SURF: hilo oficial

Moderador Incógnito rebuznó:
Vaya lol el vídeo. Siempre me he preguntado por qué coño ponen musicones tan macarras para las olas. Qué quieren? Dar la impresión de que son muy duros en todos los aspectos de la vida? Que se vengan a Santa Marina un día gordo coñññño

Si venga ya, dime que te metes a hacer tow in tambie. acabo de ver unos videos y no me meto en esas olas ni borracho de fanta limon.

Moderador Incógnito rebuznó:
Y qué coño pinta un tío con casco con olas de un metro pasado/metro y medio?


Pues porque hay mucha gente que no saben y son mas peligrosos que las olas y las caidas en si.
 
Morzhilla rebuznó:
Si venga ya, dime que te metes a hacer tow in tambie. acabo de ver unos videos y no me meto en esas olas ni borracho de fanta limon.




Pues porque hay mucha gente que no saben y son mas peligrosos que las olas y las caidas en si.

No, la verdad es que nunca he hecho tow-in, pero sí he pillado la Isla de casi 6 metros. Ahora, eso sí, con pincho, no con tablón. De todos modos ten en cuenta que esa ola funciona desde un metruco, por lo que llevo desde enano pillándola y es más cuestión de confianza que otra cosa. En Puerto Escondido por ejemplo me rajé con 3 metros pasados.
 
george greenough rebuznó:
(spawner) Disculpe mi atrevimiento, no le conozco pero NO TIENE NI PUTA IDEA.
Has captado la idea de mi mensaje en la que dejo claro que no tengo ni zorra de surf. Dicho lo cual, te repito, en un sitio abierto nadie me dice qué debo o no hacer mientras no infrinja ley alguna.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
No, la verdad es que nunca he hecho tow-in, pero sí he pillado la Isla de casi 6 metros. Ahora, eso sí, con pincho, no con tablón. De todos modos ten en cuenta que esa ola funciona desde un metruco, por lo que llevo desde enano pillándola y es más cuestión de confianza que otra cosa. En Puerto Escondido por ejemplo me rajé con 3 metros pasados.

Es que puerto escondido tiene tela macho, en esta se ve que lleva mucha agua y PE segun como pilles estas directamente en la arena, te la juegas muy mucho y lleva una fuerza de cojones. Mehancontao


y suscribo lo de las ropas y pintas, yo suelo ir con lo mismo que voy al gimnasio, es decir, ropa llena de agujeros y camisetas de 2 euros la unidad en dechatlon
 
Morzhilla rebuznó:
Es que puerto escondido tiene tela macho, en esta se ve que lleva mucha agua y PE segun como pilles estas directamente en la arena, te la juegas muy mucho y lleva una fuerza de cojones. Mehancontao


y suscribo lo de las ropas y pintas, yo suelo ir con lo mismo que voy al gimnasio, es decir, ropa llena de agujeros y camisetas de 2 euros la unidad en dechatlon

Es poner un pie en el agua y dices: joder... qué estoy haciendo... :face:

Además es una ola muy traidora Zicatela. Porque tú te metes con 3 metros como me metí yo lo máximo, y tienes que estar hiper atento, porque te entran series abiertas de cinco, y amigo, no he pasado más pánico en mi vida. Pánico de bloquearme y esperar acojonado a una "pequeña" para salirme. Así que el resto de días que he estado por allí esperaba los días de dos metros, sabiendo que las series abiertas serían manejables para mí.
 
Pero si es tan orillera como me contaron? Pensé que seria con mas agua. Mira, el que me conto de su surfari en PE dijo exactamente lo mismo que tu, y que le daba miedo ostiarse porque las de 3 metros rompian practicamente a una altura que si caes tocas fondo.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
:lol:

Si usted empieza a surfear en Mundaka, con suerte en unos 20 años se empieza a poner de pie.

Vamos a ver:

-Mundaka debe romper 20 veces al año, de las cuales 5 con calidad.
-Cuando rompe con calidad hay 100 personas en el agua, las cuales van a andar muy muy bien, por lo que usted sólo va a poder mirar desde el brazo, bien apartadito.
-Es una ola con cierta calidad (cuando le da la gana de romper), por lo que usted no tiene el nivel.
-Se va a asustar, pues lleva mucha fuerza. No es la típica ola de playa.
-Le van a invitar a irse del agua en cuanto vean que no tiene ni puta idea.
-Llegar al pico implica una remada interesante, con cucharas importantes. Vamos, que por muy en forma que esté de gimnasio, partir troncos, etc... la primera serie te va a dejar fuera de combate, asustado y con ganas de hacer pie lo antes posible.
-Podría seguir dando razones, pero me caliente mucho el teclado para escribir lo siguiente:

MITOS DE MUNDAKA:

-No es una ola top mundial como la quieren vender, pues no destaca como ola grande, y no abre como otras olas como pueda ser Rodiles o Los Locos, pero el dinero de la EHSF daba un empujón al WCT.
-Lo dicho, rompe muy muy pocos días, y sólo durante un "ratito". Es decir, rompe cuando empiezan a entrar maretones. El tamaño lo aguanta tolerablemente bien, pues coge tamañazo, pero no está bien protegida de los vientos de noroeste, por lo que o se coge al principio del maretón o nada. No suele dar dos días seguidos un buen baño. Es muy raro.
-Olas mejores que Mundaka en España? No diría cientos, pero sí DECENAS.


Puedo compartir con Ud. otros aspectos, pero esto ... :face: Y conste que no soy bizkaino.


lemikox rebuznó:
Yo con el corcho he sido un inútil desde siempre, contado con los dedos de una mano los rollos y 360 (sin mano) que habré podido hacer en mi puta vida.
Eso y que cuando cogía una ola me iba hasta la orilla haciendo el mongolo con la espuma, con el consiguiente sobreesfuerzo para volver al pico.

Probé una vez el surf y nunca más. Las pasé putas para que la tabla se me quedase en el pecho mientras remaba y después a la hora de pinchar no era tan fácil como parecía porque la tabla no hacía más que bailarme (supongo que esto sería porque no le di mucha parafina o yo qué sé que ya no me acuerdo). Sin contar las dos veces que me puse de pies, una estilo drop knee y al suelo; la otra me quedé cagando sobre la tabla y me cai de culo. Cosa difícil pero posible.

Lo curioso de esto es que con lo ágil y la coordinación que tengo que es algo sobrehumano cómo coño puedo ser tan torpe en este deporte.


¿Acaso el primer polvo es estelar? Me refiero a que igual debería haberlo intentado alguna vez más para perfeccionar la técnica. Además, si tiene cierta práctica en deslizarse sobre el agua, puede tener ya parte del camino recorrido. Se lo digo yo que a pesar de los años me considero “nivel mediocre”.


Moderador Incógnito rebuznó:
Coño, no me mandes al chaval a Meñakoz! Que me le matas!

Tablas depende. Si estás aprendiendo y no sabes qué será de tí cogiendo olas, yo me iba al Decathlon y me cogía una Seafor de esas infernales, que son de fibra de epoxi y aguantan carros y carretas de duras que son. Eso sí, no le pidas peras a un olmo. Sus shapes son un descojone.

Y si te ves capacitado para aprender, y te compras una tabla para fundirla hasta que aprendas, yo me cogería una de nivel bajo-intermedio.

Las marcas por excelencia en España son Slash, Full&Cas y Pukas.

-Slash (asturiana): tablas duras, no se abollan fácilmente, pero si les cae un troncho encima llegan a ser muy frágiles. Por unos 350 leuros te sacas una bien maja en blanco.

-Full&Cas (cántabra): tablas blandas, se abollan fácilmente, pero mucho más flexibles, por lo que te aguantan más ostias. Eso sí, a los dos años la tabla parece un chicle masticado. Por 350 pavos es tuya en blanca. El shape es el más fino entre comillas. Es decir, Hugo shapea muchísimo mejor que Marcos (Slash) e Íñigo (Pukas), tiene mejores máquinas (tiene una de punteo por láser que es una bomba de aparato) pero Pukas tiene un truqui...

-Pukas (vasca): tablas duras y frágiles como las Slash. Quizás los shapers de la casa son los más flojetes de entre las tres, pero se apoyan mucho en shapers externos, que son cien mil veces mejores que cualquiera que pise Europa. Ahora, lo bueno se paga: 500 lereles la tabla si es de un shaper externo.

La decisión es tuya.


Muy buen análisis. Por lo que he tenido, las tablas fabricadas en España son una mierda. No hablo de los shapes (que igual también), pero los materiales …. Solo salvaría a Edu Echeverria “ZIPS”, pero prepara €€€€.


Toneti rebuznó:
Si, ya bueno.... pero tengo razón o no?

El surf mola y tal. Pero hay mucho que estan ahi por postureo y para hacerselo con las nenas. Y todo esto del localismo? Donde esta la deportividad y tal?

Yo obviamente viviendo en el Mediterraneo, y encima en la Costa Dorada, como que ni lo he intentado.


No tengo palabros. O mejor, me los callo. Independícese.
 
george greenough rebuznó:
Puedo compartir con Ud. otros aspectos, pero esto ... :face: Y conste que no soy bizkaino.

Explore amigo. Explore. Que encima ejemplos cercanos seguro que los tiene. Y lejanos... sólo en Canarias debe haber 30 olas mejores que MDK.
 
Morzhilla rebuznó:
Pero si es tan orillera como me contaron? Pensé que seria con mas agua. Mira, el que me conto de su surfari en PE dijo exactamente lo mismo que tu, y que le daba miedo ostiarse porque las de 3 metros rompian practicamente a una altura que si caes tocas fondo.

Es bastante bastante orillera. No sé si es lo bueno o lo malo...
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Explore amigo. Explore. Que encima ejemplos cercanos seguro que los tiene. Y lejanos... sólo en Canarias debe haber 30 olas mejores que MDK.

A ver, en constancia probablemente no, pero en un día perfecto pocos sitios se pueden igualar a Mundaka. Reconocido en revistas internacionales y por surfistas de primer nivel. En cualquier caso, todo es subjetivo, lo que para mí es feo para Ud. puede ser bello y viceversa.
 
george greenough rebuznó:
A ver, en constancia probablemente no, pero en un día perfecto pocos sitios se pueden igualar a Mundaka. Reconocido en revistas internacionales y por surfistas de primer nivel. En cualquier caso, todo es subjetivo, lo que para mí es feo para Ud. puede ser bello y viceversa.

Yo no digo que no sea una gran ola, pero no lo olvide, Mundaka se fue del WCT porque Kelly Slater encabezó una revuelta entre el Top 44 que denfendía que no daba el nivel. Un once veces campeón no se puede equivocar.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Yo no digo que no sea una gran ola, pero no lo olvide, Mundaka se fue del WCT porque Kelly Slater encabezó una revuelta entre el Top 44 que denfendía que no daba el nivel. Un once veces campeón no se puede equivocar.

OK, no discutamos. Parece que hoy hay microolas, suficiente para longear un poco, ¿va a entrar? ¿que tipo de tablón utiliza Ud.? No me joda y me diga que uno de epoxy ... es que soy de la vieja escuela (singlefin, 50/50, ...) y les tengo un poco de pirria :lol:
 
george greenough rebuznó:
OK, no discutamos. Parece que hoy hay microolas, suficiente para longear un poco, ¿va a entrar? ¿que tipo de tablón utiliza Ud.? No me joda y me diga que uno de epoxy ... es que soy de la vieja escuela (singlefin, 50/50, ...) y les tengo un poco de pirria :lol:

Pues le diré una cosa: para días glassy no existe nada mejor que el epoxy. No lo dude ni un miserable segundo.

Mi quiver (no me pondré muy pesado con las medidas completas, pero si te interesan hago el esfuerzo):

- 6´3´´ Full&Cas con cola cuadrada y 18´´1/2 de ancho (una corta normal y corriente)
- 6´6´´ Full&Cas con cola de golondrina y 22´´ de ancho (la típica peseta para olas pequeñas)
- 8´6´´ Full&Cas gun (pincho fino y manejable, ideal para arrecifes)
- 9´0´´ Full&Cas gun con peso adelantado (más pesada para olas grandes y no muy nerviosas)
- 9´0´´ longboard Full&Cas de cola cuadrada y punta redondeada. Destrozado. Mi primer long. Le guardo mucho cariño
- 9´0´´ longboard Stewart Collin McPhillips Model. Fabuloso hasta dos metros pasados. EPOXI
- 9´0´´ longboard Donald Takayama Noah Shimabukuro de punta afilada (lo hay de punta redondeada, por eso especifico). EPOXI. La joya de la corona. Un long con el que te puedes pillar orilleras en Puerto Escondido con toda la seguridad del mundo. Y con anecdotón: mi novia me lo quería regalar, pues sabía que era objeto de sueños húmedos para mí. Fue a Styling en Bilbao a preguntar, y la respuesta fue: "uff... ese modelo es muy solicitado... tardará meses..." y mi cumple era en un par de semanas. Bajón para ella enorme y de repente aparece el encargado, le explican la situación y dice:

-Coño! tu novio es independentista?
-No, es de Santander
-Pues mira que la vas a tener y todo... que un chico nos la pidió, y como llegó roja y amarilla no la quiso, y desde entonces nadie la quiere por tener los colores de España...

Qué puedo decir...

:face:
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Pues le diré una cosa: para días glassy no existe nada mejor que el epoxy. No lo dude ni un miserable segundo.

Mi quiver (no me pondré muy pesado con las medidas completas, pero si te interesan hago el esfuerzo):

- 6´3´´ Full&Cas con cola cuadrada y 18´´1/2 de ancho (una corta normal y corriente)
- 6´6´´ Full&Cas con cola de golondrina y 22´´ de ancho (la típica peseta para olas pequeñas)
- 8´6´´ Full&Cas gun (pincho fino y manejable, ideal para arrecifes)
- 9´0´´ Full&Cas gun con peso adelantado (más pesada para olas grandes y no muy nerviosas)
- 9´0´´ longboard Full&Cas de cola cuadrada y punta redondeada. Destrozado. Mi primer long. Le guardo mucho cariño
- 9´0´´ longboard Stewart Collin McPhillips Model. Fabuloso hasta dos metros pasados. EPOXI
- 9´0´´ longboard Donald Takayama Noah Shimabukuro de punta afilada (lo hay de punta redondeada, por eso especifico). EPOXI. La joya de la corona. Un long con el que te puedes pillar orilleras en Puerto Escondido con toda la seguridad del mundo. Y con anecdotón: mi novia me lo quería regalar, pues sabía que era objeto de sueños húmedos para mí. Fue a Styling en Bilbao a preguntar, y la respuesta fue: "uff... ese modelo es muy solicitado... tardará meses..." y mi cumple era en un par de semanas. Bajón para ella enorme y de repente aparece el encargado, le explican la situación y dice:

-Coño! tu novio es independentista?
-No, es de Santander
-Pues mira que la vas a tener y todo... que un chico nos la pidió, y como llegó roja y amarilla no la quiso, y desde entonces nadie la quiere por tener los colores de España...

Qué puedo decir...

:face:


Buen quiver, lo tiene apañao para todo tipo de olas. Por cierto, ¿le harán descuento en full&cas, no? Respecto al epoxy le diré que es una cuestion de principios, como le comentaba me tira más la vieja escuela. Sin ánimo de discutir, lo he probado pero :99.

Estoy a la espera de que me llegue la última adquisición, un Stewart Colin McPhillips 9.0, de foam y fibra. Aquí me he traicionado un poco, tiene estabilizadores y round tail. Pero me apetecía algo "pequeño y menos clásico", ya tengo 9.8 / 9.6 / 9.4 (Bing / Dewey Weber / Robert August). Completo la secuencia con un huevo Jed Noll 7.0 (de los de Olatu) y un bonzer Campbell 5.8. La verdad es que estas últimas las uso poco. Me faltaría un fish twin fin, una colchoneta tipo George Greenough (que tiene su puntillo) y algún otro capricho, pero tiempo al tiempo.

Veo que tenemos gustos diferentes, ni mejores ni peores. Por cierto, ni de coña me va el rollo político, paso y repaso, pero rojo y amarillo ....

A ver si baja un poco más marea y me piro al agua. Saludos
 
No te vas a arrepentir del Colin Pro. Te lo digo. Es una buena inversión y tiene unos cantos muy polivalentes. Además su outline es una maravilla. Es una tabla que ya entra por los ojos. Quizás un poco menos de canto ya lo remataría... :1

De todos modos creo que efectivamente somos muy distintos en gustos. Yo busco tablas que me permitan tablonear, pero también que rindan un día duro. Ahí es cuando vas a estar encantado con la Stewart y su preciosa pintail.

Ustec tampoco anda mal de quiver eh? Es un caprichosete...
 
un tablon para empezar para cuando este muy baba y no le pueda dar al corcho?
 
Morzhilla rebuznó:
un tablon para empezar para cuando este muy baba y no le pueda dar al corcho?

Morzhi, cualquiera. Tú eres fuerte, así que tampoco sea muy delgadito. Un 2´3/4 será perfecto de canto. Te recomiendo de cola cuadrada, y como la cabra tira pal monte, píllatelo de tres quillas, que un single fin da otras sensaciones a las que no estás acostumbrado y puede que no te gusten.

Por unos 200 eypos deberías encontrar alguno de segunda mano de fibra sencillito tipo Pukas o Full&Cas. Y ten en cuenta que el invento es más largo que uno convencional. Pruébalo. Te va a encantar. Pero piensa si te cabe en el coche, o si te vas a tener que montar unas bacas. Que al final todo suma! Si encuentro algo chachi te aviso?
 
Moderador Incógnito rebuznó:
No te vas a arrepentir del Colin Pro. Te lo digo. Es una buena inversión y tiene unos cantos muy polivalentes. Además su outline es una maravilla. Es una tabla que ya entra por los ojos. Quizás un poco menos de canto ya lo remataría... :1

De todos modos creo que efectivamente somos muy distintos en gustos. Yo busco tablas que me permitan tablonear, pero también que rindan un día duro. Ahí es cuando vas a estar encantado con la Stewart y su preciosa pintail.

Ustec tampoco anda mal de quiver eh? Es un caprichosete...

Eso espero, de hecho para eso me lo he pillado, con un poco de tamaño los que tengo no van bien. He tenido anteriormente longs "performace" y el problema que les veo es que el riesgo de rotura es mucho mayor. Me pasó con un Spyder sudafricano y con un Pukas Peter Daniels. Pero bueno, confío en que este me dure.

Con las tablas/tablones y con la furgo (VW power) he sido caprichoso, para el resto de las cosas soy muy normal, me conformo con poco.

Por cierto, su Colin McP. es pintail? El mío no llega a tanto, tampoco es un round tail puro pero ... dejemoslo en roundpin tail, ni pa' mi ni pa' ti.


Morzhilla rebuznó:
un tablon para empezar para cuando este muy baba y no le pueda dar al corcho?

Se lo ha dicho Moderador I. En segundamano o milanuncios puede encontrar algo majo. Y si tiene intenciones de llevarlo dentro del coche, una fundilla no le vendría mal (si aprecia un poco su tapicería).
 
george greenough rebuznó:
Eso espero, de hecho para eso me lo he pillado, con un poco de tamaño los que tengo no van bien. He tenido anteriormente longs "performace" y el problema que les veo es que el riesgo de rotura es mucho mayor. Me pasó con un Spyder sudafricano y con un Pukas Peter Daniels. Pero bueno, confío en que este me dure.

Con las tablas/tablones y con la furgo (VW power) he sido caprichoso, para el resto de las cosas soy muy normal, me conformo con poco.

Por cierto, su Colin McP. es pintail? El mío no llega a tanto, tampoco es un round tail puro pero ... dejemoslo en roundpin tail, ni pa' mi ni pa' ti.

Ojalá te dure, porque es una inversión grande!

A ver, no es pintail como un pincho, pero es pintail:

stewart-colin-mcphillips-pro.jpg


El mío es tal que así.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Ojalá te dure, porque es una inversión grande!

A ver, no es pintail como un pincho, pero es pintail:

stewart-colin-mcphillips-pro.jpg


El mío es tal que así.


Guapo bicho. El que espero que me llegue mañana no es tan afilado, aunque igual me llevo una sorpresa. Vienen olas para el finde, habrá que ir preparando la parafina.
 
Morzhilla rebuznó:
un tablon para empezar para cuando este muy baba y no le pueda dar al corcho?

joder, ayer me acordé de la puyita que me soltó en otro hilo respecto a lo del tablón .... sin acritud, eh?
1. Morzhilla dijo:
No solo viejos, claro esta. Ademas son para gordos que se hunden en una pequeña y no son capaces de remontar hasta el pico y gente con la misma condicion fisica que tiene ahora mismo el cadaver de Hitler. Tu veras en que categoria estas.
 
george greenough rebuznó:
joder, ayer me acordé de la puyita que me soltó en otro hilo respecto a lo del tablón .... sin acritud, eh?
1. Morzhilla dijo:
No solo viejos, claro esta. Ademas son para gordos que se hunden en una pequeña y no son capaces de remontar hasta el pico y gente con la misma condicion fisica que tiene ahora mismo el cadaver de Hitler. Tu veras en que categoria estas.

En días gordos la condición física ha de ser bastante superior creo yo. Pero bueno, se verá viejo y gordo el chaval y querrá pasarse a algo "más fácil"... :lol:
 
george greenough rebuznó:
Guapo bicho. El que espero que me llegue mañana no es tan afilado, aunque igual me llevo una sorpresa. Vienen olas para el finde, habrá que ir preparando la parafina.

Yo la única Colin Pro que conozco es esa. No habrás pedido una Hydro Hull?
 
A ver que no coño, yo empece con tabla, pero en otra cosa me jodi la rodilla de tal forma que el surf con esos giros y tal, para mi imposible. Por eso termine con el corcho. Ahora, pregunto por tablon para buitrear olas baba, que para las grandes ya voy kamikaze con el corcho.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Yo la única Colin Pro que conozco es esa. No habrás pedido una Hydro Hull?

Hydro Hull seguro que no es, y Colin Pro tampoco creo. En cualquier caso, creo que la denominación Colin McP. abarca bastantes posibilidades, de hecho un colega tiene una 9.4 square tail.

Morzhilla rebuznó:
A ver que no coño, yo empece con tabla, pero en otra cosa me jodi la rodilla de tal forma que el surf con esos giros y tal, para mi imposible. Por eso termine con el corcho. Ahora, pregunto por tablon para buitrear olas baba, que para las grandes ya voy kamikaze con el corcho.

En mis tiempos de corchero recuerdo que terminaba con la piernas hechas un cristo. Ándese con cuidado si practica el drop knee, que un mal gesto le chafa el baño. El otro día ví como los que hacen wakeboard se ponen una especie de rodillera que permite doblar la rodilla, vamos el movimiento natural, pero que impide desplazamientos laterales de la misma.
 
Atrás
Arriba Pie