Ar-C-Angel
Frikazo
- Registro
- 30 Nov 2004
- Mensajes
- 12.308
- Reacciones
- 2
Bien, con anterioridad os hablé de la llegada a España de esa gran generación de juegos que conformaron la NES. Pero evidentemente a todos esos juegos y las series de algunos de ellos que las complementaban , les faltaba algo mas para calar en nuestro país. Si bien es cierto que en su momento uno de los mayores descubrimientos de la historia fue la aparición de ese maravilloso instrumento llamado Mando con el que podíamos jugar a tantas y tantas cosas. Mas lo es el saber que no solo quedó ahi la cosa sino que posteriormente se ampliaron miras muy lejos de lo que nuestras mas pobres expectativas habrían llegado a alcanzar.
En primer lugar mencionar que la buena acogida de las consolas posteriores a las 8 bits, fue debido a la gran publicidad que se le hizo por todos lados a nintendo y a Sega.
Por un lado tenemos la publicidad de Sega con su famoso canal pirata sega, que venía a ser un grito revolucionario para empezar a romper con el concepto tan infantil que tenian los videojuegos. Ya lo he posteado en mas ocasiones pero aquí lo teneis:
Sin querer empezar por el típico tópico del Sonic, voy a empezar por los juegos que comenzaron a buscar un nuevo horizonte en lo que a romper con el concpeto de Juego infantil se refiere. En primer lugar tenemos al Splatterhouse. En el manejamos una especie de "Jason" poseido por una máscara y en busca de una mujer que siempre secuestran unos zombies mutantes. El juego fue la repolla para la época y a dia de hoy aún lo recuerdo con grandes carcajadas ante el asco que daba. Añadir ademas que tenia 3 entregas:
Tras el Splatterhouse. Otro de los Juegos que marcó época en lo que viene a ser la Megadrive, fué el Altered Beast que encima regalaban con la consola. En el manejabamos a dos fornidos luchadores que según iban acabando con los enemigos, iban consiguiendo mas y mas poderes y en cada fase se transformaban en un animal distinto:
Sobre la gran herencia de SEGA para la humanidad en materia de machacabotones, podemos destacar 2 juegazos. El primero de ellos es el Golde Axe que tuvo dos partes distintas:
El segundo fué el Street of Rage que tuvo varias partes pero que sin duda para mi la mejor fue la 1º de todas. Inspirado en el, o quizá no pero si mejorandolo, tuvimos despues al final fight (pero no adelantemos acontecimientos)
En la linea de estos dos juegos, aunque la verdad es que siendo mucho ma soso para mi, nos encontramos al Shinobi. La mejor parte en mi opinión fue la tercera. La verdad es que para gustos colores. El juego tenía muy buenos gráficos y era algo ameno, pero no dejaba de ser el mismo concepto ya visto muchas veces:
Siguiendo la Estela dejada por el Shinobi tenemos dos juegos muy parecidos aunque de tematicas distintas. Por un lado de temática mas o menos adulta tenemos el Strider:
Por otro lado mas infantil tenemos el Rocket Knight Adventures en el que controlabamos a Sparkster, una especie de zorro que posteriormente tendría su propia aventura pero con peores gráficos en SuperNes:
Y una vez mas llegamos a mi favorito para sega y tantas veces mencionado. Gunstar Heroes. En el el ritmo era frenético y los gráficos eran incomparables a nada hecho hasta la fecha:
Y ahora si, entrando ya en los mas conocidos que se hicieron para la Consola, tenemos :
El flashback que daria pie a un estilo de juegos que posteriormente copiarian los creadores del Abe´s:
El Outrrun, Columns , Italia 90 y Super Hang on, que todos aquellos que hayan tenido una consola habrán tenido en el pack multiacción o multideporte:
La Consola a su vez fue amplia en lo que a juegos de Películas se refiere, entre los mas destacados estaban:
Rambo III:
Terminator II:
Indiana Jones y la ultima cruzada(La fase del tren era de lo mas jodido)
He incluso alguna locura varia como es el Robocop Vs. Terminator:
Y para finalizar, los juegos plataformeros. Es evidente que no podemos obiar los 3 sonics que ha habido para la Megadrive:
Sonic 1:
Juego entero y banda sonora en piano:
Remix de la zona volcánica:
Sonic 2:
Sonic 3:
Mas luego los juegos que salieron a su cola que fueron el Sonic Pinball y el Sonic 3D:
Asi destacado dentro de lo que es las plataformas de sega estaba tb el Dynamite Heady del que luego copiarian la idea para hacer Rayman:
Y como no la serie de dibujos de sonic:
Lo que mas se ha hechado en falta en toda la historia de Megadrive, son los buenos juegos de Rol que tanto desmarcaron al Super Nintendo (ilusion of time, Terranigma, Chrono Tigger, Final Fantasy.....) Aún asi era muy buena consola.
El proximo número, la super nintendo!!! (no te lo pierdas)
En primer lugar mencionar que la buena acogida de las consolas posteriores a las 8 bits, fue debido a la gran publicidad que se le hizo por todos lados a nintendo y a Sega.
Por un lado tenemos la publicidad de Sega con su famoso canal pirata sega, que venía a ser un grito revolucionario para empezar a romper con el concepto tan infantil que tenian los videojuegos. Ya lo he posteado en mas ocasiones pero aquí lo teneis:
Sin querer empezar por el típico tópico del Sonic, voy a empezar por los juegos que comenzaron a buscar un nuevo horizonte en lo que a romper con el concpeto de Juego infantil se refiere. En primer lugar tenemos al Splatterhouse. En el manejamos una especie de "Jason" poseido por una máscara y en busca de una mujer que siempre secuestran unos zombies mutantes. El juego fue la repolla para la época y a dia de hoy aún lo recuerdo con grandes carcajadas ante el asco que daba. Añadir ademas que tenia 3 entregas:

Tras el Splatterhouse. Otro de los Juegos que marcó época en lo que viene a ser la Megadrive, fué el Altered Beast que encima regalaban con la consola. En el manejabamos a dos fornidos luchadores que según iban acabando con los enemigos, iban consiguiendo mas y mas poderes y en cada fase se transformaban en un animal distinto:


Sobre la gran herencia de SEGA para la humanidad en materia de machacabotones, podemos destacar 2 juegazos. El primero de ellos es el Golde Axe que tuvo dos partes distintas:


El segundo fué el Street of Rage que tuvo varias partes pero que sin duda para mi la mejor fue la 1º de todas. Inspirado en el, o quizá no pero si mejorandolo, tuvimos despues al final fight (pero no adelantemos acontecimientos)


En la linea de estos dos juegos, aunque la verdad es que siendo mucho ma soso para mi, nos encontramos al Shinobi. La mejor parte en mi opinión fue la tercera. La verdad es que para gustos colores. El juego tenía muy buenos gráficos y era algo ameno, pero no dejaba de ser el mismo concepto ya visto muchas veces:


Siguiendo la Estela dejada por el Shinobi tenemos dos juegos muy parecidos aunque de tematicas distintas. Por un lado de temática mas o menos adulta tenemos el Strider:


Por otro lado mas infantil tenemos el Rocket Knight Adventures en el que controlabamos a Sparkster, una especie de zorro que posteriormente tendría su propia aventura pero con peores gráficos en SuperNes:


Y una vez mas llegamos a mi favorito para sega y tantas veces mencionado. Gunstar Heroes. En el el ritmo era frenético y los gráficos eran incomparables a nada hecho hasta la fecha:


Y ahora si, entrando ya en los mas conocidos que se hicieron para la Consola, tenemos :
El flashback que daria pie a un estilo de juegos que posteriormente copiarian los creadores del Abe´s:


El Outrrun, Columns , Italia 90 y Super Hang on, que todos aquellos que hayan tenido una consola habrán tenido en el pack multiacción o multideporte:




La Consola a su vez fue amplia en lo que a juegos de Películas se refiere, entre los mas destacados estaban:
Rambo III:


Terminator II:

Indiana Jones y la ultima cruzada(La fase del tren era de lo mas jodido)


He incluso alguna locura varia como es el Robocop Vs. Terminator:


Y para finalizar, los juegos plataformeros. Es evidente que no podemos obiar los 3 sonics que ha habido para la Megadrive:
Sonic 1:

Juego entero y banda sonora en piano:
Remix de la zona volcánica:
Sonic 2:

Sonic 3:

Mas luego los juegos que salieron a su cola que fueron el Sonic Pinball y el Sonic 3D:



Asi destacado dentro de lo que es las plataformas de sega estaba tb el Dynamite Heady del que luego copiarian la idea para hacer Rayman:

Y como no la serie de dibujos de sonic:

Lo que mas se ha hechado en falta en toda la historia de Megadrive, son los buenos juegos de Rol que tanto desmarcaron al Super Nintendo (ilusion of time, Terranigma, Chrono Tigger, Final Fantasy.....) Aún asi era muy buena consola.
El proximo número, la super nintendo!!! (no te lo pierdas)