Cocina Recetas de la Exoticas.

Tortitas de patata fritas

Ingredientes:

* 450g de patatas hervidas y hechas puré
* 1 o 2 guindillas verdes en trozos
* media cucharadita de sal
* 1 cucharada de hojas de cilantro en trozos
* 2 cucharadas de cebolla picada
* aceite para freír

Preparación:

1: Mezcle el puré de patatas con la guindilla, la sal, las hojas de cilantro y la cebolla.
2: Forme bolas pequeñas con la masa y aplánelas.
3: Caliente bien el aceite y fría las tortitas durante unos minutos por cada lado hasta que estén doradas. Sírvalas con un chutney.

Para que al freírlas no se deshagan, dejad enfriar el puré de patatas antes de formar las bolas.
 
Calabaza con especias

Ingredientes:

* 2 cucharadas de aceite
* media churadita de semillas de cebolla (no imprescindible)
* 2 guindillas rojas secas
* 1 cebolla grande en aros finos
* 450g de calabaza en dados pequeños
* media cucharadita de cúrcuma molida (que podéis reemplazar por colorante aunque el sabor no es igual)
* media cucharadita de guindilla en polvo
* media cucharadita de sal

Preparación:

1: Caliente el aceite en un karai (llamado también wok) o una sartén honda, a fuego medio-fuerte. Añada las semillas de cebolla y las guindillas rojas y déjelas crepitar durante 15 segundos. Agregue la cebolla y sofríala hasta que esté dorada.
2: Incorpore la calabaza, la cúrcuma (o colorante), la guindilla en polvo y la sal, y saltee todo de 2 a 3 minutos. Tape la sartén, baje el fuego a medio y deje cocer 10 minutos más.
Sirva el plato caliente y acompañado de arroz blanco al vapor.

Las especias son a veces difíciles de encontrar, pero si tenéis una tienda de productos orientales cerca, preguntad allí.
¡¡Espero que os guste!
 
Calabaza con especias

Ingredientes:

* 2 cucharadas de aceite
* media churadita de semillas de cebolla (no imprescindible)
* 2 guindillas rojas secas
* 1 cebolla grande en aros finos
* 450g de calabaza en dados pequeños
* media cucharadita de cúrcuma molida (que podéis reemplazar por colorante aunque el sabor no es igual)
* media cucharadita de guindilla en polvo
* media cucharadita de sal

Preparación:

1: Caliente el aceite en un karai (llamado también wok) o una sartén honda, a fuego medio-fuerte. Añada las semillas de cebolla y las guindillas rojas y déjelas crepitar durante 15 segundos. Agregue la cebolla y sofríala hasta que esté dorada.
2: Incorpore la calabaza, la cúrcuma (o colorante), la guindilla en polvo y la sal, y saltee todo de 2 a 3 minutos. Tape la sartén, baje el fuego a medio y deje cocer 10 minutos más.
Sirva el plato caliente y acompañado de arroz blanco al vapor.

Las especias son a veces difíciles de encontrar, pero si tenéis una tienda de productos orientales cerca, preguntad allí.
¡¡Espero que os guste!
 
Chutney de cilantro

Ingredientes:

* 75g de hojas de cilantro
* 4 dientes de ajo
* 3 cucharadas de coco rallado
* 2 guindillas verdes
* 2 o 3 cucharadas de zumo de limón
* media cucharadita de sal
* una pizca de azúcar

Preparación:

1: Pique las ramitas de cilantro y elimine las raíces y los tallos inferiores.
2: Bata el cilantro y los demás ingredientes en una batidora hasta obtener una pasta homogénea. Sírvalo con fritos.

Se conserva una semana en el frigorífico en un recipiente hermético.
 
Chutney de cilantro

Ingredientes:

* 75g de hojas de cilantro
* 4 dientes de ajo
* 3 cucharadas de coco rallado
* 2 guindillas verdes
* 2 o 3 cucharadas de zumo de limón
* media cucharadita de sal
* una pizca de azúcar

Preparación:

1: Pique las ramitas de cilantro y elimine las raíces y los tallos inferiores.
2: Bata el cilantro y los demás ingredientes en una batidora hasta obtener una pasta homogénea. Sírvalo con fritos.

Se conserva una semana en el frigorífico en un recipiente hermético.
 
Pakoras
(hortalizas rebozadas)


Ingredientes:

Para la masa:

* 4 cucharadas de harina de garbanzos
* 2 cucharaditas de aceite
* 1 cucharadita de levadura en polvo
* media cucharadita de sal
* 75 ml de agua

Cualquier hortaliza vale, aquí os doy ideas:

* berenjenas en rodajas muy finas
* cebollas en aros finos
* patatas en rodajas finas
* coliflor en ramitos pequeños
* guindillas enteras
* calabaza en rodajas finas
* pimiento verde en tiras finas
* aceite para freír

Preparación:

1: Bata los ingredientes para la masa hasta que estén homogéneos.
2: Lave las hortalizas cortadas en rodajas y séquelas bien.
3: En un karai, caliente muy bien el aceite.
4: Pase cada hortaliza por la masa y póngalas en el aceite muy caliente. Añada todas las rodajas que pueda. Fríalas hasta que estén crujientes y doradas, escúrralas y sírvalas con un chutney de cilantro o menta.

Deliciosas os lo aseguro. Para escurrirlas, poned en un plato dos servilletas de papel para que absorban el aceite.
 
Pakoras
(hortalizas rebozadas)


Ingredientes:

Para la masa:

* 4 cucharadas de harina de garbanzos
* 2 cucharaditas de aceite
* 1 cucharadita de levadura en polvo
* media cucharadita de sal
* 75 ml de agua

Cualquier hortaliza vale, aquí os doy ideas:

* berenjenas en rodajas muy finas
* cebollas en aros finos
* patatas en rodajas finas
* coliflor en ramitos pequeños
* guindillas enteras
* calabaza en rodajas finas
* pimiento verde en tiras finas
* aceite para freír

Preparación:

1: Bata los ingredientes para la masa hasta que estén homogéneos.
2: Lave las hortalizas cortadas en rodajas y séquelas bien.
3: En un karai, caliente muy bien el aceite.
4: Pase cada hortaliza por la masa y póngalas en el aceite muy caliente. Añada todas las rodajas que pueda. Fríalas hasta que estén crujientes y doradas, escúrralas y sírvalas con un chutney de cilantro o menta.

Deliciosas os lo aseguro. Para escurrirlas, poned en un plato dos servilletas de papel para que absorban el aceite.
 
Masala Rajma (curry de frijoles rojos)

Ingredientes:

* 200g de frijoles rojos, lavados
* 1,1 litro de agua
* 6 cucharadas de aceite
* 2 hojas de laurel
* un trozo de canela en rama de 5cm
* 3 vainas de cardamomo
* 1 cebolla grande en aros finos
* 2 dientes de ajo machacados
* un trozo de raíz de jengibre de 1cm rallada
* 3/4 cucharadita de cúrcuma molida
* media cucharadita de guindilla en polvo
* media cucharadita de sal
* 2 tomates en trozos
* 100 ml de agua

Preparación:

1: Deje las judías en remojo durante toda la noche anterior.
2: Hierva las judías en el agua, tape la cacerola y cuézalas durante 1 hora hasta que estén tiernas. Escúrralas.
3: Caliente el aceite en una cacerola grande a fuego medio y agregue las hojas de laurel, la canela y el cardamomo. Déjelos crepitar unos segundos. Incorpore la cebolla, el ajo y el jengibre y saltéelos hasta que la cebolla esté bien dorada.
4: Añada la cúrcuma, la guindilla, la sal y el tomate y prosiga la cocción durante un minuto. Agregue las judías escurridas y saltéelas con las especias de 2 a 3 minutos.
5: Cúbralo todo con 100 ml de agua y llévela a ebullición; remueva de vez en cuando. Tape la cacerola, baje el fuego y deje cocer de 10 a 15 minutos.
 
Masala Rajma (curry de frijoles rojos)

Ingredientes:

* 200g de frijoles rojos, lavados
* 1,1 litro de agua
* 6 cucharadas de aceite
* 2 hojas de laurel
* un trozo de canela en rama de 5cm
* 3 vainas de cardamomo
* 1 cebolla grande en aros finos
* 2 dientes de ajo machacados
* un trozo de raíz de jengibre de 1cm rallada
* 3/4 cucharadita de cúrcuma molida
* media cucharadita de guindilla en polvo
* media cucharadita de sal
* 2 tomates en trozos
* 100 ml de agua

Preparación:

1: Deje las judías en remojo durante toda la noche anterior.
2: Hierva las judías en el agua, tape la cacerola y cuézalas durante 1 hora hasta que estén tiernas. Escúrralas.
3: Caliente el aceite en una cacerola grande a fuego medio y agregue las hojas de laurel, la canela y el cardamomo. Déjelos crepitar unos segundos. Incorpore la cebolla, el ajo y el jengibre y saltéelos hasta que la cebolla esté bien dorada.
4: Añada la cúrcuma, la guindilla, la sal y el tomate y prosiga la cocción durante un minuto. Agregue las judías escurridas y saltéelas con las especias de 2 a 3 minutos.
5: Cúbralo todo con 100 ml de agua y llévela a ebullición; remueva de vez en cuando. Tape la cacerola, baje el fuego y deje cocer de 10 a 15 minutos.
 
Kabli Channa (garbanzos al curry)

Ingredientes:

* 200g de garbanzos lavados
* 825ml de agua
* 4 cucharadas de aceite
* 1/2 cucharadita de semillas de comino enteras
* 1/2 cucharadita de cúrcuma molida
* 1/2 cucharada de guindilla en polvo
* 1 cucharadita de cilantro molido
* 1 cucharadita de comino molido
* 1 1/2 cucharaditas de mango seco en polvo
* 1/2 cucharadita de sal
* 2 cucharadas de zumo de limón
* 1 cucharada de hojas de cilantro picadas
* 1 o 2 guindillas verdes en trozos

Preparación:

1: Deje los garbanzos en remojo durante toda la noche anterior.
2: Ponga a cocer los garbanzos durante 1 hora con la cacerola tapada hasta que estén tiernos. Escúrralos. Guarde el agua.
3: Caliente el aceite en una cacerola grande a fuego medio. Añada las semillas de comino. Déjelas crepitar durante unos segundos.
4: Añada los garbanzos escurridos, la cúrcuma, la guindilla en polvo, el cilantro,el comino, el mango seco, y la sal. Saltee estos ingredientes de 2 a 3 minutos.
5: Cubra los ingredientes con 225ml del líquido de cocción de los garbanzos y deje cocer durante 20 minutos removiendo de vez en cuando.
6: Antes de servir, rocíe la superficie con el zumo de limón y decore el plato con las hojas de cilantro y la guindilla verde.
 
Kabli Channa (garbanzos al curry)

Ingredientes:

* 200g de garbanzos lavados
* 825ml de agua
* 4 cucharadas de aceite
* 1/2 cucharadita de semillas de comino enteras
* 1/2 cucharadita de cúrcuma molida
* 1/2 cucharada de guindilla en polvo
* 1 cucharadita de cilantro molido
* 1 cucharadita de comino molido
* 1 1/2 cucharaditas de mango seco en polvo
* 1/2 cucharadita de sal
* 2 cucharadas de zumo de limón
* 1 cucharada de hojas de cilantro picadas
* 1 o 2 guindillas verdes en trozos

Preparación:

1: Deje los garbanzos en remojo durante toda la noche anterior.
2: Ponga a cocer los garbanzos durante 1 hora con la cacerola tapada hasta que estén tiernos. Escúrralos. Guarde el agua.
3: Caliente el aceite en una cacerola grande a fuego medio. Añada las semillas de comino. Déjelas crepitar durante unos segundos.
4: Añada los garbanzos escurridos, la cúrcuma, la guindilla en polvo, el cilantro,el comino, el mango seco, y la sal. Saltee estos ingredientes de 2 a 3 minutos.
5: Cubra los ingredientes con 225ml del líquido de cocción de los garbanzos y deje cocer durante 20 minutos removiendo de vez en cuando.
6: Antes de servir, rocíe la superficie con el zumo de limón y decore el plato con las hojas de cilantro y la guindilla verde.
 
Rollitos de col

Ingredientes:

* 8 hojas de col grandes sancochadas 5 minutos y escurridas
* 3 cucharadas de aceite
* 2 cebollas medianas finamente picadas
* 200g gramos de panir (requesón casero) escurrido (nota: reemplazar por tofu)
* 1/2 cucharadita de cúrcuma molida
* 1/2 cucharadita de guindilla en polvo
* 1/2 cucharadita de Garam masala
* 1 ó 2 guindillas verdes en trozos
* 1/2 cucharadita de sal
* 1 cucharada de hojas de cilantro picadas
* cuerda para atar los rollitos
* aceite para freír

Preparación:

1: Caliente las 3 cucharadas de aceite en una sartén a fuego medio-fuerte y sofría la cebolla hasta que esté un poco dorada.
2: Añada al aceite el requesón, la cúrcuma, el Garam masala, la guindilla verde y la sal y remueva de 5 a 6 minutos. Esparza las hojas de cilantro sobre la superficie y retire la sartén del fuego.
3: Ponga 2 cucharadas de la mezcla sobre una hoja de col y enróllela, doblando los dos extremos hacia adentro. Átela con la cuerda. Prepare el resto de los rollitos del mismo modo.
4: Caliente aceite a fuego medio y fría los rollos. Déles una vuelta cuando estén dorados y retírelos de la sartén.
 
Rollitos de col

Ingredientes:

* 8 hojas de col grandes sancochadas 5 minutos y escurridas
* 3 cucharadas de aceite
* 2 cebollas medianas finamente picadas
* 200g gramos de panir (requesón casero) escurrido (nota: reemplazar por tofu)
* 1/2 cucharadita de cúrcuma molida
* 1/2 cucharadita de guindilla en polvo
* 1/2 cucharadita de Garam masala
* 1 ó 2 guindillas verdes en trozos
* 1/2 cucharadita de sal
* 1 cucharada de hojas de cilantro picadas
* cuerda para atar los rollitos
* aceite para freír

Preparación:

1: Caliente las 3 cucharadas de aceite en una sartén a fuego medio-fuerte y sofría la cebolla hasta que esté un poco dorada.
2: Añada al aceite el requesón, la cúrcuma, el Garam masala, la guindilla verde y la sal y remueva de 5 a 6 minutos. Esparza las hojas de cilantro sobre la superficie y retire la sartén del fuego.
3: Ponga 2 cucharadas de la mezcla sobre una hoja de col y enróllela, doblando los dos extremos hacia adentro. Átela con la cuerda. Prepare el resto de los rollitos del mismo modo.
4: Caliente aceite a fuego medio y fría los rollos. Déles una vuelta cuando estén dorados y retírelos de la sartén.
 
Aloo Dam (curry de patatas)

Ingredientes:

* 6 cucharadas de aceite
* 4 cucharadas de salsa de cebolla (ver receta abajo)
* 675g de patatas pequeñas, peladas y hervidas
* 1/2 cucharadita de cúrcuma molida
* 1/2 cucharadita de guindilla en polvo
* 3/4 cucharadita de sal
* una pizca de azúcar
* 175ml de agua
* 1/2 cucharadita de Garam masala

Preparación:

Salsa de cebolla: en una batidora meta 2 cebollas grandes, 3 tomates, un trozo de raíz de gengibre, 5 dientes de ajo, 3 o 4 guindillas verdes, 4 cucharadas de vinagre blanco y bátalos hasta conseguir una mezcla homogénea.

1: Caliente el aceite en un wok o karai a fuego medio-fuerte. Añada la salsa de cebolla y sofríala durante 5 minutos, remuévala a menudo.
2: Incorpore las patatas, la cúrcuma, la guindilla, la sal y el azúcar y saltéelo todo durante 3 o 4 minutos más. Remueva sin parar para evitar que se pegue.
3: Cubra todo con el agua. Cuando empiece a hervir tápelo, baje el fuego y deje cocer unos 10 minutos hasta que la salsa espese.
4: Antes de retirar las patatas del fuego, espolvoréelas con el Garam masala y sírvalas acompañadas de arroz.
 
Aloo Dam (curry de patatas)

Ingredientes:

* 6 cucharadas de aceite
* 4 cucharadas de salsa de cebolla (ver receta abajo)
* 675g de patatas pequeñas, peladas y hervidas
* 1/2 cucharadita de cúrcuma molida
* 1/2 cucharadita de guindilla en polvo
* 3/4 cucharadita de sal
* una pizca de azúcar
* 175ml de agua
* 1/2 cucharadita de Garam masala

Preparación:

Salsa de cebolla: en una batidora meta 2 cebollas grandes, 3 tomates, un trozo de raíz de gengibre, 5 dientes de ajo, 3 o 4 guindillas verdes, 4 cucharadas de vinagre blanco y bátalos hasta conseguir una mezcla homogénea.

1: Caliente el aceite en un wok o karai a fuego medio-fuerte. Añada la salsa de cebolla y sofríala durante 5 minutos, remuévala a menudo.
2: Incorpore las patatas, la cúrcuma, la guindilla, la sal y el azúcar y saltéelo todo durante 3 o 4 minutos más. Remueva sin parar para evitar que se pegue.
3: Cubra todo con el agua. Cuando empiece a hervir tápelo, baje el fuego y deje cocer unos 10 minutos hasta que la salsa espese.
4: Antes de retirar las patatas del fuego, espolvoréelas con el Garam masala y sírvalas acompañadas de arroz.
 
Kela Kofta (tortitas de plátano)

Ingredientes:

* 1 plátano verde cortado por la mitad
* 1 guindilla verde en trozos
* 1/2 cucharada de hojas de cilantro en trozos
* 1/2 cucharadita de sal
* 1 cucharada de cebolla en trozos
* 1 cucharadita de harina blanca
* aceite para freír

Preparación:

1: Hierva el plátano hasta que esté tierno. Pélelo y déjelo enfriar.
2: Amase el plátano junto con la guindilla, las hojas de cilantro y la cebolla y la harina. Reparta la mezcla en 8 bolitas y aplánelas.
3: Caliente el aceite y fría los Koftas hasta que estén crujientes y dorados. Déles la vuelta una sola vez.
 
Kela Kofta (tortitas de plátano)

Ingredientes:

* 1 plátano verde cortado por la mitad
* 1 guindilla verde en trozos
* 1/2 cucharada de hojas de cilantro en trozos
* 1/2 cucharadita de sal
* 1 cucharada de cebolla en trozos
* 1 cucharadita de harina blanca
* aceite para freír

Preparación:

1: Hierva el plátano hasta que esté tierno. Pélelo y déjelo enfriar.
2: Amase el plátano junto con la guindilla, las hojas de cilantro y la cebolla y la harina. Reparta la mezcla en 8 bolitas y aplánelas.
3: Caliente el aceite y fría los Koftas hasta que estén crujientes y dorados. Déles la vuelta una sola vez.
 
Brochettes de frutas

Brochettes de frutas "en caso de que quieras agasajar a tus amigos/as con un banquete frugívoro".
Para 8 personas.

Ingredientes:

* 2 kiwis
* 2 peras
* 2 ciruelas
* 2 bananas
* 2 naranjas
* 2 duraznos
* (se puede agregar cualquier otro tipo de frutas ej: Frutillas -fresas-)

Preparación:

Limpiá y cortá las frutas, luego ensartala en los pinches de la brochette y listo!
Ah!, no olvidar jugar con los colores ;-)

Podeis sumergir las frutas en una salsa de 1/4 de Miel 3/4 de yogurt y un toque de canela.

despues de mojar la fruta con la salsa pasarla por un plato lleno de jonjoli tostado.
 
Brochettes de frutas

Brochettes de frutas "en caso de que quieras agasajar a tus amigos/as con un banquete frugívoro".
Para 8 personas.

Ingredientes:

* 2 kiwis
* 2 peras
* 2 ciruelas
* 2 bananas
* 2 naranjas
* 2 duraznos
* (se puede agregar cualquier otro tipo de frutas ej: Frutillas -fresas-)

Preparación:

Limpiá y cortá las frutas, luego ensartala en los pinches de la brochette y listo!
Ah!, no olvidar jugar con los colores ;-)

Podeis sumergir las frutas en una salsa de 1/4 de Miel 3/4 de yogurt y un toque de canela.

despues de mojar la fruta con la salsa pasarla por un plato lleno de jonjoli tostado.
 
ANN-FETATTO rebuznó:
la venta o apologia de la comida no mediterranea deberia estar penada con muerte en el potro

Retira esas palabras, hijo del pan tumaca.
La dieta mediterránea es un compendio de legados de muchas culturas. Mal que te pese, los musulmanes tienen mucho que ver en ello.
Dicho sea de paso, por supuesto que en todo lo que sea jamón u otros derivados del cerdo, los musulmanes no tienen nada que ver.
 
ANN-FETATTO rebuznó:
la venta o apologia de la comida no mediterranea deberia estar penada con muerte en el potro

Retira esas palabras, hijo del pan tumaca.
La dieta mediterránea es un compendio de legados de muchas culturas. Mal que te pese, los musulmanes tienen mucho que ver en ello.
Dicho sea de paso, por supuesto que en todo lo que sea jamón u otros derivados del cerdo, los musulmanes no tienen nada que ver.
 
Frutero enmascarado rebuznó:
Deja de sumar posts y cuelga unas fotos, ya que haces copypaste no será tan dificl nen!!
Y gracias, me gusta la comida hindú

Si escribes varios mensajes seguidos estos no cuentan, melon
 
Frutero enmascarado rebuznó:
Deja de sumar posts y cuelga unas fotos, ya que haces copypaste no será tan dificl nen!!
Y gracias, me gusta la comida hindú

Si escribes varios mensajes seguidos estos no cuentan, melon
 
Atrás
Arriba Pie