UEFA Champions League 2010/2011

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Eclipse rebuznó:
Madrid-Arsenal sería interesante.

Yo creo que el Madrid les metería un buen baño. Porque el Arsenal juega bien al fútbol, pero pierde muchos balones en el centro del campo. Y si contra el Madrid pierdes balones en zonas comprometidas con los delanteros que tiene... malo malo.

En mi opinión el Arsenal sería carne de cañon, como su escudo.
 
Posiblemente.

Aunque antes pensé que el Arsenal es el equipo inglés cuyo estilo más se asemeja al del Barça, y se ve que ese estilo no le viene bien al Madrid. Así que nunca se sabe, por eso decía lo de interesante.

Si fuesen cuidadosos en la posesión tendrían sus opciones. Además están acostumbrados a jugar con equipos directos.
 
Mi porrons del sorteo:

OM - Real Madrid
Valencia - Bayern
Roma - Barça
Copenhague - Shakhtar
Lyon - Tottenham
Inter - Manchester United
Arsenal - Schalke
Milan - Chelsea
 
El Valencia palma contra todos menos contra el Schalke que tendria posibilidades.

El Barça no deberia temer a nadie.

El Madrid contra el Arsenal podria sufrir realmente, juega sin laterales y si gente como Arshavin o Nasri tienen la noche te la lian. Contra cualquiera de los otros 6 no deberia sufrir.
 
Morzen rebuznó:
Yo creo que el Madrid les metería un buen baño. Porque el Arsenal juega bien al fútbol, pero pierde muchos balones en el centro del campo. Y si contra el Madrid pierdes balones en zonas comprometidas con los delanteros que tiene... malo malo.

En mi opinión el Arsenal sería carne de cañon, como su escudo.

Exacto. La defensa del Arsenal con las contras del madrí tendría que estar con las piernas temblando.
 
Eclipse rebuznó:
Simulan el sorteo en Marca TV y emparejan a Bayern y Roma que jugaron en el mismo grupo :face:

:lol: nerds hasta para eso.

Barça - Lyon
Madrid - Inter
Valencia - Baulke
 
Al Arsenal no lo subestimaría en ningún caso. De los otros tres ingleses ya se especulará con ellos sin pasan su ronda.

La eliminatoria de cuartos del año pasado entre el Arsenal y el Barcelona demostró que no fue fácil, a pesar de la primera media hora en el Emirates o los cuatro goles de Messi en la vuelta. Precisamente por eso no fue un camino de rosas; la eliminatoria se pudo decidir en diez minutos, pero salieron vivos y no se vinieron abajo en ningún momento (ni aun con Messi en God Mode). Es un equipo muy bien trabajado tácticamente, con jugadores jóvenes que no inexpertos. La defensa del Arsenal está mucho más preparada para la competición de alto nivel que la del Madrid. No tiene tampoco mucho sentido acusar a equipos como el Arsenal o Barcelona de "miedo" por mover el balón en su zona defensiva o media, por mucho que tengan delante, cuando es su estilo de fútbol, en todo caso, quienes tendrían miedo serían equipos como el Madrid o Inter, que entrarían en zona de vértigo si lo tuviesen que hacer.

Analizaría antes al Madrid, porque como ya se avisó, este Madrid no es anti-nada. Es un equipo, bien trabajando en algunas cosas, muy bien trabajado en otras, y muy mal en ciertos aspectos, pero no está diseñado contra un estilo particular.

El Madrid llegó a su techo a finales de Octubre. Desde entonces no ha mejorado en absoluto. En la parcela defensiva, no lo hará, ya es imposible, es la base sobre la que se sustenta este equipo y modificarla traería más problemas que soluciones, se arriesgaría entre otras cosas, a tirar la Liga si intenta experimentos. En la que puede y debe mejorar, es en la ofensiva, mal diseñada (ejecutada sería lo correcto) por mucho que a algunos se les cayese la baba por golear al Racing, Deportivo o similares.

Lo más importante de un equipo es su concepto defensivo y cómo se aplica, y en este caso el Madrid está muy bien trabajado, más que el año anterior con Pelegrini. El Madrid no presiona en el 100% del campo, como sí lo hace el Barcelona, simplemente espera a que el rival caiga en alguna de sus trampas y no es intensa la presión hasta que supera el rival su medio campo. Estas trampas son: entrega las bandas y acumulación de poderío defensivo en el centro. Entrega de forma aparente sus bandas porque, Marcelo es el único encargado de su banda, y en la derecha, aunque esté Di Maria, no es una amenaza real. Y acumula hombres en el centro. Si el equipo contrario inicia un ataque directo por el centro, será robado con cierta facilidad si no se le añade pausa, tanto Alonso como Khedira y los centrales, ganan por anticipación todo lo que vaya por esa zona, es la principal fuente de robos al contrario. Si opta por atacar los flancos, se encontrará con 2 vs 1 del jugador de banda, Marcelo por ejemplo, con la ayuda de Khedira. Un intento de subir al lateral propio contra esa pareja es contraproducente, expone más de lo que se puede ganar, por la presencia de Ronaldo y Di Maria. Es la segunda forma que tiene el Madrid de robar e iniciar jugadas ofensivas. Así, podemos ver que los encargados de defender suelen 6 o como mucho 7 si Di Maria apoya a su par. Es algo que conscientemente ha provocado Mourinho. Los referentes atacantes no se desgastan en tareas defensivas.

Este sistema defensivo funciona excepto en algunos casos: cuando el equipo contrario tiene bastante talento ofensivo, si su media organizadora está acostumbrada al juego de toque, o si renuncia a atacar esperando a que lo haga el Madrid. Falla cuando tiene delanteros de nivel porque sencillamente la defensa y los pivotes no tienen talento defensivo ni táctico. Sergio Ramos es un mal chiste de lateral derecho, físicamente es una mula, y táctica, técnica y psicológicamente, también. Pepe es un central sobrevalorado para las grandes exigencias: gran anticipador y defensor en el 1 vs 1, se diluye cuando tiene que organizar su linea defensiva, tira mal el fuera de juego. Carvalho no es mucho mejor que Pepe, más lento que él, pero mejor en el posicionamiento, es el único que sabe lo que es competir a nivel alto. Marcelo es otro mal chiste de jugador, valorado y apreciado por su aportación ofensiva, la cual es indudable, pero tan mal defensa como Ramos en los conceptos tácticos. Alonso y Khedira no son stopers, técnicamente algo limitados, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) el alemán, muy bien en el concepto táctico defensivo de lo que quiere Mourinho, son insuficientes para enfrentarse a otro centro del campo que no tenga "miedo" en mover el balón y buscar las fisuras. Los recambios a todos estos no mejoran de lo que pretende Mourinho. Jugadores como Arbeloa ofrecen una rigurosidad táctica que no tienen Ramos o Marcelo, a cambio de anular su propia de banda en ataque. Los centrales (Albiol, Garay), no son tan buenos como Pepe o Carvalho en el 1 v 1, ni tampoco mejoran su posicionamiento, si bien no se notaría para mal, su presencia. Los pivotes es el peor punto: Mahamadou es de los tres que hay (Diarra I, Diarra II, Gago) el mejor para soluciones tácticas, pero físicamente y técnicamente es nulo. Lass es otro jugador de los que será superado contra cualquier otro centro del campo acostumbrado a competir, es muy parecido a Ramos, sólo que de pivote. Y en cuanto a Gago, poco hay que decir de él, ni una virtud.

Así pues, cualquier equipo que tenga un centro del campo capaz de buscarle los puntos débiles (por ejemplo, ejercer un falso ataque a cualquiera de las bandas, para volver al centro con superioridad sin uno de los dos pivotes), superará sin ningún problema la presión del Madrid. Y esto lo tiene, y en grandes cantidades, el Arsenal. Adolece eso sí, de talento en su delanteros, Chamakh no debería ser ningún problema, pero los medios serán un terrible dolor de cabeza para la defensa y el mediocampo. Cesc, Arshavin y Nasri, tienen la movilidad y versatilidad que les falta a los medios madridistas.

No incido demasiado en las virtudes ofensivas del Madrid, porque este es uno de los aspectos negativos del equipo. Contra lo anterior, está claro que las posibilidades de pillar a la defensa del Arsenal no son mucho mayores que las que podría tener el Sunderland. No robarán tanto como se piensan. El Arsenal, como el Barcelona, se sabe de sobra lo que es el fútbol directo, asumen que tendrán ocasiones en contra y que es imposible eliminarlas, a cambio de un mayor control y desgaste del contrario. Irónicamente, lo que está haciendo el Madrid ahora, salir a toque de corneta como posesos, no es el plan inicial de Mourinho, y es algo en lo que el equipo puede mejorar. Al contrario de lo que se piensa, Mourinho no quiere contras fulgurantes (salvo que sean muy claras), sino rápidez con sentido y acompañado de una cierta pausa (Deco, Lampard, Sneijder lo hacían así). Si Mourinho quisiese lo primero (ir al ataque como si fuera el último día), quitaría a Ozil del equipo, pero el alemán está para darle esa pausa, ese pase más rentable y preciso que el que puede dar Marcelo o Alonso. Es más, no renuncia al control del balón, pero no tiene ahora mismo jugadores confiables en los que poder ponerlo en práctica.

En definitiva, el Madrid tiene en su mano poder eliminar al Arsenal, si le toca, y es capaz de mejorar en su parcela ofensiva, no dejando que sea tan previsiblemente anarquica. Tiempo tiene. En términos defensivos, si lo confía todo a esa carta, está perdido. No metiendo más tarugos o rediseñando conseguirá nada, lo que tiene es con lo que hay que tirar. Tal y como está montado, cualquier equipo de nivel alto le hará ocasiones con relativa facilidad. Y aunque parezca que se contradiga con lo que he dicho anteriormente, no lo es. Antes, estos mismos jugadores, no estaban como equipo ni entre los 16 mejores de Europa, ahora ya sí. Pero Mourinho no es Dios, puede dotarles, como ha hecho, de tácticas y técnicas colectivas, pero no los hará mejores jugadores.
 
nannysex rebuznó:
Al Arsenal no lo subestimaría en ningún caso. De los otros tres ingleses ya se especulará con ellos sin pasan su ronda.

La eliminatoria de cuartos del año pasado entre el Arsenal y el Barcelona demostró que no fue fácil, a pesar de la primera media hora en el Emirates o los cuatro goles de Messi en la vuelta. Precisamente por eso no fue un camino de rosas; la eliminatoria se pudo decidir en diez minutos, pero salieron vivos y no se vinieron abajo en ningún momento (ni aun con Messi en God Mode). Es un equipo muy bien trabajado tácticamente, con jugadores jóvenes que no inexpertos. La defensa del Arsenal está mucho más preparada para la competición de alto nivel que la del Madrid. No tiene tampoco mucho sentido acusar a equipos como el Arsenal o Barcelona de "miedo" por mover el balón en su zona defensiva o media, por mucho que tengan delante, cuando es su estilo de fútbol, en todo caso, quienes tendrían miedo serían equipos como el Madrid o Inter, que entrarían en zona de vértigo si lo tuviesen que hacer.

Analizaría antes al Madrid, porque como ya se avisó, este Madrid no es anti-nada. Es un equipo, bien trabajando en algunas cosas, muy bien trabajado en otras, y muy mal en ciertos aspectos, pero no está diseñado contra un estilo particular.

El Madrid llegó a su techo a finales de Octubre. Desde entonces no ha mejorado en absoluto. En la parcela defensiva, no lo hará, ya es imposible, es la base sobre la que se sustenta este equipo y modificarla traería más problemas que soluciones, se arriesgaría entre otras cosas, a tirar la Liga si intenta experimentos. En la que puede y debe mejorar, es en la ofensiva, mal diseñada (ejecutada sería lo correcto) por mucho que a algunos se les cayese la baba por golear al Racing, Deportivo o similares.

Lo más importante de un equipo es su concepto defensivo y cómo se aplica, y en este caso el Madrid está muy bien trabajado, más que el año anterior con Pelegrini. El Madrid no presiona en el 100% del campo, como sí lo hace el Barcelona, simplemente espera a que el rival caiga en alguna de sus trampas y no es intensa la presión hasta que supera el rival su medio campo. Estas trampas son: entrega las bandas y acumulación de poderío defensivo en el centro. Entrega de forma aparente sus bandas porque, Marcelo es el único encargado de su banda, y en la derecha, aunque esté Di Maria, no es una amenaza real. Y acumula hombres en el centro. Si el equipo contrario inicia un ataque directo por el centro, será robado con cierta facilidad si no se le añade pausa, tanto Alonso como Khedira y los centrales, ganan por anticipación todo lo que vaya por esa zona, es la principal fuente de robos al contrario. Si opta por atacar los flancos, se encontrará con 2 vs 1 del jugador de banda, Marcelo por ejemplo, con la ayuda de Khedira. Un intento de subir al lateral propio contra esa pareja es contraproducente, expone más de lo que se puede ganar, por la presencia de Ronaldo y Di Maria. Es la segunda forma que tiene el Madrid de robar e iniciar jugadas ofensivas. Así, podemos ver que los encargados de defender suelen 6 o como mucho 7 si Di Maria apoya a su par. Es algo que conscientemente ha provocado Mourinho. Los referentes atacantes no se desgastan en tareas defensivas.

Este sistema defensivo funciona excepto en algunos casos: cuando el equipo contrario tiene bastante talento ofensivo, si su media organizadora está acostumbrada al juego de toque, o si renuncia a atacar esperando a que lo haga el Madrid. Falla cuando tiene delanteros de nivel porque sencillamente la defensa y los pivotes no tienen talento defensivo ni táctico. Sergio Ramos es un mal chiste de lateral derecho, físicamente es una mula, y táctica, técnica y psicológicamente, también. Pepe es un central sobrevalorado para las grandes exigencias: gran anticipador y defensor en el 1 vs 1, se diluye cuando tiene que organizar su linea defensiva, tira mal el fuera de juego. Carvalho no es mucho mejor que Pepe, más lento que él, pero mejor en el posicionamiento, es el único que sabe lo que es competir a nivel alto. Marcelo es otro mal chiste de jugador, valorado y apreciado por su aportación ofensiva, la cual es indudable, pero tan mal defensa como Ramos en los conceptos tácticos. Alonso y Khedira no son stopers, técnicamente algo limitados, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) el alemán, muy bien en el concepto táctico defensivo de lo que quiere Mourinho, son insuficientes para enfrentarse a otro centro del campo que no tenga "miedo" en mover el balón y buscar las fisuras. Los recambios a todos estos no mejoran de lo que pretende Mourinho. Jugadores como Arbeloa ofrecen una rigurosidad táctica que no tienen Ramos o Marcelo, a cambio de anular su propia de banda en ataque. Los centrales (Albiol, Garay), no son tan buenos como Pepe o Carvalho en el 1 v 1, ni tampoco mejoran su posicionamiento, si bien no se notaría para mal, su presencia. Los pivotes es el peor punto: Mahamadou es de los tres que hay (Diarra I, Diarra II, Gago) el mejor para soluciones tácticas, pero físicamente y técnicamente es nulo. Lass es otro jugador de los que será superado contra cualquier otro centro del campo acostumbrado a competir, es muy parecido a Ramos, sólo que de pivote. Y en cuanto a Gago, poco hay que decir de él, ni una virtud.

Así pues, cualquier equipo que tenga un centro del campo capaz de buscarle los puntos débiles (por ejemplo, ejercer un falso ataque a cualquiera de las bandas, para volver al centro con superioridad sin uno de los dos pivotes), superará sin ningún problema la presión del Madrid. Y esto lo tiene, y en grandes cantidades, el Arsenal. Adolece eso sí, de talento en su delanteros, Chamakh no debería ser ningún problema, pero los medios serán un terrible dolor de cabeza para la defensa y el mediocampo. Cesc, Arshavin y Nasri, tienen la movilidad y versatilidad que les falta a los medios madridistas.

No incido demasiado en las virtudes ofensivas del Madrid, porque este es uno de los aspectos negativos del equipo. Contra lo anterior, está claro que las posibilidades de pillar a la defensa del Arsenal no son mucho mayores que las que podría tener el Sunderland. No robarán tanto como se piensan. El Arsenal, como el Barcelona, se sabe de sobra lo que es el fútbol directo, asumen que tendrán ocasiones en contra y que es imposible eliminarlas, a cambio de un mayor control y desgaste del contrario. Irónicamente, lo que está haciendo el Madrid ahora, salir a toque de corneta como posesos, no es el plan inicial de Mourinho, y es algo en lo que el equipo puede mejorar. Al contrario de lo que se piensa, Mourinho no quiere contras fulgurantes (salvo que sean muy claras), sino rápidez con sentido y acompañado de una cierta pausa (Deco, Lampard, Sneijder lo hacían así). Si Mourinho quisiese lo primero (ir al ataque como si fuera el último día), quitaría a Ozil del equipo, pero el alemán está para darle esa pausa, ese pase más rentable y preciso que el que puede dar Marcelo o Alonso. Es más, no renuncia al control del balón, pero no tiene ahora mismo jugadores confiables en los que poder ponerlo en práctica.

En definitiva, el Madrid tiene en su mano poder eliminar al Arsenal, si le toca, y es capaz de mejorar en su parcela ofensiva, no dejando que sea tan previsiblemente anarquica. Tiempo tiene. En términos defensivos, si lo confía todo a esa carta, está perdido. No metiendo más tarugos o rediseñando conseguirá nada, lo que tiene es con lo que hay que tirar. Tal y como está montado, cualquier equipo de nivel alto le hará ocasiones con relativa facilidad. Y aunque parezca que se contradiga con lo que he dicho anteriormente, no lo es. Antes, estos mismos jugadores, no estaban como equipo ni entre los 16 mejores de Europa, ahora ya sí. Pero Mourinho no es Dios, puede dotarles, como ha hecho, de tácticas y técnicas colectivas, pero no los hará mejores jugadores.

todo eso a las 7 de la mañana, nanny deja el café :lol:

Barça - Inter
R.Madrid - O.Marsella
Tottenham - Valencia
 
castorremo rebuznó:
todo eso a las 7 de la mañana, nanny deja el café :lol:

Barça - Inter
R.Madrid - O.Marsella
Tottenham - Valencia

Es un buen analisis, vive Dios. Está claro que su cabeza no descansa.

Barça - Marsella
Madrid - Copenague
Chelsea - Valencia
 
Pues yo quiero enfrentarme a un equipo grande. Inter o Arsenal me encantarian como rivales. ¿Que es eso de esperar jugar contra el Copenhague, el Lyon y el Marsella? si tan buenos somos, si tan egregios nos creemos, si de tan buena plantilla presumimos, y lo mejor de todo, si tan favoritos somos, nosotros tenemos que ser los que provoquen miedo, no los que sientan el contumaz tembleque pre-sorteo.

Me asusta eso de que deseemos equipos de medio pelo cono rivales. Si estamos a nuestro nivel, podemos llegar lejos. Ahora, si vamos con la esperanza de no encontrarnos a un Inter por el camino, se haran realidad las especulaciones que dicen que la caida en octavos es mas psicologica que otra cosa.

Que vengan los equipos duros. This is Bernabeu :lol:
 
Diría lo mismo si no llevaramos tantos años sin pasar de octavos, por si acaso prefiero evitar a Inter y Arsenal y luego ya que vengan los tochacos.

Que luego tienes un partido tonto en San Siro y autobus en el Bernabeu y otra vez hacemos el ridi.
 
Si no podemos con un Inter en octavos, no vamos a poder en semifinales. No nos tiene que preocupar el contexto, la situacion. Nos tiene que preocupar nuestro equipo, y los recursos que tengamos para afrontar duelos a cara de perro, de una dificultad supina.

Pero sinceramente, prefiero caer con las botas puestas por un Inter en octavos, que en cuartos por un Bayern de Munich despues de haber eliminado a un Copenhague en octavos, porque al final la imagen que queda de nosotros es la de "han llegado a cuartos por tener un duelo anterior facil, sino hubiesen caido en octavos igualmente".
 
Despues de 6 años sin pasar de octavos nuestro objetivo debería ser llegar a cuartos, asi de triste es esto.

Y no pensar en eso de que para ganar la Champions hay que ganar a los mejores y tal, que ademas es mentira.

Koto llamandome pipero en 3, 2, 1...
 
Slowhand rebuznó:
Pues yo quiero enfrentarme a un equipo grande. Inter o Arsenal me encantarian como rivales. ¿Que es eso de esperar jugar contra el Copenhague, el Lyon y el Marsella? si tan buenos somos, si tan egregios nos creemos, si de tan buena plantilla presumimos, y lo mejor de todo, si tan favoritos somos, nosotros tenemos que ser los que provoquen miedo, no los que sientan el contumaz tembleque pre-sorteo.

El problema es que eso solo os lo creeis vosotros. La realidad dice que cualquier equipillo de tres al cuarto os elimina en cuanto llegan las eliminatorias directas.

El Lyon por dos veces, el Arsenal, una. Y ojo con el Copenhague, remember el Roseborg.

Os tomais por un grande de Europa porque lo dice el Marca pero no ganais a nadie desde que Zidane tenía pelo. No sé porque nadie os debería temer.
 
El problema es que eso solo os lo creeis vosotros. La realidad dice que cualquier equipillo de tres al cuarto os elimina en cuanto llegan las eliminatorias directas.

El Lyon por dos veces, el Arsenal, una. Y ojo con el Copenhague, remember el Roseborg.

Os tomais por un grande de Europa porque lo dice el Marca pero no ganais a nadie desde que Zidane tenía pelo. No sé porque nadie os debería temer.

Nos los creemos, porque hasta el momento, en el campeonato domestico, nadie -salvo el Barça- nos ha hecho creer lo contrario. Tenemos a uno de los dos mejores entrenadores del mundo, una de las tres plantillas mas fuertes del planeta, una fisionomia de juego visible y palpable, un campo en el que somos un fortin, unos numeros de escandalo, al que a dia de hoy es el maximo goleador de Europa, al mejor portero del mundo, a varios de los jugadores que han ganado mundial y eurocopa con la seleccion, y asi un largo etcetera.

Esta temporada es diferente a las anteriores, y eso lo sabes tanto tu como yo. E igual acabamos igual, no lo ignoro. Pero se palpa otra cosa.

Ahora, de ahi a inferir que los demas no estan preocupados por enfrentarse a nosotros... eso es algo que ni tu mismo te crees. Te aseguro que Copenhague prefiere jugar ante el 90% de los equipos antes que contra nosotros.
 
Slowhand rebuznó:
Esta temporada es diferente a las anteriores, y eso lo sabes tanto tu como yo. E igual acabamos igual, no lo ignoro. Pero se palpa otra cosa.


O sea que este año estais jugando como nunca aunque probablemente acabeis eliminados como siempre :lol:

Si es que no aprendeis :face:
 
le sauternes rebuznó:
O sea que este año estais jugando como nunca aunque probablemente acabeis eliminados como siempre :lol:

Si es que no aprendeis :face:

Decir lo contrario seria ser prepotente, algo que soleis achacarnos con pasmosa asiduidad.

Si crees que este Madrid es igual al de años anteriores, tenemos una vision muy distinta del panorama. Y esta claro que uno de los dos anda errado.

En cuanto al fin, nunca se sabe, es algo impredecible. El Barcelona de este año me parece mas poderoso que el del triplete -o sextete-, y puede que no consiga lo mismo. En Junio tratamos este debate en mas profundidad, pero a dia 17 de Diciembre del año 2010, somos un rival muy fuerte a priori.
 
Bueno, en diez minutos empieza el sorteo. Por dónde lo televisan?
 
Yo lo estoy viendo por teledeporte. Antes que nada, a la presentadora del pelo corto MELAFO.
 
Roma-Shakhtar el primer cruce.
Milan-Tottenham el segundo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie