Ser padre

liachu69 rebuznó:
yo tb voy a ser padre.en camino me quedan 3 semanas y la verdad es una esperiencia recomendable.y os garantizo que no vais a endosar el bebe a nadie,al contrario los abuelos son los primeros que se lo quieren autoendosar,pero paso de eso.yo me lo hago yo me lo crio.y eso si,por una vez en la vida el sr morrison(aka muy conocido con otro nick que pa escribirlo mal para que no salte el corrector,no lo escribo :lol:)y yo creo que estamos de acuerdo en algo.
pdata tengo 25 años y mi pareja 26 y fue buscado.
inclito si ves la vida de esa forma coje una automatica y juega a la ruleta rusa.te dara mas astisfacciones.y yo miro a mis padres,y no es como lo describes ni de coña,al contrario,si la relacion va bien une mas...eso si...si la relaccion iba mal...jaque mate.

Y dale la burra el trigo. Tu verás a tus padres más contentos que Espinete en la panadería de Chema (que en paz descanse :sad:) pero tus padres son de otra quinta, amigo, aquello era otra cosa. Las madres eran madres y los padres eran padres. Lo de hoy es el Niño Dios y una familia de atontolinados bailando alrrededor como los gatos de Don Melitón. La raza degenera y la familia también. Los padres de hoy son más amigos de sus hijos, pero mucho más tontos, con lo cual los nenes lo llevan crudito. Buena suerte con el crío.
 
Y dale la burra el trigo. Tu verás a tus padres más contentos que Espinete en la panadería de Chema (que en paz descanse :sad:) pero tus padres son de otra quinta, amigo, aquello era otra cosa. Las madres eran madres y los padres eran padres. Lo de hoy es el Niño Dios y una familia de atontolinados bailando alrrededor como los gatos de Don Melitón. La raza degenera y la familia también. Los padres de hoy son más amigos de sus hijos, pero mucho más tontos, con lo cual los nenes lo llevan crudito. Buena suerte con el crío.


y hablo la fuente de sabiduria...pq claro tu hablas de lo de mis padres,pero tu idealizas mi situacion?es un argumento ridiculo y mi mujer crio a sus hermanas por desgracia practicamente sola.amigo de sus hijos QUIENES los padres de los kanis?pq mi hijo ya no va a pertenecer a esa generacion, y yo desde luego lo voy a criar como me criaron a mi y por suerte o por desgracia a mi mujer la criaron como a mi.desde luego con el asco que se le pillo a los canis,no te garantizo nada,pero lo que si tegarantizo es que las futuras juventudes(padres de mi edad o de la del sr morrison)seguro que lo ultimo que querran sera tener un hijo educado en esos valores,por lo tanto te garantizo que por su/nuestro bien de esa forma SEGURO que no salen

vamos.un tio que decide no tener hijos diciendo lo que sera de mi por lo que ve un cuarto de hora de visita a un colega no?:lol:
 
Y si el niño quiere una madre, que se joda, por caprichoso...

Los niños tienen derecho a tener un padre y una madre. Privarles de ello para darse el capricho de sentirse padre o madre resulta de un egoísmo atroz.

Pues así es o así debería ser, pero ya sabe usted que está muy de moda la nena reivindicativa del "pues lo tengo sola" (siempre y cuando haya un ejército detrás para echarle una mano las más de las veces, por supuesto). Ahora sólo faltaba que en la senda de cretinismo generalizado tengamos a los yo lo valgo.

De verdad, no creo que haya una diferencia legislativa. (...)

No se preocupe por esa gabela, sin duda pronto asistirá a ésas y otras diferencias legislativas. Con franqueza una de este tipo no me afecta directamente por no estar en mis planes una adopción. Más me preocupa lo que vendrá por otros lados so pretexto de la igualdad.

Inclito rebuznó:
El cambio que provoca en la mujer la maternidad es terrorífico. Necesario para la supervivencia de la especie, pero terrorífico. Conozco varios casos cercanos y siempre ocurre igual. Lo que era una novia/mujer encantadora, equilibrada, afable y feliz, se convierte en una matrona histérica, idiotizada por "el milagro de la vida", que pretende justificar las mayores estupideces porque lo hace por "mi hijo".

El marido pasa a ser un mero proveedor de necesidades materiales, y si papel antes era más o menos equilibrado en relación a su mujer, se convierte en el último mono del equipo. Lo primero es el nuevo dios de la sociedad: el niño, jamas en la historia ha habido un culto a la infancia como el que vivimos hoy en día. Despúes esta la madre, esa deidad de la naturaleza, acaparadora de todas las virtudes por expeler seres por su coño. Por último, muy atrás, se encuentra el hombre, que debe cumplir como un campeón y cuya opinión y necesidades cuentan -0

En contra de lo que defienden las tesis oficiales, la paternidad/maternidad no te convierte en mejor persona. Eres un santo para tu hijo, pero un hijo de puta para el resto de la sociedad. Me explico. Por tu hijo das la vida, la sangre y los ojos, pero tambien robarias, matarías, mentirías a seres inocentes con tal de conseguir la supervivencia de tu hijo. Por tu hijo justificas sus robos, violaciones, asesinatos, mentiras. Por tu hijo te vuelves un ser histérico, agresivo, desconfiado, maleducado, que te crees merecedor de todos los beneficios y todos los dones.

Que la gente tenga hijos me parece innevitable, pero también algo que convierte a tu adorable mujercita en una gorda exigente con un tirano entre los brazos.

Usted sí que observa en derredor y extrae conclusiones sabias. Siempre me ha aterrado la ceguera que producen los hijos y no he logrado nunca entender esa positiva sanción social que se le atribuye a lo que se hace por ellos, da lo mismo que sea arbitrario, desproporcionado y hasta perjudicial para terceros. Sin duda el instinto pesa pero sólo con esa razón me bastaría para no desear tener hijos jamás.

No se sorprenda del culto desmedido a la infancia que vivimos, obedece pura y simplemente a razones mercantiles: los niños son unos consumidores tanto directos como indirectos de una voracidad desmedida. No es extraño para nada que tres de los grupos humanos más santificados hoy día por el pensamiento correcto al uso sean los gays, los niños y las mujeres "modernas"; todos ellos consumen como media muchísimos más bienes superfluos y de valor añadido más alto que el resto de la sociedad.

Inclito rebuznó:
Más razón que un santo, oiga usted. A los padres, todavía se les puede aguantar, son muy moderados al hablar de sus retoños, pero lo de las madres primerizas, es de escándalo. Da miedo. Que si el niño dice bubu, que si dice gaga, que si tiene el culito, que si tiene la colita turuleta, que anda que no veas que risas,y asi horas y horas y horas...
En cuanto a la imagen del papa jugando al fútbol con el niño todos en plan guachicahchi, es puro marketing. Una campaña de imagen muy buena pero poco real. Los momentos de rutina, coñazo, pesadilla, aburrimiento o desesperación con los niños son los más. Por cada partidito que te echas con tu crío hay mil problemas por sus rabietas, por sus coles, porque no sabes donde llevarles para que aprendan idiomas, porque no sabes que les duele, porque les pegan o porque pegan, porque se aburren y te dan el coñazo y no te dejan hacer nada...se acabó el tiempo para ti, se acabó el sexo no reproductivo( es triste pero real) y se acabó la tranquilidad: toda tu vida es pensar en ellos y en su felicidad. Que siga girando la rueda de vida.

Mi máxima en este sentido es que me dejen en paz y yo les dejaré a ellos. En efecto: cuando comienzan a desgranar la colección de gracias y supuestos progresos de los niños a uno no le queda otro remedio que poner el piloto automático y asentir a todo con una sonrisa y expresión de arrobo. Con franqueza, me parecería más fascinante que un biólogo me contase cómo progresan sus cultivos de bacterias.

Y dale la burra el trigo. Tu verás a tus padres más contentos que Espinete en la panadería de Chema (que en paz descanse :sad:) pero tus padres son de otra quinta, amigo, aquello era otra cosa. Las madres eran madres y los padres eran padres. Lo de hoy es el Niño Dios y una familia de atontolinados bailando alrrededor como los gatos de Don Melitón. La raza degenera y la familia también. Los padres de hoy son más amigos de sus hijos, pero mucho más tontos, con lo cual los nenes lo llevan crudito. Buena suerte con el crío.

Atontolinados totales, por eso procuro mantener, salvo contadísimas excepciones, una distancia glacial hacia sobrinos e hijos de amigos, me niego en absoluto a seguirles el juego a padres e hijos.
 
saca-al-tarado rebuznó:
Pues así es o así debería ser, pero ya sabe usted que está muy de moda la nena reivindicativa del "pues lo tengo sola" (siempre y cuando haya un ejército detrás para echarle una mano las más de las veces, por supuesto). Ahora sólo faltaba que en la senda de cretinismo generalizado tengamos a los yo lo valgo.



No se preocupe por esa gabela, sin duda pronto asistirá a ésas y otras diferencias legislativas. Con franqueza una de este tipo no me afecta directamente por no estar en mis planes una adopción. Más me preocupa lo que vendrá por otros lados so pretexto de la igualdad.



Usted sí que observa en derredor y extrae conclusiones sabias. Siempre me ha aterrado la ceguera que producen los hijos y no he logrado nunca entender esa positiva sanción social que se le atribuye a lo que se hace por ellos, da lo mismo que sea arbitrario, desproporcionado y hasta perjudicial para terceros. Sin duda el instinto pesa pero sólo con esa razón me bastaría para no desear tener hijos jamás.

No se sorprenda del culto desmedido a la infancia que vivimos, obedece pura y simplemente a razones mercantiles: los niños son unos consumidores tanto directos como indirectos de una voracidad desmedida. No es extraño para nada que tres de los grupos humanos más santificados hoy día por el pensamiento correcto al uso sean los gays, los niños y las mujeres "modernas"; todos ellos consumen como media muchísimos más bienes superfluos y de valor añadido más alto que el resto de la sociedad.



Mi máxima en este sentido es que me dejen en paz y yo les dejaré a ellos. En efecto: cuando comienzan a desgranar la colección de gracias y supuestos progresos de los niños a uno no le queda otro remedio que poner el piloto automático y asentir a todo con una sonrisa y expresión de arrobo. Con franqueza, me parecería más fascinante que un biólogo me contase cómo progresan sus cultivos de bacterias.



Atontolinados totales, por eso procuro mantener, salvo contadísimas excepciones, una distancia glacial hacia sobrinos e hijos de amigos, me niego en absoluto a seguirles el juego a padres e hijos.

lo de atontolinado me suena al sindrome "quiero tener 15 años toda la vida y no quiero responsabilidad"y suena mascullado pero cuando tengamos ambos cierta edad comentamos quien esta mas pleno.y no suelo ser visionario,pq por suerte a veces,y por desgracia otras cuando lo soy acierto
 
saca-al-tarado rebuznó:
No es extraño para nada que tres de los grupos humanos más santificados hoy día por el pensamiento correcto al uso sean los gays, los niños y las mujeres "modernas"; todos ellos consumen como media muchísimos más bienes superfluos y de valor añadido más alto que el resto de la sociedad.
Este argumento es muy interesante. En el caso de los homosexuales me consta por cuestiones laborales. Son un colectivo de gran gasto y 'a la última'. Los tienen muy en cuenta las campañas de marketing.
 
lluisbcn rebuznó:
Pasar de los 40 empiezas a ser mayor, con 50 creo que lo eres.
Uno de mis mejores amigos fue padre con 48, y tan felíz, su vida es su hijo.No creo que en esta vida haya una edad cronológica predeterminada para ser padre, casarse, acabar la carrera.. etc.. etc. Uno puede ser felíz: Con hijos, sin hijos, con novia, sin ella, a los 30 o a los 40. A mi modo de ver, toda idea de felicidad, pasa por conocerse a uno mismo, a partir de ahí aceptarse tal cúal es y por supuesto quererse. Ni que decir tiene que yo descarto cualquier idea de paternidad que no sea la de mis guisos.
 
liachu69 rebuznó:
lo de atontolinado me suena al sindrome "quiero tener 15 años toda la vida y no quiero responsabilidad"y suena mascullado pero cuando tengamos ambos cierta edad comentamos quien esta mas pleno.y no suelo ser visionario,pq por suerte a veces,y por desgracia otras cuando lo soy acierto

Me permito dudar que el concepto de "plenitud" resulte unívoco. Cada cual la alcanzará, intentará hacerlo o creerá que la ha conseguido por las vías que le parezcan más legítimas, sea teniendo hijos, desarrollando una carrera política o coleccionando escarabajos. Por lo que a mí se refiere hace ya muchos años que puse en la balanza los recursos de todo tipo a invertir educando a un hijo para comparalos después con los beneficios de todo tipo que ello puede reportar, haciendo después también otra comparación con aquellas alternativas a las que dedicar tiempo, esfuerzo, dinero y ganas y reflexionar sobre sus frutos; a partir de ese momento mi elección quedó perfectamente clara.

He escuchado ya demasiadas horas de discursos acerca de la plenitud por la vía parental y los he soportado estoicamente de familiares, amigos, ex rollos y demás pero, con franqueza, me siento por completo inmune a ellos. Si usted se siente en condiciones de alcanzar cierto género de plenitud teniendo un hijo me parece muy bien, le felicito y le deseo la mayor de las suertes con tal empresa, que la va a necesitar, pero permita que otros elijamos y acaso nos equivoquemos.

Por otro lado no invoque la responsabilidad, por favor. El ámbito del ejercicio de las responsabilidades es demasiado amplio como para ceñirlo al establecimiento de pareja y crianza de hijos, deje que uno elija las que estima asumibles como propias y las desarrolle como mejor le parezca. Por añadidura mucho me temo que, a la vista de los resultados, una porción significativa de padres considera que la responsabilidad empieza y termina en el parto porque desde luego no se aprecia que su conducta como educadores sea un modelo a seguir y mucho menos a admirar.
 
saca-al-tarado rebuznó:
No se sorprenda del culto desmedido a la infancia que vivimos, obedece pura y simplemente a razones mercantiles: los niños son unos consumidores tanto directos como indirectos de una voracidad desmedida. No es extraño para nada que tres de los grupos humanos más santificados hoy día por el pensamiento correcto al uso sean los gays, los niños y las mujeres "modernas"; todos ellos consumen como media muchísimos más bienes superfluos y de valor añadido más alto que el resto de la sociedad.

Pues nunca me había planteado el asunto desde un punto de vista económico. Yo simplemente lo atribuía a una muestra más de la decadencia generalizada en la andamos descalabrándonos montaña abajo. ¿Porque será que detrás de todo siempre hay alguien relamiendose los bigotes mientras cuenta los billetes a manos llenas?

Que conste, que yo no soy antiniños, sino antiagilipollamiento provocado por el hecho de tener hijos. ¿Se puede ser padre, y sobre todo madre, sin volverse idiota? De ser así sólo me quedaría ver de que manera soluciono el problema de falta de tiempo y dinero crónico que la paternidad me iba a provocar.
 
Estoy de acuerdo con mucho de lo que se ha dicho aquí, pero hay algunas puntualizaciones y precisiones que no vendría mal recordar.

Efectivamente, la novia - amante - esposa se convierte en Madre, y ahí todo empieza a joderse para el varón. Cierto que su hijo está por encima de su marido (que no siempre, eso os lo aseguro yo, a veces ni siquiera está por encima de cualquier desconocido), pero no es menos cierto que, al mismo tiempo que ahora el marido cuenta -1, el hijo no es "lo mejor de su vida", sino su maldición.

Las madres no "aman" a sus hijos, y sólo teneis que hacer memoria para ver cómo os han tratado vuestras propias madres. Los hijos son algo que tienen porque su IMPERATIVO BIOLÓGICO se lo exige, pero por otra parte saben perfectamente que están sacrificando su "porque yo lo valgo" en favor de un PARÁSITO, y eso las mata, las amarga, se convierten, a un nivel muy inconsciente, pero muy primario, en unas resentidas de la vida.

Lo primero en la vida de una mujer es ELLA MISMA. Hace caso siempre a sus pulsiones e imperativos biológicos, pero fuera de eso, de forma volitiva, jamás harían nada por nadie que no sea ella misma.

Lo de plantearse tener hijos, hoy por hoy, en fin, ¿de verdad alguien está encantado con eso?. Pues...


:137 :137 :137 :137 :137 :137 :137 :137 :137

ME PARECE BIEN.


Mi opinión... creo que no hace falta que la dé siquiera.



P.D. Por otra parte, la mujer que tiene descendencia y, CON SU ESFUERZO Y TRABAJO PERSONAL, cria a un hijo sin exigirle nada a nadie. Un Gallifante para ella.

Aunque de esos cocos, pocos.






EDITANDO:

Coño... ¿Mopor tiene un hijo en camino?.

¿Eso es biológicamente posible?. ¿O acaso va a ser padre?. ¿Eso es...? bueno, si, eso es biológicamente posible, ¿pero es psicológicamente sensato?.

Bueno, que enhorabuena y tal. :lol:

... no, no. No voy a ser tan hipócrita. Mopor está JODIDO. Y aunque lo sigo amando en silencio...

:137 :137 :137

Hoy es un gran día.
 
Jose David rebuznó:
Las madres no "aman" a sus hijos, y sólo teneis que hacer memoria para ver cómo os han tratado vuestras propias madres. Los hijos son algo que tienen porque su IMPERATIVO BIOLÓGICO se lo exige, pero por otra parte saben perfectamente que están sacrificando su "porque yo lo valgo" en favor de un PARÁSITO, y eso las mata, las amarga, se convierten, a un nivel muy inconsciente, pero muy primario, en unas resentidas de la vida.
No se cómo te ha tratado tu madre, tío, pero debía ser un arpía de cojones y una hija de puta con todas las letras. Claro que sólo hay que ver cómo has salido tú.
De la mía sólo me han llegado cosas buenas. Cariño, educación, y mil detalles desinteresados. Y lo sigo recibiendo. Con las cositas que tenemos todos porque somos humanos, pero no tengo ni un reproche, ni uno.
 
Los hijos de las nuevas generaciones, SEGURO QUE SÍ los tendrán, y no uno, sino muchos.

Que ya conocemos todos a la nueva hornada de "madres".

Entonces, con esta nueva, misógina y cabreada generación de hombres, formaré un ejército con el que dominaré el mundo.

Ea, ya sabeis mis planes, ¡y no podreis evitarlo!.


MUAHAHAHAHAHA...



P.D. Vaser, tú no eres la norma, créeme, por eso te quiero y tal. :oops:
 
Hace bien JD. Yo, particularmente, no me fío de nadie que con más de 20 años siga idolatrando a sus padres. Espero que el día de mañana mis hijos me odien cuanto antes mejor, eso significará que he hecho bien mi trabajo.

Otra cosa es cuando sea abuelo -si llego a serlo-, le consentiré todo a mis nietos.
 
ruben_vlc rebuznó:
Hace bien JD. Yo, particularmente, no me fío de nadie que con más de 20 años siga idolatrando a sus padres. Espero que el día de mañana mis hijos me odien cuanto antes mejor, eso significará que he hecho bien mi trabajo.
Hay un trecho enorme entre la idolatría y el odio, hombre.
Uno idolatra a sus padres hasta los doce años, puede que algo más.
De los quince a los veintitantos los odia profundadmente, son unos carrozas, no me entienden, yo soy el más listo...
Luego, si los padres han sido normales, les ves como personas. Con sus más y sus menos. Y normalmente te han dado mucho más de lo que supones y por eso les quieres. Que no idolatras, símplemente les quieres.
 
Dos de mis tíos acaban de ser padres; uno es sexagenario y al otro le falta poco para serlo. También conozco más de un cincuentón recién iniciado en la paternidad. Que no tenga prisa rusas.

Ah... si los niños quieren padres jóvenes y guapos, ¡que se jodan! Esos chupópteros de mierda no están en condiciones de exigir nada. Bastante tienen con que alguien se haya dignado traerlos al mundo.
 
La ventaja de ser un padre mayor es que, en principio, el crío está más respaldado patrimonialmente. E incluso es posible que el varón esté en una posición profesional en la que tiene más libertad, más tiempo libre, etc (no me refiero a la jubilación, sino a que, alcanzada cierta posición elevada, y si uno logra salir de la vorágine competitiva, tiene uno una situación en la que puede evitar mejor que los demás le toquen las pelotas, decidieno con más autonomía cuáles son sus prioridades). Y probablemente no haya tanta tontería social alrededor del crío. El peligro es que si los padres faltan, el entramado familiar sea demasiado fino para el crío.
 
Los seres vivos: nacen, crecen, se reproducen y mueren. Eso lo aprendí yo en mis libros de ciencias naturales.

El que nos puso en este mundo nos impuso ese ciclo, y quien no se reproduce no lo cumple, y a saber que consecuencias puede tener eso en el más allá...:lol:

No me sale de los cojones que los canis y las jennys se reproduzcan como conejos y mis preciados genes se pierdan. No obstante, como buen forero, soy mas raro que un perro amarillo, lleno de taras y perversiones, pero a diferencia del forero medio tengo jeta y buena planta, asi que he trazado un plan: seleccionar a una joven hacendosa y sana, con buen entorno familiar, dejarle el calostro dentro y salir pitando. La técnica que usa el cuco, vamos.

Obviamente no me desentendería del chaval, le apoyaría económicamente y le tutelaría en la distancia, pero eso de ser paterfamilias con maruja y churumbeles en 40 metros cuadrados como que no.
 
rusas-macizas rebuznó:
El peligro es que si los padres faltan, el entramado familiar sea demasiado fino para el crío.

Eso es un factor a tener en cuenta, las familias ahora no son lo que eran, yo por ejemplo de ser hijo único no tendría un hijo(a no ser que la madre tuviera abundante familia). Imagina que el niño se queda huérfano a los 17 y sin familia a la que recurrir...Menudo putadón.
 
Becerro de oro rebuznó:
Eso es un factor a tener en cuenta, las familias ahora no son lo que eran, yo por ejemplo de ser hijo único no tendría un hijo(a no ser que la madre tuviera abundante familia). Imagina que el niño se queda huérfano a los 17 y sin familia a la que recurrir...Menudo putadón.

En deterteminados clubs para señores mayores aficionados a la cultura griega le recibirían con los brazos abiertos, aPOLLAndole en lo que hiciera falta...
 
Rusas, siento decirlo pero piensas demasiado, una cosa son los libros, los problemas matemáticos, etc..., y otra cosa es la vida. En la vida hay que tirarse a la piscina, además por lo que tú cuentas siempre lo has hecho y te ha salido razonablemente bien. O sea que deja de comerte tanto la cabeza con los hijos, que lo primero es encontrar una persona con quien quieras compartir tu vida, etc... Los hijos ya vendrán, pero no empieces la casa por el tejado o mal vamos.


Vaserqueno rebuznó:
Claro que sólo hay que ver cómo has salido tú.

Qué cabrón. :lol:



LASTCRUISER rebuznó:
Uno de mis mejores amigos fue padre con 48, y tan felíz, su vida es su hijo.No creo que en esta vida haya una edad cronológica predeterminada para ser padre, casarse, acabar la carrera.. etc.. etc. Uno puede ser felíz: Con hijos, sin hijos, con novia, sin ella, a los 30 o a los 40.

Te robo la idea, me gusta.
 
Jose David rebuznó:
Las madres no "aman" a sus hijos, y sólo teneis que hacer memoria para ver cómo os han tratado vuestras propias madres. Los hijos son algo que tienen porque su IMPERATIVO BIOLÓGICO se lo exige, pero por otra parte saben perfectamente que están sacrificando su "porque yo lo valgo" en favor de un PARÁSITO, y eso las mata, las amarga, se convierten, a un nivel muy inconsciente, pero muy primario, en unas resentidas de la vida.

Dr.House: Tiene un parásito.
Paciente: ¿Como la solitaria o algo así? ¿Puede quitármelo?
House: Hasta dentro de un mes sí. Después es ilegal. Bueno, en algunos estados no.
Paciente: ¿Ilegal?
House: Tranquila. Muchas mujeres se encariñan con estos parásitos. Les ponen nombres, les compran ropita y los llevan al parque a jugar con otros parásitos...
 
Jose David rebuznó:
Las madres no "aman" a sus hijos, y sólo teneis que hacer memoria para ver cómo os han tratado vuestras propias madres. Los hijos son algo que tienen porque su IMPERATIVO BIOLÓGICO se lo exige, pero por otra parte saben perfectamente que están sacrificando su "porque yo lo valgo" en favor de un PARÁSITO, y eso las mata, las amarga, se convierten, a un nivel muy inconsciente, pero muy primario, en unas resentidas de la vida.


Esta vez te has lucido , y es curioso, coincido plenamente con lo que escribes.
Pensar que parir a un hijo es quererlo es como un tópico que no tiene que ver con la cruda realidad. De repente te encuentras con un ser que desconoces, que tiene alma y personalidad, pero que es superdependiente de ti.
La madre adquiere una renuncia, principalmente de su propio espacio y que es ocupado por un tirano en forma de bebé , que si bien tiene nuestros genes, es lo más egoista que existe.

Que si , hay cosas que lo hacen muy bonito, pero realmente otras joden 100 k.
y se que muchos pensais: ¿porque la madre de tu amigo siempre te parece mejor a la tuya, porque carajo pasa eso siempre?

:roll:
 
Cliffy-Calabria rebuznó:
horrorizado con el post de bellmalena

Yo por eso no pienso ser madre soltera. Horrorizado esta mi novio cuando le digo que el tendra que cargar con el 70% de las necesidades del niño. Cree que bromeo (hasta en momentos tambien creo que bromeo) pero ya se verá...
 
BellMalena rebuznó:
......... ¿porque la madre de tu amigo siempre te parece mejor a la tuya, porque carajo pasa eso siempre?
........ ........

Es que os ponéis a hacer las cosas al revés y luego os quejáis de que no funcionan. La tradición es una mierda, la opresión a tomar por culo, lo que siento es lo que vale y ahí estás. Espérate ahora que el niño se entere, que pa follarse a su mamaita hay lista de espera; en total, pa flipar.

El día que te pongas las pilas, empieces a hacer las cosas normalmente, primero una cosa, luego otra, hasta que tu conducta la empiece a dictar el sentido común. Entonces, empezarás a saber lo que es ser una madre, que como te has empezado a dar cuenta, no es sólo el parir, hay algo más.
 
Rastrer0 rebuznó:
Que te mueras de una vez y te reunas con tu puta abuela, tonto del culo.

Y yo te he contestado seriamente, para ser padre, lo primero no hay que ser egoista, asi que ni te lo plantees atrofiado mental. La humanidad ganara en evolucion si tus genes mueren contigo.

Es mas recogere firmas para ver si a tipos como tu se les puede castrar quimicamente.

Vaserqueno, me puedes ir besando mis cojones cuando quieras.

Qué dices? Tarado! (No suelo insultar, pero este adjetivo es lo mínimo que se puede usar contra este cenutrio, ya que él cada tres palabras intercala un agravio)

¿Que hoy en día tener un hijo es un acto de generosidad maravilloso relacionado con haber encontrado el amor perfecto? ¿Pero cuántas pelis romanticonas de Hollywood has visto tú?

No conozco a nadie que no se lo plantee como una etapa (tardía en general ya que primero han sido más importantes otras: disfrutar de la vida, currarse un futuro, viajar, ...lo que sea), en la que "(YO) ahora quiero ser madre/padre", "(YO) quiero experimentar la m/paternidad,...YO, YO, YOOOOOOOOOOO!


Se trata de un acto absolutamente egoísta. Sólo sería de generosidad tener uno o cien hijos sin ganas pero comprometido con una sociedad que se desvanece y necesita repoblación.

Pero por Diossss! Si la gente "programa" de tal manera la reproducción que sabe desde los 15 años si quiere tener sólo un hijo o la parejita (de ahí no pasemos, que sale muy caro,...bufff!Tela marinera!)

Luego, claro, si unos tienen un hijo, algunos 2, y unos pocos ninguno, así nos vemos que hay una natalidad de 1,2 hijos por pareja, es decir, una disminución del 40% de la población cada generación. Los panchitos tendrán muchos defectos, pero como no vengan ellos a repoblar....

Eso sí, dices que no te llam la paternidad, eres un monstruo feo y malo. La paternidad es maravillosa pero, ALTO!, sólo un crío, que más me molestan, no problem, ya estás aceptado en la sociedad.

La gente tiene niños porque ya lleva 5 años viajando y viviendo de todo y empieza a aburrirse con su pareja. Prácticamente todos los hombres que conozco, los tiene porque a ellas se les "despierta" y ellos aceptan y proclaman a los 4 vientos que es fantastibuloso. Luego los ves amargados (y no hablo de sueño o esfuerzo, hablo de ver como su relación de pareja se hunde, como en realidad no quieren o saben implicarse en una educación decente hacia ese niño -así salen de horribles los niñatos-), pero pocos te lo reconocen.

Otros se escaquean vilmente, como lo hacían hace un par de generaciones, sólo que antes estaba claro: La mujer los niños, el hombre el curro. Ojo, que no es una postura de mi agrado.

Sólo alguuuuuna excepción se libra se implica y, curiosamente, son los más sinceros. Te dicen que sí, que tiene sus encantos, pero que es un coñazo.

Un amigo me lo describió como la mili: "En estos momentos, yo no importo, estoy dedicado a una causa, si en el ejército es la patria, aquí son ellos (los niños)", sumido en la esperanza de que cuando tengan, no sé, 15 años, él vuelva a estar vivo. Ni que decir tiene que su vida de pareja está muerta y enterrada. Lo sé de buena tinta.

Otra amiga me dijo algo así: "Es una pasada, una experiencia increíble, te descubres a tí mismo, aprendes de elllos (toda la retaíla de frases típicas)" y al acabar soltó: "NI SE TE OCURRA TENER CRIOS, ES UN PUTO INFIERNO, EN SERIO", con lo cual nos descojonamos los 2 por su sinceridad.

Otro me dijo que era una experiencia tremenda, pero que pensaba que también podía serlo dedicar el mismo tiempo, esfuerzo y dinero a viajar por todo el mundo. Y es un buen padre.

Cuando la gente se plantea tener un niño, sinceramente, los veo como si eligieran decoración, una tele de plasma o un coche. ¿Es un acto de generosidad para que la industria del automóvil sobreviva o se contamine menos cambiarse de coche?

Una mierda! Es un capricho de niño grande que nos damos los hombres de tanto en cuando si podemos. Y en ese momento somos tan egoístas que lo elegimos forzando la economía familiar, buscando prestaciones que nada tienen que ver con las necesidades de pareja, trabajo o familia, sino autocomplaciénonos, como niños.

Pues lo mismo, nenes, lo mismo. Y si no, decidme de una sola pareja que sepa que le viene un síndrome de Down y no lo fulmine sin el menor atisbo de culpabilidad. Quieren una paternidad de película, con un niño rubio, guapo, listo y heterosexual, no un mongolo que les de vergüenza sacar a la calle. Es un producto más.


Bueno, supongo que la de ostias verbales que me esperan va a ser de órdago, pero es lo que yo veo
 
Atrás
Arriba Pie