Series vs. películas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eire rebuznó:
en cambio, el policía de Boardwalk Empire
se lía con una tía y la preña y casualmente es la ex novia de Nucky, es mucha casualidad.
antes lo vemos autoflagelándose lo cual tampoco tiene mucha explicación
mata a un compañero que es también bastante improbable pero lo hace delante de testigos solo para que en la 2ª temporada haya un motivo para detenerlo.
se convierte en un fugitivo y le aparece de la nada una grupi que huye con él, ahora a saber igual se convierten en Bonnie and Clyde en la 3ª.

que está bien que pasen cosas pero si estas viene a cuento. y un personaje de un temporada a otra puede cambiar pero si sucede algo que motiva ese cambio, por ejemplo, la niña de Tremé en la 2º temporada. es un personaje muy diferente pero está más que justificado.

Pues yo creo que soy bastante puñetero también con estas cosas y lo que dices lo entiendo pero no lo comparto. El personaje del poli es extremo pero no lo veo tan increíble, ni de dónde viene ni su evolución en la serie. También es verdad que michael shannon simpre le da ese toque borderline a todo lo que hace (qué encasillado empieza a estar el pobre) pero es que un fundamentalista cristiano policia federal en esa ciudad no me extraña que acabe como acaba.
El asesinato del colega que fue de las cosas que mas me rechinaron de la primera temporada lo acaba pagando al final. Y la groupie tampoco es que aparezca asi de la nada, se supone que es una niñera recien inmigrante que está tan colgada que no tiene nada que perder, y ademas no tiene por qué saber lo que ha pasado.

No sé, igual antes era más exigente con las series y me dejaban por eso más frío. De todos modos yo veía esta serie sobre todo
por el conflicto principal de nucky y jimmy, y no sé si con lo que han hecho la han cagado para la tercera temporada. Es muy arriesgado y habrá que ver.

Antes de ponerme con homeland he acabado american horror story, que había dejado a medias porque me pqrcia que eso no iba a ninguna parte. Desde luego ha seguido su curso hacia ninguna parte pero al final me ha dejado con buen sabor de boca. Te lo pasas bien que es de lo quese trata, y los dos ultimos capitulos son obras maestras del salto al vacio. Chapeau.

Y sons of anarchy no la sigas si no te gustaron los primeros capitulos. La primera temporada es mas o menos lo mismo (a mi me gustó, en parte porque es un tema que meinteresa y del que hay pocos precedentes filmicos, en parte porque me gustaban los actores y el planteamiento inicial) pero a partir de la segunda la cagan mucho y ya la tercera es un peñazo absurdo. Esuna serie que daba para dos temporadas muy intensas pero que han alargado a saber por qué.
 
Rarito rebuznó:
Jo, pero tragarse toda una temporada pareciendote un churro solo por que tiene prestigio...

Yo vi cuatro episodios y tuve suficiente para ver que eso no era para mi, por mucho que cambie o mejore. Muelte a Bochco y similares.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Un churro no, pero sosa y bastante peor de lo esperado si. Aparte que ya digo que el doblaje es una putisima mierda y fijo que en VO gana. Es que hay un personaje que por el tio que le dobla parece que sea Gargamel.


Vaya par de gilipollas :lol: Al final hemos acabado rendidos a The Wire (me he comprao el pack de dvds, gñe)
 
Rarito rebuznó:
Vaya par de gilipollas :lol: Al final hemos acabado rendidos a The Wire (me he comprao el pack de dvds, gñe)

Menos mal. Da rabia ver a los que les gusta el cine y se pierden la mayor serie que se ha hecho porque los 3 primeros no le gustaron o porque la recomienda Boyero. Acabar The Wire es como un desvirgue, así que supongo que estaréis sensibles :lol:
 
Voy por la tercera temporada, pero ya tengo claro que es una masterpiece. A Boyero que le den, también Alan Moore la recomienda.

También estoy viendo Misfits (bastante diver) y Homenland (por ahora una caca).
 
Yo hasta el septimo capitulo o así no me enganche. Me estaba pareciendo la tipica serie de policias hasta que empezaron a resolver las cosas "a lo the wire"

Luego la segunda temporada me moló desde el principio y me parece la mejor, la tercera la vi más aburrida con tanto politiqueo y tanto Carcetti, pero la cuarta remontó cosa mala con ese nuevo cambio de rumbo. Y la quinta cumple como final, un poco en la linea desmitificadora de toda la serie.
 
Clark Gable rebuznó:
Yo tengo clarísimo que lo mejor que he visto este año ha sido en formato de serie. Desde Lost (el episodio mítico de The Constant), el grandísimo Cranston en Breaking Bad, la absoluta maestría de Six Feet Under o el surrealismo borde y descarnado de The Office. Y eso es porque ahora en una película se va a ganar pasta en hora y media, le ponen un tío guapo, una tía jamona y chorrocientos efectos especiales que no vienen a cuento. Y en una serie te crean a personajes de los que te enamoras día tras día, tramas argumentales complejas y múltiples, hay tiempo para desarrollarlo todo poco a poco y sin prisas, para saborearlo despacio y esperar un final. Y eso es lo que las hace grandes, mucho más que una película, o como se llaman ahora, remakes.


Estoy totalmente de acuerdo. El nivel de las películas ha ido descendiendo sobremanera en los últimos años, mientras que las series sí han adquirido mucha calidad, como por ejemplo las que has nombrado. Cuentan historias maravillosas y crean personajes increíbles que, efectivamente, vas conociendo poco a poco, como si de la gente real se tratara, y los vas introduciendo en tu realidad del día a día. A mí me entretienen muchísimo más las series, hoy por hoy.
 
DirtyBitch rebuznó:
Estoy totalmente de acuerdo. El nivel de las películas ha ido descendiendo sobremanera en los últimos años, mientras que las series sí han adquirido mucha calidad, como por ejemplo las que has nombrado. Cuentan historias maravillosas y crean personajes increíbles que, efectivamente, vas conociendo poco a poco, como si de la gente real se tratara, y los vas introduciendo en tu realidad del día a día. A mí me entretienen muchísimo más las series, hoy por hoy.

Scan ur tits or ban.

Yo revisé hace poco Freaks & Geeks y me emocioné cosa fina. Morzhi también.
 
Eire rebuznó:
Freddy, ¿que te pusiste al final? ¿Mad Men o The wire? Estaba pensando que igual Fringe a ti te molaba. ¿No la has visto?
Tengo varios dilemas, estoy terminando Los Soprano y tengo la duda de con cual seguir, tengo varias en la cabeza ayudadme pleaseeeeeeeee!!!
- Mad Men (le tengo ganas a esta serie no sé por qué pero le tengo ganas)
- The Wire (vi la 1 temporada y tampoco me corrí del gusto, pero como todos dicen que es la mejor serie que hay pues habrá que verla)
- Deadwood (vi la primera temporada me quedan las otras dos)
- Dexter (otra que tengo pendiente por las buenas críticas que cosecha por estos lares)
- Fringe (igual que con Dexter, he oído hablar bien pero son muchas temporadas y me tira para atrás que tengas veintipico capítulos cada temporada se hace eterno)
- Twin Peaks (aunque parezca mentira no la he visto)
- Yo Claudio (tras ver Roma y Spartacus me entró ganas de verla y la tengo bajada, en algunos sitios dicen que es la mejor serie que se ha hecho)

Bueno creo que ya está por ahora, a ver convencedme de por cual sigo.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Tengo varios dilemas, estoy terminando Los Soprano y tengo la duda de con cual seguir, tengo varias en la cabeza ayudadme pleaseeeeeeeee!!!
- Mad Men (le tengo ganas a esta serie no sé por qué pero le tengo ganas)
- The Wire (vi la 1 temporada y tampoco me corrí del gusto, pero como todos dicen que es la mejor serie que hay pues habrá que verla)
- Deadwood (vi la primera temporada me quedan las otras dos)
- Dexter (otra que tengo pendiente por las buenas críticas que cosecha por estos lares)
- Fringe (igual que con Dexter, he oído hablar bien pero son muchas temporadas y me tira para atrás que tengas veintipico capítulos cada temporada se hace eterno)
- Twin Peaks (aunque parezca mentira no la he visto)
- Yo Claudio (tras ver Roma y Spartacus me entró ganas de verla y la tengo bajada, en algunos sitios dicen que es la mejor serie que se ha hecho)

Bueno creo que ya está por ahora, a ver convencedme de por cual sigo.

Difícil elección eh, quizá yo me tiraría, por orden; Dexter, Deadwood (esta es "cortita"), Fringe (irregular, pero las partes buenas son cojonudas), The Wire (espesa es poco, pero muy buena).

El resto no las he visto, en su día vi un par de capítulos de Twin Peaks y me pareció un pestiño de proporciones bíblicas. De Mad Men todo Dios habla muy bien, pero no puedo decir nada pq no la he visto, en principio no me atrae, pero todo lo que la rodea me parece cojonudo, HBO, etc.
 
Jojojo... twin peaks un pestiño. Y dexter, fringe, dead man por encima. Hostia puta.

Qué nivel tenéis en este foro. Qué nivel. No os merecéis más.

Yo ví el primer capítulo de the wire y caí en coma profundo del sopor. Algún día espero juntar la energía necesaria para verla toda debida a las innumerables presiones sociales. No digo que no mejore la serie, porque no lo sé, pero la barrera del eterno sopor que es capaz de levantar el capítulo piloto no es precisamente moco de pavo.
 
Como sólo tiene una temporada no voy a abrir un hilo sobre ella, pero os recomiendo la serie Awake, protagonizada por un inmenso Jason Isaacs. Trata sobre un tío que tiene un accidente de coche con su mujer e hijo, y cuando despierta su hijo ha muerto y su mujer vive. Sin embargo, por la noche cuando se va a dormir y vuelve a despertar, es su mujer la que murió y su hijo el que vive. Todo parece indicar un caso de realidad inventada en sueños, pero él tiene la sensación de que vive en dos realidades a la vez y no es capaz de discernir cuál es la verdadera, si es que hay alguna.

La serie, como todas las yankis, tienen una factura impecable y es realmente interesante, lastima que se la hayan cepillado.
 
Esta semana volví a la primera temporada de Treme. Si no existe ya, igual me da por abrir hilo
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
La de Louie mejora con el tiempo? Vi el primer capitulo y me pareció bastante acartonado y forzado todo

Si, mejora bastante. El propio Louis CK mencionaba en los extras que en los primeros capitulos andaban cortos de presupuesto y no podia hacer la serie como él queria. Luego va evolucionando a algo parecido a Curb your enthusiasm, pero más oscura.
 
Etiquetas Etiquetas
hediondo subnormal
Atrás
Arriba Pie