada en mi cuarto --> :121 , no puede ser, es imposible , este juego es dios :121


Ahora ya no impresiona, obvious.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





Que os den.
 
Sr. Brans rebuznó:
Lo primero de todo quiero dejar claro que a mí el FF7 me gustó y como rpg me parece de los mejores, pero ni el mejor, ni mucho menos el greatest game ever made.

Lo segundo, ese trailer es pretencioso y populista, sólo salen vídeos e invocaciones. :lol:

Lo tercero, el contenido del quote es una verdad a medias. Cierto es que quizá marcase un punto de inflexión dada la popularidad que alcanzó, pero juegos que reflejan lo que dices ya habían salido antes del boom del FF7, vease el Resident Evil por ejemplo.

Y claro que hubo un antes y un después, antes del 7 el único Final Fantasy que no era un "héroes con cristales mágicos" era el 6 y después no volvieron a sacar otro que enganchase tanto. Quizá el 9 del que tengo buen recuerdo y el diez, que no me volvió loco pero se dejaba jugar.

El 8 fue un despropósito, por si no lo he dejado claro antes.

Yo soy un devoto amante de la saga FF para PSX. No sé si es el recuerdo de una época en la que empezaba a coquetear con los rpgs o qué, pero cada vez que lo rejuego, me sigue pareciendo una amez, y que le da mil patadas a casi cualquier jrpg posterior. El sistema de materias es, sencillamente, perfecto y el de combates, idem.

FFVII>FFIX>>>>FFVIII
 
Quantec rebuznó:
El traíler es amo y cheese, yo hasta que tuve ese juego no había visto en mi vida tal cantidad de secuencias cinemáticas en mi televisor , recordemos que por entonces todavía se vivía y valoraba mucho las intros de los juegos o cualquier cinemática, que normalmente era una o dos rateras por juego por perrería de los desarrolladores , y en éste era una batería non stop constante en los 3 cd's, ahora no se valora igual y hasta resultan molestas , son otros tiempos.

Cada pueblo renderizado, casa interior de casita o edificio , cada ciudad, todo era una trempera constanste a nivel gráfico, también habían sus gñes como con los minijuegos , pero cada vez que pensabas que el juego lo había dado todo patapam te plantabas en un parque de atracciones que ni venía a cuento y perfectamente se lo podían haber pasado por el forro de los huevos y no hacerlo por pereza, que vendría a ser la mentalidad actual con los juegos.


Con el ascenso a Gold Saucer yo estaba así de madrugada en mi cuarto --> :121 , no puede ser, es imposible , este juego es dios :121


Ahora ya no impresiona, obvious.


Gold Saucer - Final Fantasy VII (1997) - YouTube




Que os den.

Yo echo de menos que en los juegos de ahora se lo curren tanto como en Square en aquella época. Ahora todo es un puto sandbox, y mil horas se secundarias de mierda.

Y, para vídeo, éste

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Otro que ha envejecido fatal el pobre Turok de N64, actualmente truñoc injugable.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Me ha hecho LOL
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Nunca entendí como caló tan hondo un juego con tan poca cohesión en nuestro país. Me refiero al FF7 y me refiero a que en nuestro país con esa maravillosa traducción ("Allé voy", "Estás despedido", "Vasos de plata" y un largo etcétera) y una historia que, como bien habéis dicho, una vez sales de Midgar se desinfla, se pierde y hasta a veces llegas a preguntarte cual era la trama principal.

PSD3D142.jpg


El juego está bien con sus más y sus menos, pero los que lo ponen de mejorjuegodelahistoria se pueden ir a tomar por culo. Y cuanto menos hablemos del FF8 mejor.


A ver, lo de la traduccion es anecdotico joder. Con una piedra en los huevos te dabas entonces con un juego que pudieras leer en español. Ya que lo nombras, el RE1 me dejo el cerebro seco al estar en ingles. Era pequeñin y de ingles justo.

Lo de que la trama flojea al salir de Midgar no lo entiendo. De hecho, la verdadera trama empieza al salir, cuando te enteras de todo lo de Sefirot. Grandisimos momentos recuerdo despues de eso, como el templo de los ancianos, la ciudad de los ancianos, la primera vez que vas al crater, cuando vuelves a Midgar...

Todo lo de las ARMAS y tal estaba ademas de puta madre. A pocas cosas les he dedicado mas tiempo y espacio mental en mi vida como para cargarme a Rubi y Esmeralda.

Con Rubi el problema que tenia al principio fue que no habia manera de conseguir el Chocobo de Oro. Necesitabas un chocobo maravilloso del continente del norte, que apareciera con dos conejos en vez de con dos lobos, y nunca me salian los conejos. Sin el Chocobo, no habia Caballeros de la mesa Redonda, y asi era un poco jodido.

Luego conseguir que no se tragara a Cloud con los remolinos al principio tambien fue mision imposible.

Y con Esmeralda fue mejor, que como buen subnormal, vendi la materia Morfo por cuatro duros y no hay mas materias de esas. Y sin Morfo no habia materia Subacuatica.

Joder, que devaneos de cabeza. Ninguna saga me ha arrancado tanto el cerebro que esta nunca.

Y no veo tanto problema con el 8. La historia era bastante homosexual, y tenia menos magia que el VII, pero tenia buenos momentos, un buen sistema y muchos secretos y GFs escondidos. Bastante caña le di.

EL IX es bueno, pero no lo pondria por encima (ni por debajo) del VIII.

Y a mi el X me puso palotisimo, musica de 10 y momentos grandisimos. Lo tengo puesto junto al VI, ambos me emocionaron bastante y tengo un recuerdo cojonudo.

Iros a tomar por culo.
 
El X me encantó, aunque la historia al final se vuelve bluf con esto de ser todo un sueño de Resines aka Tidus. Por cierto el dragón en el avión me costó la vida.
 
Spawner rebuznó:
Me ha hecho LOL

Pues por lo que he leído parece que no pinta del todo mal, pero una vez se cepillaron los combates por turnos yo ya me bajé del barco, no le he piilado nunca el gustillo ni la gracia, por turnos era estrategia pura con niveles de catarsis, en tiempo real una porquería tipo Dragon Age.
 
Pues sí, les ha dado por convertir estos juegos en MMORPG, sin necesidad. Yo soy del JRPG por turnos de toda la vida, oño.
 
Ou_Fak rebuznó:
A ver, lo de la traduccion es anecdotico joder.

Anecdótico mis cojones, había bastantes conversaciones en el 7 que te quedabas gñé por esa traducción tan tiñosa.

Ou_Fak rebuznó:
Lo de que la trama flojea al salir de Midgar no lo entiendo.

Flojea porque pasa a un segundo plano. Empiezas con el rollo del Mako y Shinra, te topas con Sefirot y ¿qué viene después del momento remember de Cloud? Pues el Gold Saucer, la trama de Barret (que está muy bien sí, de hecho es para mí de los mejores momentos del juego), luego que si el cañón cosmo, que si Cid con calzador y cuando te quieres dar cuenta Cloud está en silla de ruedas. Un poco mal montado me pareció y me parece.

Ou_Fak rebuznó:
Todo lo de las ARMAS y tal estaba ademas de puta madre.

Nunca le he visto el chiste a los boss que tienen una vida de 10 cifras y de un plumazo te barren, pero para gustos los colores.

Ou_Fak rebuznó:
Y no veo tanto problema con el 8.

El problema del 8 es que quiere ser muchas cosas y no llega a ninguna, empiezas siendo un estudiante de una escuela de guerra, para ser asesino a sueldo (hasta la misión de ir a matar a la bruja me tenía enganchado, pero a partir de ahí bluff), para hacer viajes en el tiempo y acabar yendo en un cohete a la luna. Quiere contar demasiado y la pelota argumental resulta bastante pesada y cansina.

Sabía que iba a llover bien de piedros. :lol:
 
Si la cosa va de juegos que han envejecido mal, no tenéis más cojones que reconocer que el puto FFVII lo ha hecho de puta pena. Esos vídeos efectistas, esos fondos prerenderizados a 300x200 de resolución, esos muñecos con muñones... graficamente el juego es un horror, más allá de que con 13 tiernos añitos os hiciérais pajas de sangre con él.

Y al hilo del jilo, juegos que han envejecido de reputísima pena son todos aquellos con cienes de horas de vídeos que se pusieron tan de moda cuando salió el CD-ROM en PC: los Dragon Lore, 7th Guest...


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
B0BBY Perú rebuznó:
Siempre he pensado que el Sonic CD se desarrolló antes que el Sonic 2 a pesar de salir después. Está más conectado gráficamente al 1, y alguna novedad del 2 como lo de cargar giro estaba en el Sonic CD pero peor implementado, y sin una animación propia.

En realidad se desarrollaron practicamente a la par, el sonic 2 en USA y el cd en japon
 
Megapoitier rebuznó:
Si la cosa va de juegos que han envejecido mal, no tenéis más cojones que reconocer que el puto FFVII lo ha hecho de puta pena... graficamente el juego es un horror,https://www.youtube.com/watch?v=VrF0-MegbHQ&feature=related

Nos ha jodido Mayo por esa regla de tres todos los juegos pre-HD son la sidra. :99

Otro ejemplo es el Bomberman que de crío le echaba sus buenas tardes y el otro día volví a meter el cartucho en la NES (Acojonante que todavía funcione y la ps2 ya le haya petado la patata) y no fuí capaz de pasar de la primera pantalla, siempre se me acababa el tiempo.

Tengo un muñón por mano. :sad:
 
Me lo pasé teta con éste, pero ha envejecido de putapena el pobre .



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Como puede alguien criticar un juego como FFVII? El mejor juego de la historia sin duda alguna, por lo que significó en su época. No hay juego igual.

Porqué? Por gráficos en aquella época, por historia, por sus personajes, por los enemigos a matar, por la MUSICA, por sus ciudades y un mundo por explorar, por Aegis...

En definitiva, juegazo 20 sobre 10.

Edito: Pongo el video que me hizo hasta llorar en sus tiempos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pues el Driver no ha envejecido nada mal, qué cojones. Para lo sufrido que es el 3D de la PSX, se ve y se mueve de puta madre.
 
El driver tecnicamente fue un pepino en su dia y para mi, ha envejecido bien graficamente, la dificultad la conserva intacta eso si :lol: , sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) porque simplemente con rozarse con otros coches la barra de vida bajaba a toda ostia. La prueba del garaje del principio la repeti tantas veces en su dia que hace poco volvi a probarlo y me la pase a la primera

El 2 pulio aun mas los graficos y exprimio la psx al 100%, ahora, los tiempos de carga al repetir una mision se hacian eternos y si te atascabas en una mision que tenias que repetir varias veces acababas hasta los huevos
 
Ou_Fak rebuznó:
Todo lo de las ARMAS y tal estaba ademas de puta madre. A pocas cosas les he dedicado mas tiempo y espacio mental en mi vida como para cargarme a Rubi y Esmeralda.

Luego conseguir que no se tragara a Cloud con los remolinos al principio tambien fue mision imposible.

Me acuerdo que un tío de mi instituto me pasó en un disquete una guía completa sacada de internet (era 1998 o algo así y no sabía ni qué era eso), y decía que en el combate con Rubí tenías que entrar con 2 personajes ya KO y Cloud vivo.

Esa guía me motivó a conseguir casi todo en FF VII y vale, hace unos años podías fardar, pero te das cuenta de que no hay ningún tipo de dificultad, solo hay que echarle horas y horas y resetear cientos de veces en los apareamientos de chocobos. Te tiras en las cuevas de Sephirot mil combates contra las putas mandarinas, que eran las que más puntos daban para subir las materias a maestro, juntabas la invocación de Fénix con Ataque Final y cada vez que te mataban revivían todos, con lo que te la sopla que las Armas te maten de un pisotón. Y las decenas de carreras de chocobos para que la descendencia saliera buena...conseguir los límites de todos los personajes era otra, ya que tenías que usarlos decenas de veces para que te aparecieran los siguientes, y subir la barra de límite no era muy cómodo.

Sin embargo, es algo que creo que hay que hacer una vez en la vida.
 
B0BBY Perú rebuznó:
Me acuerdo que un tío de mi instituto me pasó en un disquete una guía completa sacada de internet (era 1998 o algo así y no sabía ni qué era eso), y decía que en el combate con Rubí tenías que entrar con 2 personajes ya KO y Cloud vivo.

Esa guía me motivó a conseguir casi todo en FF VII y vale, hace unos años podías fardar, pero te das cuenta de que no hay ningún tipo de dificultad, solo hay que echarle horas y horas y resetear cientos de veces en los apareamientos de chocobos. Te tiras en las cuevas de Sephirot mil combates contra las putas mandarinas, que eran las que más puntos daban para subir las materias a maestro, juntabas la invocación de Fénix con Ataque Final y cada vez que te mataban revivían todos, con lo que te la sopla que las Armas te maten de un pisotón. Y las decenas de carreras de chocobos para que la descendencia saliera buena...conseguir los límites de todos los personajes era otra, ya que tenías que usarlos decenas de veces para que te aparecieran los siguientes, y subir la barra de límite no era muy cómodo.

Sin embargo, es algo que creo que hay que hacer una vez en la vida.


Desde ñuego, pero no era todo TAN TAN facil. Bueno si, pero con muchas horas. En el caso de Rubi, si habia que hacer algo asi. Pero a mi, por lo que sea (no lo recuerdo) la vez que me la mate no pude tirar durante toda la pelea de Invocacion W-Caballeros-Gesticular. Termine arreandole omnilatigazos y gesticular, cosa que no me funcionaba tan bien porque creo que tenia Caballeros con Recuperar Pg.

Y en cuanto a Esmeralda, es que solo tenia 20 minutos por no disponer de materia subacuatica. Por eso tenia que hacer la mayor cantidad de daño posible. Tuve que subir los atributos de fuerza y sobre todo Magia a base de fuentes y subir la materia Supermagia. Me costo lo suyo, pero cuando estuve preparado, ademas de eso tenia materias y los demas atributos muy empepinados, y me la cargue en ese tiempo. Eso s, tirando de lectura, porque fue todo miles de invocaciones a coste 0.


Eso si, el gusto que da conseguir las tres materias maestras es algo fuera de lo comun. Dios:115
 
La gracia es matarse las dos armas sin caballeros de la mesa redonda.

La del agua era facil pero la del desierto era otro cantar. Aun recordare cuando tarde hora y media en que callera arma rubi a base de cuadruples espadazos que quitaban 500 por corte.

Las guias en aquella epoca eran para flojos.
 
Atrás
Arriba Pie