Quiero volver a lucir tableta abdominal. Mision imposible?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Blood
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿La foto de un tío mazao en un baño en el hilo de Nayeth? Yo me lo tomé como un troleo.

Era, era un troleo Spawner. Si ya tuviese esos abdominales este hilo no tendría sentido. Yo estoy mas como la foto que puse en este mismo hilo al principio. El físico de la foto del hilo de Nayeth si podría ser como estaba yo con 30 años.
 
Madre de dios, para denunciar a los de tu gims. Más azúcar que una lata de Monster ese batido :shock: Que hijosdeputa.
 
Desayuno de hoy.
1 Yogurth desnatado con bifidus.
1 manzana
20 grs. de huevas maruca
30 grs de nueces
1 cafe con leche desnatada
100 grs de jamon de pavo

Media mañana:
100 Grs de jamon cocido.
1 pera.

¿Dónde están los hidratos? ¿Dónde? ¿Tú que te crees que come tu sistema motriz y tu sistema nervioso? Luego hacéis entrenamientos de mierda porque no vais con el glucógeno a tope. Qué payasos sois con los batidos de proteínas. Haced el favor de comer como un ser del Medievo.
 
No se por qué necesitáis tantos batidos de proteínas, para llegar a mis mínimos diarios con las lentejas y una pechuga de pollo llego de sobra.

Tu que eres rico compra salmón, 300 gramos al día, la salud.
 
¿Sólo una pechuga? ¿Cuáles son tus mínimos? ¿Cuantos kilos de lentejas comes al día, @rendder?
 
Calculo en cronometer unos 150 gramos de proteína diarios, 300 gramos de pechuga de pollo son unos 90 de proteína, lentejas unos 400 gramos (es un plato normal y corriente) que son unos 30 creo recordar, y eso es una comida perfectamente normal, todavía me queda otra en la que "solo" puedo meter otros 30 gramos de proteína (que no lo hago tan cuadriculado, o me como media pechuga a medio día, o solo hago una comida al día y me lo como todo junto (como mucho como dos veces al día)).

He puesto lo del pollo por la época que me dio por ahí, también tengo épocas de salmón y otras de entrecot y es básicamente igual.

Por eso me sorprende tanto que la gente tome tantos batidos y luego ves su dieta y no ves rastro de animales. Ni que fueran veganos de mierda.
 
Mi miedo, al disminuir drásticamente la ingesta de hidratos para conseguir definicion, es que durante el entreno y al no haber depósitos de glucogeno, además de grasa perder también músculo.

He leído que esto puede ocurrir como defensa del organismo para evitar quedarte del todo sin reservas.

Existe alguna manera de hacer este calculo?
 
Mi miedo, al disminuir drásticamente la ingesta de hidratos para conseguir definicion, es que durante el entreno y al no haber depósitos de glucogeno, además de grasa perder también músculo.

He leído que esto puede ocurrir como defensa del organismo para evitar quedarte del todo sin reservas.

Existe alguna manera de hacer este calculo?
Pues no lo hagas "drásticamente" melón.


Tu dieta es una puta mierda. No me molesto en ponerte una, porque no la vas a hacer.


¿Y lo del yogurth? En fin...


Sigue bramando al patronsito @blackadder.
 
Pues no lo hagas "drásticamente" melón.


Tu dieta es una puta mierda. No me molesto en ponerte una, porque no la vas a hacer.


¿Y lo del yogurth? En fin...


Sigue bramando al patronsito @blackadder.

Pues ayudame melon, que ya ves que yo sólito me lio.

Prometo hacer lo que me indiques. Pero intenta que las cosas a comer pueda comprarlas en sirios normales. Ok?
 
@Tiboroski tiene razón, aunque sólo en parte. Es cierto que una de las 5 comidas ha de ser en restaurante, pero no siempre ni ha sido ni va a ser sushi. Estos útlimos días voy a restaurante clásico de menú y pido ensalada, pure de verduras o menestra de primero y carne o pescado a la plancha de segundo. No me parece un desequilibrio muy grande para la dieta, ciertamente.

De todos modos, Tiboroski, acepto tu regañina y me gustaría una propuestas de que comida sería aconsejable llevarme al trabajo en un tupper. Si realmente pensais que la única manera de conseguir a mi edad las ansiadas chocolatinas es controlando absolutamente el 100% de la alimentanción sin mínimas desviaciones, estoy dispuesto a probarlo, al menos, durante un par de meses.

De momento he cambiado de batido de proteina, el que tomaba en el sitio de ver pollas y que vendían allí era una puta mierda, porque llevaba la friolera de 50grs de azucar :shock::shock::shock:para un batido de 500cc (aunque tambien 53 grs de proteina). Me he comprado un bote de proteina en polvo de bastante mejor de calidad y sin apenas azucares y voy a hacerme los batidos yo mismo con leche desnatada. Al haber bajado a cero la ingesta alimentos precocinados y bebidas azucaradas, había conseguido disminuir la cantidad de azúcar en la dieta, por lo que el batido me sabía excesivamente dulce y me hinchaba mucho al tomarlo. Una pequeña mejora para un gran resultado.

Entiendo que la edad os pueda parecer un handicap insalvable, pero sinceramente me encuentro mejor que muchos mas jóvenes que yo. La fuerza de voluntad lo puede todo y yo la tengo.

Desayuno de hoy.
1 Yogurth desnatado con bifidus.
1 manzana
20 grs. de huevas maruca
30 grs de nueces
1 cafe con leche desnatada
100 grs de jamon de pavo

Media mañana:
100 Grs de jamon cocido.
1 pera.

Nada más lejos de mi intención que echar regañinas a nadie, aunque sé que lo dice en tono amable (y como tal me lo he tomado). Lo de la dieta tiene mucho de personal, tanto por los requerimientos de cada uno como por la forma en que ciertos alimentos nos afectan. Yo por ejemplo cuando pretendo definir quito todos los lácteos y el tomate (que, como seguramente sabrá, no es una hortaliza tal y como se suele pensar sino una fruta).

Si lo que pretende es definir en serio, erradique de su dieta cosas como el "jamón de pavo" y mierdas similares. Pruebe a:

1. Coger todos los alimentos que consuma habitualmente,
2. Mire la cantidad de azúcares (azúcar, fructosa, sacarosa, dextrina, maltodextrina, almidones y demás mierdas).
3. Pásmese de la cantidad de cosas supuestamente "sanas" que van cargadas de basura.
4. Tírelos todos a tomar por culo.

Base su alimentación en protes, carbos y grasas limpias. Calcule sus requerimientos (hay apps y webs con las que hacerlo sencillamente, aunque su precisión no es matemática) y en base a eso planifique sus comidas. Dos horas y media o tres antes de su entrenamiento, meta un pequeño porcentaje de sus carbos y una buena dosis de proteína y grasas. Un rato antes, coma las nueces que mencionó en su desayuno y un café solo bien cargado. En el post-entreno, meta el resto de carbos asignados para un día de entrenamiento y algo de protes. Para el resto de las ingestas (desayuno y cena, si es que hace 3 comidas al día), protes y grasas buenas.

Cuando hablo de protes no me refiero a batidos. Yo hace mucho que dejé de tomarlos. Hablo de pollo y pavo frescos (los embutidos llevan caca), cortes magros de ternera, carne de caza, claras... Grasas buenas ya las conocerá: huevos, pescados azules, aguacates, frutos secos naturales...

Respecto a los carbos, yo baneo harinas, carbos cacafutis, meto porciones (moderadas) de arroz integral, legumbres, patata cocida... Yo no tomo nunca @Boniatos ni @batatas, pero pueden constituir un sustitivo interesante para las patatas. Respecto a la fruta, ojo con la fructosa. Adder creo que ni la prueba, pero puede incluir alguna porción en los carbos post-entreno. La verdura (brécol, cabalacín, espinacas, canónigos, espárragos), cocinada de forma sana, no suelo medirla y como sin problema. No meto ni zanahoria ni guisantes/habas y modero mucho la cebolla.

En otro orden de cosas, yo llevo un par de días haciendo ayuno intermitente. Ya lo probé hace años y no me fue mal. Mi primera ingesta calórica es a las 13 y la última a las 21. En medio, mucha agua, algunos cafeses... y ya.

Probablemente Adder tenga criterios distintos a los expuestos en una o varias cosas: en caso de duda, hágale caso a él.

Un beso.



Edito: Ya imaginaba que la foto del hilo de @Nayeth era troleo, pero ya digo que a los pululantes de este subforo les doy siempre el beneficio de la duda.
 
Nada más lejos de mi intención que echar regañinas a nadie, aunque sé que lo dice en tono amable (y como tal me lo he tomado). Lo de la dieta tiene mucho de personal, tanto por los requerimientos de cada uno como por la forma en que ciertos alimentos nos afectan. Yo por ejemplo cuando pretendo definir quito todos los lácteos y el tomate (que, como seguramente sabrá, no es una hortaliza tal y como se suele pensar sino una fruta).

Si lo que pretende es definir en serio, erradique de su dieta cosas como el "jamón de pavo" y mierdas similares. Pruebe a:

1. Coger todos los alimentos que consuma habitualmente,
2. Mire la cantidad de azúcares (azúcar, fructosa, sacarosa, dextrina, maltodextrina, almidones y demás mierdas).
3. Pásmese de la cantidad de cosas supuestamente "sanas" que van cargadas de basura.
4. Tírelos todos a tomar por culo.

Base su alimentación en protes, carbos y grasas limpias. Calcule sus requerimientos (hay apps y webs con las que hacerlo sencillamente, aunque su precisión no es matemática) y en base a eso planifique sus comidas. Dos horas y media o tres antes de su entrenamiento, meta un pequeño porcentaje de sus carbos y una buena dosis de proteína y grasas. Un rato antes, coma las nueces que mencionó en su desayuno y un café solo bien cargado. En el post-entreno, meta el resto de carbos asignados para un día de entrenamiento y algo de protes. Para el resto de las ingestas (desayuno y cena, si es que hace 3 comidas al día), protes y grasas buenas.

Cuando hablo de protes no me refiero a batidos. Yo hace mucho que dejé de tomarlos. Hablo de pollo y pavo frescos (los embutidos llevan caca), cortes magros de ternera, carne de caza, claras... Grasas buenas ya las conocerá: huevos, pescados azules, aguacates, frutos secos naturales...

Respecto a los carbos, yo baneo harinas, carbos cacafutis, meto porciones (moderadas) de arroz integral, legumbres, patata cocida... Yo no tomo nunca @Boniatos ni @batatas, pero pueden constituir un sustitivo interesante para las patatas. Respecto a la fruta, ojo con la fructosa. Adder creo que ni la prueba, pero puede incluir alguna porción en los carbos post-entreno. La verdura (brécol, cabalacín, espinacas, canónigos, espárragos), cocinada de forma sana, no suelo medirla y como sin problema. No meto ni zanahoria ni guisantes/habas y modero mucho la cebolla.

En otro orden de cosas, yo llevo un par de días haciendo ayuno intermitente. Ya lo probé hace años y no me fue mal. Mi primera ingesta calórica es a las 13 y la última a las 21. En medio, mucha agua, algunos cafeses... y ya.

Probablemente Adder tenga criterios distintos a los expuestos en una o varias cosas: en caso de duda, hágale caso a él.

Un beso.



Edito: Ya imaginaba que la foto del hilo de @Nayeth era troleo, pero ya digo que a los pululantes de este subforo les doy siempre el beneficio de la duda.

Pues mas o menos lo que decia este hilo

El método Montigñé: Dictamos tu comida, somos tu vida.
 
Nada más lejos de mi intención que echar regañinas a nadie, aunque sé que lo dice en tono amable (y como tal me lo he tomado). Lo de la dieta tiene mucho de personal, tanto por los requerimientos de cada uno como por la forma en que ciertos alimentos nos afectan. Yo por ejemplo cuando pretendo definir quito todos los lácteos y el tomate (que, como seguramente sabrá, no es una hortaliza tal y como se suele pensar sino una fruta).

Si lo que pretende es definir en serio, erradique de su dieta cosas como el "jamón de pavo" y mierdas similares. Pruebe a:

1. Coger todos los alimentos que consuma habitualmente,
2. Mire la cantidad de azúcares (azúcar, fructosa, sacarosa, dextrina, maltodextrina, almidones y demás mierdas).
3. Pásmese de la cantidad de cosas supuestamente "sanas" que van cargadas de basura.
4. Tírelos todos a tomar por culo.

Base su alimentación en protes, carbos y grasas limpias. Calcule sus requerimientos (hay apps y webs con las que hacerlo sencillamente, aunque su precisión no es matemática) y en base a eso planifique sus comidas. Dos horas y media o tres antes de su entrenamiento, meta un pequeño porcentaje de sus carbos y una buena dosis de proteína y grasas. Un rato antes, coma las nueces que mencionó en su desayuno y un café solo bien cargado. En el post-entreno, meta el resto de carbos asignados para un día de entrenamiento y algo de protes. Para el resto de las ingestas (desayuno y cena, si es que hace 3 comidas al día), protes y grasas buenas.

Cuando hablo de protes no me refiero a batidos. Yo hace mucho que dejé de tomarlos. Hablo de pollo y pavo frescos (los embutidos llevan caca), cortes magros de ternera, carne de caza, claras... Grasas buenas ya las conocerá: huevos, pescados azules, aguacates, frutos secos naturales...

Respecto a los carbos, yo baneo harinas, carbos cacafutis, meto porciones (moderadas) de arroz integral, legumbres, patata cocida... Yo no tomo nunca @Boniatos ni @batatas, pero pueden constituir un sustitivo interesante para las patatas. Respecto a la fruta, ojo con la fructosa. Adder creo que ni la prueba, pero puede incluir alguna porción en los carbos post-entreno. La verdura (brécol, cabalacín, espinacas, canónigos, espárragos), cocinada de forma sana, no suelo medirla y como sin problema. No meto ni zanahoria ni guisantes/habas y modero mucho la cebolla.

En otro orden de cosas, yo llevo un par de días haciendo ayuno intermitente. Ya lo probé hace años y no me fue mal. Mi primera ingesta calórica es a las 13 y la última a las 21. En medio, mucha agua, algunos cafeses... y ya.

Probablemente Adder tenga criterios distintos a los expuestos en una o varias cosas: en caso de duda, hágale caso a él.

Un beso.



Edito: Ya imaginaba que la foto del hilo de @Nayeth era troleo, pero ya digo que a los pululantes de este subforo les doy siempre el beneficio de la duda.

Y esto, señores, es lo que llamo una buena ayuda.

Claro, conciso y con cierta libertad de interpretación.

Voy a meditarlo, releerlo varias veces y aplicarlo de manera inmediata.

Lo del ayuno también lo había leído alguna vez pero más intenso, no de manera parcial.

Al parecer desarrolla ciertos mecanismos del cuerpo que lo fortalecen. De momento en esta fase en la que estoy experimentando no voy a probarlo, pero seguro que en breve lo haré.

Te quedo agradecido por tu aportación Tiboroski.
 
Lo que te ha comentado Tibo está bastante bien, excepto su fobia a los lácteos y frutas en general.

Yo en mi objetivo de ser ligero cual keniata meto fruta a cascoporro y aqui me tienes, con el % de grasa cercano al de un apleta.

Ah y de 4 yogures al dia no bajo.
 
Pero es que lo suyo son yougurths o algo así.
 
Y esto, señores, es lo que llamo una buena ayuda.

Claro, conciso y con cierta libertad de interpretación.

Voy a meditarlo, releerlo varias veces y aplicarlo de manera inmediata.

Lo del ayuno también lo había leído alguna vez pero más intenso, no de manera parcial.

Al parecer desarrolla ciertos mecanismos del cuerpo que lo fortalecen. De momento en esta fase en la que estoy experimentando no voy a probarlo, pero seguro que en breve lo haré.

Te quedo agradecido por tu aportación Tiboroski.

No hay nada que agradecer, para eso estamos. Quiero aclarar que ni mucho menos pretendo que lo que yo diga sea un dogma de fe, simplemente me limito a reflejar lo que yo he experimentado. Ya le dije en otro post que esto tiene mucho de prueba y error: se trata de ir probando cosas con cierta lógica y ver cómo reacciona su cuerpo. A partir de ahí, ir introduciendo variables racionales y ver si se mejora (con lo que hay que fijar ahí una base y construir sobre ella) o si no mejora (con lo que habría que volver sobre sus pasos y probar alternativas).

Respecto al ayuno, no sé si por parcial se refiere a las 16 horas e intenso a los ayunos de 24 o a otra cosa. Yo ayunos de 24 horas no he probado porque sinceramente creo que, sin enfermedades mediante, me supondría un suplicio estar un día completo sin comer. Tampoco tengo motivos para pensar que ello aportara nada positivo a nuestro mundo mancuernero.

Lo que te ha comentado Tibo está bastante bien, excepto su fobia a los lácteos y frutas en general.

Yo en mi objetivo de ser ligero cual keniata meto fruta a cascoporro y aqui me tienes, con el % de grasa cercano al de un apleta.

Ah y de 4 yogures al dia no bajo.

Me he debido explicar mal: no le tengo ninguna fobia a lácteos y/o frutas. Muy al contrario, me encantaan tanto unos como otras. Simplemente tengo constatado que A MÍ me perjudican en época de definición. Lo cual no quiere decir que a otros les suceda lo mismo. Tal y como afirmé: "Lo de la dieta tiene mucho de personal, tanto por los requerimientos de cada uno como por la forma en que ciertos alimentos nos afectan. Yo por ejemplo cuando pretendo definir quito todos los lácteos y el tomate (que, como seguramente sabrá, no es una hortaliza tal y como se suele pensar sino una fruta).". Si ello no me ocurriese, créame que los comería con entusiasmo.

No estoy de acuerdo.

Conmigo? Con mojito25? Con el mundo en general?
 
Última edición:
A mí los ayunos me salen de manera natural, cuando miré en qué consistían me di cuenta de que es lo que hacía normalmente. No como nada desde que me levanto hasta que me llega el hambre al mediodía, unas 14-15 horas desde la cena de la noche anterior. Creo que por eso he sido siempre tan guapo, lo recomiendo para pancetas y poco agraciados, aunque no hay que esperar milagros.
 
@Blood me parece el tipo de persona acomodada y en la crisis de los 50 a la que le puedes sacar 200 euros al mes vendiéndole papel de periódico triturado a cambio de una meta que la edad y la genética le han negado PARA SIEMPRE. Y el número de @Bloods no para de aumentar en el primer mundo. Veo un filón, I have a dream, una cadena de tiendas "PutaMusculatura" en donde engañar a personas mayores a cambio de elixires para la vida eterna y crecepelos. También arreglaríamos problemas de amor. Magia garantizada y demostrable.
 
Me he debido explicar mal: no le tengo ninguna fobia a lácteos y/o frutas. Muy al contrario, me encantaan tanto unos como otras. Simplemente tengo constatado que A MÍ me perjudican en época de definición. Lo cual no quiere decir que a otros les suceda lo mismo. Tal y como afirmé: "Lo de la dieta tiene mucho de personal, tanto por los requerimientos de cada uno como por la forma en que ciertos alimentos nos afectan. Yo por ejemplo cuando pretendo definir quito todos los lácteos y el tomate (que, como seguramente sabrá, no es una hortaliza tal y como se suele pensar sino una fruta).". Si ello no me ocurriese, créame que los comería con entusiasmo.

Entendí desde el primer momento que tus consejos no son genéricos y que se basan en tu experimentación personal, por lo que debo experimentar sobre mi mismo y tras contrastar resultados decidir que debo o no hacer para mejorar.

De todos modos y aun quedando claro que lo tuyo con los lacteos y frutas es algo personal y en un momento determinado de tu fase de dieta, me gustaría añadir un aporte ahora que acabo de leer algo referente a ese tema, sobre todo para no demonizar los lácteos.

Otra teoría relativa a cómo el calcio en la dieta nos hace más esbeltos tiene que ver con una hormona en el cuerpo llamada calcitriol (una forma de Vitamina D). Las investigaciones sugieren que los individuos que no consumen suficiente calcio en la dieta pueden sobreproducir calcitriol y éste puede promover la acumulación de grasa en el cuerpo.

Los estudios han indicado que el calcio suplementario no promueve la pérdida de grasa tan bien como el calcio de la leche.grasa. Algunas de las mejores opciones son el queso cottage, queso ricota, quesos duros, y yogurt. Otras fuentes de calcio que pueden ser benéficas son las sardinas enlatadas o el salmón con sus espinas, la espinaca, brócoli y frijoles.
 
Entendí desde el primer momento que tus consejos no son genéricos y que se basan en tu experimentación personal, por lo que debo experimentar sobre mi mismo y tras contrastar resultados decidir que debo o no hacer para mejorar.

De todos modos y aun quedando claro que lo tuyo con los lacteos y frutas es algo personal y en un momento determinado de tu fase de dieta, me gustaría añadir un aporte ahora que acabo de leer algo referente a ese tema, sobre todo para no demonizar los lácteos.

Otra teoría relativa a cómo el calcio en la dieta nos hace más esbeltos tiene que ver con una hormona en el cuerpo llamada calcitriol (una forma de Vitamina D). Las investigaciones sugieren que los individuos que no consumen suficiente calcio en la dieta pueden sobreproducir calcitriol y éste puede promover la acumulación de grasa en el cuerpo.

Los estudios han indicado que el calcio suplementario no promueve la pérdida de grasa tan bien como el calcio de la leche.grasa. Algunas de las mejores opciones son el queso cottage, queso ricota, quesos duros, y yogurt. Otras fuentes de calcio que pueden ser benéficas son las sardinas enlatadas o el salmón con sus espinas, la espinaca, brócoli y frijoles.

Y si busca un rato más encontrará otro estudio que diga algo completamente distinto. Uno de los grandes problemas del mancuernismo (y especialmente de la dieta) cuando se le pone interés al asunto es que cuanto más lea más lío se va a armar porque se topará con información contradictoria una y otra vez. Yo le sugiero leer con especial interés los hilos largos del subforo (dejando a un lado el Mancuerchat, que aunque tiene auténtico horoc es difícil de encontrar) en el que algunos contamos nuestros diarios o similares y Adder y otros secspertos facilitan valiosos consejos.
 
Y si busca un rato más encontrará otro estudio que diga algo completamente distinto. Uno de los grandes problemas del mancuernismo (y especialmente de la dieta) cuando se le pone interés al asunto es que cuanto más lea más lío se va a armar porque se topará con información contradictoria una y otra vez. Yo le sugiero leer con especial interés los hilos largos del subforo (dejando a un lado el Mancuerchat, que aunque tiene auténtico horoc es difícil de encontrar) en el que algunos contamos nuestros diarios o similares y Adder y otros secspertos facilitan valiosos consejos.

En eso tienes razón, al igual que en la idea de que cada cuerpo es un mundo y lo que funciona a unos no lo hace tan bien en otros.

Por ello también quiero dar mi aportación personal de como voy percibiendo mi objetivo de lucir tableta hasta el momento.

1-Una cosa que he notado durante estas 2 semanas, es que bajar el consumo de carbohidratos tiene un efecto muy rápido y visible (casi desde el 1er día)

2- En mi caso funciona mejor el simple entreno muscular variado (4 dias por semana 1 h diaria) que el traspasar todo el esfuerzo a hacer aérobicos (4 dias por semana 1 h diaria). Se que debería suceder al revés (o así lo marca la lógica de que haciendo cardio se pierde peso y grasa), pero en mi caso no funciona tan bién como invirtiendo todo el esfuerzo en hacer pesas (eso si, series a tope, descanso de 1 min y moviendo pesos a mi límite).

3- La dieta lo es todo respecto a perder peso. Mucho mas importante porcentualmente que el propio ejercicio (70% dieta 30% ejercicio). Si además eres extricto y cumples a rajatabla el resultado es todavía mas rápido y visual.

4- Es cierto y notorio que con la edad el metabolismo se vuelve mas lento, todo cuesta mas y va mas lento que cuando eres mas joven, pero que nadie te engañe. Con esfuerzo el resultado tambien se consiguen las metas que te propongas.

He buceado un poco en el mancuernas tratando de encontrar oro entre el barro, pero la verdad es que hay mucha paja y poca info aprovechable.
 
1-Una cosa que he notado durante estas 2 semanas, es que bajar el consumo de carbohidratos tiene un efecto muy rápido y visible (casi desde el 1er día)

Si entra en cetosis le va a oler la sobaca a amoniaco cosa mala. Ahora mismo llevo puesta camiseta técnica y debo estar próximo al estado cetónico por lo que estoy cerca de convertirme en Radioactivo Man.

2- En mi caso funciona mejor el simple entreno muscular variado (4 dias por semana 1 h diaria) que el traspasar todo el esfuerzo a hacer aérobicos (4 dias por semana 1 h diaria). Se que debería suceder al revés (o así lo marca la lógica de que haciendo cardio se pierde peso y grasa), pero en mi caso no funciona tan bién como invirtiendo todo el esfuerzo en hacer pesas (eso si, series a tope, descanso de 1 min y moviendo pesos a mi límite).

Lo de "hago aeróbico (entiendiéndolo como "cardio en cinta/elíptica/correr/bicicleta acorazada") = pierdo peso y grasa" es cuanto menos MUY MUY MUY DUDOSO, por no decir directamente que no es. O no tiene por qué ser. Bájese de la bici y haga breathings squats y luego nos cuenta.

3- La dieta lo es todo respecto a perder peso. Mucho mas importante porcentualmente que el propio ejercicio (70% dieta 30% ejercicio). Si además eres extricto y cumples a rajatabla el resultado es todavía mas rápido y visual.

Para mí incluso sobrepondera el valor del ejercicio en esos porcentajes.

4- Es cierto y notorio que con la edad el metabolismo se vuelve mas lento, todo cuesta mas y va mas lento que cuando eres mas joven, pero que nadie te engañe. Con esfuerzo el resultado tambien se consiguen las metas que te propongas.

Yo ya dije que con 40 palos se puede tener un cuerpo cojonudo haciendo lo correcto. Truño tiene 39 y mírelo. Bien es cierto que en su caso no ha sido flor de un día, pero puede conseguir algo no muy distinto con disciplina y constancia.

He buceado un poco en el mancuernas tratando de encontrar oro entre el barro, pero la verdad es que hay mucha paja y poca info aprovechable.

En realidad hay hilos y posts valiosísimos, pero hay que dedicarle tiempo. Por motivos obvios tengo debilidad por "Tiboroski meets Arthur Saxon..." y por "Donwmlympia: la precuela...", pero hay algunos más realmente buenos.

Arnold es mi pastor, nada me falta.
 
Voy a ser breve y conciso para llegar ganar musculo de calidad sin importar tanto el tamaño. Lo que interesa es cincelar un cuerpo de forma natural dejando a un lado los mitos de grandes cargas y pocas repeticiones que con eso lo único que obtendrás serán lesiones.


Indispensable.

1. Cardio: 1 hora prácticamente en semana en bicicleta estática aumentando paulatinamente la intensidad hasta los 60 minutos y terminar completamente chorreando en sudor. Importantísimo beberte un litro y medio de agua ( a ser posible que no sea baja en sodio) poco a poco en todo este tiempo o casi toda la botella; de todas formas luego terminarás de bebértela. Con esto suplementos como electrolítos, acetil-l-carnitina y yohimbina te va a ayudar a eliminar toda la grasuza ceborrea de tu demigrante cuerpo de gordocho comedoritos.

Nota: el agua hace trabajar tus riñones y te va a hidratar lo perdido a la vez que limpias tu organismo de todas las toxinas que acumules a través del sudor.

Con esto ya obtendrás un gran metabolismo basal.

2. Luego sigue todos los ejercicios funcionales que hace este tío ciñéndote en este caso a los que nos concierne que son los abs.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



3. No te olvides de hacer mamadas al vecino para que Black Adeer no te venga a humillar con la cantinela de que tienes piernas de jilguero y blao blao. Aparte que ciertamente fortaleces las extremidades inferiores los abs y el tronco también; así que sí IMPRESCINDEBLE; sentadillea un par de veces en semana, combínalo con extensiones femorales, peso muerto y similares.

4. Por último la alimentación: Como vas a hacer mucho cardio básicamente a diario come bastante hidratos; pasta, arroz hindú, legumbres, brócoli, lombarda, judias verdes, pechuga de pavo, pescado azul a ser posible evitando grandes depredadores por aquello de la contaminación la acumulación de metales pesados en el organísmo. El aceite de krill rojo es una buena alternativa como suplemento deomega 3, pero además come pescado del sano.


Si sigues estas recomendaciones a rajatabla de aquí a julio ya me contarás.

Como mínimo tienes que lucir tal que así:
abdomen-plano.jpg

Si crees que es demasiado delgado no te preocupes; después de alcanzar el primer objetivo ya luego sólo tienes que muscularte un poco más con las pesas y en agosto estarás más Alfa y atraerás a muchas más hembras que el preplayero de Tordike.

Fin.
 
Indispensable.

1. Cardio: 1 hora prácticamente en semana en bicicleta estática aumentando paulatinamente la intensidad hasta los 60 minutos y terminar completamente chorreando en sudor. Importantísimo beberte un litro y medio de agua ( a ser posible que no sea baja en sodio) poco a poco en todo este tiempo o casi toda la botella; de todas formas luego terminarás de bebértela. Con esto suplementos como electrolítos, acetil-l-carnitina y yohimbina te va a ayudar a eliminar toda la grasuza ceborrea de tu demigrante cuerpo de gordocho comedoritos.

No es cierto. De ningún modo el cardio es indispensable para alcanzar los objetivos que @Blood pretende. Se puede conseguir con cardio? Sí. Se puede conseguir sin cardio? También.

Conceptos como "estar 1 hora en semana en bici estática", "terminar completamente chorreando" o "beber litro y medio de agua" son broscience de manual. Por qué litro y medio? Teniendo en cuenta que servidora es un gorrión y que Adder es una nevera de las antiguas... Debemos por tanto beber lo mismo? Porque él en temporadas pre-competitivas bebía 6 ó7 litros de agua al día... Y por qué chorrear de sudor? Se elimina grasa por sudar más? Sudando mucho me saldrá tableta?

2. Luego sigue todos los ejercicios funcionales que hace este tío ciñéndote en este caso a los que nos concierne que son los abs.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Respecto a los videos, únicamente he visto parcialmente el primero. Y me ha bastado para comprobar que la inmensa mayoría de ellos son inaccesibles para alguien que no entrene Muay desde hace años. Sin duda pueden ser muy útiles si se necesita un abdomen, además de estético (algo nada importante en ese deporte) muy fuerte para recibir y ejecutar impactos, pero no lo veo ni muchos menos "indispensable" para lo que quiere conseguir nuestro acaudalado compañero. Por citar a algunos de los abdómenes envidiables de este subforo (el propio @Black Adder, @THORNDIKE, @rendder, @Pherseo...) dudo muchísimo que ellos hayan llevado ese tipo de entrenamiento para conseguir esos ansiados abs. Sí habrán tenido mucho que ver, y en eso estoy de acuerdo con usted @FLIPU, las innumerables sesiones de squats y DL que se habrán pegado a lo largo de años. Aunque discrepo de nuevo en que sea "IMPRESCINDIBLE" hacer squats dos veces en semana.

En lo relativo a la alimentación no me extenderé porque ya lo hice en su día, pero otra vez niego de la "imprescindibilidad" de ingerir muchos carbos (máxime si eliminamos la hora de cardio de la ecuación). Para muestra de nuevo señalo a Truño @THORNDIKE), que luce un envidiable cuerpo con cetónico resultado.
 
Arriba Pie