¡Som superiors! CATALONIA, LA PYONGYANG DE OCCIDENTE (hilo cerrado en breve)

conchudo rebuznó:
Le sauternes habla mucho pero no responde a ni una sola pregunta que formule en la anterior página :lol:


Es curioso, pero es un síntoma común de todos los independentistas con los que intercambio opiniones :1

Ya te lo dije, preguntaste muchas cosas:lol::lol:
 
RUTKOWSKY rebuznó:

Hombe, no digo que eso les exima de ser unos corruptos o gobernar mejor o peor, pero no os suena ni siquiera una pequeña vocecita de alarma o conciencia cuando ni uno solo de los presidentes del gobierno ha sido capaz de articular decentemente dos palabras seguidas en un idioma extranjero (me río del francés de los socialistas y del inglés incluso que habla ahora -que no antes cuando gobernaba- Ansar, por mucho que lleve viviendo en Guasinton) y en cambio los dos mandatarios más importantes de Cataluña dominen 4 y 5 lenguas (Pujol añade a los fluidos francés e inglés de Mas nada menos que un muy buen alemán). No sé, pensáis que todo es casualidad en esta vida? Que hay una varita mágica que provoca estas cosas?

Haber estudiao!


Por aquí se ha visto de todo, llegando incluso a decir que Cataluña era la niña mimada de Franco, y que le montó la SEAT...

[h=1]Los mitos del nacionalismo español: Franco montó la SEAT en Catalunya.[/h]7DICPues no, es más, no la quería montar en Catalunya, se habló de Madrid, Extremadura y de Cartagena.
Fue la FIAT que exigió que estuviera en Barcelona por estar más cerca de Italia, tener puerto y fundamentalmente por tener mano de obra especializada e importante industrias auxiliares.
Curioso que, entonces, se contó como ventaja el estar próximo al puerto aduanero y a la red ferroviaria y que en un futuro podría contar con muelle propio…
Pues ya ven, todavía está esperando el ancho europeo la fábrica de Martorell.
La línea Martorell-Puerto de Barcelona jamás ha llegado, desde 1993 la fábrica ha ido utilizando vía estrecha con la red de Ferrocarriles de la Generalitat junto con algún ramal de ADIF (la adecuación fue sufragada por SEAT…).
El muelle SEAT nunca ha existido…


Por cierto, Franco puso la dirección de la marca en Madrid (como quieren hacer ahora) y no fue hasta la llegada de Volkswaguen que se trasladó a Barcelona.


Luis Ventoso, de Coruña y el ABC. Un artículo muy neutral, desde luego:

[h=4]Cataluña, siempre lo primero[/h]La primera línea férrea de España es la Barcelona-Mataró, en 1848. Galicia contará con su primer tren en 1885, ¡37 años después!

Haber estudiao:


[h=3]Ferrocarril Barcelona-Mataró, El primer ferrocarril peninsular[editar · editar código][/h]Cuando el 19 de noviembre de 1837 se inauguraba el ferrocarril en Cuba, en el acto de inauguración estaba presente el catalán Miguel Biada, oriundo de Mataró. La empresa cubana le agradó tanto que en el mismo acto le comentó al entonces Gobernador de la isla, el General Tacón:
Cuando vuelva a mi país, antes de un año habré unido Barcelona con mi pueblo.
En 1840 Biada regresa a su tierra y comienza a desarrollar e impulsar el proyecto del ferrocarril entre Barcelona y Mataró, destinado al transporte de mercancías y viajeros. Se pone en contacto con José María Roca, que residía en Londres (Reino Unido), quien solicita el permiso de construcción al gobierno español el 30 de junio de 1843 y el gobierno le comunica su aprobación el 30 de noviembre.
Roca y Biada consiguen interesar a un centenar de accionistas de Barcelona, a los que se sumarán también accionistas de Puerto Rico y Cuba, amigos de Biada, consiguiendo constituir la empresa con un millón de duros (cinco millones depesetas) el 31 de julio de 1844 y Biada queda al frente de la misma. Al ser insuficiente el capital catalán, se hace necesario recurrir al capital inglés, que adquiere la mitad de las acciones. El 6 de junio de 1845 queda legalmente constituida ante notario. El 16 de noviembre Roca firma en París el contrato con el ingeniero encargado de dirigir el proyecto, Joseph Locke. La empresa se denomina Gran Compañía Española del Camino de Hierro de Barcelona a Mataró y Viceversa, y el 27 de julio se publica la real orden de inicio de las obras. Obras que tienen un presupuesto de 950.000 duros.

Locomotora que reproduce a la original del Ferrocarril Barcelona-Mataró y actualmente conservada en el Museo del Ferrocarril de Cataluña.​

Declarada de utilidad pública, por lo que puede acogerse a la ley de expropiación forzosa del año 1836, comienzan los trabajos con la compra de los terrenos necesarios para extender la vías. Se contrató a la Mackencie and Brassey Co. para la ejecución del proyecto. Se compraron cuatro locomotoras en Inglaterra a la empresa Jonnes and Potts y 62 carruajes (2 de lujo, 30 de primera y los otros 30 de segunda clase) a la empresa Wrigth y 30 vagones, 18 para tercera clase, 12 para mercancías y dos para transportes especiales. Las estaciones fueron construidas por empresas españolas.
En 1847 surge un problema financiero al faltar parte de la financiación comprometida, que es resuelta al comprar los accionistas restantes las acciones no cubiertas y Biada invertir toda su fortuna. El compromiso de Biada fue percibido por la ciudadanía que apoyó el proyecto. A inicios de 1848 Biada, enfermo, es sustituido al frente de la compañía por su sobrino. El 2 de abril de 1848 fallecía el promotor principal del proyecto sin ver acabado el mismo. Con algún retraso, la fecha inicial de inauguración era junio de 1848, se realizó la primera prueba el 5 de octubre. El día 8 se hizo la prueba oficial con 10 coches y 400 personas y el 11 de octubre se efectuó una inspección oficial que fue un total éxito.
El 28 de octubre de 1848 se inaugura el ferrocarril con su salida oficial de la estación de Barcelona y la llegada a Mataró. El viaje de vuelta, exento de tanto acto ceremonial, se realizó en 35 minutos. El ferrocarril fue un éxito total y contribuyó a facilitar el crecimiento y la prosperidad del Maresme.


La primera ciudad española con alumbrado eléctrico fue Gerona, en 1886.

A base de mentiras yo también hago teorías extrañas. Además, no veo a Jerez de la Frontera, Haro o comillas ser las superpotencias dentro de Hispania que se espera cuando eres de las primeras ciudades en tener alumbrado eléctrico :D


Las primeras farolas eléctricas empleadas, eran del tipo arco eléctrico, inicialmente las velas eléctricas, velas Jablochoff o velas Yablochkov desarrolladas por el ruso Pavel Yablochkov en 1875. Se trataban de lámparas de arco eléctrico con electrodos de carbón que empleaban corriente alterna, que garantizaba que los electrodos ardieran de forma regular. Las velas Yablochkov fueron usadas por primera vez para alumbrar los grandes almacenes Grand Magasins de Louvre, en París en los años 1880. Poco después fueron instaladas de forma experimental en el puente Holborn Viaduct y la calleThames Embankment de Londres. Más de 4000 de estas lámparas estaban en uso en 1881, aunque por entonces ya se habían desarrollado mejoras en las lámparas de arco diferencial por parte deFriederich von Hefner‑Alteneck de la empresa alemana Siemens & Halske. En los Estados Unidos fue rápida la adopción del alumbrado de arco. En 1890 había instaladas alrededor de 130000.
Timişoara, en Rumania, fue la primera ciudad de la Europa continental en contar con alumbrado público por electricidad. El 12 de noviembre de 1884 instaló 731 lámparas.
Comillas (Cantabria) fue la primera localidad española en disponer de luz eléctrica en sus calles en 1881, como atestiguan las crónicas de la época durante el verano regio de Alfonso XII, invitado por el Marqués de Comillas, y la celebración de un Consejo de Ministros en la villa.[SUP]5[/SUP] [SUP]6[/SUP] .[SUP]7[/SUP] .[SUP]8[/SUP] .[SUP]9[/SUP]
Jerez de la Frontera y Haro, en 1890, fueron las primeras ciudades españolas en hacer uso de alumbrado público por electricidad. El Ayuntamiento de Jerez fue el primero en comenzar a instalar este tipo de alumbrado en sus calles, mientras que Haro fue el primero en completar el proceso de instalación en todo su entramado urbano.


Y así suma y sigue todo el puto artículo, tendencioso como una mala cosa. Pero no pasa nada, vosotros a la vuestra, que como aquí estamos lobotomizados por Mas...
 
curro jimenez rebuznó:
Ya te lo dije, preguntaste muchas cosas:lol::lol:

Es lo que ocurre cuando empiezas a preguntar en serio y "con papeles" de cosas serias. Pero claro, es ese mismo punto cuando empiezan a no responder...
 
Venga, un poco más de carnaza, a ver si alguien me responde:

60 empresarios alemanes alertan de las consecuencias de la independencia | Cataluña | EL PAÍS



"El texto recoge el catálogo de peligros que suelen detallar quienes se oponen al proceso soberanista: la exclusión inmediata de la UE; una larga negociación para pedir la readmisión, que duraría años y requeriría unanimidad; la duda de que el euro siga siendo la moneda oficial; que el Banco Central Europea dejaría de financiar y que dejaría de existir la libre circulación de trabajadores y mercancías.".

" "Nos gustaría", ha recalcado Peters, "que Cataluña siga siendo la locomotora y la región fuerte de España. Si Cataluña se independiza y SEAT quiere vender un coche, se tendrán que pagar aranceles e impuestos"."

" "Croacia se convirtió en un Estado independiente en 1992 y es miembro de pleno derecho de la UE desde el 1 de julio de 2013". Es decir, ha puesto como ejemplo esos 20 años para dar una idea del tiempo que tardaría un futuro Estado catalán en ser aceptada como un Estado más en el club europeo. Peters ha recalcado que Jose Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, y Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, han sido muy claros respecto al futuro que le aguarda a Cataluña en el supuesto de que se independice".


La independencia va a ser todo un éxito.

:lol:
 
Dejando de lado que lo que digan 40 empresarios, por muy alemanes que sean tiene 0 relevancia, que vengan con la estupidez del Euro es de traca.

Vamos a ver si lo entendemos todos de una vez. Cualquier estado, repito, cualquier estado puede usar el euro como moneda nacional sin permise de la UE. Como mucho, no podría acuñar moneda, pero ya está. Y eso no creo que sea un problema para negociar.

Por otro lado, tampoco estoy seguro de que tener el euro como moneda nacional tenga que ser algo necesario o deseable. Todo dependerá de si el nuevo estado desea una moneda fuerte (pero que no puede controlar) para abaratar las importaciones, o prefiere tener una moneda que pueda controlar y devaluarla para mejorar sus exportaciones.

Y por cierto:

PIB de Croacia:
US$ 69 332 mill.

PIB de Cataluña:
200.323 mill.

Hacéis vosotros la conversión. Pero vamos, comparar a Cataluña con Croacia hace llorar al niño Jesús.
 
Recuerdo de jovencito, cuando salía a hacer el gamba con mi bicicleta de montaña por las cercanías del pueblo este en el que habito.

Aquí tenemos un pequeño bosque colindante a la ciudad, se llama "Bosque de Valorio". Es una zona encajonada entre dos farallones, por cuyo fondo discurre el arroyo de Valorio. Esta lleno de curvas, cuestas, recovecos y trampas mortales para el no avispado.

Para los que conocemos el lugar, hay varias bajadas curiosas, desde dificultad prepuber hasta hostión del quince.

Hay un par de rampitas que yo llamo "Las Desnucadoras". Cortitas, de apenas un par de decenas de metros, pero muy verticales, con roderas muy marcadas. De esas que metes mal la rueda al principio y ves pasar toda tu vida en un pis-pas porque te das cuenta inmediatamente de dos cosas: la primera es que fue una mala idea intentar bajar por ahí, y la segunda es que no has hecho testamento, y vas a permanecer enganchado al respirador hasta que la gangrena se te lleve.

Pues me empeñé en bajar por una de ellas. Mis amigos me decían que no tenía ni puta idea, que no era pro, que me la iba a pegar y me iba a arrepentir. Yo ya lo sabía. Y sabía el resultado. Y me tiré. Hostia del quince, claro.

Pero, ¿y si me sale bien? ¿Y si bajo como un ángel y me convierto en el más poderoso Jedi de la galaxia?

Sí, ya se que es difícil, que la hostia es prácticamente segura y que no se donde me estoy metiendo. Pero el que se haya visto en esa situación, sabrá que hay que intentarlo.

Así veo yo a Cataluña, temblando sobre las dos ruedas, intentando calcular por donde meter bien la rueda, prácticamente segura de la hostia.

Pero tiene que intentarlo.

¿Quién coño soy yo para decirle que no lo intente?
 
le sauternes rebuznó:
Ya os gustaría tener un presidente de gobierno que contestara a las preguntas que le hacen a Mas, en lugar de ocultarse tras un plasma :1

Qué cierto que es esto.

Aunque hay que decir que salir y decirle a la gente que esto no va a ser un camino de rosas es mucho más inteligente y, al fin y al cabo ideal para captar más "síes" por la independencia, que salir a decir que Cataluña será el paraíso tras la independencia.

Pero vamos, que las Sorayas, los Rajoys o las Infantas de turno en la vida se comportarían como este hombre se comportó con Évole. No hay más que ver la intransparencia con la que llevan todos sus asuntos o la manera de esconderse como zorras que tienen con la propuesta secesionista de Cataluña, que llevan dos años haciendo filigranas, evitando preguntas y diálogos o respondiendo con secos monosílabos mientras desvían la mirada hacia otro lado como diciendo "¿siguiente pregunta?".
 
Olentzero rebuznó:
Dejando de lado que lo que digan 40 empresarios, por muy alemanes que sean tiene 0 relevancia, que vengan con la estupidez del Euro es de traca.

Vamos a ver si lo entendemos todos de una vez. Cualquier estado, repito, cualquier estado puede usar el euro como moneda nacional sin permise de la UE. Como mucho, no podría acuñar moneda, pero ya está. Y eso no creo que sea un problema para negociar.

Por otro lado, tampoco estoy seguro de que tener el euro como moneda nacional tenga que ser algo necesario o deseable. Todo dependerá de si el nuevo estado desea una moneda fuerte (pero que no puede controlar) para abaratar las importaciones, o prefiere tener una moneda que pueda controlar y devaluarla para mejorar sus exportaciones.

Y por cierto:

PIB de Croacia:
US$ 69 332 mill.

PIB de Cataluña:
200.323 mill.

Hacéis vosotros la conversión. Pero vamos, comparar a Cataluña con Croacia hace llorar al niño Jesús.


Lo que hace realmente llorar al niño dios es comparar el proceso de Croacia con Cataluña donde no ha habido una guerra por la independencia -ni la va a haber- como en Croacia (Véase Guerra de Croacia - Wikipedia, la enciclopedia libre ) o pedir la "autodeterminación" sin ser consciente de que no son una colonia para descolonizar, ni es una nación ocupada ni es una nación donde no existe estado de derecho.

Aún así lo que dices es muy acertado. El PIB de Cataluña es el triple aproximadamente que el de Croacia (tampoco contamos que en Croacia ha habido guerra hasta hace 15 años ya que son pequeños detalles sin importancia :lol: ).
Hablando del PIB podiamos hacer la comparación con Quebec, que desde que se declaró independentista hasta día de hoy no sólo ha perdido PIB sino que ha perdido medio millón de habitantes. Pero bueno, eso ya es mucho hablar y son muchos datos (Véase aquí: Institut de la statistique du Québec )

¿Crees que el PIB de Cataluña crecerá con el "proceso" de la independencia? ¿Crees que los españoles consumiran productos catalanes durante ese proceso? ¿Piensas que las exportaciones a España se mantendrán en pleno plan secesionista y después de este con aranceles e impustos? ¿Piensas que desde Cataluña van a atraer la inversión internacional con la "inseguridad" que van a crear, sin saber si van a seguir en la UE y demás (hablan de un proceso de al menos 20 años)? ¿Creen que no habrá empresas -como algunas ya han comentado- que deslocalizarán sus factorías allí?

¿Piensan que haciendo una consulta que no tiene amparo legal -al contrario que en Escocia- van a mejorar la imagen política/social/económica que hay en el exterior?

No sé, es que ya que nos ponemos a comparar y a preguntar...
 
conchudo rebuznó:
Lo que hace realmente llorar al niño dios es comparar el proceso de Croacia con Cataluña donde no ha habido una guerra por la independencia -ni la va a haber- como en Croacia (Véase Guerra de Croacia - Wikipedia, la enciclopedia libre ) o pedir la "autodeterminación" sin ser consciente de que no son una colonia para descolonizar, ni es una nación ocupada ni es una nación donde no existe estado de derecho.

Disolución de Checoslovaquia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ejemplos haylos.

Aún así lo que dices es muy acertado. El PIB de Cataluña es el triple aproximadamente que el de Croacia (tampoco contamos que en Croacia ha habido guerra hasta hace 15 años ya que son pequeños detalles sin importancia :lol: ).
Hablando del PIB podiamos hacer la comparación con Quebec, que desde que se declaró independentista hasta día de hoy no sólo ha perdido PIB sino que ha perdido medio millón de habitantes. Pero bueno, eso ya es mucho hablar y son muchos datos (Véase aquí: Institut de la statistique du Québec )

Pero vamos a ver, ¿cuándo he dicho yo que por independizarse les va ir mejor o peor? Yo no he entrado en valoraciones en mi post. Sólo he puesto datos objetivos.

¿Crees que el PIB de Cataluña crecerá con el "proceso" de la independencia? ¿Crees que los españoles consumiran productos catalanes durante ese proceso? ¿Piensas que las exportaciones a España se mantendrán en pleno plan secesionista y después de este con aranceles e impustos? ¿Piensas que desde Cataluña van a atraer la inversión internacional con la "inseguridad" que van a crear, sin saber si van a seguir en la UE y demás (hablan de un proceso de al menos 20 años)? ¿Creen que no habrá empresas -como algunas ya han comentado- que deslocalizarán sus factorías allí?

Ni idea. / Los consumirán si les sale a buen precio, como se ha hecho siempre. Sólo algunos idiotas no los consumirán en el caso de que salga más económico porque "son catalanes y les odio gne". /Dependerá de cómo se lo monten. Es probable que en muchos casos España (y la UE) pongan aranceles. Es lógico. Pero tampoco creo que un tratado tipo EFTA tarde en aparecer, así que adios aranceles. /Ahora mismo España es BBB y Cataluña BBB-, tampoco es que España esté para tirar cohetes. Pero también dependerá de los incentivos que ofrezcan, ¿no?/Y volvemos a lo mismo. Todo depende de la pela, no de los "cojones" como algunos se piensan por aquí.

En definitiva, jugar a decir si a Cataluña le va a ir de puta madre o de puta pena no es más que eso, jugar. Política ficción.

Cataluña tiene muchas opciones de que le vaya bien por la industria que tiene, ya bien asentada. Pero le puede ir mal si termina a hostias con todo el mundo. La cuestión es: ¿en qué plazo de tiempo hablamos? Porque yo creo que en 20 o 30 años, haciendo bien las cosas a Cataluña le podría ir de puta madre. Claro que habría que ver esos primeros años cómo lo lleva.

¿Piensan que haciendo una consulta que no tiene amparo legal -al contrario que en Escocia- van a mejorar la imagen política/social/económica que hay en el exterior?

No tiene amparo legal porque no se le quiere dar. Ni más ni menos. No es ya que se vayan a independizar o no. Es que desde cierto sector ni se plantean negociar o discutirlo. Ni que decir tiene que esas acciones son multiplicadoras de independentistas.

Referendums and falacies.webp
 
Olentzero rebuznó:
.



No tiene amparo legal porque no se le quiere dar. Ni más ni menos. No es ya que se vayan a independizar o no. Es que desde cierto sector ni se plantean negociar o discutirlo. Ni que decir tiene que esas acciones son multiplicadoras de independentistas.


Para darle amparo legal habría que modificar la constitución ya que no se puede hacer "automáticamente" como en el Reino Unido por las diferencias legales obvias entre las dos situaciones ya que allí no hay una constitución como tal y lo que une a los dos paises es un "contrato vinculante".

Con eso ya se pueden ver muchas diferencias. Pero bueno, si hay que darle validez legal a la consulta, se modifica la constitución para añadir una ley de consultas de autodeterminación que sea votada sólo en la propia región que se quiera independizar y que sea vinculante y ya esta. Sería la primera constitución en el mundo que permite una consulta legal para ese fin, con el único objeto de se puede dividir el país en 17 partes por lo que parece que sería improvable que pase tal caso ¿No crees?

La consulta es ilegal por su propia naturaleza, como ya dijo la ONU en las resoluciones 1514 (XV), 1541 (XV) ó 2625 (XXV) el derecho a la autodeterminación se basa en pueblos coloniales , pueblos sujetos a dominación extranjera, grupos étnicos, minorias o pueblos indígenas.

¿Dónde tiene cabida en el derecho internacional el derecho a la secesión de una parte de un estado que no incluye los anteriores supuestos?


Lo comento porque si no tiene cabida en la legalidad nacional -constitucional- ni en el derecho internacional la consulta, el día siguiente de la votación y de la independencia catalana se podría votar si expropiar todos los activos fuera de Cataluña ,en suelo español, de particulares y empresas con el mismo rigor legal y no pasaría nada. ¿No?

¿Es legítimo que los catalanes voten si quieren ser una nación independiente sin legitimidad legal y no que los españoles voten si quieren arruinar Cataluña?
 
Conchudo, campeón, ¿por qué me ignoras convenientemente la disolución de Checoslovaquia?

Y por cierto, ¿considerarías a vascos un grupo étnico separado?

Una etnia (del griego clásico έθνος (ethnos), "pueblo" o "nación") es un conjunto de personas que comparten rasgos culturales, idioma, religión, celebración de ciertas festividades, expresiones artísticas como música, vestimenta, nexos históricos, tipo de alimentación, etcétera y, muchas veces, un territorio. Dichas comunidades, excepcionalmente, reclaman para sí una estructura política y el dominio de un territorio.
 
Cannabis rebuznó:
Por aquí se ha visto de todo, llegando incluso a decir que Cataluña era la niña mimada de Franco, y que le montó la SEAT...

No es que SEAT fuese la niña bonita de Franco, lo era de los falangistas catalanes que habia en Madrid, que si los habia si, y con mucho peso.

Que monto SEAT es una gilipollez, como tantas tonterias que se han dicho de Franco y cataluña que parece mentira que aun se las siga creyendo la gente, pero que pusiera trabas por la presion de estos catalanes a los proyectos de otros empresarios españoles si sucedio.

El ejemplo mas claro fue el de Eduardo Barreiros, que intento que sin exito que el Instituto Nacional de Industria, INI, le autorizara a fabricar turismos mientras que a la misma vez estos apadrinaban y protegian a SEAT.

Esto no son leyendas o cuentos de vieja. De esto se ha hablado y escrito con nombres y apellidos de las personas implicadas, desde directores del INI, pasando por politicos catalanes y terminando por los politicos que Barreiros tuvo que meter en la direccion de la empresa para contrarrestar las presiones catalanas.

Que se dicen muchas tonterias, pero tambien hay muchas verdades. Lo mas gracioso es que lo que es verdad no se sabe y lo que se sabe es mentira.

Coño, que frase esta ultima mas molona. Alguein sabe si la dijo alguien o la acabo de inventar.
 
curro jimenez rebuznó:
Estas hablando de checoslovaquia, ese pais que fue creado artificialmente en 1918 uniendo dos paises sin contar con sus habitantes despues de la primera guerra mundial????

Si es asi, creo que no ha sido el ejemplo mas acertado

Y tu, ¿Estas hablando de España, ese pais que fue creado artificialmente en 1714 uniendo dos paises sin contar con sus habitantes despues de la guerra de Sucesión????

Si es asi, creo que no ha sido el ejemplo mas acertado
 
le sauternes rebuznó:
Y tu, ¿Estas hablando de España, ese pais que fue creado artificialmente en 1714 uniendo dos paises sin contar con sus habitantes despues de la guerra de Sucesión????

Si es asi, creo que no ha sido el ejemplo mas acertado

La única diferencia es que Cataluña cuando más ha crecido ha sido en democracia, los últimos 30 años. No sé, igual da que pensar que ahora que son "la economía" de España se quieran ir.
 
Olentzero rebuznó:
Conchudo, campeón, ¿por qué me ignoras convenientemente la disolución de Checoslovaquia?

Y por cierto, ¿considerarías a vascos un grupo étnico separado?

Los vascos son un grupo étnico como los andaluces con esa definición en la mano (a excepción del idioma). Exactamente lo mismo. Con esa definición de etnia, los gallegos, catalanes, valencianos, y vascos son etnias distintas ¿No?

Y de Checoslovaquia no he opinado antes porque fue creado artificialmente en un tratado después de una guerra mundial (que dicho tratado dio pie a otra guerra mundial, fíjate que buen tratado fue) como apunta Curro Jimenez. Si quieres charlar de Checoslovaquia podemos hacerlo con detenimiento, es un país que me encanta y he visitado muchas veces por lo que tengo su cultura y historia bastante cercana.
Por eso creo que comparar Checoslovaquia con Cataluña... pues no creo que sea del todo acertado. Pero bueno, si la cuestión es comparar todos los independentismos del mundo en los últimos 500 años aunque tengan millones de muertes por guerras, estados hechos ad hoc y demás también lo podemos hacer, seguro que el independentismo catalán tiene algo parecido.

Y no te ignoro. Parece que el que ignora mis preguntas y argumentaciones sois tanto tú como todos los que opináis distinto de mí :(
 
le sauternes rebuznó:
Y tu, ¿Estas hablando de España, ese pais que fue creado artificialmente en 1714 uniendo dos paises sin contar con sus habitantes despues de la guerra de Sucesión????

Si es asi, creo que no ha sido el ejemplo mas acertado

No te creo tan tonto como para no saber que paso en 1714. Sabes muy bien de sobra lo que paso en esa guerra de Secesion. Ves a trolearle con conchudo un rato, que conmigo te estrellas.:lol:
 
curro jimenez rebuznó:
No te creo tan tonto como para no saber que paso en 1714. Sabes muy bien de sobra lo que paso en esa guerra de Secesion. Ves a trolearle con conchudo un rato, que conmigo te estrellas.:lol:

Sucesión, Curro, sucesión.

Que se te ven las ideas :lol:
 
le sauternes rebuznó:
Sucesión, Curro, sucesión.

Que se te ven las ideas :lol:

Coño, perdon.

Es que acababa de leer un articulo de los irlandeses que lucharon en la guerra de secesion americana.
 
le sauternes rebuznó:
Y tu, ¿Estas hablando de España, ese pais que fue creado artificialmente en 1714 uniendo dos paises sin contar con sus habitantes despues de la guerra de Sucesión????

Si es asi, creo que no ha sido el ejemplo mas acertado
¿Perdón?
 
curro jimenez rebuznó:
Estas hablando de checoslovaquia, ese pais que fue creado artificialmente en 1918 uniendo dos paises sin contar con sus habitantes despues de la primera guerra mundial????

Si es asi, creo que no ha sido el ejemplo mas acertado

conchudo rebuznó:
Y de Checoslovaquia no he opinado antes porque fue creado artificialmente en un tratado después de una guerra mundial (que dicho tratado dio pie a otra guerra mundial, fíjate que buen tratado fue) como apunta Curro Jimenez. Si quieres charlar de Checoslovaquia podemos hacerlo con detenimiento, es un país que me encanta y he visitado muchas veces por lo que tengo su cultura y historia bastante cercana.
Por eso creo que comparar Checoslovaquia con Cataluña... pues no creo que sea del todo acertado. Pero bueno, si la cuestión es comparar todos los independentismos del mundo en los últimos 500 años aunque tengan millones de muertes por guerras, estados hechos ad hoc y demás también lo podemos hacer, seguro que el independentismo catalán tiene algo parecido.

No me habéis entendido. Cómo se formó Checoslovaquia lo sabemos todos. No hablo de eso.

Hablo del hecho de que Checoslovaquia un día dijo, oye, nos separamos y ya. Ejemplo clarísimo de que dos países se pueden separar de forma democrática sin mayores traumas.

Lo que digo, al final, y lo he repetido mil veces, es que la independencia de Cataluña (o la que sea) no tiene porque ser a sangre y fuego. Puede ser pactada y realizada de forma democrática. Pero para eso hay que jugar limpio, y me da que ni unos ni otros quieren hacerlo.

conchudo rebuznó:
Los vascos son un grupo étnico como los andaluces con esa definición en la mano (a excepción del idioma). Exactamente lo mismo. Con esa definición de etnia, los gallegos, catalanes, valencianos, y vascos son etnias distintas ¿No?

No es mi definición, es la que pone wikipedia (por ser lo primero que he cogido).

Porque si entendemos el tema étnico tal y como dicta wikipedia, y lo asumes, entonces la normativa esa de la ONU es aplicable para grupos étnicos.

conchudo rebuznó:
Y no te ignoro. Parece que el que ignora mis preguntas y argumentaciones sois tanto tú como todos los que opináis distinto de mí :sad:

Para nada. Siempre he dicho que mientras la gente se lo curre un mínimo defendiendo sus ideas, yo respeto todas.

Y si he ignorado alguna pregunta, vuelve a hacerlas y te contesto en lo que pueda. No tengo mayor problema.
 
Atrás
Arriba Pie