Trinaranjus
Veterano
- Registro
- 27 Nov 2008
- Mensajes
- 1.139
- Reacciones
- 280
Sir James Paul McCartney, acaba de cumplir nada menos que 76 años y está apunto de sacar nuevo disco del que ya se han escuchado los primeros singles. Sólo puedo quitarme el sombrero y sentir dolor porque sé que le queda poco y cualquier día los telediarios amanecerán anunciando que nos ha dejado.
Lo bonito es el legado musical que nos deja. El gran público en general, incluso fans de los Beatles, siempre ha encumbrado a John Lennon como gran compositor y creador de grandes y míticas canciones, y así es, pero también hay que entender que se le mitificó por su prematura muerte y la forma en que sucedió. Si comparamos ambas carreras no hay color y se entiende porque, evidentemente, la de Lennon ha sido bastante más corta. Pero McCartney lo ha conseguido todo musicalmente, grandes éxitos, premios, llenar conciertos sin parar incluso a día de hoy en 2018, todo ello cuando han pasado casi 50 años desde que se disolvieran los Beatles, el grupo más influyente de la historia de la música. Suena mal decirlo, pero parece que para que se reconozca a Paul por el gran público se tiene que morir, como ha pasado con grandes mitos de la música y el cine. Ya se vio el repunte de popularidad de George Harrison en el momento que murió. De ser una estrella a ser un mito de la música. Pero Paul sigue vivo y sigue haciendo música con lo que sigue expuesto a críticas positivas o negativas en cada nuevo trabajo.
En este hilo pretendo repasar la carrera de Paul después de salir de los Beatles, aunque nombraré su paso, pero es algo que ya todos conocen. Como dije antes, hay veces que enseño joyas en solitario de Paul que la gente desconoce y me sorprende, es gente que considera que Paul estuvo en los Beatles y poco más. No voy a repasar la carrera meticulósamente, que para eso se va uno a la wikipedia o se lee su biografía, si la hay, aquí trataré de rescatar lo más importante y también a lo largo del hilo podemos añadir todos más canciones para no hacer un mismo post eterno.
Inicios: The Beatles: 1957 - 1970
Esto lo voy a resumir ya que ya hay otro hilo dedicado a The Beatles y la mayoría sabe la historia de los de Liverpool, Paul y John conociéndose en una fiesta en la que Lennon tocaba con su grupo, The Quarrymen, y éste invita a Paul a que se una a ellos al verlo tocar. Después incluyen a Harrison y Starr, pasan a llamarse The Beatles y consiguen convertirse en el grupo más famoso de la historia de la música. En 1970 se terminan separando porque la relación entre ellos se había deteriorado mucho.
The Wings y Paul en solitario: 1970 - 1981
En medio de la ruptura de The Beatles, Paul saca su primer disco en solitario, "McCartney", coincidiendo además con fechas en que su antiguo grupo iba a sacar su último álbum, lo que hizo que se distanciaran más aún entre ellos. Un disco en el que él se encarga de tocar todos los instrumentos, demostrando su creatividad más allá de lo que había dado a los Beatles.
Tras ese disco, en 1971, edita "RAM", para mí su primer gran disco y que empieza a contener joyas como "Too many people", en la que empieza un ataque musical entre él y Lennon, en los que con cada nuevo disco, se dedicaban una canción el uno al otro, siempre para meter el dedo en la yaga en su tormentosa relación que con el tiempo terminaron suavizando y dedicándose canciones de amistad.
Too many people
A finales de ese año, Paul recluta a otros músicos para grabar su tercer disco, que al final sería acreditado con el primer disco de Wings, la exitosa banda que tuvo siempre el peso de los Beatles encima. Comenzaron como una banda modesta, tocando en sitios pequeños, viajando en furgonetas y durmiendo en pequeños hoteles, querían empezar de cero y terminaron haciendo grandes giras, llenando estadios y obteniendo varios números 1 en las listas. En el grupo también estaba su mujer, Linda.
Entre otros éxitos, en 1973 editan "Live and let die", para la banda sonora de la película de James Bond con el mismo nombre. La canción fue nominada al oscar.
Live and let die
Después, hasta el año 1979, editarían 7 discos más, algunos con más éxito que otros, se hincharon a hacer conciertos, tours por EEUU y Europa...
Algunos otros clásicos que nos dejaron Wings:
Band on the run
Mull of Kintyre, uno de los sencillos más vendidos en la historia del Reino Unido
Silly love songs, otra que va para Lennon por una declaraciones que éste hizo en las que opinaba que McCartney escribía demasiadas tontas canciones de amor.
Jet
Lo que hizo Paul con Wings me parece increíble. Dejas la banda más famosa de la historia y arrancas otra en la que todo lo que haces es mirado con lupa por la crítica y terminas poniendo otra banda en lo alto de éxitos y giras mundiales.
En 1980, Paul editó de nuevo un álbum en solitario, "McCartney II". Aquí de nuevo compuso toda la música del disco. Tiene su aquel el video del single, eran los ´80, que le vamos a hacer...
Coming up
A finales de 1981, Paul considera que ya ha hecho todo lo posible con Wings y decide dejarla para emprender de nuevo su carrera definitivamente en solitario.
Si gusta el hilo, continuaré hablando sobre el resto de su carrera hasta llegar a la actualidad.
Última edición: