Series vs. películas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Rectifico mi opinión de Homeland, el tramo final de la primera temporada me convenció y la segunda ha empezado potentisima. La ambigüedad artificiosa del principio ha dado paso a una ambigüedad mas interesante.

The Walking Dead tambien ha mejoradp. No van a poder arreglar el estropicio pero ahora al menos entretiene y se cortan menos con las salvajadas.

¿Treme vale la pena o es un The Wire wannabe?
 
Si que vale la pena, Treme tiene muy poco que envidiar a The wire. Yo estoy ansioso por que termine esta nueva temporada y ponerme a verla sin tener que esperar una semana entre cada episodio.

Tiene la misma coherencia que The Wire, no hay ninguna concesión en las series de David Simon, los personajes están al servicio de la historia y no al revés, se inventa un lugar, con unas normas, con unos personajes que están muy muy bien definidos y todo lo que sucede es la consecuencia lógica de lo que se planteó. Y aún así te sorprende y te engancha y te emociona. Tienes la sensación de que lo que estás viendo es real.

Pues eso, que si The Wire era un 10, Treme es un 8, y eso de momento, que aún no he visto la 3ª temporada ni la que queda que creo que va a ser más corta porque la serie no la está viendo ni dios. Espero que no se resienta.
 
Bueno, yo creo que son igual de validas las series en el que el motor este en la trama como en otras como The Wire en el que el motor esta en los personajes. Lo que pasa es que estas ultimas tiene un calado mas a largo plazo. En eso The Wire es acojonante, acaban importandote secundarios que son casi figurantes.

Caera pues Treme.

AHS parece que mantiene el nivel de la primera temporada. Yupi.
 
Charles Widmore rebuznó:
En eso The Wire es acojonante, acaban importandote secundarios que son casi figurantes.

En Médico De Familia el Rulas le jodió la vida a muchos cuando se quedó tetra por un tripi.

Médico de Familia > The Wire
 
Charles Widmore rebuznó:
Bueno, yo creo que son igual de validas las series en el que el motor este en la trama como en otras como The Wire en el que el motor esta en los personajes.

Pero yo no dije nada de eso, yo me refería a que en Treme y en The Wire, David Simon quiere contar una historia, sabe hacia a donde va y eso es lo más importante; y en cambio, hay otras series que se empeñan en tener una series de personajes fijos que tienen que salir todas las temporadas y lo que hacen es improvisar e inventarse tramas absurdas cada cual más inverosímil para que esos personajes salgan.

Por ejemplo, ahora estoy viendo la nueva de Dexter y la sigo porque le tengo cariño y porque aburrida no es pero han hecho cada cosa para que sigan saliendo los personajes que son fijos en la serie... que La Huerta estaba enamorada de Dexter en la primera temporada y en la segunda ya se comportaba de manera totalmente diferente, vamos, que no era el mismo personaje y después le inventan una rollo con el otro panchito, se casan y después como esa idea ya no da más de si pues se divorcian y les pasa algo todavía más absurdo, a Bastista le aparece una hermana de la nada, etc.

Bueno, pues a eso me refiero cuando hablo de series donde la historia está al servicio de los personajes y que son series que a partir de determinada temporada lo han desvirtuado todo, nada es coherente y la serie se va a la mierda, como pasa con Weeds, True Blood, Dexter, the shield, Big Love y muchas más.
 
Para mi solo hay una trama algo forzada en The Wire y es la de la escuela, aunque al final funciona bastante bien. Cosa que no pasa con otras tramas como la del puerto, las elecciones o el perodico, que desde el principio son muy fluidas.

Pero ya esta, la serie acaba cuando tiene que acabar y ningún personaje es sobrexplotado. Desgraciadamente como dices ninguna serie parece estar tomando nota de ella y Lost. Todas acaban dando ascopena.
 
La tengo que retomar. También quiero ponerme algún día de estos con Breaking Bad. Aunque igual espero a que acaben.
 
Charles Widmore rebuznó:
La tengo que retomar. También quiero ponerme algún día de estos con Breaking Bad. Aunque igual espero a que acaben.
Ya estás tardando en ponerte, la mejor serie del momento y de lejos.
 
Charles Widmore rebuznó:
Pero ya esta, la serie acaba cuando tiene que acabar y ningún personaje es sobrexplotado. Desgraciadamente como dices ninguna serie parece estar tomando nota de ella y Lost. Todas acaban dando ascopena.

:lol:
 
Boardwalk Empire va subiendo y subiendo con cada nueva temporada. En la tercera se han marcado una escenaca Taxi Driver con Gyp Rosetti en pelotas disparando al borde de la asfixia sexual.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Son productos diferentes, si una serie funciona, las cadenas fuerzan para alargarlas, algunas son alargables, otras no, cuando dejan de funcionar, las cadenas las cancelan.

Ahora tengo dudas de que Lost como fue inicialmente planeada fuese mucho mejor que como terminó siendo.

Dexter estaba inicialmente basada en libros, ignoro si los sigue o si es fiel, pero en caso de que sea así eso exculparía las tramas de ascopena que estan teniendo.

Hay muy pocas series sobre los que los showrunners tengan poder para decidir cuando terminan o cuanto duran. Ni por debajo como Deadwood, o Carnivale, ni por encima como Lost, o Dexter.
 
Tengui (de lo güeno)

The Wire
The Sopranos
Breaking Bad
Treme
Freaks and Geeks
Luther
Sons of Anarchy
Homeland
Inside Men
Boardwalk Empire
Fawlty Towers
Black Mirror
Louie
Curb Your Enthusiasm
Workaholics
Archer

Falti (de todo un poco)

Mad Men
The Shield
Carnivale
Roma
Clone High
Better off Ted
De culo y cuesta abajo
Hatfields & McCoys

Carnivale he visto algunos y me entra un sopor de mil demonios, estoy por empezar Mad Men. ¿No os cogen unas depres de caballo después de terminar semejantes masterpieces? No somos nada.
 
Podríamos reabrir el debate. Yo me estoy recongraciando con las series, entre otras cosas por escenazas como la que yeims cita en su mensaje.

Y es que la tercera temporada de Boardwalk Empire ha sido muy buena, en su línea de ofrecer simplemente lo que se le pide, nada más ni nada menos. También me lo estoy pasando muy bien con un producto más palomitero como Homeland, al que agradezco que tome riesgos y evite caer en el sopor que supondría alargar la trama inicial. Le acusan de falta de credibilidad pero ya de por si el planteamiento no es que fuera muy creible que digamos. Otra con la que disfruté fue Boss, aunque me parece que fui el único en el mundo que lo hizo.

Resumiendo, en general el nivel es muy bueno, aunque sigo viendole muchos problemas al formato.
 
patterson12ref rebuznó:
Podríamos reabrir el debate. Yo me estoy recongraciando con las series, entre otras cosas por escenazas como la que yeims cita en su mensaje.

Y es que la tercera temporada de Boardwalk Empire ha sido muy buena, en su línea de ofrecer simplemente lo que se le pide, nada más ni nada menos. También me lo estoy pasando muy bien con un producto más palomitero como Homeland, al que agradezco que tome riesgos y evite caer en el sopor que supondría alargar la trama inicial. Le acusan de falta de credibilidad pero ya de por si el planteamiento no es que fuera muy creible que digamos. Otra con la que disfruté fue Boss, aunque me parece que fui el único en el mundo que lo hizo.

Resumiendo, en general el nivel es muy bueno, aunque sigo viendole muchos problemas al formato.

¿La cuarta de Compañeros qué tal está?
 
patterson12ref rebuznó:
Y es que la tercera temporada de Boardwalk Empire ha sido muy buena, en su línea de ofrecer simplemente lo que se le pide, nada más ni nada menos.

Yo creo que si va a mas, cada vez son mas habituales las escenas donde se sacan la chorra, metaforica y literalmente como la que puse ahi arriba o solo metaforicamente como la escenaca de Van Alden en modo Berserker

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Por cierto, que viendo el capitulo de las reuniones familiares me di cuenta de que suena el tema del coche fantastico en una escena


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pero es que en esa serie se han sacado la chorra muchas veces, ya desde el episodio piloto. Alden lleva ya varios momentazos, de hecho en esta temporada ha salido bien poco y yo le echo de menos.

Compañeros es típica serie alargada que no da para más. La cuarta temporada la han centrado en la relación entre Almu y Jaime, y acaba con boda en el season finale, como se veía venir. Almu decapita a todas las invitadas a la boda, y a los testigos los empala y se come sus corazones en el altar. Todo muy previsible.
 
Pues le tengo que dar la razón a Jaimito y a Prodigalson12ref, la tercera de Boardwalk Empire ha sido la mejor. Para mi la segunda tuvo cosas muy malas, muy inverosímiles, unos cambios en el comportamiento de los personajes muy tramposos. El final si que moló, eso es cierto. Esta 3ª empieza dándole bastante más lógica a la situación de algunos personajes como la nueva situación de Nelson Van Alden porque en la segunda había sido todo un poco precipitado, le pasaban demasiadas cosas, todas demasiado rebuscadas. Me moló el encuentro casual que tiene con la mafia, te lo puedes creer. También está muy bien la filosofía de Richard Harrow en su encuentro con Nucky (que estoy leyendo aquí que el actor es el nieto de John Huston).

Para mi la empezaban a joder a partir del 4º episodio, les empiezan a pasar demasiadas cosas accidentadas a la mayoría de los personajes, demasiados cambios, demasiados detalles rebuscados (el incesto de la temporada pasada que ahora se mezclaba con obsesión y el personaje de Margaret que ya no sabían que hacer con él) y me estaba pareciendo una copia mala Los soprano (Terence Winter había sido uno de los guionista), incluso en lo de Margaret con el irlandés que es casi lo mismo de lo de Carmela, y repitendo siempre la misma fórmula de inesperados y repentinos estallidos de violencia.

Pero a partir del 7º la cosa mejoró y los últimos cuatro capítulos son la puta hostia, de lo mejor que ha visto en mucho tiempo, cerrando todos las tramas muy bien, sin que nada sea gratuito ni que nada sobre, encajando todas las piezas muy bien.
Empezando por el arrebato de furia de Van Alden con la plancha, está muy bien porque es coherente con la personalidad del tío, lo que en cambio, me pareció muy forzado y torpe fue lo de la loca de la mujer que está metido solo para tenga que pedir ayuda a los mafiosos.
El capítulo 9, con Nucky medio trastornao es muy bueno, y es muy interesante cuando le dice a la mujer que se quede mientras está hablando de matar al otro ganster, y esa escena de la puerta, con esa tensión... incluso se justifica mucho más ahora el trato con los negros que hasta ahora parecía más inverosímil.
Detalles que me parecían muy rebuscados como lo de que un gangster se ponga a practicar sado o lo del asesinato previo de Gillian Darmody, después encajan muy bien al final cuando todas esas cosas se repiten y se relacionan. Vamos, que lo han bordado esta vez.
La entrada de Harrow al final, muy épica, un gran final, aunque se supone que Rosetti tenía solo 9 hombres (es lo que le dice al jefe) y entre los que escapan y los que mata Harrow se cuentan muchos más.:lol: Lo que si me parece una chapuza es lo de que al burdel lleguen Nucky y el hermano solos, que se supone que iban a enfrentarse a todos los gangsters que quedaban, que no tienen telepatía para saber lo que ha estado haciendo el francotirador.

Vamos, que hay muchas ganas de ver la próxima. A ver si mantiene este nivel.

Y da miedo Bobby Cannavale, es increible, con lo buen tío que parece en las pelis de Thomas McCarthy. :shock:
 
la Milios Forma rebuznó:
Vamos, que hay muchas ganas de ver la próxima. A ver si mantiene este nivel.

Yo veo dificil que la siguiente temporada este al mismo nivel. El gran hallazgo de esta ha sido Gyp Rosetti con su personalidad Muezzinesca sacando conspiraciones de un simple Bone for Tuna y su forma de arrastrar y enmierdar a todos los que le rodean, y para colmo tiene un buen rabo.

Un capitulo que me encantó fue el de las comidas familiares, como se detiene la trama y deja respirar a los personajes y la gran tension que hay durante todo el episodio sin que apenas pase nada. Ademas creo que es el que mejor dirigido está, habia un plano brutal durante la comida de Nucky con la famila donde sale en primer termino desenfocado el hermano besando a la esposa y a medida que se movia iba tapando y destapando a Nucky y Margaret que estan enfocados de fondo mirandoles. Aunque el mejor plano de la temporada creo que es este:

GypWashington.jpg
 
Estoy viendo la segunda temporada de Homeland, vi los 6 primeros, y me está gustando mucho más que la primera, personajes muy bien perfilados y coherentes, momentazos de intriga y una trama apasionante pero muy verosímil. Y Claire Danes es absolutamente genial. Las mejores actrices amercianas están haciendo series de TV (Laura Dern, Claire Danes, Anna Paquin, Mary-Louise Parker...), lo cual da una idea de cual es el nivel del cine de Hollywood actual.
 
La actriz adolescente de Homeland es muy lamentable. Su método consiste en cambiar la expresión de asco cada diez segundos.

Hoy he acabado la segunda y muy bien. Esta serie es mejor cuando quiere ser un 24 sofisticado que antes cuando pretendía ser un estudio sesudo de personajes.
 
Yo voy por el 2x10 de Homeland, me había encantado el cliffhanger del episodio anterior con lo de la limusina pero lo que le pasa después a Carrie me parece un poco inverosímil. No sé, espero que no la acaben jodiendo. Es que esta serie es un remake de una serie israelí y la adaptación de algunos detalles chirría un poco, que en EUA no entran los islamistas como Pedro por su casa, que no viven con la amenza terrorista permanente como en Israel... pero bueno, a ver, el final de temporada.
 
La nueva temporada de Juego de Tronos en que se basa? Me estoy acabando Tormente de Espadas y da como para tres temporadas, madre.
 
Charles Widmore rebuznó:
La nueva temporada de Juego de Tronos en que se basa? Me estoy acabando Tormente de Espadas y da como para tres temporadas, madre.

En el primer libro de Tormenta de Espadas en un principio.

Disfruta de ése, el último bueno, porque los que te quedan son a tope de paja.
 
Etiquetas Etiquetas
hediondo subnormal
Atrás
Arriba Pie