¿Qué harías con tu universal basic income?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Alraune
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Exacto. Yo me refiero a un sistema automatizado que no confíe en la buena fe de nadie. Se establecen unas tablas de precios aceptables por zona, y cada casero tiene que registrar su piso/habitación para recibir una categoría (según la calidad, metros, instalaciones) y se le dice cuanto recibirá. Y luego al inquilino que encuentre trabajo en una zona se le asigna uno de los pisos registrados, según sus necesidades. Y el casero recibe el dinero directamente del estado.
Algo así como una agencia de alquiler estatal.

Pero claro, todas estas cosas requieren la voluntad de los que comen de la mano de Blackstone y similares. Son solo fantasías, no se hará hasta que estemos al borde del colapso social.

Mal pensado no está, pero el alquiler como la hostelería y otros sectores es siempre tendente al dinero negro por la evasión. Muchos caseros huyen del pagar impuestos como de la peste y mucho inquilino ídem de lo mismo. Que sí funcionaría, pero a medias. Este país adora el dinero negro y el chanchullo.
 
Bueno, dime pues, ¿qué aportarías a la sociedad? Aparte de ir por ahí cagándote en la madre de todo dios y mirar las musarañas.

Pues mira montaría una empresa de venta musarañas para que gente como yo las mirara y me iría cagando en la puta madre del que no me comprara.
Por cierto, ¿Quieres una musaraña? Las tengo en promoción.
 
Con el primer sueldo comprar una suhr classic pro. Abandonarme al porno, onanismo y las putas callejeras, buscando siempre ir un paso más allá.
 
El caso es que, para que haya sociedad, todo el mundo tiene que ganar en cierta medida; en el momento en que la mayoría pierda por defecto, dile adiós a la paz social.

La sociedad es una puta mierda, ojala colapse y se vaya al carajo, así moriré de viejo a los 35 y no tendré que aguantar tanto tonto por metro cuadrado
 
Si mañana nos dieran mil euros a cada uno al mes como renta básica, o dos mil, me da igual, pasado un café pasaría a costar cinco euros, el cine veinte, unos pantalones de cincuenta valdrían cien y absolutamente todo subiría de precio de manera inmediata, así que en tres días volveríamos a estar con exactamente la misma necesidad de tener que trabajar como hoy.

No sé en qué momento creéis que si de repente el salario de las personas aumentara en un 50% o en un 100% los precios de todo no lo iba a hacer en igual o incluso mayor medida.
 
Independientemente de entrar en una subida de precios monstruosa que anularía dicha renta, me ha hecho mucha gracia el concepto: un americano dice que te cubren tus necesidades vitales, y que si emprenderías con un trabajo nuevo o irías a la escuela a formarte.

Un español sólo habría pensado en tirarse en el sofá a tocarse los huevos todo el día, irse de tapas a diario, fiesta continua y a vivir de las rentas sin dar ni chapa.

EDIT: Y forear como si no hubiera mañana, eso yes...
 
Última edición:
Todos los que hablan de rentas básicas exactamente de dónde van a sacar los oros para pagarlas?
Nos lanzan globos sonda de vez en cuando sobre que casi mejor hacerse un plan de pensiones porque nuestras jubilaciones es posible que nos las vayan a pagar en abrazos y a la vez se habla de poner paguita a todo dios.
Un poco raro, no?
 
Última edición:
Independientemente de entrar en una subida de precios monstruosa que anularía dicha renta, me ha hecho mucha gracia el concepto: un americano dice que te cubren tus necesidades vitales, y que si emprenderías con un trabajo nuevo o irías a la escuela a formarte.

Un español sólo habría pensado en tirarse en el sofá a tocarse los huevos todo el día, irse de tapas a diario, fiesta continua y a vivir de las rentas sin dar ni chapa.

EDIT: Y forear como si no hubiera mañana, eso yes...

Lo que más gracia me hace, ya no es que lo diga un americano, particularmente con esa deuda monstruosa de miles de billones de billones, en una nación ya de segunda (superada en silencio por China), una nación que ya no produce. Es la superioridad moral con la que se toma a la ligera la idea. Una sociedad con unas desigualdades bestiales, donde enfermar es garantía de bancarrota... y proponiendo no $1000 mensuales, no; $3,333.33, para acabar mandando la deuda definitivamente a la puta e imprimiendo más y más dólares, que no están respaldados en nada y que recuerdan a ese clásico azulejo cerámico del bar cañí por excelencia.

16e5b2e5ecaa056a5bc43f2ed277046b.webp


Es una idea disparatada dicha por una loca del coño que sabe de economía tanto como de marcas de piensos de gatos, lo justo para que no se le muera el bicho.
 
Dudo mucho que todo esto lo viésemos materializado en los planteamientos utópicos que aquí se barajan, sería un escenario un tanto deprimente para muchos porque ese dinero apenas daría para cualquier capricho. Pero se plantean situaciones que a mi me ponen palote. Cuesta imaginar hasta qué punto la vida de hoy está mediada por el trabajo y cuesta aún más imaginar otra forma de ocupar el tiempo y las energías de otra manera. La crisis existencial en la que entrarían algunos si no se definieran y realizaran a través del trabajo ya se deja sentir en este hilo.

Personalmente me he topado demasiadas veces ya con gente que ha juzgado mis aspiraciones vitales como ingenuas e infantiles por dar prioridad a aspectos como el estudio de la filosofía o el desarrollo estético, haciéndome saber que el paso a la vida adulta se formaliza cuando uno canaliza sus aspiraciones a través de la vida laboral. No soy de juzgar mucho a los demás, y menos lo haría por como se gana la vida cada uno, cuando esa vida te obliga constantemente a comprometerte de maneras desagradables para conseguir un sustento. Ahora bien, considero esa visión de la vida adulta que se inaugura y legitima a través del trabajo como un mito muy dañino. Es precisamente esta necesidad apremiante de ganarse la vida a toda costa la culpable de que muchos jamás se lleguen a desarrollar intelectualmente y pasen toda su existencia en un estado larvario, de infantilidad enquistada.

Y como la mayoría pasan su vida en un estado de infantilidad enquistada, por eso tienen las relaciones afectivas que tienen, por eso tenemos el periodismo que tenemos, por eso a uno le cuesta tanto divertirse cuando sale por ahí, por eso existe Marvel.
 
¿Cuál es tu opción? ¿Convertirte en un aprovechado del sistema? ¿Una maldita rata chupóptera que no aportaría nada útil a la sociedad, aun teniendo las habilidades y los medios? Gente como tú es la que sobra en la humanidad.
¿Y qué es lo que aportas tú a nuestra sociedad?
¿En qué ha mejorado la civilización con tu participación?

Yo, desde luego, he notado que el foro ha como florecido con tu llegada, que está más fresco todo desde que te tenemos por aquí. No tengo ninguna duda de ello. La cosa es que soy demasiado corto para percibir tu trabajo y el progreso que produces a una mayor escala.
 
Última edición:
Este tweet me ha hecho pensar... Y me he dado cuenta de que no sé la respuesta. No tengo una inmediata, tendría que considerarlo largamente, dado el actual estado de mi vida.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Traduzco para los ignorantes: Imagina que se ha impuesto una renta básica de 40.000 dolarines al año (unos 3000 euros al mes). Todos tus impuestos se pagan automáticamente. No tienes que trabajar obligatoriamente. ¿A qué dedicas tu vida? ¿Trabajas en algo? ¿Estudias? ¿Qué haces con tu existencia?



3000 aurelios no es un income basico, por basico tienes que entender el ingreso que ayudara a cubrir las necesidades basicas.

Dejad de fantasear y buscad la esperiencia piloto que hicieron en entre el 2017-2018 en Finlandia, los resultados y conclusiones se publican en el 2020 y es la experiencia más reciente:

 
3000 aurelios no es un income basico, por basico tienes que entender el ingreso que ayudara a cubrir las necesidades basicas.

Dejad de fantasear y buscad la esperiencia piloto que hicieron en entre el 2017-2018 en Finlandia, los resultados y conclusiones se publican en el 2020 y es la experiencia más reciente:


En el propio artículo se dice que los resultados (que de todas maneras no son muy concluyentes debido a que estuvieron contaminados por cambios en las políticas de empleo durante el experimento, y debido a que hubo mucha abstención en la forma de respuesta, que era en forma de encuesta) fueron decepcionantes solo para aquellos que defendían que la existencia de una RBU promovería en los receptores la búsqueda de empleo y la automejora personal. Esto no se produjo, pero como bien se dice al final del artículo, esto no elimina el debate de si debe existir esta renta o no, sino solo da a entender, que en las circunstancias actuales no sirve como herramienta para motivar a la gente.

Al hilo de esto, yo creo que rentas y subvenciones para ayudar y motivar a gente en problemas ya hay, el verdadero quid de la RBU es que si se reconociera como derecho, es una puñalada en la primera premisa del sistema capitalista, que es que nada debe ser gratis.

La cuestión es, si mañana un grupo de expertos demostrara fehacientemente que, con el desarrollo tecnológico actual, es posible cubrir las necesidades básicas de la humanidad (o de un subconjunto de esta) sin que una gran mayoría de individuos deban trabajar para el beneficio de una minoría, ¿llevaría eso al desmantelamiento del sistema capitalista? Éticamente debería ser así, pero no será, porque el capitalismo a día de hoy, como herramienta de control social y de perpetuación del status quo de los oligarcas, necesita que exista pobreza para funcionar, y por tanto debe impedir que se demuestre o que se jugueteé con que dicha pobreza puede ser eliminada.

Por otro lado, para que una RBU motive a la gente a aportar a la sociedad, lo primero es crear en la gente un concepto de sociedad distinto, menos capitalista e individualista, y más volcado en el uso responsable de los recursos y en el servicio a los demás. Tiene que ser una sociedad radicalmente distinta a la actual. Siempre va a haber aprovechados y gente que intentará vacilar al sistema, pero la idea es que sean minoría y que socialmente se les estigmatice, mientras que el capitalismo en un cierto sentido (aunque parezca paradójico), promueve estas actitudes porque es un sistema individualista y egoísta que promueve el enriquecimiento individual extremo a toda costa.
 
Última edición:
Salvando lo de la inflación (cabría esperarse una medida de control de inflación al mismo tiempo de esta) imagino que trabajaría el que quisiera mejorar su calidad de vida más allá de lo que te pueda aportar esa renta mínima garantizada.

Por lo demás sí que sería una sociedad más humana en cuanto la dependencia del dinero para subsistir desaparecería, dejando espacio vital para otras cuestiones más adecuadas en relación a considerar una vida como bien vivida, cosas tales como ver a Messi jugar al fútbol, follarse travelos a rodabrazo o buscar tréboles de 4 hojas por el campo como Mary Poppins.

La saluc.
 
¿Y qué es lo que aportas tú a nuestra sociedad?
¿En qué ha mejorado la civilización con tu participación?

Llevo trabajando toda la vida, desde que era bien joven, en todo tipo de cosas, aportando diferentes servicios a la sociedad. He aportado otras cosas más inmateriales, pero paso de hablar de esas, porque no es cuestión de hablar demasiado de mi vida privada aquí.
 
Los menas ya cobran más que eso y se dedican a violar, robar, delinquir y balasear...
Da que pensar, eh, hijosdeputa.
 
En el propio artículo se dice que los resultados (que de todas maneras no son muy concluyentes debido a que estuvieron contaminados por cambios en las políticas de empleo durante el experimento, y debido a que hubo mucha abstención en la forma de respuesta, que era en forma de encuesta) fueron decepcionantes solo para aquellos que defendían que la existencia de una RBU promovería en los receptores la búsqueda de empleo y la automejora personal. Esto no se produjo, pero como bien se dice al final del artículo, esto no elimina el debate de si debe existir esta renta o no, sino solo da a entender, que en las circunstancias actuales no sirve como herramienta para motivar a la gente.

Al hilo de esto, yo creo que rentas y subvenciones para ayudar y motivar a gente en problemas ya hay, el verdadero quid de la RBU es que si se reconociera como derecho, es una puñalada en la primera premisa del sistema capitalista, que es que nada debe ser gratis.

La cuestión es, si mañana un grupo de expertos demostrara fehacientemente que, con el desarrollo tecnológico actual, es posible cubrir las necesidades básicas de la humanidad (o de un subconjunto de esta) sin que una gran mayoría de individuos deban trabajar para el beneficio de una minoría, ¿llevaría eso al desmantelamiento del sistema capitalista? Éticamente debería ser así, pero no será, porque el capitalismo a día de hoy, como herramienta de control social y de perpetuación del status quo de los oligarcas, necesita que exista pobreza para funcionar, y por tanto debe impedir que se demuestre o que se jugueteé con que dicha pobreza puede ser eliminada.

Por otro lado, para que una RBU motive a la gente a aportar a la sociedad, lo primero es crear en la gente un concepto de sociedad distinto, menos capitalista e individualista, y más volcado en el uso responsable de los recursos y en el servicio a los demás. Tiene que ser una sociedad radicalmente distinta a la actual. Siempre va a haber aprovechados y gente que intentará vacilar al sistema, pero la idea es que sean minoría y que socialmente se les estigmatice, mientras que el capitalismo en un cierto sentido (aunque parezca paradójico), promueve estas actitudes porque es un sistema individualista y egoísta que promueve el enriquecimiento individual extremo a toda costa.

Échale un vistazo al podcast "Ampliando el debate" y de paso "Economía Directa" con Juan Carlos Barba.
 
Llevo trabajando toda la vida, desde que era bien joven, en todo tipo de cosas, aportando diferentes servicios a la sociedad. He aportado otras cosas más inmateriales, pero paso de hablar de esas, porque no es cuestión de hablar demasiado de mi vida privada aquí.
Gracias por responder.
Ya no tengo ninguna duda, una vida de servicio, un trabajador por el progreso.
No creo que ya nadie más se pueda plantear lo valioso que eres y has sido para nuestra cultura y civilización.
 
La mayor proeza del forero promedio es cascársela sine die para contribuir al progreso de no perpetuarse genéticamente.
 
Los menas ya cobran más que eso y se dedican a violar, robar, delinquir y balasear...
Da que pensar, eh, hijosdeputa.

Los menas pertenecen a ese estrato social de infraseres sin la capacidad ni las ganas de hacer algo edificante o productivo.
Gente como nosotros los foreros deberiamos tener paga y tiempo libre para dar rienda suelta a nuestra creatividad y desarrollar nuestras ideas. Es por ese motivo que la Grecia clásica parió tantos eruditos, filosofos y pensadores, porque habia un estrato de gente válida y capaz totalmente ociosa con igual tiempo para las pajas como para el estudio.
Lo que intento decir es que somos los aristoteles y los anaxágoras del siglo XXI, desaprovechados en vulgares trabajos y tareas por las que no seremos recordados.
 
Madre mía, menuda miseria, es menos de lo que gano yo en una tarde. Si tengo un suéter que emite trozos de materia diminutos y dentro de ellos habitan IBEX135.

Eso que soy tan rojo que me compré un Ferrari. Aunque Agnelli me compra los coches de segunda mano a mí. Y Hugh Grosvenor está trabajando de mayordomo en mi casa.

Hace unos años se me acercó un jovencito a pedir limosna y le dije, “solo te daré lo que llevo en la cartera”. El nombre de ese jovencito era Amancio Ortega.

En mi comarca la reforma de la autovía se hizo para que no tocaran los bajos de mi BMW con el asfalto. Claro está, con propio dinero.

Hice voto de pobreza en el Opus Dei, pero poseo tantas cosas que simplemente no cabían en los almacenes de Minas Morgul opusinos y tuve que declarar lo que quedó en la superficie. Y tengo un cilicio de platino y diamantes que no llega lo que tiene Warren Buffett en el banco para pagarlo.

Los billetes de mi monopoli son de verdad. Y respecto al hilo de Halloween, fui yo quien compró todos los derechos en España para inventarse una “festa celta de toda a vida“ llamada Samaín que también incluye calabazas y espíritos pero es original y América nos está copiando.
 
Seguramente moriria en poco tiempo por derretimiento de cerebro de la de horas que pasaría seguidas delante del ordenador, sin dormir y sin nada.
Así que mejor que no me paguen sin trabajar, que es de lo poco que me saca de casa.
 
Pues lo mismo que ahora, viajar, tocarme los cataplins, playa, ver series, viciarme con el pc, ir al cine, guachinches.. Joder, hacer vida. Normalmente trabajo 3 meses y descanso 2, así que mi tiempo libre funciona un poco como vacaciones perpétuas.
 
Si mañana nos dieran mil euros a cada uno al mes como renta básica, o dos mil, me da igual, pasado un café pasaría a costar cinco euros, el cine veinte, unos pantalones de cincuenta valdrían cien y absolutamente todo subiría de precio de manera inmediata, así que en tres días volveríamos a estar con exactamente la misma necesidad de tener que trabajar como hoy.

No sé en qué momento creéis que si de repente el salario de las personas aumentara en un 50% o en un 100% los precios de todo no lo iba a hacer en igual o incluso mayor medida.

Véase hiperinflación falangista de 1959. Y todavía los rojos tocando los cojones con la medida.
 
Con que me dieran a mí la paga ya estaría bien, los demás que se jodan trabajando. Pero nada de tres mil miserables euros, no, yo quiero cincuenta mil al mes mínimo. Y en billetes y sin retrasos y con un anticipo de un millón. Y a forear tranquilo ya pa siempre, joder qué gusto en los huevos me daría.
 
Os dan 50.000 euros al día a cambio de comerle la polla a este señor todas las noches. En el momento en el que dejéis de comerle el rabo no sólo no dejaréis de recibir el dinero sino que además se os quitará todo lo anteriormente ganado, incluidas las cosas que hayáis comprado.



Qué me decís. Sed honestos.
 
Atrás
Arriba Pie