Tiboroski meets Arthur Saxon: ACADEMIA DE OLD SCHOOL BADASS TRAINING

ElAldeano rebuznó:
Otro más que se ánima a empezar la rutina oldschool y subir sus resultados con documentación gráfica.

Mucho ánimo. Yo nunca llegué a empezar la rutina old school propiamente dicha. Y no será porque no hiciera mis deberes, leyendo por mi cuenta y poniendo empeño en aprender y preguntar, pero llegué a un punto muerto en el que necesitaba indicaciones más precisas del instigador de todo esto para comenzar en serio, y ahí quedó todo.

Tras algún privado que otro enviado y no contestado, entendí que el señor Black Adder no tenía excesivo entusiasmo por continuar. Culpa mía por creérmelo, bien es cierto.

Le deseo a usted mucha suerte, ElAldeano. Intuyo que le va a ir bastante mejor que a servidora.
 
Sin ánimo de querer hacer forochat el hijo puta de black anda escaso de tiempo, cuando se le cruce el cable terminará la rutina, al menos eso me dijo.
 
Los old school no tenían ordenador :mad:

Yo de momento llevo a cabo lo de comer como un gorila, recibir rayos de sol y pasar frío como un mendigo.
 
ElAldeano rebuznó:
Sin ánimo de querer hacer forochat el hijo puta de black anda escaso de tiempo, cuando se le cruce el cable terminará la rutina, al menos eso me dijo.

En aquellos días posteaba algo así como 30 veces/jour en el Rapiñas :lol:. Pero vamos, que cada uno disponga de su tiempo como mejor considere, faltaría más.

También entiendo que para alguien avanzado en ciertas materias pueda resultar pesado desasnar a un novato preguntón.

rendder rebuznó:
Los old school no tenían ordenador :mad:

Yo de momento llevo a cabo lo de comer como un gorila, recibir rayos de sol y pasar frío como un mendigo.

No me forochatee aquí, tragaldabas :mad:.

¿Esta época de comer salvajemente post-concurso vs LeakmyCock es por algo en concreto? Se lo pregunto en serio, pero contésteme en el forochat.
 
lool_zps479a7e02.png


:121
 
¿Hasta qué punto es "lícito" usar la jaca para hacer sientaladillas cuando se está lesionado del cuello? Ya comenté el otro día que ando tocado y, entre el esfuerzo per se del ejercicio y la presión de la barra cargada precisamente en esa zona, el dolor no remite. Pero no querría dejar de hacerlas, que luego mi vecino se pone tontorrón...
 
Hombre, si estás lesionado, pues vale, pon una toalla o lo que sea, pero no lo comentes por ahí.
 
Tiboroski rebuznó:
¿Hasta qué punto es "lícito" usar la jaca para hacer sientaladillas cuando se está lesionado del cuello? Ya comenté el otro día que ando tocado y, entre el esfuerzo per se del ejercicio y la presión de la barra cargada precisamente en esa zona, el dolor no remite. Pero no querría dejar de hacerlas, que luego mi vecino se pone tontorrón...

No sé qué tal será la opcion de hacerlas con mancuernas temporalmente. No recuerdo por qué peso iba usted, pero cualquier gimnasio tiene mancuernas de 50kg. Coja un par de cadenas de lastre y engánchese cada mancuerna a un hombro como si de un bolso se tratara, o cruzadas, o con la mano directamente si le aguanta el agarre o tiene strap-on.

strap-on.jpg
 
FRONT SQUATS.

¿Sabíais que...

john_davis.gif


...John Davis hizo press con 170 libras (77 kg) la primera vez que tocó una barra en su vida?

rp16.jpg


...Reg Park odiaba entrenar en gimnasios con espejos en la pared, y los cubría con toallas o telas cuando él entrenaba?

Zass.jpg


...el famoso strongman ruso, Alexander Zass, quien hizo numerosos tours por Europa bajo el sobrenombre de "The Amazing Samson" era en realdad un espía del gobierno británico? Sus actuaciones como strongman le proporcionaban una tapadera perfecta para estar siempre en movimiento.

220px-Tommy_Burns_1912.jpg


¿Y que el mismo Alexander Zass, durante sus exhibiciones en Londres, solía ofrecer 25 libras a cualquiera que consiguiera desplazarlo de un puñetazo en el estómago? ¿Que nunca tuvo que pagar las 25 libras y que el boxeador profesional, Tom Burns, se rompió la mano intentándolo?


image009.jpg


...que los aldeanos chinos entrenaban con barras rudimentarias y discos de piedra? Hay fotos documentales muy antiguas en el libro clásico de George Jowett, "The Key to Might and Muscle"

george_jowett_key_to_might_and_muscle2-372x500.png

392281.1115561706529.georgejowett1_1920.jpg




goernertwo.jpg


...que Hermann Goerner cogió cuatro kettlebells, dos en cada mano, para un peso total de 200 kg, y luego esprintó 25 metros en el training hall de Leipzig el 5 de agosto de 1934?


84b85b0631ceedcc28f55cc3523285c2.jpg


7900774420_04275932e2_z.jpg


...que el famoso boxeador sin guantes, John L Sullivan, era un buen amigo de Louis Cyr?


31JAWK1364248598.jpg


...que Bob Hoffman escribió "How to be Strong, Healthy and Happy" en exactamente 10 días? Es un tocho de 494 páginas, lo que lo convierte en un ladrilleador compulsivo del foro de la época.

harryp1.png


...uno de los cronistas más famosos de los deportes de levantamiento clásicos, Harry Paschall, fijó un récord americano en arrancada, anotó una puntuación perfecta de 300 en una partida de bolos e hizo un hueco uno en golf (pero no todo el mismo día)?


jack-lalanne-young-and-old.jpg


..que el gran Jack Lalanne, campeón de desafíos de resistencia en el gimnasio (1000 fondos en 20 minutos), había sido un niño enfermizo con problemas de asma? El entreno físico y un gran dominio de la dieta lo convirtieron en un superhombre.


AND SO CAN YOU!
 
Como ando con el cuello jodido, he hecho caso a Black Adder y, como ejercicio básico, he hecho sientaladillas frontales.

10 x 52
10 x 62
8 x 72
6 x 82
5 x 87

Luego auxiliares y pequeña sesión de estiramientos, que estoy un tanto oxidado.

Llegada a casa, batido de protes con cacao en polvo desgrasado + 300 grs de tallarines con pollo al curry (cortesía de Carrefoul) + tarrina de 500 grs de queso batido 0% sabor fresa con trozos de frambuesa + 3 onzas de chocolate valor 70% cacao.

Hacía siglos que no comía alimentos envasados procesados, pero el otro día lo vi y me decidí a probar porque viendo los ingredientes eran todos naturales. No estaban mal esos tallarines, aunque me han sabido a poco.
 
Planteo tema ya manido pero que creo que no se ha terminado nunca de tratar en profundidad o al menos yo no lo he entendido así.

¿Cómo puedo saber si he llegado a mi límite de fuerza teniendo en cuenta mi peso, mi alimentación y mi entrenamiento? Como no se me habrá entendido una mierda, me explico mejor:

- Llevo más o menos pesando lo mismo bastante tiempo.
- Llevo bastante tiempo sin mejorar marcas.
- Horarios aparte, mi alimentación es básicamente la misma tanto en cantidad como en tipo.

¿Teniendo en cuenta mi peso, mi entrenamiento y mi dieta debo considerar que es imposible (o realmente complicado) progresar? ¿Es ese "estancamiento" la señal inequívoca de que esto es así? ¿Debo perseverar? Aclaro que cara al invierno tenía pensado comer más y vencer tabúes, al margen de las preguntas planteadas antes.

Soy consciente de que a muchos les puede resultar una pregunta gilipollesca o simple a más no poder, pero confío en que alguien me entenderá (Soy un bujarra, qué le voy a hacer).

Más probable aún es que algún entendido (Soy un bujarra, qué le voy a hacer) no me haga ni puto caso :lol:.
 
Tiboroski rebuznó:
¿Cómo puedo saber si he llegado a mi límite de fuerza teniendo en cuenta mi peso, mi alimentación y mi entrenamiento? Como no se me habrá entendido una mierda, me explico mejor:

- Llevo más o menos pesando lo mismo bastante tiempo.
- Llevo bastante tiempo sin mejorar marcas.
- Horarios aparte, mi alimentación es básicamente la misma tanto en cantidad como en tipo.

¿Teniendo en cuenta mi peso, mi entrenamiento y mi dieta debo considerar que es imposible (o realmente complicado) progresar? ¿Es ese "estancamiento" la señal inequívoca de que esto es así? ¿Debo perseverar? Aclaro que cara al invierno tenía pensado comer más y vencer tabúes, al margen de las preguntas planteadas antes.

Realmente no hay manera de saber el límite de fuerza para tu peso actual. A lo mejor empiezas a entrenar de otra manera y ganas fuerza sin ganar peso corporal, quién sabe.

Yo creo que lo interesante aquí es que te preguntaras cuál es tu objetivo.

¿Ganar fuerza sin ganar músculo? ¿para qué? si ese es tu objetivo, come como lo llevas haciendo hasta ahora y prueba distintas rutinas, etc, hasta que consigas progresar.

Si quieres hacerte más fuerte y también quieres ganar músculo, tu problema es la dieta, tienes que comer más... si tienes miedo de ponerte gordo, piensa que uno no se pone como una foca de la noche a la mañana. Si ves que ganas grasa rápidamente, come un poco menos, o cambia lo que comes: prueba una dieta tipo paleo, por ejemplo. Lo único que está claro es que tienes que comer más de lo que comes ahora si quieres crecer en fuerza y musculatura
 
Eddie Brock rebuznó:
Realmente no hay manera de saber el límite de fuerza para tu peso actual. A lo mejor empiezas a entrenar de otra manera y ganas fuerza sin ganar peso corporal, quién sabe.

Yo creo que lo interesante aquí es que te preguntaras cuál es tu objetivo.

¿Ganar fuerza sin ganar músculo? ¿para qué? si ese es tu objetivo, come como lo llevas haciendo hasta ahora y prueba distintas rutinas, etc, hasta que consigas progresar.

Si quieres hacerte más fuerte y también quieres ganar músculo, tu problema es la dieta, tienes que comer más... si tienes miedo de ponerte gordo, piensa que uno no se pone como una foca de la noche a la mañana. Si ves que ganas grasa rápidamente, come un poco menos, o cambia lo que comes: prueba una dieta tipo paleo, por ejemplo. Lo único que está claro es que tienes que comer más de lo que comes ahora si quieres crecer en fuerza y musculatura

Mi objetivo primario es ser más fuerte. Mi objetivo secundario es cumplir lo anterior (ser más fuerte) sin ser un gordo.

Como ex-gordo convertido en Barbie, la barrera psicológica de cebarse es obvia. Pero, tal y como dije en mi anterior post, es un tabú que pienso dinamitar este invierno.

Supongo que el quid pasa por comer esencialmente el mismo tipo de comida pero en mayor cantidad, pero no obstante quería saber si había algún tipo de baremo válido (científico o no científico, el caso es que fuera válido) para conocer aquellos límites.
 
Tiboroski rebuznó:
- Llevo bastante tiempo sin mejorar marcas.
- Horarios aparte, mi alimentación es básicamente la misma tanto en cantidad como en tipo.

¿Teniendo en cuenta mi peso, mi entrenamiento y mi dieta debo considerar que es imposible (o realmente complicado) progresar? ¿Es ese "estancamiento" la señal inequívoca de que esto es así? ¿Debo perseverar? Aclaro que cara al invierno tenía pensado comer más y vencer tabúes, al margen de las preguntas planteadas antes.

Hombre, yo creo que teoría por aquí sabemos mas que de sobra, pero lo que es indudable es que para ganar fuerza necesitas ganar kilos de músculo. En donde leí la rutina que hago del press de banca te lo dice, que si, que la rutina muy bien, pero hay que añadir kilos por cojones. Que si, que hay gente que pesa 70 kilos y levanta 300, ok, pero así es la vida.

Prueba a cambiar de entrenamiento, pasar a un 3x3, por ejemplo (no que hagas eso, sino que varies, a ver que ocurre), que cambies la dieta, dejes de comer piensos y empieces a cebarte mas con animales que dios nos regaló, etc...

Se que tienes miedo a engordar (yo lo tuve en su día, luego engordé y vi que no pasaba nada :lol:), pero si estás obsesionado con ello, hazte una tabla de excel y vas apuntando pesos (tanto lo que levantas como lo que pesas) y te miras en el espejo, casi mas importante que el pesarte. Si engordas, empiezas a verte fofo y levantas lo mismo o menos, mal. Si engordas, levantas mas kilos y sigues teniendo buen cuerpo o incluso mejor, perfecto. Si no engordas nada y levantas mas kilos, perfecto también. Que mejoran tus marcas notablemente pero estás engordando mucho, ve cambiando cíclicamente la dieta, engordas, afianzas las marcas mientras adelgazas, vuelves a engordar...

En resumen, que por mucho que leamos, a unos nos va mejor algunas cosas que otras, sobre todo el tema alimentación y lo mejor es probar y apuntar todo para ver como reacciona nuestro cuerpo, y lo que mejor vaya aplicarlo.
 
rendder rebuznó:
Hombre, yo creo que teoría por aquí sabemos mas que de sobra, pero lo que es indudable es que para ganar fuerza necesitas ganar kilos de músculo. En donde leí la rutina que hago del press de banca te lo dice, que si, que la rutina muy bien, pero hay que añadir kilos por cojones. Que si, que hay gente que pesa 70 kilos y levanta 300, ok, pero así es la vida.

Prueba a cambiar de entrenamiento, pasar a un 3x3, por ejemplo (no que hagas eso, sino que varies, a ver que ocurre), que cambies la dieta, dejes de comer piensos y empieces a cebarte mas con animales que dios nos regaló, etc...

Se que tienes miedo a engordar (yo lo tuve en su día, luego engordé y vi que no pasaba nada :lol:), pero si estás obsesionado con ello, hazte una tabla de excel y vas apuntando pesos (tanto lo que levantas como lo que pesas) y te miras en el espejo, casi mas importante que el pesarte. Si engordas, empiezas a verte fofo y levantas lo mismo o menos, mal. Si engordas, levantas mas kilos y sigues teniendo buen cuerpo o incluso mejor, perfecto. Si no engordas nada y levantas mas kilos, perfecto también. Que mejoran tus marcas notablemente pero estás engordando mucho, ve cambiando cíclicamente la dieta, engordas, afianzas las marcas mientras adelgazas, vuelves a engordar...

En resumen, que por mucho que leamos, a unos nos va mejor algunas cosas que otras, sobre todo el tema alimentación y lo mejor es probar y apuntar todo para ver como reacciona nuestro cuerpo, y lo que mejor vaya aplicarlo.

No se crea, que he estado releyendo últimamente sus posts acerca de la nueva rutina de press banca que lleva y he pensado en hacerla, pero me da una pereza horrible empezar con cálculos, ir apuntando todo, etc...

No sé qué entiende usted por dejar de comer piensos y comer animales ya que, si no todos los días serán 6 de cada 7 los que como 250-300 grs de pollo/pavo/ternera/cerdo. Amén de pescados azules, verduras y hortalizas, sopicaldos, pastas y arroces, lácteos, etc... Ayer mismamente cené una fuente entera (de las soperas antiguas, tamaño King Size) de ensalada de diversas lechugas con dos latas de atún + tazón de caldo de ave + hamburguesa (casera) de unos 250 grs. a la plancha (sólo la carne con forma de hamburguesa, ni pan ni salsas) + 10 ó 15 fresones. No le discuto que deba meter cantidades mayores, pero en ese aspecto creo que voy en la senda correcta.

Con respecto a mi peso corporal, tengo asumido que para crecer muscularmente debo coger más peso, pero es algo que no quiero hacer ahora sino dentro de algunos meses. De todas formas, llevo un tiempo pesándome únicamente 1 vez al mes y más que nada a efectos confirmativos, porque el espejo me sirve de guía bastante fiel acerca de mi estado actual.

Digamos que todo mi dilema pasaba por "¿La estoy cagando o es relativamente normal llevar un tiempo sin romper los 90 kgs en press banca pesando servidora 65?". Está claro que hay gente que con mi peso (y menos aún) levanta mucho más, pero quizá variando algo en mi rutina podía progresar siquiera lentamente dada la situación de transitoriedad en que me encuentro, hasta que se acerque el otoño y varíe mi vida deportiva.
 
Creía haberte leído el otro día que decías noseque de la avena...

Tomas grasa? Yo desde que me vi el documental "fat head" me parece un error el comer la proteína "limpia". Yo últimamente me como la comida bañada en mantequilla o mayonesa, (estoy haciendo cetogénica, los carbs ni olerlos) y el otro día en el gimnasio estaba tonteando (lo que puse que fui con mi hermano) y empecé a hacer cardio con peso muerto y terminé levantando casi máximos (lo máximo ha sido 3x4 con 150, estuvo con 144) como si nada, luchando porque no se cayera la barra de las manos porque no tenía magnesio.

Desde que vi el documental el azúcar me parece mas judio todavía que antes, y bueno, no voy a ser yo el que diga que no se pueda dar un capricho de vez en cuando, pero voy a ver como sigue esta dieta y si funciona y me encuentro bien seguir con ella.
 
Sí, también tomo avena... Los que cité eran meros ejemplos para evidenciar lo variado de mi dieta. Yo los azúcares los tengo casi totalmente baneados en mi alimentación a excepción de los naturalmente presentes en algunos alimentos (fruta) y las 3 onzas diarias (6 los días que más) de chocolate +70% que tomo. Pero, salvo rarísimas excepciones, no compro nunca alimentos que entre sus ingredientes lleven azúcares.

No descuido el aspecto de las grasas, que consumo por medio de pescados azules, huevos duros, algunos lácteos (queso rallado y loncheado), etc...

Desde el punto de vista estrictamente visual, me noto menos definido los días que meto más grasas, pero aún así las tengo presentes en mi dieta. También los CH, que consumo mayoritariamente en mi comida post-entreno y que margino por la noche (como mucho, los que lleven las verduras).
 
Lo de que te veas mas tapado yo creo que es mas culpa de ch+grasas que las grasas por si solas.

Mira lo que decía eddie brock, que se le llegaban a marcar las venas del abdomen con esa dieta a full de grasas.

Míratela, y por probarla no pierdes nada.
 
rendder rebuznó:
Lo de que te veas mas tapado yo creo que es mas culpa de ch+grasas que las grasas por si solas.

Mira lo que decía eddie brock, que se le llegaban a marcar las venas del abdomen con esa dieta a full de grasas.

Míratela, y por probarla no pierdes nada.

Realmente no tengo motivos para pensar que la dieta sea el problema. ¿Por qué, teniendo en cuenta mi peso y entrenamiento, una dieta rica en grasas y protes me ayudaría a mejorar marcas? Just asking... ¿Y no consiste en eso las dietas Atkins y cetogénica? ¿Es la cetogénica la que sigue Eddie Brock?

Los días que meto más grasas son los que descanso del ginlasio, para compensar así la sensible reducción de hidratos.
 
Tiboroski rebuznó:
Realmente no tengo motivos para pensar que la dieta sea el problema. ¿Por qué, teniendo en cuenta mi peso y entrenamiento, una dieta rica en grasas y protes me ayudaría a mejorar marcas?

Porqué no?
 
rendder rebuznó:

¿Ve? Así, sí, Así da gusto aprender. Cuando uno se enfrenta a tamaño despliegue argumental, explicaciones tan precisas, ejemplos certeros y pruebas tan evidentes e irrefutables no queda otra que decir Amén, e irse a comprar litros y litros de acetona para poder seguir impecablemente la dieta (a)cetogénica.

Hijo de Satanás, no digo que no sea cierto lo que usted me dice, pero al menos explíqueme en que se basa y no me plante esa reputísima mierda de masuno :lol:
 
:lol:

Si no es que yo sepa mucho mas, pero que si tu solo te cierras puertas no sabrás porqué no subes de pesos.

Prueba a cambiar la rutina o la dieta. Y no te digo que hagas la cetogénica, sino que pruebes a cambiar por otra dieta, sea la que sea, a ver que ocurre.
 
Tiboroski rebuznó:
Realmente no tengo motivos para pensar que la dieta sea el problema. ¿Por qué, teniendo en cuenta mi peso y entrenamiento, una dieta rica en grasas y protes me ayudaría a mejorar marcas?.

Si le das a los hierros con ganas y tus marcas y peso corporal no suben, hay que comer más. Para fabricar músculo hay que meter más calorías de las que gastas, esto es así, la mayoría de la gente la caga en la dieta, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) al principio. Tú prueba a comer más y ya verás cómo mejoran tus marcas. Leí que en torno al 30% del peso que ganan los gordos (sedentarios, que no le dan a las pesas) es músculo, el resto grasa; y eso sin entrenar.

El tema de muchas grasas y proteínas y pocos hidratos es para ganar la menor grasa posible, pero entonces seguramente ganarás peso y fuerza más lentamente. Yo te recomiendo que comas de todo pero en mayores cantidades, y si ves que te vas poniendo gordo más rápido de lo deseable, recortes los hidratos.
 
Eddie Brock rebuznó:
Si le das a los hierros con ganas y tus marcas y peso corporal no suben, hay que comer más. Para fabricar músculo hay que meter más calorías de las que gastas, esto es así, la mayoría de la gente la caga en la dieta, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) al principio. Tú prueba a comer más y ya verás cómo mejoran tus marcas. Leí que en torno al 30% del peso que ganan los gordos (sedentarios, que no le dan a las pesas) es músculo, el resto grasa; y eso sin entrenar.

El tema de muchas grasas y proteínas y pocos hidratos es para ganar la menor grasa posible, pero entonces seguramente ganarás peso y fuerza más lentamente. Yo te recomiendo que comas de todo pero en mayores cantidades, y si ves que te vas poniendo gordo más rápido de lo deseable, recortes los hidratos.

Como decía en otro post, soy consciente de que deberé comer más a partir del otoño. Pero dentro de eso, soy persona curiosa y no tengo problema en probar una alimentación más rica en grasas (protes no debo meter más) y quizá más pobre en CH (aunque tampoco es que me ponga gocho).

Ignoro lo exhaustivo de su planificación. ¿Lleva usted una dieta y rutina de entrenamiento anotadas, por ejemplo). Si es así, me interesaría un copy-paste para hacerme una idea (con independencia de que luego la adaptase a mi peso, etc..., lógicamente).
 
Tiboroski rebuznó:
Ignoro lo exhaustivo de su planificación. ¿Lleva usted una dieta y rutina de entrenamiento anotadas, por ejemplo). Si es así, me interesaría un copy-paste para hacerme una idea (con independencia de que luego la adaptase a mi peso, etc..., lógicamente).

Yo sólo anoto mis marcas personales, para que no se me olviden y saber si voy mejorando o no.

De lo que como no apunto nada, simplemente me marco un nº de calorías que tengo que comer como mínimo todos los días, en mi caso 3500 ahora mismo. Si no me importa estar un poco más tapado, "lleno" esas calorías con cualquier comida; si quiero definir, lleno esas 3500 calorías con lo que sea pero sin llegar a un determinado número de gramos de hc, lo cual te obliga a elegir comidas con pocos hc, lo cual te obliga a comer cosas como carne, pescado, etc

Yo ahora estoy con 3500, pero si me encuentro con que no gano peso, pues lo puedo subir a 3800 o 4000, por ejemplo, y ver cómo se mueve la báscula durante unas cuantas semanas. Es prueba y error
 
Atrás
Arriba Pie