Cocina Platos raros.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pulga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
oriental.gif


Ascazo, 0.60 en cualquier Meperdona.
 
(Paparajotes)
¿Las hojas de limón se compran?:roll:
Si,soy de ciudad.
 
John McClane rebuznó:
Parapajotes.

Hojas de limonero rebozadas en masa azucarada y fritas. Luego espolvoreadas con azucar. Buena para un postre y para celebrar alguna fiesta regional. Son típicas de Murcia.

Este postre de la huerta se suele acompañar de un vino dulce o mistela. Los comensales gustan mucho de alternar los bocados al paparajote con el sorbo al licor. Rico rico.

No se debe de comer la hoja, ya que luego las cacas raspan.

%5BRecetas_Paparajote%5D_Presentacion.jpg


:oops:

¿Puedes usar sacarina en vez de azucar si estás a dieta?

el cuñado del sastre rebuznó:
He encontrado esta foto de casualidad, ¿alguien la ha probado?

sopa-con-condon-curionotas.jpg

Yo conocí una chica, que quería conmigo y que me contaba que cuando era niña, en la playa, encontró un condón y lo chupó, y que le salió sarpullido, o granos o no me acuerdo qué me dijo. No sé si lo mdecía para ponerme cachondo o es que era idiota, no ya por chupar un condón usado, sino por contármelo.
 
Olvidate de la fructosa. Eleva los trigliceridos.

El ultimo edulcorante del mercado es la sucralosa.
 
jean rebuznó:
(Paparajotes)
¿Las hojas de limón se compran?:roll:
Si,soy de ciudad.
A veces vienen junto al limón... Pero que yo recuerde, en la vida he visto vender hojas de limonero sueltas. Posiblemente se las puedes pedir al frutero de confianza.
 
No creo que cueste tanto encontrar un limonero en una ciudad, hay parques y tal, las calles antiguas solian tenerlos a los lados, eso si, lávabas porque estarán curadas o tendrán pulgón.
Los últimos paparajotes que me hice fueron del limonero de Miguel Hernández, el del patio de su casa; oye! riquísimos y con cierto toque cultural.
 
Té de lágrimas de Job.


kawatanibook.jpg




Quita el sueño sin excitar, las ventajas del café sin las desventajas, el sabor es un tanto peculiar.

Esta es la planta:

 
Hoyga don errero y, hablando de todo un poco, ¿algun sitio que me recomiende para comer ternasco en Zaragoza? o, en su defecto, en Calatayud, que lo mismo y me acerco a las bodegas San Alejandro y al Monasterio de Piedra.
 
Hoyga don errero y, hablando de todo un poco, ¿algun sitio que me recomiende para comer ternasco en Zaragoza? o, en su defecto, en Calatayud, que lo mismo y me acerco a las bodegas San Alejandro y al Monasterio de Piedra.


Restaurante el fuelle de Zaragoza.

En Nuévalos hay un restaurante cojonudo yendo al Monasterio de Pîedra, ahora no recuerdo el nombre del restaurante.
 
DzhugasviliRock rebuznó:
En Nuévalos está el Rio piedra:

https://www.buscorestaurantes.com/restaurante/Rio-Piedra-23474-0.html

Las Truchas:

https://www.buscorestaurantes.com/restaurante/Las-Truchas-103025-0.html

Y los del monasterio de piedra:

https://www.buscorestaurantes.com/restaurante/Monasterio-Piedra-23625-0.html

Vienen fotos en los enlaces, es alguno de esos?

Alomejor hasta me quedo a dormir. Parece más fresco que Calatayud.

Gracias por su diligencia.

Las truchas, ahora al leerlo lo he recordado, es las truchas.
 
Julskinka.

3992416857.jpg


O jamón de Yule. Está relacionado con el culto al dios Frey, que se celebraba el 26 de diciembre, fue asimilado a la navidad por la cercanía de la fecha y es plato típico navideño en Escandinavia.

Es asado, lleva abundante mostaza en grano y al servir se añade eneldo.
 
Tarator: Sopa fría típica de los balcanes, se elabora con pepinos, ajos tiernos, yogur griego, agua, eneldo, nueces, perejil y aceite de oliva.





tarator.jpg
 
Ya no promocionas tu blog y por eso nos hemos perdido tu firma de libros. Malvado.
 
John McClane rebuznó:
No creo que cueste tanto encontrar un limonero en una ciudad, hay parques y tal, las calles antiguas solian tenerlos a los lados, eso si, lávabas porque estarán curadas o tendrán pulgón.
Los últimos paparajotes que me hice fueron del limonero de Miguel Hernández, el del patio de su casa; oye! riquísimos y con cierto toque cultural.

Los árboles urbanos suelen tener tratamientos químicos y de propina, mogollón de contaminantes absorvidos del tráfico. Recuerdo a un tipo que utilizó una hoja de laurel callejero para aromatizar un guiso y se cagó vivo.

pulgapedorra rebuznó:
Si alguien viene a una firma de libros mía y me dice mi user aquí le invito a cenar por todo lo alto.

Firmaste algún libro? Debe ser tristérrimo ser escritor aficionado y sentarte en un sitio de esos para que la peña pase de tu culo.
 
Becerro de oro rebuznó:
Firmaste algún libro? Debe ser tristérrimo ser escritor aficionado y sentarte en un sitio de esos para que la peña pase de tu culo.

No soy precisamente un escritor aficionado.
 
Se ve que es poeta y escribe con asiduidad.

Tié cara bohemio

angel_sobreviela_21.jpg


sobreviela_23_05_09.jpg
 
Becerro de oro rebuznó:
Pues tampoco debes ser un superventas. Por lo que parece solo eres conocido en el ambiente cultureta zaragozano.


No importa el número de la gente a que se llega sino el valor de la gente a la que se llega.
 
¿Saben que me están tocando un poco lo que viene siendo la bolsa escrotal?

Pues eso.
 
Guaguamama, plato típico de El Ecuador.

Lave bien una placenta fresca de vaca y córtela en piazos pequeños, métalos en una olla y cúbralos con agua, ponga a hervir, al rato saldrá una espuma, retírela. Eche cebolla picada, cilantro bien cortado, ajo bien majado, sal, una patata troceada y cominos, ponga a hervir hasta que se reduzca la salsa.



2117421991_f6615e3bc1.jpg


Se le atribuyen virtudes de fertilidad.
 
Atrás
Arriba Pie